En un nuevo aniversario de la gloriosa victoria de Salta, donde las tropas patriotas conducidas por el General Belgrano, obtuvieron un nuevo paso hacia la Independencia nacional, vale recordar un hecho que mantiene vigencia. Luego de la victoria de Suipacha en 1810, el sentimiento antirreligioso de algunos jefes y oficiales de nuestro ejército había generado, como no podía de ser otra manera, un profundo rechazo en el territorio de las actuales provincias del NOA y en el Alto Perú (hoy, Bolivia). Ya en los albores de nuestra Independencia, los imbuidos del anticlericalismo iluminista (antecesores del liberalismo progresista individualista que, hoy en día, postula descartar vidas en nombre de su "deseo" egoísta y hedonista) que se mofaban de las creencias de nuestro pueblo, perjudicaron fuertemente al país. Eso nos llevó a la humillante derrota de Huaqui. No respetar la fe de un pueblo siempre lleva a la derrota. Todo cambió cuando Belgrano fue a la zona. Hizo celebrar Misas, ofreció reverencias a las imágenes cristianas y entregó escapularios a los soldados. El general Belgrano, además de ser un creyente genuino, era un hombre de gran sabiduría que poseía una aguda inteligencia política y un profundo conocimiento de los habitantes de nuestra tierra. Comprendió que alejarse de los sentimientos puros y piadosos de nuestro pueblo, complicaba la causa de la Independencia. Tenía muy claro que las creencias religiosas son fundamentales en política. En los valores cristianos está el basamento espiritual en que debe inspirarse nuestra Patria, para fortalecer su identidad, afianzar la Independencia y alcanzar el orden social justo que merece nuestro pueblo.
“Este blog es un espacio para todo lo que es Católico. En lo temporal, podemos decir que somos políticamente incorrectos, por lo tanto no hay lugar para aquellos que creyendo luchar por la Verdad siguen apoyando sistemas políticos anticristianos y al Nuevo Orden Mundial”. Publicaremos artículos y noticias que valgan la pena y algunas otras que nos dan pena, pero siempre sin mirar quien lo dice, sino más bien lo que dice, como escribe Tomás de Kempis en su Imitación de Cristo.”
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
En la provincia de Salta hoy es un día feriado y se conmemora este hecho histórico pero en el resto de la nación por desgracia pasará sin pena ni Gloria
ResponderEliminar