lunes, 24 de marzo de 2025

UN 24 DE MARZO DISTINTO Y UNA PATRIA TOMADA. (Por Nito Sosa)


¡La memoria no debe ser completa! LA MEMORIA ES SELECTIVA Y SE PUEDE CAER EN EL ERROR DE RECORDAR LO QUE NO SE DEBE RECORDAR. La historia debe ser objetiva y se debe decir la verdad. Dijo San Agustín: la primera ley de la historia es decir la verdad. Hubo fuerzas terroristas constituidas militarmente que querían apoderarse del poder político mediante la violencia, estas fuerzas terroristas, atacaron a las fuerzas legales que defendieron al estado nacional; e incluso, dentro de esas fuerzas terroristas, estaba el Ejército Revolucionario del Pueblo, que querían lograr en el norte argentino, fuera una nueva república, escindida del resto del país. Pero, esas fuerzas legales que derrotaron con las armas al terrorismo marxista, se volvieron contra el propio estado y se apoderaron del gobierno, usaron la violencia como método para derribar al gobierno legalmente constituido de Isabel Martínez de Perón, de esa manera violaron la Constitución y el estado de derecho. Posteriormente las fuerzas subversivas continuaron la guerra, ya no con las armas, sino utilizando esta vez otra modalidad, esta fue la gramsciana. Los subversivos se hicieron cargo del estado utilizando los mecanismos legales que prevé la constitución y se sometieron a la partidocracia que les permitió llegar. Los mismos terroristas de otrora, tomaron represalia, produjeron una verdadera subversión cultural, educativa, judicial, política, económica etc. etc. y fueron quienes ganaron la guerra, lamentablemente. Recordemos que la guerra es una cuestión eminentemente política y lo que no pudieron hacer por las armas, lo hicieron por los votos; por esos los comandantes, los cuadros intermedios e inferiores, en muchos casos, fueron presos y murieron en la mazmorra del sistema. Pero, no podemos obviar quienes estuvieron detrás de la derrota de nuestras FF.AA., FF.SS. y FF.PP. que no es solo atribuible a las fuerzas subversivas, (Por más que aquí se nos muestre que detrás estaba la URSS y Cuba) sino que hubo otro poder internacional que fue y sigue siendo, de los EEUU, Inglaterra e Israel, quienes en su momento financiaron a los bolcheviques rusos para producir la revolución comunista en 1917. Estos poderes, utilizaron al terrorismo como así a las Fuerzas legales, en distintas etapas y lograron enfrentarlas entre sí, ejercito irregular marxista, contra las FF.AA., FF.SS y FF.PP, legales; también es necesario decir para que se entienda, fueron ellos quienes nos llevaron a una guerra convencional, como fuera la guerra por Malvinas. Sin dudas, que esto no se produjo de un día para otro, sino que fue un largo proceso y sobre todo con la complicidad de personeros locales. Ellos lograron su objetivo, tomaron el poder, consolidaron en nuestra sustancia política el marxismo-liberalismo, fue la estrategia del anglosionismo, disolvieron la Argentina romanica-helenica-Hispanocatólica y detrás de ello se esconde el profundo odio a la civilización Cristiana, su objetivo es combatir la Cruz de Cristo. ¿Cómo entendemos nuestra realidad nacional? Solamente la podemos entender si en realidad profundizamos nuestros conocimientos sobre el liberalismo y el marxismo, entonces podemos establecer que ambos son hijos de un mismo padre, ese padre es el imperialismo internacional del dinero, como lo definiera el Papa Pio XI. Ambas ideologías fueron útil a los designios de los verdaderos enemigos de la Patria, esos que hoy ofrecen nuestro territorio y dicen: “pero que están poblados por argentinos”, como lo profiriera el Jefe de Asesores del Presidente Milei, DEMIAN REIDEL, claramente quiere decir, que los ciudadanos argentinos están ocupando un territorio que ya no les corresponde. Ahora, sólo nos queda reconocer la verdad y recuperar las fuerzas de la Patria, hemos sido derrotados, nos queda reagruparnos y como dijera antes, recuperar la Patria. No podemos aceptar ideologías internacionalistas como los marxistas y liberales. LA PATRIA SE DEBE RECUPERAR EN CRISTO, SE DEBE RECUPERAR EN NUESTRAS TRADICIONES HISTÓRICAS. ¡VIVA LA PARIA, VIVA CRISTO REY!

2 comentarios:

  1. El 24 de marzo de 1976 en Mar del Plata.
    Como sucedía todos los días el intendente Luis Nunzio Fabrizio se apersono a su despacho municipal siendo recibido por un oficial del GADA 601 que con sus hombres ocupo el municipio. le llega un telegrama al intedente desde La Plata exigiendole la renuncia que envia quedando todo a cargo de los militares hasta la designación del capitan de navio Carlos Menozzi como comisonado. Los medios de difusión ese día fueron intervenidos y la población escucha los comunicados y marchas con la exepción por un rato para ver el partido de la gira de Argentina en Europa. La actividad comercial se desarrolla “sin inconveniente alguno”, Los estudiantes fuimos al colegio pero nos volvimos por el absueto y el ejercito que ocupaba la sede policial llevaba detenidos como ocurrio en todo el pais a los dirigentes sindicales. En nuestra ciudad fueron detenidos Osvaldo Demattei (secretario general de los municipales), Antonio Daguzán (Foetra), Carlos Rohner (SOIP), Roberto Comaschi y José Landín (CGT ), Alejandro Escobedo (JSP) , Oscar Intrieri (CdO) y Pierino Di Toma (interventor del Partido Justicialista).y el asesor de la CGT Norberto Centeno, quien en julio del ’77 será secuestrado y asesinado durante “La Noche de las Corbatas”

    ResponderEliminar
  2. “Argentinos, a las cosas”, dijo Ortega y Gasset hace casi noventa años, en una conferencia pronunciada en la Universidad Nacional de La Plata.

    Hoy, a 49 años del último golpe de Estado, la Patria sigue empantanada en un lodazal de ideologías postradas que giran sobre sí mismas, mientras el tiempo transcurre, la vida y las generaciones de buenos argentinos pasan frente a la vidriera de la política vaciada de sentido nacional, desbordada de incomprensión.

    Algunos sectores parecen más preocupados por ser gendarmes del pensamiento y custodias de los relatos acartonados, que por comprender la propia historia, sintiéndose cómodos tan solo en la contemplación de la piedra del sepulcro de la historia, sin más nada que aportar y hacer.

    Paz y administración fue el lema del primer gobierno de Julio A. Roca, y puso fin 70 años de guerras civiles. Hoy en 2025 es necesario poner fin a esta nueva etapa de conflictos en la que sectores en aparente antagonismo, se empecinan en que las heridas no cicatricen, sin darse cuenta que no hay nación que pueda encontrarse en el odio al hermano.

    El pasado es importante para comprender el presente y proyectar el futuro, siempre y cuando ese futuro incluya a todos los argentinos, sin distinción de clase ni color. Sin embargo, el pasado pierde su valor cuando se lo disputa como un botín de guerra.

    Cada país tiene sus miserias, pero no se puede construir una nación tan solo con miserias. Es tiempo de sanar el alma del argentino, y comenzar a ver en el otro a un hermano, dejar atrás los odios, recordando las palabras del Fierro cuando nos dice:

    "Los hermanos sean unidos
    porque esa es la ley primera;
    tengan unión verdadera
    en cualquier tiempo que sea,
    porque si entre ellos pelean
    los devoran los de afuera

    ResponderEliminar