Por: Nito Sosa
Milei ha demostrado con creces que no se encuentra capacitado para gobernar nuestro país. Desde su expresión en haber obrado de buena fe en lo que fue en la estafa de la criptomoneda, entonces sí obró de buena fe existe lo que es la "culpa o la negligencia", por propia impericia, por propia incapacidad, a lo que un Presidente de La Nación no puede obrar de esa manera, demuestra que no tiene las condiciones para ejercer la Presidencia del país, ya que puede perjudicar enormemente a nuestra Patria en sus actos negligentes, aduciendo la buena fe.
Por supuesto, lo primordial sería que no hubiese participado en ese tipo de actividades, teniendo en cuenta que si bien es economista pero por sobre todo es Presidente de un país.
Por supuesto, que, si hablamos de "Dolo", mucho peor, ya que ahí estaríamos hablando de algo muy grave, por eso paso a definir lo que es el dolo:
El dolo es un concepto jurídico que se refiere a la intención maliciosa o dolosa de cometer un acto ilícito o dañino. En otras palabras, el dolo implica que una persona actúa con la intención de causar daño o perjuicio a otra persona o entidad.
En el derecho penal, el dolo es un elemento fundamental para determinar la culpabilidad de una persona en la comisión de un delito. Para que se considere que una persona ha actuado con dolo, debe demostrarse que:
1. La persona tenía conocimiento de la ilicitud de su acto.
2. La persona tuvo la intención de causar daño o perjuicio.
3. La persona actuó con malicia o mala fe.
El dolo puede manifestarse de diferentes maneras, como por ejemplo:
- Dolo directo: Cuando la persona actúa con la intención directa de causar daño.
- Dolo indirecto: Cuando la persona actúa con la intención de lograr un fin, pero sabe que su acto puede causar daño.
- Dolo eventual: Cuando la persona actúa con la intención de lograr un fin, pero acepta el riesgo de causar daño.
En resumen, el dolo es un concepto jurídico que se refiere a la intención maliciosa o dolosa de cometer un acto ilícito o dañino.
La Culpa o Negligencia:
La culpa o negligencia es un concepto jurídico que se refiere a la falta de cuidado, atención o diligencia en la realización de un acto o en la omisión de una acción, lo que puede causar daño o perjuicio a otra persona o entidad.
La culpa o negligencia se considera un grado menor de responsabilidad que el dolo, ya que no implica una intención maliciosa o dolosa de causar daño. Sin embargo, la culpa o negligencia puede ser suficiente para establecer la responsabilidad de una persona o entidad en la comisión de un acto ilícito o dañino.
Hay diferentes tipos de culpa o negligencia, como, por ejemplo:
1. Culpa grave: Es una falta de cuidado o atención muy grave que puede causar daño o perjuicio significativo.
2. Culpa leve: Es una falta de cuidado o atención menos grave que puede causar daño o perjuicio menor.
3. Negligencia: Es la falta de cuidado o atención en la realización de un acto o en la omisión de una acción, lo que puede causar daño o perjuicio.
4. Imprudencia: Es la falta de cuidado o atención en la realización de un acto que puede causar daño o perjuicio.
La culpa o negligencia puede ser establecida en diferentes ámbitos, como por ejemplo:
1. Derecho penal: La culpa o negligencia puede ser considerada un delito si causa daño o perjuicio a otra persona o entidad.
2. Derecho civil: La culpa o negligencia puede ser considerada una causa de responsabilidad civil si causa daño o perjuicio a otra persona o entidad.
3. Derecho laboral: La culpa o negligencia puede ser considerada una causa de responsabilidad laboral si causa daño o perjuicio a un trabajador o a la empresa.
La Patria no es una empresa que su único fin es el lucro, pero de ser así estaríamos antes un verdadero desastre, ya que obrando de esa manera, la comprometería severamente o directamente la llevaría a la quiebra, creo que nadie en su sano juicio pondría como asesor a un tipo de esta calaña, porque nadie quiere perder y Milei demostró ser un fracaso.
Por dignidad, tendría que renunciar, de lo contrario tendría que ser el Congreso quién lo destituya por ser una persona “Inhábil” para ejercer el cargo que ostenta.
Yo desde hace mucho tiempo vengo diciendo, al desastre que conducirá a nuestro país, pero no sólo en materia económica sino en todas las áreas que son competencia del estado nacional, como así comprometiendo la seguridad jurídica del patrimonio de todos los argentinos.
El tema de la Prensa, da para otro artículo, ya que pudimos ver todos los argentinos, como se arregla una entrevista con un periodista de un multimedio como Clarin, en este caso JONATAN VIALE, diciendo lo que al Presidente le conviene y no la verdad informativa.
.
La soberbia humana es lo q ocaciono la caída en pecado del hombre .
ResponderEliminarDejemos q Dios lo juzgue no seamos soberbios!!! Si lo creemos equivocado recemos por su conversión.
Dijeron algo contra los anteriores presidentes? Y de Bergagoglio el apostata?
ResponderEliminarEsto que hizo el Presidente está mal, pero es verdad que colamos el mosquito y nos tragamos el camello
EliminarSobre la ex Presidente CFK mucho se ha escrito sobre su traición a la Patria y jefa de mafias organizadas, y sobre Bergoglio el hereje formal y material, no Papa ....
ResponderEliminar¿Está vivo ese sinverguenza todavía?
Interesante, a pesar de ser un jodido.
ResponderEliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=TIgtx7sQoh0
En paz descanse la gran escritora, poetiza y defensora de la Fe Católica de siempre, Gloria Riestra, quien partió de este mundo hoy poco después de las 6 pm, hora local de Tampico, Tamps a los 96 años
ResponderEliminarJunto al doctor Carlos Disandro de Argentina, a monseñor Moisés Carmona, Padre Joaquín Saenz y Arriaga y otros baluartes de la fe católica.
Pedimos una oración por el Eterno descanso de su alma