jueves, 19 de septiembre de 2024

¿QUE ES EL SEDEVACANTISMO? ... Formación para la acción



El "sedevacantismo" es una posición teológica católica romana que considera la Sede Apostólica de Roma (tanto la diócesis de Roma como el Papado) vacante. Debe su nombre a esta postura.
Los motivos por los cuales se hace dicho planteo refieren a los sucesos acontecidos en la Iglesia Católica Apostólica Romana a raíz del Concilio Vaticano II, llamado abierto por Juan XXIII(Angelo Roncalli) continuado y cerrado por su inmediato sucesor, Pablo VI (G. Battista Montini)
Dicho concilio estipuló en sus actas la libertad religiosa (véanse las declaraciones Nostra Ætate y Dignitatis Humanæ), reformas eclesiásticas y eclesiológicas (concibiendo que la Iglesia de Cristo subsiste en (subsistit in) la Iglesia Católica Romana y no "es" directamente la misma, ofreciendo así cierta legitimidad a las iglesias cismáticas y consideradas heréticas), se aceptó una concepción de "ecumenismo" y "diálogo interreligioso" condenada por el Magisterio pre-conciliar, promoviendo desde la jerarquía romana un "indiferentismo religioso" repudiado por Pío IX en su famoso "Syllabus" de 1864.
Otro de los temas más importantes es la promulgación del Missale Romanum con su Novus Ordo Missae: el nuevo rito latino para la liturgia que suplantó al codificado en el Concilio de Trento por el Papa San Pío V (Antonio Ghiselieri).
La "misa nueva", como se la conoce, es semejante a los ritos litúrgicos protestantes, y la concepción doctrinal con la que fue configurada por Pablo VI (Giovanni Battista Montini) se aleja del dogma católico, tal como lo expresaron los Cardenales Alfredo Ottaviani y Antonio Bacci en su famoso "Breve examen crítico del Novus Ordo Missae", de 1969, al decir que la nueva liturgia "se aleja de manera impresionante, en conjunto y en detalle, de la teología católica de la Santa Misa, cual fue formulada en la XXII Sesión del Concilio de Trento". -Es verdad que dicho "Examen" no aclaró mucho, sino que más bien trajo confusión-
El "sedevacantismo" no acepta la validez, ni la legitimidad de todos los "pontificados" desde Juan XXIII incluido, es decir los de Pablo VI, Juan Pablo I, Juan Pablo II, Benedicto XVI y el de Francisco Iº, por haber realizado el concilio o mantener las posturas del mismo en vigencia, con la consecuente adhesión filosófico-teológica a su doctrina y lineamientos.
Consideran heréticos los planteos de todos los anteriores nombrados, y por su condición de herejes, se afirma la "vacancia de la Sede Apostólica", pues "un hereje no es miembro de la Iglesia, luego, no puede ser su Cabeza", conforme a la expresión del teólogo y Doctor de la Iglesia San Roberto Bellarmino.
Al declarar el Trono de Pedro vacante, por consiguiente consideran inexistente la jurisdicción episcopal dada a los obispos por el falso "Pontífice Romano".
El sedevacantismo reconoce la doctrina imperante en la jerarquía romana como Modernismo tendencia condenada por el Papa San Pío X (Giuseppe Sarto) como la más "peligrosa y horrenda de todas", en su famosa Encíclica "Pascendi Dominici Gregis", promulgada en el año 1907.
Actualmente cuenta con cientos de religiosos (sacerdotes, obispos, religiosos y religiosas), cientos de miles de fieles alrededor del mundo, capillas, iglesias, seminarios, conventos y monasterios, siendo Estados Unidos, Italia, Francia, Alemania, México y Argentina los países con mayor presencia de "sedevacantistas".

Fuentes para las declaraciones del sedevacantismo
Bula Cum Ex Apostolatus Offitio - Pablo IV Bula Quo Primus Tempore - San Pío V
Código de Derecho Canónico (1917) Promulgado por Benedicto XV (Giacomo della Chiesa)
De Romano Pontifice - San Roberto Bellarmino. Canónigo jesuita y Doctor de la Iglesia.
Diversos escritos de los Padres de la Iglesia.
Encíclica Mediator Dei - Pío XII (Eugenio Pacelli)

Teóricos y defensores más importantes
-Mons. Piere Martin Ngo Dhin Thuc (Arzobispo de Hue, en Vietnam, y Bulla Reggia, en Italia)
-Mons. Moisés Carmona. (Obispo de Acapulco Mexico)
-R.P. Joaquín Saenz y Arriaga (S.J.), sacerdote mexicano
-Dr. Carlos Alberto Disandro (Dr. en Letras, escritor argentino)
-R.P. Noel Barbará, sacerdote francés
-Dr. Eberhardt Heller (Director de la revista alemana Einsicht)
-Homero de Oliveira Johas (escritor brasilero)
-R.P. Rama Coomaraswamy.

lunes, 2 de septiembre de 2024

LOS CARAPINTADAS FUERON PATRIOTAS QUE QUERÍAN SALVAR A LA PATRIA DE LA DECADENCIA ARGENTINA QUE SE VENÍA, FUE LA ÚLTIMA ADVERTENCIA QUE EL PUEBLO ARGENTINO "NO COMPRENDIÓ, NO QUISO O NO SUPO ESCUCHAR.... (En un nuevo aniversario del fallecimiento del Coronel Mohamed Alí Seineldín)


El 3 de Diciembre de 1990 el Coronel Mohamed Alí Seineldín, junto a mil hombres a su mando, arriesgando sus carreras, sus familias, sus vidas y su futuro, se pronunciaron en contra del perverso y antihumano Nuevo Orden Mundial, también conocido como Globalización, que se iba a imponer "implacable y sin concesiones" en la República Argentina.

El Coronel Mohamed Alí Seineldín y sus hombres, conocedores del desastre político, económico, social y moral que el Nuevo Orden Mundial llevaría aparejado a la Argentina, comprendieron que por Dios y por la Patria debían dar la *"VOZ DE ALARMA" al Pueblo Argentino, porque de ello dependía el futuro de su país.
Pero la SOCIEDAD ARGENTINA en aquel hoy lejano 3 de Diciembre de 1990, NO ESTABA PREPARADA PARA ENTENDER EL REAL PELIGRO QUE LES ACECHABA y el Coronel Mohamed Alí Seineldín y los hombres a su mando fueron entonces condenados a prisión; presos y rehenes del Nuevo Orden Mundial

"NO HAY ESPERANZA DONDE LA CORRUPCION SE INSTALA. NO HABRÁ PAZ, DONDE HAYA UN PUEBLO SOMETIDO Y HUMILLADO, Y NO HAY PORVENIR DONDE NO ESTE ASEGURADO EL FUTURO DE LA PATRIA"

- Al momento de cumplirse el 19 aniversario del pronunciamiento militar del 3 de diciembre de 1990, el mayor Hector Adrián Romero Mundani expresaba estas sentidas palabras:

¿Por qué la conmemoración en este lugar?, porque aquí yace quien lo gestara y ordenara, porque aquí yace nuestro Jefe, aquí yace el Cnl. Mohamed Alí Seineldín.

Porque no es Seineldín el Jefe que se hace cargo de la locura de sus hombres, sino el Jefe que asume Honrosa y Orgullosamente la responsabilidad de haber ordenado la acción.
Ahora bien - ¿por qué fue el 3 de diciembre?

Hace unos días, una pobre mujer de 40 años, adicta al paco, MATÓ A SU HIJO DE 11 AÑOS, (a quien enviaba a mendigar para sostener su adicción), por no haber traído lo suficiente para comprar su dosis de cada día.

¿¡cómo llegamos a este extremo!?, ¿¡ como puede llegar a anularse el más poderoso de los instintos, el instinto maternal!?
Hace más de 20 años, Seineldín había adelantado - “SI SEGUIMOS POR ESTE CAMINO NOS CONVERTIREMOS EN EL EMPORIO DEL NARCOTRÁFICO, SEREMOS LOS HEREDEROS DE COLOMBIA COMO ÉSTA LO FUE DE MÉXICO"

Comenzaba en nuestro país, allá a fines de los 80, comienzos de los 90, el maridaje “NARCOTRÁFICO – PODER POLÍTICO”, con su ATAQUE directo a la FAMILIA, célula básica en la contención del flagelo…, parecía tan lejano…, podíamos ser un lugar de tránsito, nunca de consumo…

Era Seineldín un hombre que sabía ver el futuro, que no se preparaba para la guerra que pasó, sino para la que viene:

1. ANUNCIÓ LA GUERRA PSICOPOLÍTICA
2. DENUNCIÓ LAS FALSAS OPCIONES " DERECHAS E IZQUIERDAS"
3. ADVIRTIÓ RESPECTO DEL ATAQUE A LA FAMILIA Y SU DESNATURALIZACIÓN
4. EL ATAQUE A LAS SOBERANÍAS
NACIONALES MEDIANTE ARDIDES COMO EL ECOLOGISMO Y EL INDIGENISMO
5. LA DESTRUCCIÓN, POR DESNATURALIZACIÓN, DE LAS INSTITUCIONES DE LA REPÚBLICA, DE SUS FFAA, DE SEGURIDAD Y POLICIALES
6. EL ESTADO FALLIDO
7. LA DISOLUCIÓN NACIONAL

Alguna vez nos preguntamos ¿por qué si casi todos los países de Iberoamérica vivieron procesos militares que gobernaron y combatieron el flagelo del terrorismo internacional con métodos similares, sólo en la Argentina se consolidó una PERSECUCIÓN TOTAL Y FINAL CONTRA TODA INSTITUCIÓN QUE REPRESENTARA EL ORDEN Y LA SEGURIDAD?

La respuesta es simple, NUESTRO PAÍS TUVO EL ORGULLO Y EL HONOR DE HACER FRENTE AL IMPERIO CUANDO EN 1982 DIJO BASTA Y CONSUMÓ LA GESTA SIN MEDIR CONSECUENCIAS, porque no caben especulaciones cuando de defender la dignidad y el honor se trata, pues como dijo el poeta “EL HONOR ES DEL ALMA Y EL ALMA SÓLO ES DE DIOS” la derrota en la batalla de malvinas signó nuestra suerte.

HABÍA QUE MARCAR EL ESCARMIENTO, NO PODÍA UN PAÍS DE IBEROAMÉRICA SOSTENER LA INDEPENDENCIA TECNOLÓGICA QUE NUESTRO PAÍS HABÍA ALCANZADO CON LA CALIDAD DE SUS MENTES (energía atómica, desarrollo y construcción de aviones y misiles como el cóndor, blindados como la familia tamse,su propia artillería pesada y de cohetes, etc. etc.) y FUE ASÍ QUE AQUELLOS MISMOS CON LOS QUE MANTENÍAMOS ESTRECHAS “RELACIONES CARNALES” NOS HICIERON Y NOS SIGUEN HACIENDO PAGAR LA INDEMNIZACIÓN DE GUERRA

Después de malvinas, la Patria quedó lamentablemente dividida en dos:
- Los del 14 de junio (quebrados, entregados y sometidos) , los que creen que hay que seguir la corriente porque es inevitable, y - Los del 2 de abril, los que creemos que la patria es posible, que tenemos el derecho a ser lo que queremos ser
Las características de los hombres del 2 de abril, podemos encontrarla en los más de 1000 participantes de aquel lejano 3 de diciembre, ejemplo maravilloso dado por hombres y mujeres, por nuestros admirables suboficiales y sus familias que en silencio, con trabajo y tesón pusieron en obra aquello de:
“si puedes aguantar que a la verdad por ti expuesta la veas retorcida por los pícaros, para convertirla en lazo de los tontos; o contemplar que las cosas a que diste tu vida se han deshecho, y agacharte y construirlas de nuevo, aunque sea con gastados instrumentos… serás un hombre ¡Hijo Mío!”

Recuerdo cuando pocos días después del pronunciamiento, se abrió la puerta del pabellón 14 de la cárcel de caseros e ingresó el Cnl Seineldín que había sido trasladado para afrontar el juicio militar junto al resto de los jefes detenidos.

Luego de emotivos saludos, nos formó en semicírculo y preguntó: ¿quienes están dispuestos a seguir?... ese era el Jefe, mientras afuera discutían si nos fusilaban o no, él estaba reorganizando para continuar en la forma y con los medios disponibles… y nosotros respondimos, lo seguimos, nos quedamos con él…
Si hoy estamos aquí, es porque ante las circunstancias que vive la Patria volvemos a sentir el toque de reunión de nuestro jefe que, como el legendario Cnl Dorrego, nos repite: “EL LUGAR DE REUNIÓN, ES EL CAMPO DE BATALLA

Porque fueron destruidas las instituciones armadas y la investigación y desarrollo para la defensa, HOY ESTAMOS INDEFENSOS en el marco de vecinos cada vez mas y mejor armados y organizados… pero no hay hipótesis de conflicto.
Porque fueron destruidas las instituciones de seguridad y policiales, HOY ESTAMOS INDEFENSOS, la vida del ciudadano no vale nada y el narcotráfico trae a nuestras tierras la triste figura del SICARIO, mientras NOS ROBAN A NUESTRA JUVENTUD
Porque fueron destruidas las Instituciones de la República, el hombre común ha quedado sólo a merced de los CAPRICHOS DEL GOBERNANTE DE TURNO

Para evitar confusiones, es importante recordar que pese a la persistente mentira de los medios (miente, miente, que algo quedará) los jueces que nos sentenciaron a las más duras condenas del código penal, dejaron perfectamente aclarado que el 3 de diciembre de 1990 NO SE HABÍA SIQUIERA INTENTADO DAR UN GOLPE DE ESTADO y que las motivaciones de los participantes, obedecieron a razones de LEVADO CARÁCTER MORAL Y SOCIAL

Desde que el Cnl Seineldín nos dejara, es frecuente escuchar la pregunta ¿quién es su heredero? - No tenemos duda en afirmar que el Coronel no tiene herederos, porque la historia nos demuestra que los hombres extraordinarios no los tienen, no se repiten, quienes aquí estamos, quienes convocamos a esta reunión, no nos atrevemos a sentirnos herederos ni capacitados para transmitir herencias.

Sólo un mérito tenemos, somos quienes estuvimos con el Coronel Seineldín, quienes combatimos a su lado por LA CAUSA DE DIOS, LA PATRIA Y LA FAMILIA, quienes dimos humilde testimonio de entrega total y somos quienes nos quedamos con él afrontando juntos la derrota, la muerte, la prisión y la reconstrucción del después.

Hace 19 años, en este mismo lugar era sepultado el cuerpo de mi querido jefe y hermano, el Coronel Jorge Alberto Romero Mundani, él había jurado DESPUÉS DE MALVINAS NO VOLVER A RENDIRSE y cumplió su juramento ofreciendo su vida en testimonio de la necesidad de cambio de una Nación que también CORRE HACIA SU AUTOELIMINACIÓN

Como le dijera en aquellas jornadas a mi querido sobrino, un adolescente que no hallaba explicación a la decisión tomada: tu padre murió siendo coherente….coherencia entre lo que se piensa y lo que se hace, ejemplo, testimonio, valor de la palabra… ante la realidad que nos apabulla con permanentes actitudes borocotescas, *EL RETORNO A LOS VALORES SE YERGUE COMO ÚNICA BASE DE PARTIDA PARA ENCONTRAR LA SOLUCIÓN

El Coronel Seineldín nos devolvió la esperanza… victorias o derrotas son dos impostores que no están en nuestras manos solo la lucha nos pertenece y a ella nos debemos. no es hora de descanso, es hora de vigilia, es hora de trabajo, LA PATRIA NECESITA SER RESTAURADA EN SUS ESENCIAS, LA TAREA AÚN NO HA TERMINADO
DIOS Y SU SANTA MADRE PROTEJAN A LA NACIÓN ARGENTINA

¡VIVA LA PATRIA! 🇦🇷

"FIRMAMOS UNA PAZ SIN HONOR, NI TENDREMOS PAZ NI TENDREMOS HONOR"

En 1990 la TRAIDORA
clase política Argentina firma una paz sin honor (Tratado de Madrid de 1990 la rendición incondicional ante Gran Bretaña)