domingo, 19 de marzo de 2017

LEÍDO PARA USTED... Castellani Leonardo - Cristo Vuelve O No Vuelve



RESEÑA:
Leonardo Castellani - Cristo ¿Vuelve o no vuelve? 

En su libro Cristo, ¿vuelve o no vuelve?, Leonardo Castellani escribe: -el mundo moderno no entiende lo que le pasa. Dice que el cristianismo ha fracasado. Inventa sistemas, a la vez fantásticos y atroces, para salvar a la humanidad. Está a punto de dar a luz una nueva religión. Está lleno de profetas que dicen -Yo soy. Aquí estoy. Este es el programa para salvar al mundo. La Carta de la Paz, el Pacto del Progreso y la Liga de la Felicidad. ¡La Una, la Onu, la Onam, la Unesco! ¡Mírenme a mí! Yo soy-. [?] Es ateísmo radical revestido de las formas de la religiosidad. Con retener todo el aparato externo y la fraseología cristiana, falsifica el cristianismo, transformándolo en una adoración del hombre, o sea, sentando al hombre en el templo de Dios, como si fuese Dios. Exalta al hombre como si sus fuerzas fuesen infinitas. Promete al hombre el reino de Dios y el paraíso en la tierra por sus propias fuerzas. La adoración de la Ciencia, la esperanza en el Progreso y la desaforada Religión de la Democracia, no son sino idolatría del hombre, o sea, el fondo satánico de todas las herejías, ahora en estado puro. De los despojos muertos del cristianismo protestante, galvanizados por un espíritu que no es el de Cristo, una nueva religión se está formando ante nuestros ojos. Esto se llamó sucesivamente filosofismo, naturalismo, laicismo, protestantismo liberal, catolicismo liberal, modernismo? Todas estas corrientes confluyen ahora y conspiran a fundirse en una nueva fe universal [?] Esta religión no tiene todavía nombre y, cuando lo tenga, ese nombre no será el suyo. Todos los cristianos que no creen en la Segunda Venida de Cristo se plegarán a ella. Y ella les hará creer en la venida del Otro. -Porque yo vine en nombre de mi Padre y no me recibisteis, pero otro vendrá en su propio nombre y le recibiréis- (San Juan, V, 43)?. 

*******************************************
BIOGRAFIA DEL AUTOR:
Nacido en Reconquista, Provincia de Santa Fe, República Argentina, el 16 de noviembre de 1899. 
Fue teólogo, filósofo y poeta, y a juicio de un destacado filósofo actual, Héctor Mandrioni --quien fuera discípulo suyo--, `fue la inteligencia más brillante que produjo la Iglesia argentina` y fue también en buena medida desaprovechado por ella. 
Sus esfuerzos intelectuales se dirigían hacia la Literatura y la Política. 
Su tomismo fue muy original, combinando elementos del neoescolasticismo italiano y del tomismo francés de principios del siglo XX, con el suarecianismo aprendido en su Orden. A mediados del siglo XX se vinculó a Pierre Marechal y su intento de explicación kantiana del tomismo. 
El tema central del pensamiento político de Castellani es el anti-liberalismo o, tal vez mejor, desde la fe y el pensamiento católico juzga al liberalismo como una etapa del proceso de destrucción de la Cristiandad iniciado por la Reforma protestante, continuado con la Ilustración y la Revolución Francesa, y que engendró al comunismo. 
Falleció el 15 de marzo de 1981 en la ciudad de Buenos Aires.

martes, 14 de marzo de 2017

CUARTO OBISPO PARA LA RESISTENCIA WILLIAMSONISTA


Tomado de: http://caballerodelainmaculada.blogspot.com.ar/

En su 504° Eléison, el obispo Richard Williamson hace este anuncio (nombres entre corchetes añadidos por nosotros):
Mientras tanto estos discípulos necesitan un puñado de obispos que aseguren una mínima continuación en la Verdad de la enseñanza episcopal y los sacramentos de Confirmación y Orden Sagrado. En 1988, Monseñor Lefebvre consagró cuatro de ellos por la misma razón, dos para Europa [Bernard Fellay y Bernard Tissier de Mallerais], uno para Norte América [Richard Williamson] y otro para Sudamérica [Alfonso de Galarreta]. Hasta ahora, la “Resistencia” tiene dos en Europa [Williamson y Jean-Michel Faure] y uno en Sudamérica [Dom Tomás de Aquino OSB]. Queda un vacío en Norte América. Si Dios quiere, el próximo 11 de mayo el Padre Gerardo Zendejas será consagrado obispo en la parroquia (sic) Tradicional [San Atanasio] del Padre Ronald Ringrose en Vienna, Virginia, Estados Unidos. Por favor recen por la bendición de Dios Todopoderoso sobre esta ceremonia - ¡Y por buen tiempo!

De inmediato, el sitio neoconservador Adelante la Fe (nos preguntamos MUY SERIAMENTE cuál y hacia dónde), reiteró la pretensa recaída en excomunión por ordenación ilícita.


De izquierda a derecha: Padre Gerardo Zendejas, Mons. Jean-Michel Faure y Padre René Trincado, en una conferencia realizada en Noviembre de 2015 en México DF.
Gerardo Zendejas se retiró de la Neofraternidad, donde era prior del distrito de Estados Unidos, el 26 de Octubre de 2014 y se adhirió al movimiento dirigido por Mons. Williamson. Parece que la posibilidad se ha planteado desde la consagración de Mons. Dom Tomás de Aquino OSB el pasado 19 de Marzo de 2016, a juzgar por este meme generado ESE MISMO DÍA.




A diferencia de Jean-Michel Faure y Dom Tomás de Aquino, la postulación del sacerdote Gerardo Zendajas es controversial en muchos sentidos:

La fecha de consagración de Zendejas (11 de Mayo 2017): Las rúbricas de la Consagración de Obispos del Pontifical Romano Tradicional editado por Benedicto XIV y revisado por León XIII prescriben lo siguiente sobre la fecha de consagración:
Statúta die consecratiónis, quæ debet esse Domínica, vel Natalítium Apostolórum, vel étiam festíva, si Summus Póntifex hoc speciáliter indulsérit: et tam Consecrátor, quam Eléctus convéniens est, ut præcedénti die jejúnent. (Establecido el día de la consagración, que debe ser Domingo, o del Natalicio de un Apóstol, o también una fiesta, si el Sumo Pontífice ha indultado especialmente; y el consagrante, en convenio con el elegido, deben ayunar el día precedente).Así las cosas, Mons. Faure fue consagrado el 15 de Marzo de 2015 (Domingo Lætáre), y Dom Tomás el 19 de Marzo de 2016 (Fiesta de San José, Esposo de la B. V. M.). El jueves 11 de Mayo de 2017 es un día ferial, esto es, que no tiene conmemoración asignada en específico (y por ende, se puede recitar en él misa de Réquiem o Misa votiva). Así, la consagración de Zendejas estará litúrgicamente viciada, o cuando menos bajo sospecha, pues como se infiere de la rúbrica anterior, no se puede consagrar obispos en días feriales.

La edad: Mons. Faure y Dom Tomás son de edad madura. Zendejas parece apenas de mediana edad. Es de presumir que Zendejas reuniría los requisitos básicos que exige el derecho canónico tradicional (30 años o más de edad, y cinco años -como mínimo- de haber sido ordenado sacerdote). Zendejas fue ordenado en 1988 en la FSSPX. Hace dos años y medio fue su último acto ministerial en la Fraternidad fellayana (15 de Septiembre de 2014), y recientemente ha estado celebrando Misas entre Boston y Washington, D.C.

Zendejas ha sido blanco de críticas por una alegada falta de compromiso con la Tradición: El 21 de Abril de 2016 fue publicada una carta abierta que al padre Gerardo Zendejas le dirigieron algunos fieles de la Resistencia indicando preocupaciones por el grado de compromiso de Zendejas para no comprometer la Fe Católica Tradicional, por el cual sus futuros hermanos en el episcopado son conocidos. La carta describe algunos escritos de Zendejas como liberales e incoherentes, lo critican por su vaga “Declaración sobre los problemas de la [Neo-]FSSPX y sobre los errores principales de nuestro tiempo”. La carta concluye: “Quizá Vd. piensa que está siendo clara e incondicionalmente tradicional. No lo es”. Zendejas nunca respondió la misiva. Parece que ese incidente tiene un problema comunicándose clara y tradicionalmente (que es la misma acusación que le hacen a Williamson recientemente, en razón de que reconoce cierta validez al servicio Novus Ordo).

Aparte, entre el 14 y el 22 de Noviembre de 2013, el padre Zendejas pidió realizar una novena al bienaventurado mártir Miguel Agustín Pro Juárez SJ (lectores mexicanos, en nombre de Dios os pedimos no enojaros), quien fue “beatificado” en una ceremonia realizada por el Antipapa Wojtyla Katz/JPII el 25 de Septiembre de 1988, justo tres meses después de que el Arzobispo Marcel Lefebvre cortó con la Roma Modernista (o Secta Deuterovaticana, como la llamamos nosotros) y consagró los cuatro obispos. Recuérdese que Wojtyla es tristemente célebre, entre otras razones, porque favoreció a los clérigos pederastas (como el mexicano Marcial Maciel), y les dio un trato laxo (como a Bernard Law, ex-arzobispo de Boston).

ANTE ESTO, UN SOLEMNE KÝRIE, ELÉISON! POR LA RESISTENCIA FLÁCIDA DE WILLY.

domingo, 12 de marzo de 2017

EVA PERÓN SOBRE LAS FEMINISTAS... (LA RAZÓN DE MI VIDA)



"Parecían estar dominadas por el despecho de no haber nacido hombres, más que por el orgullo de ser mujeres.
Creían entonces que era una desgracia ser mujeres... Resentidas con las mujeres porque no querían dejar de serlo y resentidas con los hombres porque no las dejaban ser como ellos, las "feministas", la inmensa mayoría de las feministas del mundo en cuanto me es conocido, constituían una rara especie de mujeres... ¡que no me pareció nunca mujer!
Y yo no me sentía muy dispuesta a parecerme a ellas.
Un día el General me dio la explicación que yo necesitaba.
"- ¿No ves que ellas han errado el camino? Quieren ser hombres. Es como para salvar a los obreros yo los hubiese querido ser oligarcas. Me hubiese quedado sin obreros. Y creo que no hubiese podido mejorar en nada a la oligarquía. No ves que esa clase de "feministas" reniega de la mujer."

martes, 7 de marzo de 2017

HOMENAJE A UN PATRIOTA



Su campaña contra el Paludismo, uno de los mayores emprendimientos sanitarios realizados en el mundo hasta entonces, alcanzo el espectacular resultado: de 300 mil casos nuevos en 1946 a sólo 137 en 1950
su obra se traduce en incontables establecimientos de salud que surcaron toda la patria, sus acciones se pueden justipreciar en sus palabras:
"Si yo desaparezco, queda mi obra y queda la verdad sobre mi gigantesco esfuerzo donde dejé mi vida."
El 20 de diciembre de 1956 murió a los cincuenta años, pobre, enfermo, olvidado, perseguido por la Revolución Libertadora y sometido al exilio en Belem do Pará, ciudad del norte del Brasil.