Por: Nito Sosa
La situación actual de desfinanciamiento de las provincias y la inestabilidad política generada por las políticas del gobierno, ponen en riesgo la integridad de nuestra nación. La defensa del superávit fiscal a cualquier costo ha llevado a una reducción drástica de los fondos destinados a las provincias, lo que puede generar una crisis de proporciones. El gobierno mantiene deudas cuantiosas de los impuestos a los combustibles, de los impuestos que se aplicaron y que correspondía también al arreglo de rutas, etc. Con la disolución de Vialidad Nacional, esos fondos no se saben a que serán destinados.
Emergencias Críticas sin Atención
Mientras tanto, el país enfrenta emergencias críticas que no están siendo abordadas de manera efectiva. La emergencia sanitaria, la crisis jubilatoria y la inseguridad son problemas que afectan a millones de argentinos y requieren atención inmediata. Además, el desastre producido por las drogas es un tema que requiere una respuesta integral y coordinada, cosa que no figura en la agenda de ningún político, al cual sin duda es necesario atender dado a lo crítico que resulta el tema.
Equilibrio Fiscal Selectivo
Sin embargo, parece que el equilibrio fiscal es una excusa selectiva. Cuando se trata de beneficiar a ciertos grupos o implementar determinadas políticas, el gobierno parece encontrar recursos y flexibilidad. La reciente reglamentación respecto a las jubilaciones, subsidios y obras sociales para ciudadanos israelíes es un ejemplo de esto. Mientras tanto, cuando se trata de beneficiar a los argentinos, el gobierno invoca el equilibrio fiscal como justificación para no implementar medidas que podrían mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. El aumento a los jubilados es una cuestión que no se debe dejar de hacer, por otro lado, si el aumento de los jubilados genera desequilibrio fiscal, realmente las medidas tomadas por Milei son de una inconsistencia mayúscula.
Medidas que Podrían Beneficiar a los Argentinos
El aumento de las jubilaciones y la distribución del impuesto de los combustibles son ejemplos de medidas que podrían tener un impacto positivo en la economía y en la calidad de vida de los argentinos. Sin embargo, estas medidas no parecen estar en la agenda del gobierno. Por supuesto, que estas medidas, generarían un aumento en el consumo de los beneficiarios, pero al parecer el gobierno lo considera un gasto totalmente innecesario, además de lo descorazonado que resulta este gobierno con nuestros mayores.
La Situación puede Estar Llegando a un Punto Crítico
La constitución de las Provincias Unidas del Sur es un indicio de que la situación puede estar llegando a un punto crítico. Si no se toman medidas para abordar el desfinanciamiento de las provincias, mejorar las relaciones internacionales y no embarcarnos en hechos que pueden resultar totalmente oneroso para la vida nacional, ya que Milei, nos ha transformado en un escenario y blanco de guerra. Los argentinos debemos atender las emergencias críticas que enfrenta el país, la estabilidad, la Defensa Nacional y la Seguridad frente a los acontecimientos mundiales, por ello la unidad nacional pueden estar en riesgo.
Llamado a la Acción
Es fundamental que el gobierno y los líderes políticos tomen conciencia de la gravedad de la situación. Sabemos que esta dirigencia de traidores a la Patria, nos han llevado a estas circunstancias, estamos en un verdadero estado de disolución nacional.
La estabilidad y la unidad del país están en juego, y es hora de tomar medidas para protegerlo, tenemos que asumir la responsabilidad como argentinos ante el verdadero desastre que nos toca soportar. NUESTA INTEGRIDAD TERRITORIAL ESTÁ EN JUEGO, LA EXISTENCIA MISMA DE LA ARGENTINA SE ENCUENTRA EN PELIGRO.