“Este blog es un espacio para todo lo que es Católico. En lo temporal, podemos decir que somos políticamente incorrectos, por lo tanto no hay lugar para aquellos que creyendo luchar por la Verdad siguen apoyando sistemas políticos anticristianos y al Nuevo Orden Mundial”. Publicaremos artículos y noticias que valgan la pena y algunas otras que nos dan pena, pero siempre sin mirar quien lo dice, sino más bien lo que dice, como escribe Tomás de Kempis en su Imitación de Cristo.”
viernes, 29 de septiembre de 2023
miércoles, 27 de septiembre de 2023
HERMOSA E IMPERDIBLE PROCESIÓN EN HONOR A LA VIRGEN DE LOS DOLORES EN LA CIUDAD DE MENDOZA, SOBRESALE LA PARTICIPACIÓN DE MUCHÍSIMOS NIÑOS Y MATRIMONIOS JÓVENES, NADA QUE VER CON LAS QUE REALIZA N LAS PARROQUIAS Y CAPILLAS DE LA SECTA MODERNISTA DEL VATICANO SEGUNDO QUE NO ASISTEN LOS JÓVENES NI LOS NIÑOS, SOLO 20 Ó 30 ANCIANAS DEVENIDAS A JÓVENES Y MUCHAS DE ELLAS RIDÍCULAS E IMPRESENTABLES... DISFRUTEN EL VIDEO.: Fiesta Patronal de "Nuestra Señora de la Soledad" - FSSPX
FORMACIÓN PARA LA ACCIÓN...: EXCELENTE ENTREVISTA A DON JULIO POSSE TERÁN; EN DÓNDE RECORRE LA POSIBILIDADES "apto católicos", antes de las elecciones presidenciales 2023, mezclado con recuerdos y anécdotas de su militancia política. (IMPERDIBLE E INDESPERDICIABLE) Tertulia 8: Actualidad Política Argentina
martes, 26 de septiembre de 2023
lunes, 25 de septiembre de 2023
MUERTE DE PRIMER EX-PRESIDENTE COMUNISTA DE ITALIA, EL IMPOSTOR BERGOGLIO SE PRESENTA POR SORPRESA A LA CAPILLA ARDIENTE PARA PRESENTAR SUS RESPETOS....
Roma, 24 sep (EFE).- El papa Francisco acudió hoy por sorpresa a la capilla ardiente del ex presidente de la República italiana, Giorgio Napolitano, fallecido el viernes a los 98 años, y rezó durante unos instantes de pie ante el féretro en el Senado en Roma.
El pontífice argentino llegó al romano Palacio Madama, sede de la Cámara Alta, a bordo de un coche y accedió a la capilla ardiente sentado en una silla de ruedas por sus problemas de rodilla.
Una vez dentro, Francisco se levantó y, en primer lugar, dio el pésame a la esposa viuda, Clio Bittoni, y a su familia, y después rezó durante unos minutos ante el féretro, cubierto por una austera bandera italiana y con el collar presidencial sobre un cojín.
La llegada del papa a las exequias no había sido anunciada por la Santa Sede y fue acogido por el presidente del Senado, Ignazio La Russa, entre otras autoridades políticas.
Giorgio Napolitano, primer comunista en ocupar el mayor cargo del Estado entre los años 2006 y 2015, falleció en la tarde del viernes a los 98 años en la clínica "Salvator Mundi" de Roma.
Tras el fallecimiento, el papa envió un telegrama de pésame a su familia en el que definía al político como un "hombre de Estado" de "grandes dotes intelectuales" y "animado por la búsqueda del bien común".
Y expresaba su "conmoción" y los recuerdos de los encuentros mantenidos con él, pues Francisco fue elegido en 2013 mientras Napoliano ejercía como presidente de la República italiana.
Después de rezar ante el féretro, Francisco abandonó la capilla ardiente y el Senado, no sin antes firmar en el libro de pésame para la familia.
La capilla ardiente en el Senado durará hasta mañana lunes, a las 16:00 horas locales (14:00 GMT), y el martes tendrá lugar un funeral de Estado laico en la Cámara de los Diputados.
Hoy por la capilla ardiente pasó la primer ministra ultraderechista Giorgia Meloni, pero por el momento no han acudido otros representantes del Gobierno.
viernes, 22 de septiembre de 2023
YA NO EXISTE AUTORIDAD, NO HAY MORAL Y VIVIMOS UN VERDADERO AQUELARRE. .. Por: Nito Sosa
Mientras nos debatimos si Milei sí, Bullrich o Massa, el país se nos escurre entre las manos y la disolución es un hecho concreto. Los argentinos no estamos a la altura de la crisis disolvente en la cuál nos metieron estos políticos y lamentablemente la gran mayoría de los argentinos aceptó vivir en este grado de subversión. Argentinos, si no reaccionamos el futuro inmediato será aciago y violento, tal vez veamos cosas que jamás hemos pensado, creo que es necesario reaccionar frente a este verdadero desastre que hoy resulta nuestro país. Las ideas, los conceptos han sido atomizados y no existe una voz señera que pueda ordenar los destinos de nuestra amada Patria.
jueves, 21 de septiembre de 2023
ATANASIUS SCHNEIDER EL FALSA BANDERA FUNCIONAL A BERGOGLIO Y A LA ROMA APÓSTATA ....; Recurriendo a falsos argumentos ya refutados hace décadas y que continúa entreteniendo a conservadores y lefebvristas
No existe autoridad que pueda declarar ni considerar inválido un papa elegido y mayoritariamente aceptado. La práctica ininterrumpida de la Iglesia deja claro que aun en el caso de que una elección fuera inválida queda de facto subsanada por la aceptación general del pontífice electo por mayoría absoluta de los cardenales y obispos.
Incluso en caso de que el papa incurriera en herejía, no perdería automáticamente el cargo ni existe organismo en la Iglesia que pueda deponerlo oficialmente por su heterodoxia. Sería algo afín a la herejía del conciliarismo o epicospalismo. En esencia, la herejía conciliarista o episcopalista consiste en afirmar que dentro de la Iglesia existe un organismo (sea concilio ecuménico, sínodo, colegio cardenalicio o colegio episcopal) que puede emitir un juicio legal vinculante sobre un pontífice.
La teoría de que la herejía acarrea la pérdida automática del cargo de papa no deja de ser una opinión, y esto lo observó el propio San Roberto Belarmino y no lo expuso como una enseñanza del Magisterio. El magisterio pontificio perenne jamás ha enseñado tal posibilidad. Cuando entró en vigor el Codigo de Derecho Canónico (Codex Iuris Canonici) de 1917, el Magisterio de la Iglesia suprimió en la nueva legislación la observación del Decreto de Graciano que figuraba en el antiguo Corpus Iuris Canonici que sostenía que el pontífice que se apartaba de la recta doctrina podía ser depuesto. En ningún momento ha admitido el Magisterio de la Iglesia un procedimiento canónico de destitución de un papa hereje. La Iglesia carece de autoridad formal o judicial sobre el Sumo Pontífice.
La más cierta doctrina católica afirma que en el supuesto de que un papa incurra en herejía los miembros de la Iglesia pueden evitarlo, resistirlo o negarse a obedecerlo, todo lo cual se puede hacer sin necesidad de una teoría u opinión que sostenga que el papa hereje deje automáticamente de ser pontífice o pueda ser depuesto por ello.
En vista de ello, tenemos que atenernos a la vía más segura (via tutior) y dejarnos de defender lo que son meras teorías de teólogos (aunque sea el mismismo San Roberto Belarmino) que afirmen que el papa hereje deja automáticamente de ser papa o puede ser destituido.
Un pontífice no puede incurrir en herejía cuando se pronuncia ex cathedra; esto es dogma de fe. Ahora bien, cuando no hace una declaración ex cathedra, puede caer en ambigüedades doctrinales, errar y hasta incurrir en la heterodoxia. Y como el papa no es lo mismo que la totalidad de la Iglesia, la Iglesia es más fuerte que un simple papa que yerre o sea hereje. En un caso así, hay que corregirlo de forma respetuosa (evitando una ira puramente humana y palabras irrespetuosas) y resistirlo como se resiste a un mal padre de familia. Los miembros de la familia no pueden declarar que su mal padre ya no es su padre. Pueden corregirlo, negarse a obedecerlo, apartarse de él, pero no pueden revocar su paternidad.
Los buenos católicos conocen la verdad y tienen el deber de proclamarla, así como de ofrecer reparaciones por los errores de los papas que yerran. Dado que es humanamente imposible resolver el caso de un pontífice hereje, hay que implorar a Dios con fe sobrenatural que intervenga, porque ese papa que yerra no es eterno, es temporal, y la Iglesia está en manos de Dios.
Debemos tener suficiente fe sobrenatural, confianza, humildad y espíritu de la Cruz para soportar una prueba de tal magnitud. En estas situaciones, que son relativamente breves (comparadas con los 2000 años de la Iglesia), no debemos caer en reacciones excesivamente humanas ni buscar soluciones fáciles (cómo declarar la invalidez de un pontificado), sino mantener la sobriedad, la sangre fría, sin perder una perspectiva auténticamente espiritual y la confianza en que Dios intervendrá y en que la Iglesia es indestructible.
+ Athanasius Schneider
martes, 19 de septiembre de 2023
EL TIEMPO DE VOLVER A DIOS ES ¡AHORA!
"En el tiempo favorable te escuché, y en el día de salvación te ayudé. Mirad ahora el momento favorable; mirad ahora el día de salvación" (2 Corintios 6, 2).
¿Qué esperas, a que te lleven en un cajón de elegante madera desde donde ya no podrás hacer nada por tu alma? ¡Hoy es el día favorable, hoy es el día de la salvación!
miércoles, 13 de septiembre de 2023
FORMACIÓN PARA LA ACCIÓN.... UN BREVE EXAMEN CRÍTICO DEL NOVUS ORDO DE PAULO VI. Un interesante artículo formativo y comparativo, el autor por ser un Modernista conservador reconoce como válida la nueva misa, como así también a los impostores papas Modernistas
A continuación, examinaremos brevemente los principales cambios en sentido protestante introducidos en la Misa de Pablo VI, tanto en la estructura litúrgica como en el propio rito.
Naturalmente, sólo nos vamos a ocupar de los que resultan más perceptibles para los fieles sencillos, para que todos se hagan una idea clara de los contras entre el rito nuevo y el tradicional.
Cambios estructurales en la Iglesia
1) Eliminación sistemática de la barandilla que separa del espacio sagrado del presbiterio. Éste último, que antes estaba reservado a los sacerdotes y otros ministros sagrados, está abierto actualmente a todos, sean consagrados o laicos. Las consecuencias de ello han sido la eliminación del concepto de lugar sagrado, la desacralización del sacerdote y la progresiva equiparación en la práctica de clero y seglares.
2) El altar destinado a la celebración está ahora de cara al pueblo. El sacerdote ya no se dirige a Dios para ofrecer el divino Sacrificio en beneficio de los fieles, sino hacia el pueblo, en un simple encuentro de oración.
Obsérvese que el altar antiguo ni siquiera estaba orientado hacia los feligreses, sino hacia el Oriente, símbolo de Cristo, como testimonia entre otras cosas la orientación geográfica de muchas basílicas antiguas. El altar, mejor dicho, la mesa orientada hacia el pueblo, es por el contrario una creación enteramente personal de Lutero y demás pseudorreformadores del siglo XVI.
3) En la mayoría de los casos el altar está diseñado en forma de mesa, como si fuera a servir para una cena. La Misa ya no es el Sacrificio expiatorio; se ha convertido en una simple comida fraterna. Mientras que en realidad el altar evoca la idea de un sacrificio ofrecido a Dios, la mesa hace pensar en una comida compartida en una mera conmemoración. Por eso en los templos protestantes se usa -donde la hay- una mesa, nunca un altar.
4) Según las rúbricas de la nueva Misa de Pablo VI, el Sagrario puede estar apartado del centro del presbiterio. Disposiciones recientes, como por ejemplo las de la Conferencia Episcopal Italiana, han culminado la operación, imponiendo una capilla lateral al efecto. Es para no ofender a los protestantes; de ese modo, la Presencia permanente de Nuestro Señor Jesucristo en el Tabernáculo dejará de ser un obstáculo para el irreversible camino ecuménico.
5) En el centro del presbiterio, y generalmente en lugar del Sagrario, se encuentra actualmente la silla del sacerdote celebrante. El hombre ocupa el lugar de Dios, y la Misa se convierte en un simple encuentro fraterno entre la asamblea y su «presidente», es decir el sacerdote, cuya misión ha quedado reducida a la de un mero director, animador litúrgico de la antropocéntrica nueva Iglesia conciliar.
Con la entusiástica aprobación de los obispo, se inserta en este ambiente festivo el estilo pop de grupos musicales parroquiales más o menos juveniles, con miras a caldear el ambiente con ritmos y músicas bailables (en no pocas eucaristías conciliares se baila ya a todos los efectos).
Cambios dogmático-litúrgicos en el rito de la Misa
1) Se han eliminado las oraciones preliminares al pie del altar, al final de las cuales el sacerdote, entre otras cosas, se reconocía indigno de entrar en el sancta sanctorum para ofrecer el sacrificio divino e invocaba la intercesión de los santos para purificarse de todo pecado.
En su lugar, en la nueva Misa antropocéntrica el que preside la asamblea se explaya dando la bienvenida, que en muchos casos no es más que un preludio al desencadenamiento de una más o menos anárquica creatividad litúrgica.
2) Se ha eliminado el doble Confíteor (el primero lo rezaba sólo el celebrante, y a continuación el pueblo hacía el segundo). Esto distinguía al sacerdote de los fieles, que se dirigían a él llamándolo páter, padre.
En la nueva Misa todos rezan juntos el Yo, pecador una sola vez. El sacerdote ya no es padre para los fieles, sino un hermano más entre ellos. Democráticamente y a la manera protestante, queda borrado -ni más ni menos- en el actual «yo confieso ante Dios Todopoderoso y ante vosotros hermanos…» O sea, que todos somos hermanos.
3) Las lecturas bíblicas las pueden hacer simples laicos (se podría decir que hoy en día es invariablemente así), lo mismo hombres que mujeres.
Totalmente contrario a la prohibición, que se remontaba a los primeros siglos y que siempre había reservado ese cometido a clérigos ordenados de lector para arriba. Precisamente, el lectorado era una de las órdenes menores que llevaban al estado clerical. Entre los protestantes, no existe clero, sino meros ministros y ministerios, por eso la reforma de Pablo VI eliminó las órdenes menores e instituyó en su lugar nada menos que ministerios: lectorado y acolitado y cualquiera, da igual que sea hombre o mujer, tiene acceso al atril para leer.
4) En el Ofertorio de la Misa de antes el sacerdote ofrecía a Cristo al Padre como Víctima propiciatoria y expiatoria por los pecados, con palabras inequívocas: «Recibe, Padre Santo […] esta Hostia inmaculada que yo, indigno siervo tuyo, te ofrezco […] por mis innumerables pecados […] y también por todos los fieles cristianos, vivos y difuntos […] a fin de que a mí y a ellos nos aproveche para la salvación y la vida eterna».
A los protestantes siempre les resultó bastante indigesto que se pusiera de relieve el aspecto propiciatorio de la culpa y expiatorio de la pena, hasta el punto de que las primeras partes de la Misa Romana que suprimió Lutero fueron precisamente las oraciones del Ofertorio. Hoy en día, en el Ofertorio de la nueva Misa de Pablo VI el presidente de la asamblea se limita a ofrecer pan y vino para que se conviertan en un indeterminado pan de vida y una vaga bebida de salvación. La idea misma de Sacrificio propiciatorio y expiatorio ha quedado concienzudamente suprimida.
5) En la Misa de Pablo VI se ha conservado el Canon Romano para guardar las apariencias, pero eso sí, mutilado. Se le han añadido, con el claro fin de suplantarlo gradualmente, tres nuevas plegarias eucarísticas (II,III y IV) más actualizadas, fruto de la colaboración con seis peritos protestantes. Con esas oraciones, para que nos entendamos, el presidente de la asamblea da gracias a Dios porque «nos haces dignos de servirte en tu presencia» (plegaria II), mezclando así su misión con la de los simples fieles en un único sacerdocio común que recuerda a Lutero. Si no, se dirige a Dios y lo alaba diciendo: «congregas a tu pueblo para que ofrezca en tu honor un sacrificio sin mancha desde donde sale el sol hasta el ocaso» (plegaria III), con lo cual el pueblo y no el sacerdote parece convertirse en el elemento determinante para que se produzca la Consagración.
En la segunda parte del plan protestantizante del Misal de Pablo VI se han insertado cuatro oraciones eucarísticas que van más lejos todavía.
Llega a afirmarse que Cristo nos congrega para el banquete pascual (concepto y terminología enteramente protestantes), mientras el presbítero-presidente conciliar ya no pide que el pan y el vino se conviertan en el Cuerpo y la Sangre de Cristo (como todavía se hacía en las plegarias II, III y IV), sino tan solo que Cristo se haga presente entre nosotros con su Cuerpo y su Sangre. Una simple y vaga presencia de Cristo entre nosotros. Nada queda ya de transustanciación ni de Sacrificio expiatorio y propiciatorio. Sin los cuales, huelga recordarlo, ya no hay Misa.
El sacrificio del que se habla después en la misma plegaria eucarística debe entenderse necesariamente por tanto como mero sacrificio de alabanza (cosa todavía aceptada por Lutero y compañía, que rechazaban de plano toda idea de sacrificio expiatorio y propiciatorio).
6) En el nuevo rito de Pablo VI ha desaparecido en todas las plegarias eucarísticas el punto que precedía a las palabras de la Consagración. En el antiguo Misal Romano ese punto y aparte obligaba al sacerdote a interrumpir la mera conmemoración de lo que pasó en la Última Cena para disponerse a realizar, o sea a renovar de forma incruenta pero real el divino Sacrificio.
El presbítero-presidente conciliar se encuentra ahora en presencia de dos puntos ortográficos que lo llevarán -psicológica y lógicamente- a limitarse a seguir recordando y pronunciar por tanto las palabras de la Consagración con intención meramente conmemorativa (exactamente como en la llamada cena de los protestantes).
7) Se ha eliminado la genuflexión del sacerdote inmediatamente después de la Consagración, mediante la cual expresaba la fe en la transustanciación que se acababa de producir con las palabras consagratorias recién dichas. Concepto totalmente inaceptable para los protestantes que, como es sabido, niegan el sacerdocio derivado del sacramento del Orden con todos los poderes espirituales que conlleva.
En la nueva Misa actual de Pablo VI el presidente de la asamblea se arrodilla una sola vez, y no es inmediatamente después de la Consagración, ni después de elevar cada una de las dos especies para mostrarlas a los fieles presentes. Esto es perfectamente aceptable para los protestantes, para quienes (sin la menor transustanciación) sobre la mesa de la Santa Cena Cristo se hace presente únicamente gracias a la fe de los congregados.
Por enésima vez, salta a la vista que el nuevo rito de los conciliares es un amplio punto de encuentro con los llamados hermanos separados.
8) La aclamación de los fieles al final de la Consagración, si bien está tomada del Nuevo Testamento, es totalmente inoportuna y engañosa: introduce por enésima vez un elemento de ambigüedad al presentar a un pueblo que espera la venida de Cristo, cuando por el contrario Él ya está realmente presente sobre el altar como Víctima del Sacrificio expiatorio y propiciatorio que se acaba de renovar.
Como con todas las otras modificaciones e innovaciones, se hace más evidente al encuadrarlo en el contexto general de los demás cambios.
9) En el antiguo Rito Romano, en el momento de la Comunión los fieles, arrodillados humildemente, repetían a imitación del centurión: «Señor, no soy digno de que entres en mi casa, pero una palabra tuya bastará para sanarme» (Mt.8,8). De ese modo manifestaban fe en la Presencia Real del Señor bajo las sagradas especies.
En cambio, en la Misa de Pablo VI se limitan a decir que no son dignos de participar de la mesa*, expresión vaguísima y totalmente aceptable en ambientes protestantes. [* En la versión italiana, N. del T.]
10) En la Misa romana antigua, la Eucaristía se recibía obligatoriamente de rodillas, en la lengua y tomando todas las precauciones para evitar la caída de partículas, utilizándose para ello una patena.
Por el contrario, en la Misa de Pablo VI y, conforme a la sinuosa táctica modernista, se empezó por disponer ad experimentum la mera posibilidad de recibir la Comunión de pie. Al poco tiempo, comulgar de pie se volvió poco menos que obligatorio. Sucesivamente se introdujo -por parte de las diversas conferencias episcopales- la comunión en la mano, entusiásticamente promovida por un clero conciliar que había perdido la fe, totalmente indiferente a los inevitables sacrilegios, voluntarios o involuntarios, a los que es sometido de esa forma el Cuerpo de Cristo. Con la pandemia de 2020, comulgar en la mano se volvió prácticamente obligatorio en todas partes.
11) La administración del Sacramento de la Eucaristía ya no está reservada a los sacerdotes y diáconos como lo ha sido desde los tiempos de los Apóstoles; con autorización del obispo, gozan en la actualidad de la misma facultad monjas y simples seglares.
Conclusión: Para terminar, recordemos la grave amonestación de aquel célebre estudioso de la sagrada liturgia que fue Dom Prospero Géranguer: «Lo que caracteriza ante todo a la herejía antilitúrgica es el odio a la Tradición en las formas del culto divino. Todo sectario que quiere introducir una falsa doctrina se topa inevitablemente con la Liturgia, que es la Tradición en su máxima potencia, y no descansará hasta que logre callar esa voz arrancando las páginas que contienen la fe de los siglos que nos precedieron».
Tomado de Adelante la Fe
sábado, 2 de septiembre de 2023
lunes, 28 de agosto de 2023
NO NACÍ EN LA TRADICIÓN CATÓLICA, NI CRECÍ EN ELLA
No vengo de familia de abolengo, ni bien constituida. Nadie me enseñó lo que yo sé y lo poco que otro me pudo llegar a decir fue de lo poquito que sabía por su pobre formación religiosa.
No me son desconocidas la guitarra, la Renovación Carismática, la misa dando la espalda a Cristo y dada a la gente. No me son extrañas los cantos, la comunión de rodillas, el Santísimo en el costado.
Tampoco me son desconocidos los dolores. Y los errores que cometí. Ser el relleno de cada misa, el que tenía que esperar afuera porque pudo más un prejuicio y un juicio del libro sólo por su portada.
Y también fui niño, fui adolescente.
Uno más del montón. Especial para algunos. Repulsivo para otros. Amé a Francisco, lo defendí mil veces, dejándome seducir por su lío. Fui a verlo a Chile con la esperanza de poder saludarlo de cerca.
Defendí cualquier disparate que hoy critico. Fui papólatra, modernista. Y en su momento también fui detractor de la Misa Tradicional.
La creí evento de gente rica, elitista, superficial. Yo fui de ese catolicismo social de los pobres pero muy pobrista. De ese pacifismo desmedido que nunca me dio la paz.
Y la ignorancia y los malos consejos me nublaron de ella. Fui en secreto a visitar a una pequeña capilla tradi en el medio del campo. A escondidas por terror a la crítica.
Pero no me convenció demasiado o quizá estaba tan preocupado por lograr el cariño de gente por la que me arrastré mil veces como un enamorado no correspondido que no pude ver más allá.
Casi 10 años así. A la deriva. Queriendo mandar todo al carajo en algún momento. Solo, sin atención pastoral, llegando a mi casa con ganas de no salir o caminando los fines de semana mirando cómo los demás disfrutarom la camaradería sin mí.
Fui excluido y marginado de ahí. Porque el Año de la Misericordia no alcanzó lugar para mí. Sólo por no encajar en los lineamientos planteados, por prejuicios y lapidaciones en el atrio de la parroquia porque sufrir por un poco de amor les parecía un capricho.
Yo también quise un padre y se fue. Yo también quise una madre y falleció. Yo también quise hermanos y perdí cuatro en vida. Quise a mi abuela y la pobre también se me murió. Quedé solo pero eso no alcanzó.
También tuve sueños, anhelos, ilusiones. Pero mi lugar asignado era el afuera o la parte de atrás. O la iglesia evangelista a la que me querían mandar. Porque daba lo mismo ser católico que evangelista.
Fui eso, el descarte de la diócesis. Sólo mercedor de lástima y de algún sanguche a la salida de misa.
No es que quiera victimizarme. No lo necesito. No tengo problemas en asumir responsabilidades de los errores y pecados.
Me callé muchas veces. El amor propio lo confundí con egoísmo. Resignado a vivir entre ancianos porque la juventud bergogliana no tenía lugar para mí y había que pagar derecho de piso.
Un día el valor pudo más y me salí. Me cansé. Me harté. Y ahí apareció la Misa Tradicional.
Fui sabiendo que lo perdí todo y que no tenía más que perder. Y sin embargo, estaba ganando.
Olor a silencio, a amor, a intimidad. Me sentí por primera vez en mi casa. No entendía Latín. Sólo sé algo de italiano y francés. O por lo menos me defiendo.
No necesitaba entender Latín. Sólo era dejarme llevar. Era dejarme enamorar, soñar como un chico. Confesar y aprender a confesarme bien.
Ahí conocí el verdadero amor. Y escribiendo esto es lo que hace que deje el pasado atrás. Lo perdone y me perdone con el tiempo. Respetando que las heridas necesitan tiempo para sanarse. Conociendo el amor de San José, mostrado por mi profesional.
Ese santo que tanto ignoré cuando era modernista.
Y por eso y otras razones más, elegí a mi santo tutelar y le "pedí prestado" el nombre. Mi misión de laico es también contar lo que viví y vivo en la Misa Tradicional. Nunca seré como el gran Pío X pero me encargaré de contar lo que he visto y vivido como él tan sabiamente lo escribía.
Estoy conociendo la amistad, el cariño de mucha gente aún con sus errores y aciertos.
No soy ejemplo de nada. Sólo de lo que no se debe hacer. Pero luchando por vencerme a mí mismo. Con la ayuda de la Virgen, de la que soy su insoportablemente devoto. Como diría un evangelista "sos un enfermo de hiperdulía".
Insulto que para mí es un gran halago.
Con mi humor irónico y rancio, puedo contarlo. Reírme de ciertas cosas y aprender otras a la par de todos.
Me parece aún hermoso que pueda poner en palabras mi historia. Tan real como la de cualquiera de mis lectores. Que lo que haya recibido gratuitamente, lo pueda dar de la misma manera.
Y acá estoy, abrazandome a la cruz y a la misión emprendida. Rezando por la Iglesia y aceptando que soy humano y falible. Apasionado y a la vez intenso y atravesado en mis convicciones. En el aprendizaje más importante de mi vida, para devolver algo de lo tanto que me dieron.
Aprendiendo a rezar en el Calvario de cada Sagrada Misa, queriendo algo del alma de Juan y otro poco de la devoción de las mujeres santas para estar más cerca de Jesús y de su Madre.
Simplemente apelo a sus oraciones. Y que sea todo para Él. Porque sólo por Él sigo vivo y de pie, a pesar de mis tantas caídas que son necesarias para acrisolar mi propia alma.
- Post José Sarto
jueves, 24 de agosto de 2023
LA HUMILDAD
La causa principal de la infelicidad interna es el egoísmo o la egolatría. Quien se da mucha importancia no hace sino revelar su propio y escaso valer. El orgullo constituye un intento para crear la impresión falsa de que somos lo que no somos.
Cuánto más feliz sería la gente si en lugar de exaltar su propio yo hasta el infinito, lo redujera a cero. Encontraría entonces la verdad infinita a través de la más rara de las virtudes: la humildad. La humildad es la verdad acerca de nosotros mismos. Un hombre con dos metros de estatura, pero diciendo: “Solamente tengo un metro sesenta”, no es un hombre humilde. Un escritor no será humilde si dice: “Soy un escritorzuelo”. Estas afirmaciones se hacen esperando una negación y para lograr un elogio. En cambio, será humilde quien diga: “Bueno, el talento que yo pueda tener es un regalo de Dios y por ello he de darle gracias”. Cuanto más elevado es un edificio, mas profundos serán sus cimientos; cuanto más elevada sea la moral a la que aspiramos, mayor será la humildad. Como dijo San Juan Bautista cuando vio a Nuestro Señor: “El debe de ascender y yo descender”. Las flores desaparecen durante el invierno para ver sus raíces. Muertas para el mundo, se ocultan bajo la tierra en humildad, invisibles ante los ojos de los hombres. Pero precisamente porque se humillan ante sí mismas, son exaltadas y glorificadas en la nueva primavera.
Solamente cuando una caja está vacía puede llenarse; solo cuando el yo se desinfla puede Dios derramar sobre él sus bendiciones. Algunos están tan plenos de sí que no pueden dar cabida al amor por el prójimo o al amor de Dios. Velando constantemente por sí mismos, el mundo los rechaza. Pero la humildad nos permite aceptar lo que dan los otros. Usted no podría dar si yo no tomara. Es el que acepta quien hace al donador. Así Dios, antes de que pueda ser donador, tiene que hallar alguien que acepte. Pero si uno no posee la humildad suficiente para recibir de Dios. El no podrá darnos.
Un hombre poseído por el demonio fue llevado a una eremita del desierto. Cuando el santo ordenó al demonio que abandonara el cuerpo, el demonio preguntó: “¿Qué diferencia hay entre las ovejas y las cabras que el Señor pondrá a Su derecha y a Su izquierda el día del juicio?” El santo contestó: “Yo soy una de las cabras”. El diablo dijo entonces: “Tu humildad me hace retirarme”.
Muchos dicen: “He trabajado años para otros y aún para Dios. Y ¿qué beneficios he obtenido? Sigo siendo nada”. La respuesta es: han ganado algo; han obtenido la verdad de su propia pequeñez –y por supuesto, un gran mérito para la vida futura. Un día iban dos hombres en un autobús. Uno dijo: “En este asiento, no hay suficiente espacio para usted”. El otro replicó: “Si nos tenemos caridad, entonces lo habrá”. Pregúntese a un hombre: “¿Es usted un santo? Si contesta afirmativamente, podemos estar seguros de que no lo es.
El hombre humilde se preocupa por sus propios errores y no por los ajenos; ve en su vecino sólo aquello que es bueno y virtuoso. No lleva sus errores sobre su propia espalda, sino por delante. Los defectos del vecino los pone, en cambio, en un saco que se echa a la espalda, para no verlos. El hombre orgulloso, por el contrario, se queja de todos y cree siempre que los demás le faltan o que no es tratado como lo merece.
Desde un punto de vista espiritual el que se enorgullece de sus propia inteligencia, talento o voz y nunca da gracias a Dios por esos dones, es un ladrón; ha tomado de Dios estos dones y nunca le ha reconocido como donador. Las espigas de la cebada que dan el grano más rico son aquellas que caen más abajo. El hombre humilde nunca se desanima, pero el orgulloso cae frecuentemente en la desesperación. El humilde aún tiene a Dios a quien clamar; el hombre orgulloso sólo tiene su propio yo, que se ha desmoronado.
Una de las más bellas oraciones de humildad es la de San Francisco de Asís:
“Señor, hazme instrumento de Tu paz.
Donde hay odio, que haya amor;
Donde hay injuria, perdón;
Donde hay duda, fe;
Donde hay desesperación, esperanza;
Donde hay oscuridad, luz;
Donde hay tristeza, alegría.
¡Oh, Divino Maestro, concédeme que no busque yo tanto ser consolado, como consolar; no ser comprendido, sino comprender; no ser amado, sino amar. Ya que es dando como recibimos, es el perdón que somos perdonados y es muriendo que nacemos a la vida eterna.
lunes, 21 de agosto de 2023
EL LIBERALISMO ES PECADO, Interesantísimo Programa
Análisis del sentido y significado del liberalismo, origen, dogmas, ideología, librepensadores. Porque es pecado, en que se peca. El liberalismo católico o el catolicismo liberal. Grupos partidarios libertarios, liberales, etc. Interesante presentación de este libro. Juan Manuel Soaje Pinto entrevista al Ing. Julio Eduardo Posse Terán, Agrimensor, especialista en las apariciones de la Virgen de Garabandal, editor del libro “El Liberalismo es Pecado” de Félix Sardá y Salvany y el Padre Javier Olivera Ravasi, ordenado en el Instituto del Verbo Encarnado IVE, abogado de la UBA, Profesor universitario en ciencias jurídicas y sociales UNC, Dr. En Filosofía de la Pontificia Universitá Lateranense, Roma. Dr. En Historia de la Unv. De Cuyo. Escritor y autor de variadas obras. Para comprar el libro, Editorial Cruz y Fierro: +54 9 11 5855 6316
viernes, 18 de agosto de 2023
BEBIENDO DE SU PROPIA MEDICINA
Como no podía ser de otra manera, ya que durante 60 años los Jesuitas no solo apoyaron las revoluciones de Hispanoamérica, si no que fuerón artífices principales e inventores de la Teología de la Liberación que desde sus universidades a manera de usinas ideológicas envenenaron a centenares de miles de jóvenes que hoy día son profesionales y que dirigen los destinos de la sociedad.
Nicaragua no es la exepción, si no que todo lo contrario ya que los Jesuitas y su episcopado gangrenado por las ideas Modernistas y vaticanosegundista impulsaron y apoyaron la revolución Sandinista que llevó a ese país de Centroamérica a la pobreza, al crimen organizado y a la dictadura Comunista. Ahora bien, y bien decimos que están hoy día los Jesuitas bebiendo de su propia medicina, ya que como esta noticia de Rome Reports, el gobierno del dictador Daniel Ortega les ha confiscado esa usina de terrorismo.
Y el rector de dicha casa de estudio, de la Universidad Centroamericana lamenta que el gobierno no solo haya confiscado bienes a la institución, sino que también ha congelado las cuentas de algunos trabajadores: “Muchas de esas personas, si ya no han salido están por salir fuera del país”.
martes, 15 de agosto de 2023
¿POR QUE MILEI, BULLRICH Y TODA LA CASTA POLÍTICA, CIERRAN LA BOCA ANTE LA GRAN ESTAFA A LOS ARGENTINOS RESPECTO A LA DEUDA EXTERNA?
Por: Nito Sosa
¡Yo me pregunto y pregunto a todos los argentinos!
El anticasta de JAVIER MILEI y la "honesta" de PATRICIA BULLRICH, ya que hablan de cambiar el rumbo de nuestra Patria ¿Cómo es que nunca dijeron nada sobre el fallo del Juez Jorge Ballestero sobre la deuda externa? Recordemos que el juez Jorge Ballestero emitió un fallo histórico el 13 de julio de 2000, declarando la ilegalidad de gran parte de la deuda externa contraída por Argentina durante la dictadura militar que gobernó el país entre 1976 y 1983. El fallo es el resultado de una profunda investigación promovida por Alejandro Olmos, en la que participaron más de treinta expertos altamente especializados, solicitados por el Juez, al Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Capital Federal, a la Facultad de Ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires y a la Academia Nacional de Ciencias Económicas. El juez ordenó enviar el fallo, en forma de disquete y copias certificadas, causa 14.467, a las Cámaras de Diputados y Senadores de la Nación según corresponda, ya que es el Congreso el que debe ocuparse de la deuda por mandato constitucional, Art. 75 de la Constitución. El juez en su fallo dictaminó que hubo aproximadamente 477 delitos en lo referente a la toma de deuda de aquel entonces.
jueves, 10 de agosto de 2023
REVOLUCIONARIOS QUE TIENEN POR OBJETO EL FIN DE LA ARGENTINA. Por: Nito Sosa
La conflictividad social produce una revolución que conduce a potenciar hechos que nos llevan a la disolución como país. Lo que quiero significar es que lo vivido por nuestra Patria, no es producto de la ineficiencia de estos gobiernos, sino que es un plan perfectamente definido y que lo están llevando a cabo con éxito, frente a un pueblo totalmente inerme, con toda una dirigencia que es parte de este siniestro plan donde todos los políticos son cómplices de esta situación. La partidocracia viene efectuando desde hace casi un año, un espectáculo circense que tiene estupidizado a todo el pueblo, donde su único fin es acceder a cargos para continuar con el plan perverso de disolución de nuestra Patria. Nadie tiene un Plan estratégico de Gobierno y menos aun un proyecto de Nación, por supuesto que no existe una reacción organizada . Sólo salvará la Argentina un Gobierno de Salvación Nacional, donde gobiernen verdaderamente patriotas y con una probada honestidad, como así también con gente idónea en los cargos que se ocupen, ahora es el gobierno de los peores y es necesario revertir esta situación, porque de lo contrario, lamentablemente, nuestro destino estará sellado.
jueves, 3 de agosto de 2023
lunes, 31 de julio de 2023
LA FARSA DEMOCRATICA. Por: Nito Sosa
¿Pero, que nos pasó a los argentinos? ¿Cómo es que el pueblo no se dio cuenta que desde 1976 a la fecha se concibió un plan para la disolución nacional? Todo, absolutamente todo, se dirigió con esa finalidad, los sucesivos gobiernos, sus políticas, fueron aplicadas para la aniquilación definitiva de la Argentina. Todo, se acepto con una mansedumbre propia de un pueblo domesticado, propia de un pueblo de esclavos. Hace un año casi, que ya nadie gobierna, ahora es urgente establecer los futuros candidatos en todos los niveles, ya sea municipal, provincial y nacional, ello significa propaganda, viajes, etc. etc. se gastan miles de millones de pesos o dólares, sin importarle las necesidad de los argentinos; hoy la gente manifiesta un desconocimiento a quién votar, entonces desde los medios a toda costa se los induce que es necesario presentarse a votar e incluso muchos que se manifiestan nacionalistas han caído en esa trampa. La oposición no se puede excluir, es participe de este desastre y los que vienen terminaran la obra de disolución, lamentablemente. El nivel te atomización, de fragmentación en el orden intelectual, sin dudas nos condujo a esto, no hay factor doctrinal superior que pueda aglutinar, unificar a los argentinos con la finalidad de salvar a la Patria, el liberalismo ha disuelto la trascendencia del hombre y su destino trascedente, entonces La Patria, se encuentra de igual forma. Estamos totalmente paralizados frente a cuestiones gravísimas como: la Inseguridad, el narcotráfico, ocurren hechos que jamás nos imaginábamos iban a suceder, como vemos todos los días; un gran silencio de toda la dirigencia y el pueblo que permanece impávido. El Presidente, que es un gran incapaz, pero útil a los planes que se orquestaron del Poder Mundial, pero él le echa la culpa a factores climáticos, a guerras que ocurren al otro extremo del mundo, pandemias armadas, etc. Pero, no hay nada que se oponga a este gran desastre, sentar a dos argentinos que piensen parecido en cuanto lo que nos sucede, es dificil y mejor no hablar en cuanto a las soluciones, existen 48 millones de propuestas distintas que por supuesto, son irrealizables. En fin, como digo siempre, nuestro destino está sellado y vamos camino a la disolución nacional.
martes, 25 de julio de 2023
FESTIVIDAD DEL APÓSTOL SANTIAGO
Santiago Apóstol se celebra cada 25 de julio. En 1630 el papa Urbano VIII decretó oficialmente que el Apóstol Santiago, el Mayor, fuera considerado el único Patrón de España. Lo hizo así, porque según la tradición oral, el Apóstol desembarcó en la Bética Romana y caminó hasta llegar a Padrón, en Galicia. “Santiago y Cierra, España”: una proclama que acompañó durante siglos a los Ejércitos Imperiales y, más tarde, a los Tercios Españoles para conseguir conquistar el mundo.
La estampa representa a Santiago Mata-moros, esto es pasando por la espada a los Musulmanes que se adueñaban de España.
SANTIAGO APÓSTOL, RUEGA POR ESPAÑA Y POR NOSOTROS
lunes, 24 de julio de 2023
LA ANTIPOLITICA QUE NOS LLEVA A LA DISOLUCIÓN! ... Por Nito Sosa
Toda la dirigencia política argentina está embarcada en una carrera desenfrenada por cargos políticos, pero ninguno tiene un plan estratégico de gobierno y tampoco un proyecto de Nación. Mientras el pueblo es capaz de soportar este verdadero desastre demagogico y el desgobierno, que no es sólo por parte del oficialismo sino por toda la oposición. Se gastan fortunas en propagandas, horas y horas de televisión, propagandas por los diversos medios, pero el país es como un tren sin frenos. Los que se perfilan a gobernar, son fieles a la agenda 2030 y con ella la internacionalización de la Argentina, ninguno habla de las bases Chinas, Inglesas en Malvinas, con una verdadera fortaleza militar y con armamento atómico, los militares de los EE.UU en la triple frontera y los peligros de quienes cuestionan nuestra soberanía territorial respecto a la Patagonia, aliados estratégicos de los ingleses, como son los chilenos. La extranjerización de nuestros recursos, ocurrido ellos luego de los Tratados de Madrid, firmados por Menem en 1990, un verdadero Versalles vernáculo. Nadie habla de ordenar un plan estratégico de Seguridad Nacional y con ello comprender a las Provincias, diferenciando claramente la Seguridad atinente a las relaciones internacionales y a las cuestiones estrictamente internas. Nadie habla del problema de la Educación, que desde el Proceso para acá ha echo un verdadero desastre en la inteligencia de los argentinos, sobre todo con los planes surgidos del Congreso Pedagógico Nacional, la Ley Federal de Educación y todo lo que sobrevino después, situación que ha influenciado notoriamente el disminuir la calidad profesional en todos los órdenes y también a una cuestión tan sensible como es la Seguridad. Por supuesto, que hago una apretada síntesis porque me llevaría horas enumerar todos los desastres que ocurren, producto de una dirigencia inepta, totalmente incapaz y corrompida hasta la médula. Sin dudas, que se debe apelar a los verdaderos Patriotas para poder perforar esta realidad y los argentinos debemos pensar en la Constitución de un Gobierno de Salvación Nacional, ya que lo que nos espera es realmente tenebroso.
sábado, 22 de julio de 2023
CONTRA LA PERVERSA IDEOLOGÍA DE GÉNERO ...Cosas que todo Niño Varón necesita escuchar Hoy:
1. La masculinidad no es tóxica, de hecho, es necesaria. Fuiste diseñado para proteger, para proveer, y para dirigir. Es bueno ser hombre.
2. La agresividad no es mala. Es lo que te hace ser competitivo y sobresalir. Canalízalo con fines constructivos y no destructivos.
3. La igualdad es un espejismo: los hombres y las mujeres no somos iguales. Así que, no permitas que deconstruyan tu masculinidad ni esperes un trato igualitario; exígete a ti mismo un estándar más alto que el que te exige la sociedad.
4. La promiscuidad no es sinónimo de hombría, aprende a controlar tu energía sexual, o te dominará y te destruirá. Sansón es una analogía premonitoria: tu fuerza varonil quedará reducida al servilismo por la astucia de mujeres si no aprendes a dominar tus pasiones.
5. No se te debe nada, ahora sal al mundo y trabaja duro por lo que quieres. Nada es más corrosivo para tu hombría que la pereza. Entrena tu mente, tu cuerpo y no malgastes tu tiempo en juegos de niños. Fuiste creado para dominar y señorear. Pero eso requiere trabajo, disciplina e inteligencia. Aléjate de vagos, adictos y pervertidos, aprende de sabios e imita a los santos. Entonces alcanzarás gloria inmortal, en esta y la próxima vida.
¡Eres hombre, actúa como tal!
jueves, 20 de julio de 2023
PARA SORPRESA, RESENTIMIENTO Y BRONCA DE LOS CONSERVADORES Y TRADICIONALISTAS DE LA MISA NUEVA Y OTRAS YERBAS QUE SUELEN PEREGRINAR ANUALMENTE HASTA LA BASÍLICA DE LUJÁN Y SUS PROPIOS PASTORES LE CIERRAN LAS PUERTAS A LA MISA CATÓLICA, AHORA VEMOS COMO A MUCHOS SACERDOTES TRADICIONALISTAS SE LES ABREN DE PAR EN PAR LOS SANTUARIOS Y BASÍLICAS PARA QUE OFICIEN LA SANTA MISA DE MANERA SOLEMNE EN LA BASILIA DE NTRA. SRA, DE CHIQUINQUIRÁ EN COLOMBIA..
martes, 18 de julio de 2023
KIRCHNERISMO VS. PERONISMO
"Hegel convertirá en Dios al Estado. La vida ideal y el mundo espiritual que halló abandonados los recogió para sacrificarlos a la Providencia estatal, convertida en serie de absolutos. De esta concepción filosófica derivará la traslación posterior: el materialismo conducirá al marxismo, y el idealismo, que ya no acentúa sobre el hombre, será en los sucesores y en los intérpretes de Hegel, la deificación del Estado ideal con su consecuencia necesaria, la insectificación del individuo.
Los marxistas lo convertirán a su vez en una pieza, sin paisajes, ni techo celeste, de una comunidad tiranizada donde todo ha desaparecido bajo la mampostería. Lo que en ambas formas se hace patente es la anulación del hombre como tal, su desaparición progresiva frente al aparato externo del progreso, el Estado fáustico o la comunidad mecanizada.
El individuo hegeliano, que cree poseer fines propios, vive en estado de ilusión, pues sólo sirve los fines del Estado. En los seguidores de Marx esos fines son más oscuros todavía, pues sólo se vive para una esencia privilegiada de la comunidad y no en ella ni con ella. El individuo marxista es, por necesidad, una abdicación..."
(Juan Domingo Peron, "La comunidad organizada.", en el Congreso Nacional de Filosófia - 1949.)
lunes, 17 de julio de 2023
LOS FALSOS PROFETAS
1.- No sucede lo que anuncian
“Acaso preguntas: ”¿Cómo vamos a saber que una palabra no viene de Yavé?” Si algún profeta habla en nombre de Yavé y si lo que dice no sucede, tú sabrás que esta palabra no viene de Yavé. El profeta habrá hablado para jactarse y no le harás caso” (Dt 18,21-22).
Podemos afirmar que esto se repite continuamente en las sectas: anuncian hechos que no se realizan.
José Smith fundó la Iglesia de Jesucristo de los Santos del Último Día (Mormones), presentándose a sí mismo como el encargado de reunir al Nuevo Pueblo de Dios y preparar el regreso de Cristo. El murió (año 1844) y el mundo siguió adelante como siempre. Tanto que tuvieron que cambiar parcialmente el nombre de la organización, poniendo “Últimos Días” en lugar de “Último Día”.
Lo mismo sucedió con los Adventistas. Según ellos, el fin del mundo estaba previsto para el 21 de marzo de 1843. Al no pasar nada, establecieron una nueva fecha, el 22 de octubre de 1944. Al fracasar otra vez, decidieron ya no poner ninguna fecha exacta, sino hablar más bien de un “inminente” regreso de Cristo. Tan “inminente”, que ya pasó casi un siglo y medio y Cristo aún no regresa. ¡Falsos profetas!
En este aspecto los Testigos de Jehová mantienen el primer lugar, habiendo establecido muchas veces la fecha del fin del mundo, sin éxito alguno. Sin embargo, en lugar de reconocer su error, inventan alguna justificación, establecen una nueva fecha y siguen adelante, tercos como nunca.
2. Se basan en sueños y visiones, frutos de su imaginación
“Yavé me respondió: Estos profetas andan anunciando mentiras en mi nombre; yo no los mandé, ni les di órdenes, ni les hablé. Falsas visiones, adivinaciones sin cometido, sueños de su imaginación, eso es lo que profetizan”. (Jer 14.14).
“Esto dice Yavé: No escuchen las palabras de estos profetas porque los engañan contándoles las visiones de su propia imaginación y no lo que sale de la boca de Yavé”. (Jer 23,16).
Hablan por su cuenta. O se trata de enfermos mentales, que confunden con un mensaje divino lo que es fruto de la propia imaginación, o son auténticos engañadores. Es suficiente pensar en José Smith, fundador de los Mormones, según el cual Dios le había revelado la restauración de la antigua poligamia. Una auténtica depravación moral, tanto más grave en alguien que se presenta como “enviado de Dios”.
3. Nadie los envía: actúan por su cuenta
“Y los cuentan a mi pueblo, que profetizan sueños mentirosos y lo desorientan después con sus embustes y extravagancias. Yo no los he enviado ni les he encargado que transmitan mis Órdenes; no sirven, pues, para nada a mi pueblo, dice Yavé” (Jer 23,32).
Todos los fundadores de las sectas se presentan como “enviados de Dios” con un mensaje especial para toda la humanidad, acusando a todos los demás de ser “agentes de satanás”. Sin embargo, es importante notar cómo lo que uno afirma es negado por otro, y viceversa.
En todo esto, ¿es posible que haya solamente buena fe? ¿No habrá también intereses ocultos? ¿No será que quieren y servirse de la religión para ganar dinero y pasarla bien?
4. Se sirven de la Palabra de Dios
“Esto dice Yavé en contra de los profetas que engañan a mi pueblo: Si pueden masticar a dos canillas, anuncian la paz; pero si alguien no les llena la boca, le declaran la guerra santa. Así dice: “Noche sin visiones para los profetas; tinieblas en vez de revelaciones; el sol se pone para los profetas y, les deja puras sombras” (Miq 3,5-6).
“Sus gobernantes se dejan comprar para dar una sentencia; sus sacerdotes cobran por una decisión; sus profetas sólo vaticinan si se les paga, y todos dicen que son amigos de Yavé. Por eso exclaman: Si el Señor está con nosotros, ¿qué desgracia nos puede pasar?”(Miq 3,11).
Más que ser “servidores de la Palabra” (Lc 1,2), se sirven de la Palabra para lograr beneficios personales. Por eso surgen sectas para todos los gustos y las necesidades. Es la lógica de la demanda y la oferta.
¿Y la preocupación por la verdad? “Pilato dijo a Jesús: ¿Qué es la verdad?” (Jn 18, 38).
Por eso nos encontramos en una verdadera Babel religiosa. Si queremos salir de ella, no nos queda otro camino que una búsqueda atenta y apasionada de la verdad, confiando en lo que dijo Jesús: “La verdad los hará libres” (Jn 8, 32).
5. Enseñan doctrinas perversas
“Yo sé que después de mi partida se meterán entre ustedes lobos voraces que no perdonarán al rebaño; y de entre ustedes mismos surgirán hombres que enseñarán doctrinas perversas y arrastrarán a los discípulos tras sí”. (Hech 20,29-30).
“El Espíritu nos dice claramente que, en los últimos tiempos, algunos renegarán de la fe por seguir enseñanzas engañosas y doctrinas diabólicas”. (1Tim 4,1).
Dicen los miembros de las sectas: “Nosotros somos mejores que los católicos, porque no comemos carne de cochino, no fumamos, no tomamos, no vamos a los bailes, no usamos aretes, etc”. Como es fácil notar, tratan de enfatizar algunos elementos secundarios, para aparentar entrega a Dios y alejamiento del mundo, cosas que no tienen que ver nada con el verdadero mensaje de la salvación y que sirven solamente para fomentar el orgullo.
“No tomes esto, no gustes eso, no toques aquello. Esos no son más que mandatos y enseñanzas de hombres referentes a cosas que se usan, se desgastan y desaparecen. Estas doctrinas parecen profundas por su religiosidad y humildad, y porque se trata, duramente al cuerpo; pero no hacen más que fortalecer el orgullo propio”. (Col 2,21-23).
Y después, escudándose detrás de estas prácticas insignificantes, enseñan verdaderas aberraciones, aceptando el divorcio, la poligamia y la discriminación racial (Mormones), negando la presencia real de Jesús en la Eucaristía, rechazando a Jesús como Dios (Testigos de Jehová), tratando de destruir aquella única Iglesia que Cristo fundó personalmente cuando vivió en este mundo y que durará hasta su regreso glorioso (Mt 16,18; 28, 20).
Tal vez nunca como ahora es actual el problema de las sectas y las herejías. Y nosotros nos quedamos bien tranquilos, olvidando las advertencias que nos vienen de la Biblia y el ejemplo que durante casi dos mil años de historia de la Iglesia nos dieron pastores celosos y valientes. Es tiempo de despertar y hacer algo para ayudar al rebaño que se encuentra indefenso frente a la embestida de los lobos feroces.
6. Se burlan de las cosas sagradas
“Los judíos discutían entre ellos. Unos decían: ¿Cómo este hombre va a darnos a comer su carne?”. (Jn 6,52).
Es lo que andan repitiendo los Testigos de Jehová y tantos otros hermanos separados: “Nosotros no somos caníbales para comer el cuerpo de Cristo”.
Si ellos no logran o no quieren entender estas cosas, ¡que por lo menos se callen! Al contrario, siguen tercos en contra de la Eucaristía y la Santa Misa, profanando así lo más sagrado que nos haya dejado Jesús, Nuestro Dios y Salvador.
7. Provocan divisiones
“Aquí tiene a hombres que causan divisiones, hombres terrenales que no tienen el Espíritu Santo. En cambio ustedes, muy amados, construyan su vida sobre las bases de su santísima fe, orando en el Espíritu Santo”. (Jud 19-20).
“Hermanos, les ruego que tengan cuidado con esa gente que va provocando divisiones y dificultades al enseñarles cosas distintas de las que ustedes han aprendido; aléjense de ellos, porque esas personas no sirven a Cristo Nuestro Señor” (Rom 16,17-18a).
Es el destino de las sectas. Un grupo se aparta de otro, porque sus miembros se sienten superiores a los demás. Con el pasar del tiempo, unos se separan y fundan un nuevo grupo, porque se dan cuenta de que algo anda mal en el grupo anterior. Y así adelante, sin nunca parar.
¿Y la voluntad de Jesús de mantenerse siempre unidos en su Iglesia? (Jn 17,21). Puro cuento para adormecer a los niños. Los sectarios tienen sus ideas y ya.
“Tengan cuidado con esa gente” —nos advierte San Pablo—.; “aléjense de ellos”.
8. Escandalizan y engañan a los débiles en la fe
“Y con palabras suaves y agradables engañan los corazones sencillos” (Rom 16,18b).
“Si alguno hace tropezar y caer a uno de estos pequeños que creen en mí, mejor sería para él que le ataran al cuello una gran piedra de moler y lo echaran al mar” (Mc 9, 42).
Nuestros católicos practicantes por lo general tienen actitudes y costumbres cristianas, aunque les falte una base “bíblica”, que sustente su fe. Entonces, llegan las sectas y los confunden. Les dicen: ¿Por qué ustedes afirman que María es Virgen? La Biblia presenta a los “hermanos de Jesús”. Además, en la Biblia no se encuentran las palabras “misa”, “rosario”, “purgatorio”, “papa”, etc. ¿Por qué dicen “padre” al sacerdote? La Biblia lo prohíbe (Mt 23,9).
De esta manera les meten dudas acerca de su fe católica, logrando que algunos vayan a engrosar sus filas o se aparten de cualquier práctica religiosa. Se aprovechan de los “débiles en la fe”, que no logran resistir a los ataques de los más astutos. Una actitud completamente condenada por Jesús (Mc 9, 42).
9. Tergiversan las Escrituras
“Hay en ellas algunos puntos difíciles de comprender que las personas ignorantes y poco firmes en su fe tuercen, lo mismo que las demás Escrituras, para su propio perjuicio” (2Pe 3,16b).
Es el platillo fuerte de las sectas. Toman un texto, completamente aislado de su contexto, y le atribuyen el sentido que quieren para justificar sus teorías.
Los Testigos de Jehová llegaron a tener una edición propia de la Biblia, cambiando completamente algunos textos y adaptándolos a sus fines. Por ejemplo, en lugar de traducir: “Y la Palabra era Dios” (Jn 1, 1), tradujeron “Y la Palabra era un dios”. En lugar de traducir “Esto es mi cuerpo” (Lc 22, 19), tradujeron “Esto significa mi cuerpo”. En lugar de traducir “Y sus discípulos lo adoraron” (Lc 24, 52), tradujeron “Y los discípulos le rindieron homenaje”. Y así adelante. Cuando lo consideran necesario, tergiversan el sentido de la Biblia con toda tranquilidad, sin escrúpulo alguno.
10. Cambian el Evangelio
“Me extraña que tan pronto hayan abandonado a Dios que, según la gracia de Cristo, los llamó para seguir otro Evangelio. No es que haya otro, sino que ciertas personas han sembrado la confusión entre ustedes y quieren dar la vuelta al Evangelio de Cristo. “Pero, aunque viniéramos nosotros o viniera algún ángel del cielo para anunciarles el Evangelio de otra manera que lo hemos anunciad, ¡sea maldito! Ya se lo dijimos antes, pero ahora lo repito: si alguien viene con un evangelio que no es lo que ustedes han recibido, ¡sea maldito!” (Gál 1,6-10).
Mira nada más qué manera tan clara de hablar: “Sea maldito el que llega a ustedes con un evangelio diferente del que recibieron”. Y qué grande similitud con el tono enérgico y decidido de Cristo: “Raza de víboras” (Mt 23,33) y “Sepulcros blanqueados” (Mt 23,27).
Y nosotros hoy, por querer ser populares y buscar la paz a toda costa (irenismo), hemos perdido el sentido del “celo” y la “cólera” divina, frente a tanta confusión, que lanzó a muchos hermanos fuera del camino. A brazos, besos, encuentros… ¿Y el amor por la verdad y la autenticidad por el Evangelio? ¿Y el celo por la salvación de las almas? Es hora de despertar. Llegó el momento de llamar cada cosa por su nombre. Pan al pan y vino al vino.
miércoles, 28 de junio de 2023
miércoles, 14 de junio de 2023
CARTA DE UN PERONISTA A LOS CONFUNDIDOS O TRAIDORES DEL MOVIMIENTO NACIONAL JUSTICIALISTA ... Por: Carlos González
A los compañeros que apoyan a Cristina...: “La realidad es la única verdad” J.D.Peron.
-Estamos a fines del mes de mayo de 2023, acabo de llegar del Supermercado Chino del barrio, y es la primera vez en mi vida, que me siento totalmente indefenso e impotente, ante la realidad, que es tratar de comprar para el alimento diario, no hablo de ropa ni nada suntuario, estoy hablando de comida!!! Inmediatamente pienso en mis hijas y nietos, que viven en Mar del Plata, y que se encuentran sin trabajo, me agarra una inmensa angustia, de pensar, que no es que no se pueden comprar zapatillas, sino que se esta haciendo imposible comprar, para la comida diaria!!!!
Y veo que a pesar de haber sido un Ferroviario “exitoso”, durante 42 años, no tengo vivienda propia, y mi jubilación, no alcanza para llegar a fin de mes.
Empecé a militar en el Peronismo, a principios de 1973, y junto a cientos y miles de compañeros, defendimos el gobierno del Gral. Perón, y luego, el de Isabel Perón, motivo por el cual nos costó la vida de Rogelio Cuesta, y luego el de Ambrosia de Sánchez, Jorge Patricio Gallardo, Carlos Castellacci, Víctor Sánchez y el Gordo Reynaldo Rodríguez.
También lloramos la muerte de José Ignacio Rucci, y hoy vemos con tristeza, como su hijo, le chupa las medias a los que aplaudieron la muerte de su padre.
A vos te hablo, que el 20 de junio, juntos defendimos, poniendo nuestro cuero, el lugar donde iba a descender el helicóptero que traería al Gral. Perón. Que juntos el primero de mayo nos quedamos con Perón, (hoy luego de 40 años, pareciera que te fuiste, con los que ese día se fueron de la plaza). Que juntos festejamos y lloramos de alegría, el 17 de Octubre del 75, cuando volvió Isabel de Córdoba, y se hizo cargo nuevamente del gobierno. Que juntos pasamos a la clandestinidad, cuando derrocaron a Isabel, y sufrimos la persecución de la Marina, (la más Antiperonista de las 3 armas).
Me pregunto, que paso, para que hoy, puedas seguir apoyando, a Cristina, que literalmente nos esta cagando de hambre, tenemos al 60% de los niños en la Argentina, por debajo de la línea de pobreza, miles de familia en situación de calle, niños revolviendo la basura en busca de comida. Los jubilados nos encontramos en la miseria. Mientras sucede esto con el pueblo, los únicos privilegiados en la Argentina, es la oligarquía Política (Kirchnerismo y Macrismo) que nos gobierna. Ellos y sus familias no tienen problema, ya que hace 20 años, que son funcionarios cobrando suculentos sueldos y jubilaciones de privilegio. Tampoco tienen problemas los que están bajo el paraguas protector de esta Oligarquía Política.
Los principales asesores de Cristina, que no solo no son Peronistas, sino que son antiperonistas como Moreau, Sabatella, Zannini, etc, etc, etc.
¿Crees que es algo inocente de que no se ponga el busto de Isabel Perón en la casa Rosada?
Y que Oyarbide, haya querido meter presa a Isabel en el año 2007, ¿realmente crees que fue una decisión de él?
Podría seguir con mucho más, pero sería muy largo, y quizás por lo que digo vas a decir que soy Gorila, Macrista, u otros adjetivos. Lo que me gustaría es que me demuestres que algo de lo que digo es mentira. También vas a decir que este es un discurso de odio, pero vos que me conoces, en tu fuero interno, sabes que yo sigo siendo Peronista. ¿Y vos? ¿Con todo esto, crees realmente que Cristina, representa al Peronismo?
jueves, 8 de junio de 2023
LA ANARQUÍA Y EL DESENFRENO DE UNA DIRIGENCIA CORROMPIDA Por: Nito Sosa
En esta carrera electoralista, hoy todos están preocupados por conseguir puestos políticos, esto es propio de la actividad demagogica de los partidos políticos, hoy carentes de legitimidad en la representación del pueblo. El país se encuentra en una situación terminal y de disolución nacional, pero ellos sólo les preocupa sus intereses, los de grupos enmarcados dentro de los partidos, pero el pueblo les importa un bledo, ellos representan intereses extranjeros, obedecen al poder internacional del dinero, al narcotráfico y a toda actividad ilícita que los pueda financiar. Mientras el pueblo es víctima de esta guerra siniestra llamada INSEGURIDAD, víctima de todas las cuestiones que le son contrarias al hombre, este sistema las aplicó sin el menor desparpajo, pero todavía existen argentinos que dicen ser Patriotas, pero que se han embanderado detrás de una terrorista como Patricia Bullrich, un liberal desenfrenado, rayano con la demencia como Javier Milei, un pervertidor como Rordriguez Larreta y para que hablar de quienes nos gobiernan. Muy lejos está la Política de su verdadero fin, el Bien Común, esta dirigencia política es enemiga de la Argentina y los hechos así lo demuestran.
jueves, 4 de mayo de 2023
sábado, 15 de abril de 2023
sábado, 1 de abril de 2023
!QUE CONFUSIÓN, POR FAVOR! LOS HORRORES DE INTERPRETAR LOS MOMENTOS HISTÓRICOS POR NUESTRAS MALVINAS. ...: Por Nito Sosa
Muchos hablan de la Patria en estos homenajes que se aproximan por el próximo 2 de abril, recordando la gesta de Malvinas, pero muchos de esos después están con Macri, Bullrich, Milei o cualquier otro partiducho liberal o cuasi marxista, sinceramente es inentendible. Por otro lado, algunos concurrirán a la "Catedral" de Buenos Aires, donde se celebrará un ritual religioso, lugar en que se ataca a las FF.AA. y a quienes combatieron en la guerra de Malvinas en forma reiterada, allí donde los nuevos íconos son las madres y abuelas de Plaza de Mayo, allí donde Nuestro Señor Jesucristo fue expulsado y se profanó al Santísimo, convertido en una cueva de ladrones, donde se rezó con otras religiones por la paz, ofendiendo a Nuestro Señor, ya que se lo igualó con religiones falsas, con la mentira, con verdaderos hijos de lucifer, el ataque proviene directamente desde el Vaticano Bergogliano. También los argentinos debemos recordar que en momentos que se desarrollaba la guerra por nuestras Malvinas, con los ingleses JPII previo llegar a Buenos Aires, pasó por Londres el día 28 de Mayo de 1982, tuvo reuniones con la Reina Isabel II y posteriormente fijó su visita a la Argentina para el día 11 de Junio, unos pocos días antes de que operara la rendición de nuestras tropas, cuando los ingleses a decir del Almirante Woordward, "bastaba un soplido de los argentinos y nos teníamos que volver", pero misteriosamente el General Menéndez levanta la bandera blanca y ahí finalizó nuestra aventura militar, el heroísmo de nuestros soldados fue traicionado en el campo político y en el campo diplomático. Todo fue una trampa y hoy estamos al borde de la disolución nacional como consecuencia de los sucesos históricos que no sabemos aun interpretar y peor aun proyectar nuestro futuro, que por cierto es lamentable.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)