“Este blog es un espacio para todo lo que es Católico. En lo temporal, podemos decir que somos políticamente incorrectos, por lo tanto no hay lugar para aquellos que creyendo luchar por la Verdad siguen apoyando sistemas políticos anticristianos y al Nuevo Orden Mundial”. Publicaremos artículos y noticias que valgan la pena y algunas otras que nos dan pena, pero siempre sin mirar quien lo dice, sino más bien lo que dice, como escribe Tomás de Kempis en su Imitación de Cristo.”
miércoles, 31 de mayo de 2017
martes, 30 de mayo de 2017
SAN FERNANDO III, REY DE CASTILLA
Fernado era hijo del rey Alfonso IX y primo hermano del rey San Luis de Francia. Fue un verdadero modelo de gobernante, de creyente, de padre, esposo y amigo. Emprendió la construcción de la bellísima Catedral de Burgos y de varias catedrales más y fue el fundador de la famosa Universidad de Salamanca.
San Fernando III protegió mucho a las comunidades religiosas y se esforzó porque los soldados de su ejército recibieran educación en la fe. Instauró el castellano como idioma oficial de la nación y se esmeró para que en su corte se le diera importancia a la música y al buen hablar literario.
Sus enfrentamientos tuvieron por fin, liberar a España de la esclavitud en la que la tenían los moros, y por ende liberar también a la religión católica del dominio árabe.
Como todos los santos fue mortificado y penitente, y su mayor penitencia consistió en tener que sufrir 24 años en guerra incesante por defender la patria y la religión.
En sus cartas se declaraba: "Caballero de Jesucristo, Siervo de la Virgen Santísima, y Alférez del Apóstol Santiago. El Papa Gregorio Nono, lo llamó: "Atleta de Cristo", y el Pontífice Inocencio IV le dio el título de "Campeón invicto de Jesucristo".
Fernando III, que propagó la devoción a la Virgen María allá por donde pasara, llevaba consigo siempre una imagen de Nuestra Señora, como protectora en sus batallas. Cuenta la leyenda que, en sueños, se le apareció la Virgen y mandó hacer una talla de su visión, que le acompañó en la Reconquista. Era la Virgen de los Reyes. Y le hacía construir capillas en acción de gracias, después de sus inmensas victorias.
Este gran guerrero logró libertar de la esclavitud de los moros a Ubeda, Córdoba, Murcia, Jaén, Cádiz y Sevilla. Para agradecer a Dios tan grandes victorias levantó la hermosa catedral de Burgos y convirtió en templo católico la mezquita de los moros en Sevilla.
El 7 de febrero de 1671, fue canonizado por el Papa Clemente X. Su cuerpo incorrupto se venera en la Capilla Real de la Catedral de Sevilla a los pies de Nuestra Señora de los Reyes, patrona de la ciudad hispalense. Es patrono de la ciudad con los Santos Clemente, Isidoro, Leandro, Justa y Rufina.
domingo, 28 de mayo de 2017
LA MUERTE DE UN PATRIOTA... Un día como hoy el Tte. Estévez hacía su máxima entrega por la Patria.
Un día con hoy 28 de Mayo de 1.982, en la batalla de Pradera del Ganso en nuestras Islas Malvinas, el Glorioso Ejército Argentino perdía a uno de sus mas brillantes oficiales, el por entonces joven Comando de 25 años, con el grado de Teniente del Arma Infantería, Roberto Néstor Estévez. Estévez fue un oficial que en la guerra cumplió con su deber destacándose como un verdadero ejemplo de valor, coraje y entrega por la Patria y que según el relato de sus camaradas sus últimas palabras fueron la del pedido a uno de sus soldados "póngase el casco" e incluso pidiendo apoyo al Jefe de Regimiento luego de haber sido prácticamente acribillado a balasos.
martes, 23 de mayo de 2017
Suscribirse a:
Entradas (Atom)