martes, 10 de junio de 2025

DÍA DE LA AFIRMACIÓN DE LOS DERECHOS ARGENTINOS SOBRE LAS ISLAS MALVINAS


Desde 1973, y por una iniciativa del gobierno de Juan Domingo Perón que se transformó en ley, el 10 de junio se conmemora el “Día de la afirmación de los derechos argentinos sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes”.

lunes, 9 de junio de 2025

LA APOSTASÍA Y EL FIN DEL MUNDO

El fin del mundo no llegará sin que antes se revele un hombre espantosamente malvado e impío, que San Pablo califica llamándolo el hombre del pecado, el hijo de la perdición. Y éste, a su vez, no se manifestará sino después de una apostasía general, y después de la desaparición de un obstáculo providencial sobre el que el Apóstol había instruido de viva voz a sus fieles.
¿De qué apostasía quiere hablar San Pablo? No se trata de una defección parcial; porque dice, de manera absoluta, la apostasía. No se lo puede entender, por desgracia, sino de la apostasía en masa de las sociedades cristianas, que social y civilmente renegarán de su bautismo; de la defección de estas naciones que Jesucristo, según la enérgica expresión de San Pablo, había hecho concorporales a su Iglesia (Ef. 3 6). Sólo esta apostasía hará posible la manifestación, y la dominación, del enemigo personal de Jesucristo, en una palabra, del Anticristo.
Nuestro Señor dijo: “Cuando viniere el Hijo del hombre, ¿os parece que hallará fe sobre la tierra?” (Lc. 18 8). El divino Maestro veía declinar la fe en el mundo llegado a su vejez. No es que los vientos del siglo puedan hacer vacilar esta llama inextinguible, sino que las sociedades, ebrias por el bienestar material, la rechazarán como importuna.
Al renegar de Jesucristo, es preciso que caiga, mal que le pese, en las garras de Satán, a quien tan justamente se llama príncipe de las tinieblas. No puede permanecer neutro; no puede crearse una independencia. Su apostasía lo pone directamente bajo el poder del diablo y de sus satélites.
Esta apostasía comenzó con Lutero y con Calvino. Es el punto de partida. Desde entonces ha recorrido un camino espantoso. Hoy esta apostasía tiende a consumarse. Toma el nombre de Revolución, que es la insurrección del hombre contra Dios y su Cristo. Tiene por fórmula el laicismo, que es la eliminación de Dios y de su Cristo.

R.P. Emmanuel, en “El drama del fin de los tiempos”.

miércoles, 4 de junio de 2025

"ESPAÑA PIERDE LA FE Y SE SECULARIZA" por Dr. Alberto Bárcena


CONFERENCIA MAGISTRAL de D. Alberto Bárcena sobre la descristianización de España. Detestan la cruz de Cristo y a quienes derribaron la bandera roja de nuestra de patria (Comunismo, Masonería y Liberalismo). ¿Quieres, tú, seguir siendo un peón más de la Masonería aunque no te des cuenta que sigues su juego, o vas a ponerte en marcha, renunciar a todo pecado y a vivir una vida santa y verdaderamente católica?.

martes, 27 de mayo de 2025

FORMACIÓN PARA LA ACCIÓN .... Los católicos, somos católicos por la gracia de Dios y del santo bautismo y yá. No corresponde por lo tanto, autoproclamarse Tradicionalista, Modernista, liberal, Lefebvrista, Tuchista, Conciliares, Sinodales, Sedeprivacionista, Non Una Cum, Conservador, Progresista y otros absurdos calificativos que no identifican a la Verdadera Iglesia de Cristo que es; La Una, Santa, Católica y Apostólica.

 

“... Queremos también que los católicos se abstengan de usar aquellos apelativos que recientemente se han introducido para distinguir unos católicos de otros, y que los eviten, no sólo como innovaciones profanas de palabras, que no están conformes con la verdad ni con la equidad, sino también porque de ahí se sigue grande perturbación y confusión entre los mismos. La fe católica es de tal índole y naturaleza, que nada se le puede añadir ni quitar: o se profesa por entero o se rechaza por entero: «Esta es la fe católica; y quien no la creyere firme y fielmente no podrá salvarse». No hay, pues, necesidad de añadir calificativos para significar la profesión católica; bástale a cada uno esta profesión: «Cristiano es mi nombre, católico, mi apellido»; procure tan sólo ser en efecto aquello que dice”.
ENCÍCLICA “Ad Beatíssimi Apostolórum Príncipis cáthedram”, DEL PAPA BENEDICTO XV, APELANDO POR LA PAZ

“... We also wish Catholics to abstain from using those epithets which have recently been introduced to distinguish one Catholic from another, and to avoid them, not only as profane innovations of words, which do not conform to truth or equity, but also because they cause great disturbance and confusion among them. The Catholic faith is of such a nature and character that nothing can be added to it or taken away: either it is professed entirely or it is rejected entirely: “This is the Catholic faith; and whoever does not firmly and faithfully believe it cannot be saved.” There is, therefore, no need to add qualifiers to signify the Catholic profession; this profession is enough for each one: “Christian is my name, Catholic is my surname”; let him only try to be in effect what he says.”
ENCYCLICAL “Ad Beatíssimi Apostolórum Príncipis cathedram”, BY POPE BENEDICT XV, APPEALING FOR PEACE

miércoles, 21 de mayo de 2025

EN FRANCIA MUCHAS IGLESIAS HISTÓRICAS ESTÁN EN VENTA

 


En Francia, cada año se desacralizan y se ponen a la venta entre 10 y 15 iglesias. Este año se puede adquirir una iglesia neogótica cerca de Clermont-Ferrand (380,000 €), una antigua basílica clasificada como Monumento Histórico a 15 minutos de Poitiers (950,000 €), una iglesia del siglo XVII, también catalogada, en una isla del Loira (100,000 €), una iglesia de principios del siglo XX en Bretaña (330,000 €) y la capilla del antiguo convento de las Carmelitas de Niort (220,000 €).
Y la diócesis de Nancy-Toul ha puesto a la venta la iglesia Notre-Dame-de-Franchepré en Joeuf, que el alcalde tiene previsto convertir en un museo del fútbol, en homenaje a Michel Platini, hijo predilecto de la localidad. La diócesis de Arras vende la iglesia Saint-Edouard de Lens, y la agencia encargada de la transacción ha publicado un anuncio en la página web Leboncoin.
Esta iglesia, construida a principios del siglo XX para una población minera, está catalogada como monumento histórico desde 2009, pero se presenta como un inmueble cualquiera: "Se vende casa de 4 habitaciones, 539 m2, 362,500 €. Iglesia con ubicación ideal, ofrece múltiples posibilidades.
Deje volar su imaginación con esta propiedad muy poco común en venta". El obispado intenta tranquilizar a los católicos, a quienes la venta de una iglesia les parece legítimamente chocante, asegurándoles que se prohibirá cualquier actividad contraria a la moral: venta de bebidas, discoteca o sala de juegos... La iglesia de Saint-Edouard solo reúne a un puñado de fieles y su mantenimiento es demasiado costoso.
Hace ya un año que no se celebra la misa. El obispo de Arras, monseñor Olivier Leborgne, considera que ahora hay que unir fuerzas "agrupándose en torno a oasis". La imagen es elocuente: pequeños "oasis" en medio de un páramo árido. Tal es el estado de la Iglesia en Francia, con un 2% de practicantes: un desierto espiritual, doctrinal, moral, litúrgico... y algunos islotes dispersos aquí y allá.
Nos consolamos con palabras grandilocuentes destinadas a ocultar males muy reales, ¡es cierto que el desierto es un lugar donde es fácil confundir los espejismos con milagros! Las iglesias están vacías, hay que venderlas, pero se habla de un "soplo nuevo".
Los seminarios cierran, la edad media del clero es de 75 años, y por cada sacerdote ordenado hay al menos diez fallecidos, pero se felicitan por un "nuevo Pentecostés". Los obispos gestionan la quiebra, liquidan el patrimonio —no solo inmobiliario—, pero se regocijan por la "renovación" aportada por las reformas del Vaticano II, decretadas "irreversibles".
Todo está permitido, excepto la experiencia de la Tradición. Todo está autorizado, excepto la celebración de la misa tridentina. Se agita el fantasma de un "retroceso" que sería —como bien saben los ideólogos mitrados— un retorno a la realidad, es decir, una desautorización del sueño conciliar, convertido hoy en una verdadera pesadilla estadística y económica.
Así que se prefiere malvender las iglesias y, con ellas, el tesoro espiritual de la Iglesia.

Padre Alain Lorans

Visto en: https://fsspx.news/es

viernes, 9 de mayo de 2025

ENSEÑANZA DE LOS DOCE APÓSTOLES («Didaché» o «Didajé» o «Didakhé»)



La Didaché o Enseñanza de los Doce Apóstoles es uno de los escritos más venerables que nos ha legado la antigüedad cristiana. Baste decir que su composición se data en torno al año 70; casi contemporáneamente, por tanto, a algunos libros del Nuevo Testamento.
Aletea en su contenido la vida de la primitiva cristiandad. A través de formulaciones claras, asequibles tanto a mentes cultas como a inteligencias menos ilustradas, se enumeran normas morales, litúrgicas y disciplinares que han de guiar la conducta, la oración, la vida de los cristianos. Se trata de un documento catequético, breve, destinado probablemente a dar la primera instrucción a los neófitos o a los catecúmenos.
Se desconoce el autor y el lugar de composición de la Didaché. Algunos estudiosos hablan más bien de un compilador, que habría puesto por escrito algunas enseñanzas de la predicación apostólica. Se sitúa su redacción en suelo sirio o tal vez egipcio.
En este libro se distinguen cuatro partes. La primera, de contenido catequético-moral, está basada en la enseñanza de los dos caminos que se le presentan al hombre: el que conduce a la vida y el que lleva a la muerte eterna. La segunda parte, de carácter litúrgico, trata del modo de administrar el Bautismo—puerta de los demás sacramentos—, del ayuno y la oración—muy practicados por los primeros cristianos—y de la celebración de la Eucaristía. La tercera parte trata de la disciplina de la comunidad cristiana y de algunas funciones eclesiásticas. Se explica también, sintéticamente, el modo de celebrar el día del Señor (nuestro actual domingo), y se alude—entre otras—a dos costumbres que manifiestan la finura de caridad que practicaban nuestros primeros hermanos en la fe: la hospitalidad—con advertencias ante los abusos de quienes buscaban vivir a costa de los demás—y la corrección fraterna. La última sección comienza parafraseando la exhortación de Jesús a vivir vigilantes, a prepararse para la hora en la que el Señor viene. Esta parte acaba con una síntesis de las principales enseñanzas escatológicas pronunciadas por el Maestro.
LOARTE

jueves, 24 de abril de 2025

MURIÓ BERGOGLIO...: Por Nito Sosa



Fue un hombre que se preocupo más por los enemigos de la Iglesia Católica que de los propios Católicos! Pero no fue para que se convirtieran a Cristo y pudieran salvar sus almas, tuvo una visión más sociológica, más ideológica que buscar el Reino de los Cielos. Construyó una Iglesia totalmente mundana y mundanizada!
Su obsesión fue eliminar todo vestigio de Tradición!
Relativizo la Verdad, y la Iglesia ya no era la Única barca de Salvación, era una organización mundana, casi lo más parecido a una ONG!
SE PREOCUPO TANTO DE LA JUSTICIA SOCIAL, DE LOS POBRES, QUE SE OLVIDÓ DE LA TRASCENDENCIA DEL HOMBRE Y DE LO QUE DICE EL 1er MANDAMIENTO: AMAR A DIOS SOBRE TODAS LAS COSAS.
Está narrativa, totalmente sintética pero que trata de demostrar una realidad que fuera construida por Bergoglio, paralelamente fuera de la misión Divina de la Iglesia, lo que podríamos definir como una realidad suplantada.
No fue humilde, como se lo pinta, sí tal vez desde la formas, él siempre fue el centro y no Nuestro Señor Jesucristo, quién es el verdadero Dios.

miércoles, 9 de abril de 2025

LA COMUNIDAD ORGANIZADA. El 9 de abril de 1949, el Gral. Perón clausura en Mendoza el Primer Congreso Nacional de Filosofía donde expone sobre “La Comunidad Organizada”.



En diciembre de 1947 la Universidad Nacional de Cuyo convocó el Primer Congreso Argentino de Filosofía, «con participación de todos los países hispanohablantes».
El 20 de abril de 1948 el Presidente de la Nación Argentina, Juan Domingo Perón, decretó la nacionalización del Congreso, que pasó a denominarse: Primer Congreso Nacional de Filosofía.
Se celebró en Mendoza, del 30 de marzo al 9 de abril de 1949, y representa un hito imprescindible para entender la consolidación doctrinaria del Gral. Perón.
En este link pueden encontrar COMPLETOS todos los discursos y documentos https://www.filosofia.org/mfb/1949arg.htm...

Si ponen en el buscador LA COMUNIDAD ORGANIZADA, pueden bajar también el libro que fuera editado en 1952

martes, 1 de abril de 2025

EL MARTIRIO DEL OBISPO DE BARBASTRO (España durante la guerra civil) CASTRADO Y HUMILLADO





Por Jaime Gurpegui | 01 abril, 2025
IGLESIA ESPAÑOLA

Hay momentos en la historia en los que Dios permite que el infierno se desate. España, verano de 1936. La tierra de María Santísima se cubre de sangre inocente mientras las bestias salen de sus cuevas con hoces, martillos y pistolas. Y en medio de ese aquelarre satánico, un anciano obispo cae en manos de los perros del odio. No pide clemencia. No maldice. Perdona.
Florentino Asensio Barroso, Obispo de Barbastro, fue detenido el 22 de julio de 1936. Le bastó una semana para llegar al martirio, y a la gloria. Tenía 66 años y era un hombre débil de cuerpo, enfermo, apenas llevaba dos meses en su diócesis. Pero los rojos no perdonaban ni a los enfermos ni a los obispos. Menos aún a los que llevaban cruz pectoral.
Lo llevaron a la cárcel del Partido Socialista Obrero Español. Allí, durante días, lo insultaron, escupieron, golpearon, se burlaron de él como de Cristo en el pretorio. “¡Eminencia, ahora te vas a confesar tú con nosotros!” Y comenzaron las torturas. Le arrancaron las uñas. Le golpearon con las culatas en la cara hasta desfigurarla. Le abrieron el vientre, y aun así no lograron hacerlo gritar. Lo castraron. Sí, lector. Al obispo de Barbastro lo castraron. No por placer, sino por odio. Por odio a la fe que sostenía ese anciano que apenas podía tenerse en pie.
Pero no se detuvieron ahí. En un acto de sadismo casi demoníaco, le metieron sus propios testículos en la boca. Como una parodia blasfema de la Eucaristía. Y después de fusilarlo, como si el infierno no estuviera satisfecho con haberlo martirizado, ataron su cuerpo a un vehículo y lo arrastraron por las calles de Barbastro. La misma ciudad que días antes había recibido a su nuevo obispo con aplausos, veía ahora su cadáver paseado como un trofeo por los esbirros del odio.
Y sin embargo, cada vez que lo golpeaban, cada vez que el dolor se hacía insoportable, el obispo murmuraba: “Yo os perdono… Dios también os perdona…” ¿Puede haber mayor victoria que perdonar al verdugo mientras te arranca la vida con saña?
El 9 de agosto, al amanecer, lo remataron a tiros en la tapia del cementerio. Lo dejaron como trapo viejo, un montón de carne sagrada bañada en sangre. Cuando fueron a recoger el cuerpo, descubrieron con espanto —hasta los sepultureros lo testificaron— que tenía el rostro sereno. Como si hubiera visto el Cielo abrirse.

miércoles, 26 de marzo de 2025

EL DEMONIO CONTRA LA VERDAD


Estamos en época de lucha, y el dragón infernal que sin cesar ha combatido contra la Iglesia, la combate ahora con saña inaudita. “Nunca, desde que salió la Iglesia de las catacumbas, había sido tan poderoso, tan universal y tan declarado el poder del infierno contra Ella. Conspiran contra Ella los malvados con su odio, los débiles y apocados con sus respetos humanos, los indiferentes con su olvido. La serpiente antigua del paraíso ha repetido en todos tonos aquel primer grito de rebeldía: “Dejad a Dios y seréis dioses sobre la tierra”. Y lo que es peor, ha encontrado quienes den crédito a esa especie de proclama revolucionaria”.

P. FÉLIX SARDÁ Y SALVANY. Propaganda Católica

lunes, 24 de marzo de 2025

UN 24 DE MARZO DISTINTO Y UNA PATRIA TOMADA. (Por Nito Sosa)


¡La memoria no debe ser completa! LA MEMORIA ES SELECTIVA Y SE PUEDE CAER EN EL ERROR DE RECORDAR LO QUE NO SE DEBE RECORDAR. La historia debe ser objetiva y se debe decir la verdad. Dijo San Agustín: la primera ley de la historia es decir la verdad. Hubo fuerzas terroristas constituidas militarmente que querían apoderarse del poder político mediante la violencia, estas fuerzas terroristas, atacaron a las fuerzas legales que defendieron al estado nacional; e incluso, dentro de esas fuerzas terroristas, estaba el Ejército Revolucionario del Pueblo, que querían lograr en el norte argentino, fuera una nueva república, escindida del resto del país. Pero, esas fuerzas legales que derrotaron con las armas al terrorismo marxista, se volvieron contra el propio estado y se apoderaron del gobierno, usaron la violencia como método para derribar al gobierno legalmente constituido de Isabel Martínez de Perón, de esa manera violaron la Constitución y el estado de derecho. Posteriormente las fuerzas subversivas continuaron la guerra, ya no con las armas, sino utilizando esta vez otra modalidad, esta fue la gramsciana. Los subversivos se hicieron cargo del estado utilizando los mecanismos legales que prevé la constitución y se sometieron a la partidocracia que les permitió llegar. Los mismos terroristas de otrora, tomaron represalia, produjeron una verdadera subversión cultural, educativa, judicial, política, económica etc. etc. y fueron quienes ganaron la guerra, lamentablemente. Recordemos que la guerra es una cuestión eminentemente política y lo que no pudieron hacer por las armas, lo hicieron por los votos; por esos los comandantes, los cuadros intermedios e inferiores, en muchos casos, fueron presos y murieron en la mazmorra del sistema. Pero, no podemos obviar quienes estuvieron detrás de la derrota de nuestras FF.AA., FF.SS. y FF.PP. que no es solo atribuible a las fuerzas subversivas, (Por más que aquí se nos muestre que detrás estaba la URSS y Cuba) sino que hubo otro poder internacional que fue y sigue siendo, de los EEUU, Inglaterra e Israel, quienes en su momento financiaron a los bolcheviques rusos para producir la revolución comunista en 1917. Estos poderes, utilizaron al terrorismo como así a las Fuerzas legales, en distintas etapas y lograron enfrentarlas entre sí, ejercito irregular marxista, contra las FF.AA., FF.SS y FF.PP, legales; también es necesario decir para que se entienda, fueron ellos quienes nos llevaron a una guerra convencional, como fuera la guerra por Malvinas. Sin dudas, que esto no se produjo de un día para otro, sino que fue un largo proceso y sobre todo con la complicidad de personeros locales. Ellos lograron su objetivo, tomaron el poder, consolidaron en nuestra sustancia política el marxismo-liberalismo, fue la estrategia del anglosionismo, disolvieron la Argentina romanica-helenica-Hispanocatólica y detrás de ello se esconde el profundo odio a la civilización Cristiana, su objetivo es combatir la Cruz de Cristo. ¿Cómo entendemos nuestra realidad nacional? Solamente la podemos entender si en realidad profundizamos nuestros conocimientos sobre el liberalismo y el marxismo, entonces podemos establecer que ambos son hijos de un mismo padre, ese padre es el imperialismo internacional del dinero, como lo definiera el Papa Pio XI. Ambas ideologías fueron útil a los designios de los verdaderos enemigos de la Patria, esos que hoy ofrecen nuestro territorio y dicen: “pero que están poblados por argentinos”, como lo profiriera el Jefe de Asesores del Presidente Milei, DEMIAN REIDEL, claramente quiere decir, que los ciudadanos argentinos están ocupando un territorio que ya no les corresponde. Ahora, sólo nos queda reconocer la verdad y recuperar las fuerzas de la Patria, hemos sido derrotados, nos queda reagruparnos y como dijera antes, recuperar la Patria. No podemos aceptar ideologías internacionalistas como los marxistas y liberales. LA PATRIA SE DEBE RECUPERAR EN CRISTO, SE DEBE RECUPERAR EN NUESTRAS TRADICIONES HISTÓRICAS. ¡VIVA LA PARIA, VIVA CRISTO REY!

sábado, 1 de marzo de 2025

EDIFICANTE REFLEXIÓN DE ESTE GRAN SACERDOTE, TOMADA DE LA CONFERENCIA TITULADA: LAS ILUSIONES

 

Padre Frederick William Faber
"Si los demás nos engañan, somos sus cómplices por la manera en que hablamos de nosotros mismos. Eso es aplicable, especialmente, a las conversaciones religiosas y a las confidencias sobre lo que no es personal. Aquí tenemos que escoger entre guardar más cuidadosamente el secreto de nuestra vida interior, o descorrer más su velo. Guardar un medio, es una línea de conducta falaz, y lo más prudente es no hablar de sí. Es verdad que por más bajo y miserable que sea ese defecto, no hay práctica de perfección cristiana más difícil que el evitarle. Si alguna vez hemos intentado hacerlo durante un tiempo considerable, hemos debido encontrar que hay cosas que parecen fáciles al primer golpe de vista, pero que son casi impracticables. A pesar de eso, si tuviésemos necesidad de hablar de nosotros mismos, deberíamos hacerlo por completo. Porque si decimos a las gentes que nuestro corazón arde en amor de Dios, bueno es que sepan que ese corazón no es insensible al calor de una buena comida. Si damos a conocer nuestras prácticas de piedad, ¿por qué no hemos de hablar de nuestra afición al lujo y a los adornos? Si ajustamos la cuenta del dinero y del tiempo invertidos en visitar y en socorrer a los indigentes, ¿por qué no hemos de hacer mención de nuestra falta de atención y de nuestra dureza para con nuestros criados en lo que concierne a su salud, su bienestar, y las consideraciones debidas a su genio y a sus susceptibilidades? Si hacemos público nuestro lado bueno, preciso es también presentar el reverso; de otro modo no estamos en la verdad práctica, y mostrándonos a las gentes con una grandeza de alma que no es real, somos causa, de que lleguen a ser los cómplices de nuestras ilusiones vanidosas, por sus alabanzas, sus respectos y su educación."
P. Faber