"Católico ignorante...futuro protestante"
“Este blog es un espacio para todo lo que es Católico. En lo temporal, podemos decir que somos políticamente incorrectos, por lo tanto no hay lugar para aquellos que creyendo luchar por la Verdad siguen apoyando sistemas políticos anticristianos y al Nuevo Orden Mundial”. Publicaremos artículos y noticias que valgan la pena y algunas otras que nos dan pena, pero siempre sin mirar quien lo dice, sino más bien lo que dice, como escribe Tomás de Kempis en su Imitación de Cristo.”
jueves, 26 de enero de 2012
lunes, 23 de enero de 2012
PARA DIOS NO HAY HÉROES ANÓNIMOS... Mayor Horacio Fernández Cutiellos ¡PRESENTE!
"YO VOY A MORIR DEFENDIENDO EL CUARTEL, USTEDES RECUPERENLO" Mayor Horacio Fernández Cutiellos.
La calurosa mañana del 23 de enero de 1989, Argentina madrugó con la peor noticia. Un grupo de terroristas argentinos, paraguayos, nicaragüenses y cubanos, comandado por Enrique Gorriarán Merlo, y autodenominado Movimiento Todos por la Patria, tomó por asalto a sangre y fuego el Regimiento 3 de infantería mecanizada de La Tablada. Dos días de intensos combates y más de 40 muertos. Otra vez la guerrilla.
Gloria y honor a los caídos en la toma del RI Mec 3!!!!!
VIVA LA PATRIA!!!!
La calurosa mañana del 23 de enero de 1989, Argentina madrugó con la peor noticia. Un grupo de terroristas argentinos, paraguayos, nicaragüenses y cubanos, comandado por Enrique Gorriarán Merlo, y autodenominado Movimiento Todos por la Patria, tomó por asalto a sangre y fuego el Regimiento 3 de infantería mecanizada de La Tablada. Dos días de intensos combates y más de 40 muertos. Otra vez la guerrilla.
Gloria y honor a los caídos en la toma del RI Mec 3!!!!!
VIVA LA PATRIA!!!!
viernes, 20 de enero de 2012
COMO Y POR QUE SUCEDIÓ LA TABLADA -A 23 AÑOS-
Por: Juan Rosi
Días antes que ocurrieran estos sucesos, se había hecho correr la noticia que grupos de militares "carapintadas" realizarían una operación militar. Ya tiempo antes el diario Pagina 12 había denunciado un pacto sindical-militar, dando los nombres de los supuestos pactantes, entre los cuales se encontraba Menem, el Cnel. Seineldin y algunos sindicalistas conocidos, entre ellos Ubaldini. Lo cierto era que existía un pacto entre el Cnel. Seineldin y Carlos Menem, quien hasta ese entonces mantenía un encendido discurso nacionalista y guardaba todas las formas de Facundo Quiroga, coterráneo suyo, decía ser una reencarnación de nuestro héroe nacional histórico. Se habían realizado planes que de ganar las elecciones este "traidor" pondrían en práctica los mismos. Sabedores de esto la coordinadora radical, decide hacer una operación de tipo militar, entre sus objetivos era contratar a Gorrian Merlo para que llevara a cabo esta operación, que así ocurre, Gorriaran era un mercenario que actuaba de acuerdo al mejor postor. Quien manejaba los planes de la coordinadora era el "Coty" Nosiglia y habían constituido un estado mayor, entre los que se encontraba Becerra, Caputo, Storani y otro que en este momento no recuerdo. Alfonsín estaba plenamente de acuerdo con esta operación! Dada a la crisis que sufría el país, el Cnel. Seineldin había resuelto hacer una operación militar y precipitar la asunción a la presidencia de Menem, entonces la coordinadora decide apurar la operación. Habiendo planificado con Gorriaran Merlo, Pigjané y un grupo desconocido casi hasta entonces, denominado MTP resuelven hacerla en el transcurso del verano del año 1989. El entrenamiento se hacía en un campo de General Rodriguez, indudablemente y era la pregunta que todo el mundo se formulaba, como, no vieron los servicios de inteligencia tamaño despliegue? como hicieron para ingresar el armamento ruso y que era de un gran volumen, como así también de una gran capacidad de fuego? Bueno, era obvio estaba el gobierno Alfonsinico detrás. Cuando se produce la planificación del cuartel de La Tablada, tienen dos objetivos, uno de maxima y otro de minima. El de maxima era entrar al regimiento matar a todos los que pudiesen y huir, panfleteando con consignas favorables al movimiento "Carapintada" y por logica razón la movida iba a plantear y ahondar aun mas las resentidas relaciones entre los dos bandos existentes en el ejercito, entre el que había luchado en las dos guerras, es decir Malvinas y la guerra antisubversiva y los burócratas que siempre manejaron el ejercito y estuvieron en connivencia con el poder politico de turno. Y la otra, que era la menos impensada, era entrar matar y de suceder algo resistir, movilizar al pueblo contra los cuarteles militares, fundamentalmente de Campo de Mayo, Ciudadela, y otros menores. Bueno, eso fue lo que ocurrió; de todas maneras tenían salvoconductos para salir fuera del país e irse a Mexico, todo otorgado por el gobierno radical o de la coordinadora. Pero, ellos no previeron la participación de la Policia de la Provincia de Buenos Aires, por ese entonces se corria la información en la Provincia de Buenos Aires, que iba a a suceder un movimiento militar.
• Continúo el relato d la Tablada: La noche de los sucesos del regimiento de La Tablada, en la Unidad Regional de La Matanza, se encontraba de turno el Comisario Inspector Emilio Garcia Garcia, quien muriera heroicamente esa madrugada. Este Jefe Policial, cuando se produjo la toma y Policía tomó conocimiento del hecho, él personalmente manifestó dirigirgirse al cuartel a saludar al Cnel Seineldin, quienes eran amigos, manifestando al personal que se encontraba a su cargo, lo siguiente: "Me voy al regimiento a saludar a mi amigo el Cnel Seineldin", el Comisario Inspector se hallaba en esos momentos apostado en la rotonda de San Justo junto con personal bajo sus ordenes. Que al llegar al puesto 1 del regimiento, el Comisario Inspector Emilio Garcia Garcia, desciende del patrullero y se dirige al interior del cuartel, momento que es recibido por una terrorista con un disparo de arma de fuego, la que impacta en él, destrozándole el páncreas, muriendo casi instantáneamente, esto generó la reacción del personal policial y de inmediato rodearon el cuartel e impidieron que los terroristas del MTP pudieran escapar. Lo demás fue visto por televisión, pero también hubo hechos anecdóticos en cuanto a la cadena de mandos en el ejercito que denotaba un quiebre total y absoluto en la obediencia a los que ejercían la jefatura de ese entonces. Por ejemplo el General Arrillaga quien tenía una relación de parentesco con Alfonsín y que recibió una desobediencia masiva de la fuerza militar, lo contrario ocurrió con el "Mono" Valiente Tte. Cnel., quien esas circunstancias se encontraba preso por las rebeliones militares y tuvo que ser liberado para que los "comandos" intervinieran. Lo que queda de esta historia es que gente patriota murió; murió por la patria y no por la democracia como por ahí se dice. Los valientes soldados y policía, nunca apoyaron este régimen oprobioso y esclavizante, su lema era DIOS, PATRIA O MUERTE!
• Continúo el relato d la Tablada: La noche de los sucesos del regimiento de La Tablada, en la Unidad Regional de La Matanza, se encontraba de turno el Comisario Inspector Emilio Garcia Garcia, quien muriera heroicamente esa madrugada. Este Jefe Policial, cuando se produjo la toma y Policía tomó conocimiento del hecho, él personalmente manifestó dirigirgirse al cuartel a saludar al Cnel Seineldin, quienes eran amigos, manifestando al personal que se encontraba a su cargo, lo siguiente: "Me voy al regimiento a saludar a mi amigo el Cnel Seineldin", el Comisario Inspector se hallaba en esos momentos apostado en la rotonda de San Justo junto con personal bajo sus ordenes. Que al llegar al puesto 1 del regimiento, el Comisario Inspector Emilio Garcia Garcia, desciende del patrullero y se dirige al interior del cuartel, momento que es recibido por una terrorista con un disparo de arma de fuego, la que impacta en él, destrozándole el páncreas, muriendo casi instantáneamente, esto generó la reacción del personal policial y de inmediato rodearon el cuartel e impidieron que los terroristas del MTP pudieran escapar. Lo demás fue visto por televisión, pero también hubo hechos anecdóticos en cuanto a la cadena de mandos en el ejercito que denotaba un quiebre total y absoluto en la obediencia a los que ejercían la jefatura de ese entonces. Por ejemplo el General Arrillaga quien tenía una relación de parentesco con Alfonsín y que recibió una desobediencia masiva de la fuerza militar, lo contrario ocurrió con el "Mono" Valiente Tte. Cnel., quien esas circunstancias se encontraba preso por las rebeliones militares y tuvo que ser liberado para que los "comandos" intervinieran. Lo que queda de esta historia es que gente patriota murió; murió por la patria y no por la democracia como por ahí se dice. Los valientes soldados y policía, nunca apoyaron este régimen oprobioso y esclavizante, su lema era DIOS, PATRIA O MUERTE!
lunes, 16 de enero de 2012
CURA BAILARÍN DEL BRASIL CELEBRA "MISA" DE REYES EN SU PARROQUIA
Se trata del "padre" Pinto, un cura que se destaca por el baile en Brasil y que ya ha aparecido varias veces en el internt y en la TV.; este nefasto personaje, como bien dice la reportera, ha hecho de sus inválidas misas -ya que son celebradas con el rito reformado de Paulo VI- un show. Lo más sorprendente de todo esto es que el cura está en plena comunión con el obispo diocesano de Rio de Janeiro y a la vez con Roma... nos imaginamos y sería muy risueño que en la próxima visita de Benedicto XVI al Brasil en 2013 con motivo de las Jornadas Mundiales de la Juventud, el "padre" Pinto dance frente a él.
sábado, 14 de enero de 2012
COMO ENFRENTAR AL PODER DE LA USURA MUNDIAL DESDE EL PUNTO DE VISTA MONETARISTA
Por: Juan Rosi
La única forma de enfrentar a la usura, es creando una moneda no convertible, no acumulable y con vencimiento. ¿Qué quiere decir no acumulable? Que no se puede depositar en los bancos y que genere interés, es decir dinero espurio. Esto es lo que ha permitido a la usura internacional o poder internacional del dinero o el becerro de oro, enriquecerse a costilla de los pueblos gentiles. Entonces, nosotros tuvimos una feliz experiencia en el año 2001, que fue el Patacón, una cuasi moneda pero que cumplió esa función, eso permitió salvar de la quiebra a nuestra patria y fundamentalmente a la provincia de Buenos Aires, el patacón tuvo tanto éxito que llego a valuarse UN PATACON=A UN PESO CON CINCUENTA, ello era dado a que realmente cumplía la misión que cumple una moneda, es decir como elemento de intercambio y no como una mercancía, el costo financiero que le fijan los bancos con sus tasas de interés. Entonces ese dinero no era usurario por no ser acumulable y al no ocurrir esto circulaba en manera asombrosa en el circuito económico. Esto tampoco permite la generación de inflación. Esta cuasi moneda fue objeto de estudio por parte de universidades alemanas, pero debo aclarar que el autor de estas teorías fue Silvio Gesell, antecesor del fundador de la ciudad que lleva ese nombre, este escribió infinidad de obras al respecto, poniéndolas en práctica en un cantón austriaco y de un brillante resultado, pero como nos ocurrió en nuestra patria, el poder financiero ordenó la eliminación en forma inmediata, en el caso de nuestro país quien llevo adelante esa orden fue el apátrida de Duhalde, habiéndolo cumplido sin ningún tapujo. En Austria los mismos intereses que mueven al mundo, es decir el poder financiero eliminaron lo que había tenido un excelente resultado. Para poder publicarlo hubo que hacer un análisis totalmente escueto. Pero obviamente que para no ser acumulable en los bancos tiene que cambiarse este sistema perverso y se tiene que establecer un gobierno a través de las agremiaciones, quienes deberían manejar los créditos, jubilaciones, sistema de salud, seguros, etc. etc. debiendo el estado ser quien controle la actividad, todo ello a un costo CERO de interes y solamente lo que debería cobrarse son los gastos burocraticos. Entonces ahí si estariamos hablando de cambios con centido CRISTIANO y buscando el bien común que es el fin de la política.
viernes, 30 de diciembre de 2011
¿YO PARA QUE NACÍ? (meditación para el final de año)

¿Yo para qué nací? Para salvarme.
Que tengo que morir es infalible;
Dejar de ver a Dios y condenarme
Triste cosa será, pero posible.
¡Posible...! ¿y río y duermo
y quiero holgarme?
¡Posible...! ¿y tengo amor a lo visible?
¿Qué hago? ¿En qué me ocupo?
¿En qué me encanto?
¡Loco debo yo ser, pues no soy santo!
Visto en: http://capillavedia.blogspot.com/
miércoles, 28 de diciembre de 2011
DÍA DE LOS SANTOS INOCENTES, MÁRTIRES

Y ante todo ocurre preguntar: ¿qué habría sido de estos niños a no morir a tan tierna edad? Tal vez se habrían manchado con placeres deshonestos, y más tarde habrían sido enemigos del Salvador y acaso cooperadores de su muerte… En todo caso, no habrían llegado a ceñir su frente con una corona, y su felicidad no habrá dejado de naufragar en la ruina que más tarde sobrevino a todo el pueblo judío.
Preguntémonos ahora qué es lo que ha sido de aquellas inocentes víctimas. Son santos, y santos poderosos, que, según se dice, han recibido de Dios especial poder de intercesión para la hora de la muerte. Son almas inocentes que en el cielo ostentan la aureola de la virginidad. Por eso en la Sancta Missa de hoy, la Iglesia les aplica aquel hermoso pasaje del Apocalipsis, en donde San Juan pinta la felicidad y la gloria de las almas inocentes en el cielo. Son finalmente, santos mártires. La Iglesia los reconoce como tales, porque perdieron su vida por Cristo, y celebra su fiesta de un modo especialmente solemne, aun cuando cae en días de júbilo dentro de la Octava de Navidad. Ellos fueron objeto de una profecía de Jeremías. Jeremías presentó a Raquel, una de las madres primitivas de Israel, llorando con los mismos lamentos sobre el cautiverio del pueblo de Dios en Babilonia, y sobre su reprobación final, hacia lo que la matanza de los inocentes fue el primer paso, con el fin de matar entre ellos al Mesías. El destino de aquellos niños está ligado con el de todo un pueblo, su muerte es profecía y principio de la perdición de toda la nación.
Los niños inocentes encontraron, pues, su felicidad en su martirio. Al trasponer los umbrales de la vida, dice la Iglesia, en un himno a ellos dedicado, habían llenado ya su misión. Rápidamente y sin dolor, al menos sin dolor consciente. En un instante, sin más tiempo que el preciso para cortarles el cuello. Cerraron sus ojos al mundo terrenal y a sus padres carnales, y los abrieron para contemplar eternamente la hermosa faz de Dios.
Ellos fueron la salvaguardia del Salvador, y a ellos les debemos todo lo que por nosotros hizo en los treinta y tres años de su vida. Por esta íntima relación de los Inocentes con Jesús, los ama y festeja tanto la Iglesia, así como también María les debió guardar una compasiva ternura en su corazón. En una encantadora visión, el cantor eclesiástico ve a los pequeños mártires en la gloria jugando alrededor de la Virgen con su Hijo divino: “Vos prima Christi víctima, Grex immolatórum tener, Aram sub ipsam símplices Palma et corónis lúditis” (“Vosotros sois las primeras víctimas de Cristo, los tiernos corderos inmolados por Él; y jugáis, inocentes, ante su altar con vuestras palmas y coronas”). Amén.
Viso en: http://capillavedia.blogspot.com/
lunes, 19 de diciembre de 2011
TODO HA SIDO DESNATURALIZADO
Por: Juan Rosi
Absolutamente todo tuvo que ser desnaturalizado para destruir la civilización Occidental y Cristiana, desde la Iglesia misma nada se dice en cuanto a la desnaturalización de nuestra religión, no se dice absolutamente nada en cuanto al real sentido de la Navidad, ya que en todo el mundo se muestra a la Natividad de Nuestro Señor como el pinito, y no el nacimiento del N ...iño Dios, solamente de esta manera nos han impuesto por parte de aquellos que manejan el "PODER DEL ORO" que la Navidad es solo consumo e insisto y no el nacimiento de Nuestro Señor. También y esto ya ha ocurrido desde hace muchos años, que la cantidad de años que estamos transcurriendo, es decir, por ejemplo estamos en el 2011 y es 2011 AÑOS DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO. ENTONCES DIGAMOS FELIZ NAVIDAD DE NUESTRO NIÑO DIOS Y FELIZ AÑO 2012 DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO, DE ESA MANERA EMPECEMOS A DARLE EL VERDADERO SENTIDO DE ESTAS FIESTA Y LO QUE ELLAS SIMBOLIZAN.
lunes, 24 de octubre de 2011
LA DOCTRINA DE LOS SUMOS PONTÍFICES, CONDENÓ A ASÍS POR ADELANTADO
![]() |
Hace 25 años J.P.II en Asís, el Jueves Benedicto XVI |
ACERCA DE CÓMO SE HA DE FOMENTAR LA VERDADERA UNIDAD RELIGIOSA
Extracto de la Encíclica “Mortalium animos” (1) del Papa Pío XI del 6 de enero de 1928
LOS “PANCRISTIANOS”Convencidos de que son rarísimos los hombres privados de todo sentimiento religioso, parecen haber visto en ello esperanza de que no será difícil que los pueblos, aunque disientan unos de otros en materia de religión, convengan fraternalmente en la profesión de algunas doctrinas que sean como fundamento común de la vida espiritual. Con tal fin suelen estos mismos organizar congresos, reuniones y conferencias, con no escaso número de oyentes, e invitar a discutir allí promiscuamente a todos, a infieles de todo género, a cristianos y hasta a aquellos que apostataron miserablemente de Cristo o con obstinada pertinacia niegan la divinidad de su Persona o misión.
Tales tentativas no pueden, de ninguna manera, obtener la aprobación de los católicos, puesto que están fundadas en la falsa opinión de los que piensan que todas las religiones son, con poca diferencia, buenas y laudables, pues, aunque de distinto modo, todas nos demuestran y significan igualmente el ingénito y nativo sentimiento con que somos llevados hacia Dios y reconocemos obedientemente su imperio.
Cuantos sustentan esta opinión, no sólo yerran y se engañan, sino también rechazan la verdadera religión, adulterando su concepto esencial, y poco a poco vienen a parar al naturalismo y al ateísmo; de donde claramente se sigue que, cuantos se adhieren a tales opiniones y tentativas, se apartan totalmente de la religión revelada por Dios.
FALSA UNIDAD
(…) Y aquí se Nos ofrece ocasión de exponer y refutar una falsa opinión de la cual parece depender toda esta cuestión, y en la cual tiene su origen la múltiple acción y confabulación de los católicos que trabajan, como hemos dicho, por la unión de las iglesias cristianas. Los autores de este proyecto no dejan de repetir casi infinitas veces las palabras de Cristo: “Sean todos una misma cosa… Habrá un solo rebaño, y un solo pastor”, (2) mas de tal manera las entienden, que, según ellos, sólo significan un deseo y una aspiración de Jesucristo, deseo que todavía no se ha realizado. Opinan, pues, que la unidad de fe y de gobierno, nota distintiva de la verdadera y única Iglesia de Cristo, no ha existido casi nunca hasta ahora, y ni siquiera hoy existe: podrá, ciertamente, desearse, y tal vez algún día se consiga, mediante la concorde impulsión de las voluntades; pero entre tanto, habrá que considerarla sólo como un ideal.
“LA DIVISIÓN” DE LA IGLESIA
Añaden que la Iglesia, de suyo o por su propia naturaleza, está dividida en partes; esto es, se halla compuesta de varias comunidades distintas, separadas todavía unas de otras, y coincidentes en algunos puntos de doctrina, aunque discrepantes en lo demás, y cada una con los mismos derechos exactamente que las otras; y que la Iglesia sólo fue única y una, a lo sumo desde la edad apostólica hasta tiempos de los primeros Concilios Ecuménicos. Sería necesario pues —dicen—, que, suprimiendo y dejando a un lado las controversias y variaciones rancias de opiniones, que han dividido hasta hoy a la familia cristiana, se formule, se proponga con las doctrinas restantes una norma común de fe, con cuya profesión puedan todos no ya reconocerse, sino sentirse hermanos. Y cuando las múltiples iglesias o comunidades estén unidas por un pacto universal, entonces será cuando puedan resistir sólida y fructuosamente los avances de la impiedad…
(…) Otros en cambio aun avanzan a desear que el mismo Pontífice presida sus asambleas, las que pueden llamarse “multicolores”. Por lo demás, aun cuando podrán encontrarse a muchos no católicos que predican a pulmón lleno la unión fraterna en Cristo, sin embargo, hallarán pocos a quienes se ocurre que han de sujetarse y obedecer al Vicario de Jesucristo cuando enseña o manda y gobierna. Entretanto aseveran que están dispuestos a actuar gustosos en unión con la Iglesia Romana, naturalmente en igualdad de condiciones jurídicas, o sea de iguales a igual: mas si pudieran actuar no parece dudoso de que lo harían con la intención de que por un pacto o convenio por establecerse tal vez, no fueran obligados a abandonar sus opiniones que constituyen aun la causa por la que continúan errando y vagando fuera del único redil de Cristo.
Siendo todo esto así, claramente se ve que ni la Sede Apostólica puede en manera alguna tener en dichos Congresos, ni de ningún modo pueden los católicos favorecer ni cooperar a semejantes intentos; y si lo hiciesen, darían autoridad a una falsa religión cristiana, totalmente ajena a la única y verdadera Iglesia de Cristo.
¿Y habremos Nos de sufrir —cosa que sería por todo extremo injusta— que la verdad revelada por Dios, se rindiese y entrase en transacciones? Porque de lo que ahora se trata es de defender la verdad revelada.
SIN FE, NO HAY VERDADERA CARIDAD
(…) Podrá parecer que dichos “pancristianos”, tan atentos a unir las iglesias, persiguen el fin nobilísimo de fomentar la caridad entre todos los cristianos. Pero, ¿cómo es posible que la caridad redunde en daño de la fe? Nadie, ciertamente, ignora que San Juan, el Apóstol mismo de la caridad, el cual en su Evangelio parece descubrirnos los secretos del Corazón Santísimo de Jesús, y que solía inculcar continuamente a sus discípulos el nuevo precepto Amaos los unos a los otros, prohibió absolutamente todo trato y comunicación con aquellos que no profesasen, íntegra y pura, la doctrina de Jesucristo: Si alguno viene a vosotros y no trae esta doctrina, no lo recibáis en casa, y ni siquiera lo saludéis.(3) Siendo, pues, la fe íntegra y sincera, como fundamento y raíz de la caridad, necesario es que los discípulos de Cristo estén unidos principalmente con el vínculo de la unidad de fe.
RESBALADERO HACIA EL INDIFERENTISMO Y EL MODERNISMO
(…) Entre tan grande diversidad de opiniones, no sabemos cómo se podrá abrir camino para conseguir la unidad de la Iglesia, unidad que no puede nacer más que de un solo magisterio, de una sola ley de creer y de una sola fe de los cristianos.
En cambio, sabemos ciertamente que de esa diversidad de opiniones es fácil el paso al menosprecio de toda religión, o “indiferentismo”, y al llamado “modernismo”, con el cual los que están desdichadamente inficionados, sostienen que la verdad dogmática no es absoluta sino relativa, o sea, proporcionada a las diversas necesidades de lugares y tiempos, y a las varias tendencias de los espíritus, no hallándose contenida en una revelación inmutable, sino siendo de suyo acomodable a la vida de los hombres.
LA ÚNICA MANERA DE UNIR A TODOS LOS CRISTIANOS
Bien claro se muestra, Venerables Hermanos, por qué esta Sede Apostólica no ha permitido nunca a los suyos que asistan a los citados congresos de acatólicos; porque la unión de los cristianos no se puede fomentar de otro modo que procurando el retorno de los disidentes a la única y verdadera Iglesia de Cristo, de la cual un día desdichadamente se alejaron; a aquella única y verdadera Iglesia que todos ciertamente conocen, y que por la voluntad de su Fundador debe permanecer siempre tal cual Él mismo la fundó para la salvación de todos.
NOTAS:
1. Del 6 de enero de 1928, publicada en AAS 20 (1928), págs. 5-16). La presente traducción está tomada de la “Colección completa de Encíclicas Pontificias”, ed. Guadalupe, Buenos Aires, dos tomos; tomo I, pág. 1114 y ss.).
2. San Juan, XVII, 21; X, 16.
3. II San Juan, vers. 10.
Visto en: fsspx-sudamerica.org
Extracto de la Encíclica “Mortalium animos” (1) del Papa Pío XI del 6 de enero de 1928
LOS “PANCRISTIANOS”
Tales tentativas no pueden, de ninguna manera, obtener la aprobación de los católicos, puesto que están fundadas en la falsa opinión de los que piensan que todas las religiones son, con poca diferencia, buenas y laudables, pues, aunque de distinto modo, todas nos demuestran y significan igualmente el ingénito y nativo sentimiento con que somos llevados hacia Dios y reconocemos obedientemente su imperio.
Cuantos sustentan esta opinión, no sólo yerran y se engañan, sino también rechazan la verdadera religión, adulterando su concepto esencial, y poco a poco vienen a parar al naturalismo y al ateísmo; de donde claramente se sigue que, cuantos se adhieren a tales opiniones y tentativas, se apartan totalmente de la religión revelada por Dios.
FALSA UNIDAD
(…) Y aquí se Nos ofrece ocasión de exponer y refutar una falsa opinión de la cual parece depender toda esta cuestión, y en la cual tiene su origen la múltiple acción y confabulación de los católicos que trabajan, como hemos dicho, por la unión de las iglesias cristianas. Los autores de este proyecto no dejan de repetir casi infinitas veces las palabras de Cristo: “Sean todos una misma cosa… Habrá un solo rebaño, y un solo pastor”, (2) mas de tal manera las entienden, que, según ellos, sólo significan un deseo y una aspiración de Jesucristo, deseo que todavía no se ha realizado. Opinan, pues, que la unidad de fe y de gobierno, nota distintiva de la verdadera y única Iglesia de Cristo, no ha existido casi nunca hasta ahora, y ni siquiera hoy existe: podrá, ciertamente, desearse, y tal vez algún día se consiga, mediante la concorde impulsión de las voluntades; pero entre tanto, habrá que considerarla sólo como un ideal.
“LA DIVISIÓN” DE LA IGLESIA
Añaden que la Iglesia, de suyo o por su propia naturaleza, está dividida en partes; esto es, se halla compuesta de varias comunidades distintas, separadas todavía unas de otras, y coincidentes en algunos puntos de doctrina, aunque discrepantes en lo demás, y cada una con los mismos derechos exactamente que las otras; y que la Iglesia sólo fue única y una, a lo sumo desde la edad apostólica hasta tiempos de los primeros Concilios Ecuménicos. Sería necesario pues —dicen—, que, suprimiendo y dejando a un lado las controversias y variaciones rancias de opiniones, que han dividido hasta hoy a la familia cristiana, se formule, se proponga con las doctrinas restantes una norma común de fe, con cuya profesión puedan todos no ya reconocerse, sino sentirse hermanos. Y cuando las múltiples iglesias o comunidades estén unidas por un pacto universal, entonces será cuando puedan resistir sólida y fructuosamente los avances de la impiedad…
(…) Otros en cambio aun avanzan a desear que el mismo Pontífice presida sus asambleas, las que pueden llamarse “multicolores”. Por lo demás, aun cuando podrán encontrarse a muchos no católicos que predican a pulmón lleno la unión fraterna en Cristo, sin embargo, hallarán pocos a quienes se ocurre que han de sujetarse y obedecer al Vicario de Jesucristo cuando enseña o manda y gobierna. Entretanto aseveran que están dispuestos a actuar gustosos en unión con la Iglesia Romana, naturalmente en igualdad de condiciones jurídicas, o sea de iguales a igual: mas si pudieran actuar no parece dudoso de que lo harían con la intención de que por un pacto o convenio por establecerse tal vez, no fueran obligados a abandonar sus opiniones que constituyen aun la causa por la que continúan errando y vagando fuera del único redil de Cristo.
Siendo todo esto así, claramente se ve que ni la Sede Apostólica puede en manera alguna tener en dichos Congresos, ni de ningún modo pueden los católicos favorecer ni cooperar a semejantes intentos; y si lo hiciesen, darían autoridad a una falsa religión cristiana, totalmente ajena a la única y verdadera Iglesia de Cristo.
¿Y habremos Nos de sufrir —cosa que sería por todo extremo injusta— que la verdad revelada por Dios, se rindiese y entrase en transacciones? Porque de lo que ahora se trata es de defender la verdad revelada.
SIN FE, NO HAY VERDADERA CARIDAD
(…) Podrá parecer que dichos “pancristianos”, tan atentos a unir las iglesias, persiguen el fin nobilísimo de fomentar la caridad entre todos los cristianos. Pero, ¿cómo es posible que la caridad redunde en daño de la fe? Nadie, ciertamente, ignora que San Juan, el Apóstol mismo de la caridad, el cual en su Evangelio parece descubrirnos los secretos del Corazón Santísimo de Jesús, y que solía inculcar continuamente a sus discípulos el nuevo precepto Amaos los unos a los otros, prohibió absolutamente todo trato y comunicación con aquellos que no profesasen, íntegra y pura, la doctrina de Jesucristo: Si alguno viene a vosotros y no trae esta doctrina, no lo recibáis en casa, y ni siquiera lo saludéis.(3) Siendo, pues, la fe íntegra y sincera, como fundamento y raíz de la caridad, necesario es que los discípulos de Cristo estén unidos principalmente con el vínculo de la unidad de fe.
RESBALADERO HACIA EL INDIFERENTISMO Y EL MODERNISMO
(…) Entre tan grande diversidad de opiniones, no sabemos cómo se podrá abrir camino para conseguir la unidad de la Iglesia, unidad que no puede nacer más que de un solo magisterio, de una sola ley de creer y de una sola fe de los cristianos.
En cambio, sabemos ciertamente que de esa diversidad de opiniones es fácil el paso al menosprecio de toda religión, o “indiferentismo”, y al llamado “modernismo”, con el cual los que están desdichadamente inficionados, sostienen que la verdad dogmática no es absoluta sino relativa, o sea, proporcionada a las diversas necesidades de lugares y tiempos, y a las varias tendencias de los espíritus, no hallándose contenida en una revelación inmutable, sino siendo de suyo acomodable a la vida de los hombres.
LA ÚNICA MANERA DE UNIR A TODOS LOS CRISTIANOS
Bien claro se muestra, Venerables Hermanos, por qué esta Sede Apostólica no ha permitido nunca a los suyos que asistan a los citados congresos de acatólicos; porque la unión de los cristianos no se puede fomentar de otro modo que procurando el retorno de los disidentes a la única y verdadera Iglesia de Cristo, de la cual un día desdichadamente se alejaron; a aquella única y verdadera Iglesia que todos ciertamente conocen, y que por la voluntad de su Fundador debe permanecer siempre tal cual Él mismo la fundó para la salvación de todos.
NOTAS:
1. Del 6 de enero de 1928, publicada en AAS 20 (1928), págs. 5-16). La presente traducción está tomada de la “Colección completa de Encíclicas Pontificias”, ed. Guadalupe, Buenos Aires, dos tomos; tomo I, pág. 1114 y ss.).
2. San Juan, XVII, 21; X, 16.
3. II San Juan, vers. 10.
Visto en: fsspx-sudamerica.org
sábado, 15 de octubre de 2011
EL DIABLILLO DEL DESALIENTO

'Separado del lote principal había un objeto aparentemente inofensivo, con aspecto de haber sido muy utilizado, cuyo precio era muy superior al de todos los demás.
'Alguien le preguntó al diablo:
-¿Cómo se llama este instrumento?
-Desaliento -respondió el diablo.
-¿Por qué su precio es tan alto?
-Porque este instrumento es más útil que cualquier otro. El desaliento puede entrar en la conciencia del ser humano cuando todas las demás herramientas han fallado. Una vez adentro, con esta sola arma puedo llegar a hacer lo que desee con esa persona. Está muy gastada porque la utilizo mucho y con casi todo el mundo. Como muy pocos saben que me pertenece, puedo usarla continuamente para lograr mis propósitos.
'Cuenta esta historia que a pesar de su inmensa utilidad, el precio del desaliento era tan alto que aún sigue siendo propiedad del diablo.'
sábado, 17 de septiembre de 2011
¡ARGENTINA!
Argentina somos yo, tú, el hogar que nos ampara, la tumba de nuestros padres, el jardín de nuestra casa.
Argentina es el cielo azul que amanece en las ventanas, y las montañas Andinas, que nos velan y nos guardan.
Argentina es el orgullo de una raza que es hidalga, es el incierto futuro donde anida la esperanza, es la voluntad de ser criollo cada mañana.
Es también el Padrenuestro rezado cada mañana, el azul y blanco que pone, en un nudo las gargantas.
Argentina es pulso alegre de la sangre alborotada, porque el futuro que es tuyo, está junto al de esta Patria.
Argentina es la fe en sus padres y en su casa, y cuando todos faltemos la encontraran en sus almas Que es donde vive Argentina, ¡Argentina azul y Blanca!
sábado, 3 de septiembre de 2011
SE CUMPLIERON 2 AÑOS DE LA MUERTE DEL CORONEL MOHAMED ALÍ SEÍNELDIN
El 2 de septiembre de 2009, fallecía un olvidado Mohamed Alí Seineldín. Su partida paso casi desapercibida para la opinión pública, salvo para sus seguidores más fieles, muchos de ellos ex subordinados durante la Guerra de Malvinas. Figura controvertida y original de la historia argentina,”Milo”, como lo llamaban sus amigos, fue el último exponente de aquél ejército nacionalista con el que soñaran Mosconi, Perón y Savio; variante de pensamiento poco vista en nuestras FFAA, tradicionalmente dominadas por ideas liberales.
Seineldín había nacido en Concepción del Uruguay, provincia de Entre Rios, el 12 de noviembre de 1933. En 1957 egresó del Colegio Militar de la Nación, con el grado de Subteniente del arma de infantería. Posteriormente, prestó servicios en el Colegio Militar de la Nación y la Escuela de Suboficiales “Sargento Cabral”, establecimientos de formación de los oficiales y suboficiales del Ejército Argentino. Fue jefe de una compañía deparacaidistas en Catamarca.
Cuando completó sus estudios superiores en la “Escuela Superior de Guerra”, se le otorgó el título de Oficial de Estado Mayor. Se desempeñó como profesor en esta misma escuela. Colaboró en los planes de estudio de diversos organismos de la Policía Federal Argentina. Fue jefe de los cursos de “Comandos” del Ejército y reformó sus contenidos adaptándolos a las contiendas bélicas contemporáneas, guerra de guerrillas y anti-guerrillas; creó el grupo de elite inter fuerza “HALCON 8″ y participó en los combates en la Provincia de Tucumán contra grupos guerrilleros del Ejército Revolucionario del Pueblo. Como consecuencia de su manifiesta oposición al relevo del Comandante en Jefe del Ejército, general Numa Laplane, fue relevado de sus funciones en la Escuela de Infantería, en 1975.
Al producirse el golpe de Estado del 24 de marzo de 1976, que dio inicio a la dictadura militar autodenominada “Proceso de Reorganización Nacional”, en su condición de Mayor, no tardaría en discrepar con la junta militar presidida por Jorge Rafael Videla. En oportunidad de suscitarse el conflicto con Chile de 1978, fue trasladado a la Patagonia. En 1981 y 1982 fue jefe del Regimiento de Infantería 25, en Sarmiento, Provincia de Chubut. Participó en la Guerra de Malvinas, destacándose en este conflicto bélico contra el Ejército del Reino Unido, ganándose el reconocimiento de sus subordinados y de la comunidad chubutense.
Luego de su ascenso al grado de coronel, en 1984, fue asignado por el gobierno a la República de Panamá como agregado militar. En ese cargo se desempeñó durante 1985 y 1986, hasta el derrocamiento del entonces presidente Manuel Noriega; en estas circunstancias volvió al país.
En 1988 encabezó la rebelión militar carapintada de Villa Martelli, durante la presidencia de Raúl Alfonsín. La asonada concluyó con un supuesto acuerdo entre el líder carapintada y el general Isidro Bonifacio Cáceres, comandante en jefe del ejército.
Seineldín fue el líder del alzamiento carapintada contra la cúpula del Ejército e indirectamente contra el gobierno nacional, del 3 de diciembre de 1990, donde unos 50 soldados se hicieron con el control de instalaciones militares en “El Palomar”, Provincia de Buenos Aires, el “Edificio Libertador”, sede del Estado Mayor del Ejército, y el “Regimiento de Patricios”, entre otros, en la ciudad de Buenos Aires. Entre los oficiales amotinados se encontraban el mayor Hugo Reinaldo Abete en el “Regimiento de Patricios” y el capitán Gustavo Breide Obeid en el “Edificio Libertador”.
El mismo día, el gobierno declaró el estado de sitio durante 60 días. Los rebeldes se rindieron el 4 de diciembre y se levantó el estado de sitio. Según los informes, 14 personas resultaron muertas durante la sublevación, entre ellas cinco civiles, y decenas más fueron heridas como consecuencia de los enfrentamientos.
El ex coronel fue juzgado por un tribunal militar que lo halló culpable. Durante el juicio asumió la total responsabilidad de las muertes que provocó dicho enfrentamiento, y realizo un alegato conocido como “El Nuevo Orden Mundial”, el 7 de agosto de 1991, en el que alega supuestas maquinaciones del imperialismo norteamericano y su servidor en Argentina, Carlos Menem, en el desmantelamiento del Ejército y la defensa nacional, así como la promesa de una instauración de una “Segunda República”, y el diagnóstico de un proceso de destrucción del aparato productivo de la economía argentina promovido por el “Proceso de Reorganización Nacional” entre 1976 y 1983, por Martínez de Hoz.
Seineldín comenzó a cumplir su condena en la cárcel de “Caseros”, en el barrio deParque Patricios, en Buenos Aires, y luego se lo trasladó al “Penal de Magdalena” en laprovincia de Buenos Aires.
Su encarcelamiento originó pedidos de liberación de sus partidarios y también de veteranos de la “Guerra de las Malvinas” y también de grupos afines al peronismo y de algunas agrupaciones de derecha e izquierda argentinas vinculadas al nacionalismo.
En la provincia de Entre Ríos sus partidarios erigieron una enorme cruz para rezar por su liberación y la banda de heavy metal “Almafuerte”, liderada por Ricardo Iorio, en su disco “Piedra libre”, declaró su fe peronista, homenajeó a Seineldín y parafraseó en el tema “Cumpliendo mi destino” un dicho antisemita del ex militar. Fue además reconocido hincha de Boca Juniors, y durante una protesta ciudadana de 2002 por su liberación, se pudo ver a hinchas de su club favorito instalar banderas a su favor, y un sector de la hinchada de “Nueva Chicago” instaló en un partido una bandera con la consigna “Liberen a Seineldín”.
Hubo numerosos actos de protesta pacífica destinados a exigir la liberación inmediata de Seineldín. En la Avenida 9 de julio, sus adherentes llegaron a más de ocho mil personas autoconvocados, entre los que se podían ver ciudadanos comunes, ex combatientes soldados suyos, y grupos de derecha nacionalista.
El 25 de mayo de 2003 el presidente Eduardo Duhalde indultó a Seineldín, que por entonces estaba preso en la cárcel militar de “Campo de Mayo”, al ex guerrillero Enrique Gorriarán Merlo y a 7 ex militares involucrados en el alzamiento carapintada. Al ser liberado trabajó como supervisor de una empresa de vigilancia privada y colaborador de un pequeño empresario agrícola en la provincia de Catamarca.
El 2 de septiembre de 2009 sufrió un paro cardíaco mientras trabajaba en su oficina de la fundación “Cuerpo y Alma”, una ONG que atendía la salud de pacientes de bajos recursos en el interior del país, y falleció mientras era trasladado a un centro de salud.
Visto en: http://www.cunadelanoticia.com/?p=21789
jueves, 1 de septiembre de 2011
UN POLICIA DE LA BONAERENSE ME PIDIO QUE LE PUBLICARA ESTO, YA QUE EN LOS MEDIOS NACIONALES NO SE LO HICIERON!
Por Juan Rosi
Este artículo fue escrito a raíz de la muerte de la familia Pomar, pero es la realidad de lo que nos pasa.
Soy un Oficial superior de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, destaco que me encuentro en actividad y deseo preservar de exponer mi nombre por una cuestión de seguridad para hablar sobre el tema, me reservo de hacerlo ya que oponerse públicamente a los planes que se han llevado adelante, llámese los de "Arslanian" o los actuales, irremediablemente es que lo separen de la fuerza o que sorpresivamente se encuentre involucrado en un sumario administrativo y luego se tomen medidas expulsivas. Verdaderamente es entendible la preocupación de la gente común, pero vemos como pasan los años y cada vez más muertes se producen, vemos infinidad de programas televisivos, programas radiales, notas de revistas, diarios etc., debates académicos y nunca se llega a una conclusión que se transformen en políticas activas que lleve a una paz social donde el ciudadano pueda vivir en un estado seguro. Los políticos y funcionarios policiales hacen referencia a datos estadísticos en la disminución de ciertos hechos delictivos que en nada cambian la real problemática de la inseguridad, dicen que es una “sensación”. Es notable observar como siempre se termina en la policía como responsable, ya sea por la corrupción existente, ¡que en verdad existe! o por su inoperancia, pero nunca se hizo nada para cambiarla, a pesar de que el Dr. Arslanian se jacta de haber combatido la “corrupción policial”, llevando a cabo las ya conocidas purgas, que en muchos casos fueron arbitrarias y en otros no, pero que de ningún modo se atacó la corrupción estructural; con la reforma llevada adelante se profundizó más aún, si bien antes ocurría, ahora se llega a niveles insospechados. La complicidad entre políticos y jefes policiales, ya sea en el orden provincial o comunal es verdaderamente vergonzante. La policía resulta recaudadora de las cajas negras del poder político, es importante observar la cantidad de años que un jefe permanece a cargo de una dependencia policial y esto se da por el apoyo que reciben del poder político no por su eficiencia en el combate del delito, sino por cuanto recauda, lo propio se da en el interior de la fuerza, es decir cuánto dinero se le manda a sus superiores, esto también a un funcionario le da estabilidad y le permite ascender, en este caso no prevalece la capacidad. Los ciudadanos en su gran mayoría saben de esta relación, vemos por los medios cuando se expresan por algún hecho grave como denuncian esta connivencia. Antes existía distinción entre el conurbano y el interior de la Provincia, hoy ya no, la vinculación con el juego, la prostitución, desarmaderos de autos, la droga, piratería del asfalto, etc.se da en ambos espacios geográficos.
Este artículo fue escrito a raíz de la muerte de la familia Pomar, pero es la realidad de lo que nos pasa.
SOBRE LA INSEGURIDAD ACTUAL.

También hay que mencionar la falta de presupuesto para el funcionamiento de las Comisaría o distintos
organismo jerárquico, que necesariamente para que sean operativas hay que echar manos a recursos que provienen de las mencionadas actividades ilícitas. Pero esto da para mucho más, no vamos a cargar todas las tintas sobre la policía en cuanto a responsabilidad, estos es fundamentalmente un problema, por eso la policía llegó a este extremo.
La policía simplemente es un pequeño engranaje en la gran maquinaria de hacer la seguridad, para que ello
se pueda realizar es necesario tener en cuenta diversos factores, como: la carencia de un plan de Defensa Nacional, un plan de seguridad interior, la falta de hipótesis de conflictos e hipótesis de guerra, fuerzas de seguridad que estén consustanciados con dichos planes y con la preparación profesional para tales fines. Estas cuestiones descriptas no son entelequias, son cuestiones concretas de un Estado organizado, mas teniendo en cuenta que ya no existen las fronteras nacionales para los países periféricos como el nuestro en este nuevo orden internacional denominado “Globalización”, esto es una responsabilidad política y no de la Policía. Para dar un ejemplo de la mediocridad de nuestra clase dirigencial, la Presidente mientras anunciaba un plan canje de heladera y vergonzosamente decía: bicicleta rodado 20 con canasto tantos pesos, sin canasto tantos otro; el presidente del Brasil Lula da Silva se encontraba reunido en esos precisos momentos con el de Francia con la finalidad de construir una industria para fabricar aviones y submarinos, esto marca la diferencia en lo que es conducir una nación con objetivos estratégicos y otra destinada a ser una república bananera. Los comentarios huelgan. Los que tienen como responsabilidad dirigir al Estado deben combatir las causas y no pasarse hablando de los efectos, ellos son como los médicos, en este caso el paciente se encuentra en un coma profundo, producto de su ineptitud. ¡Al mal se lo combate por la raíz no por las ramas! Pero, para combatir los efectos es necesario combatir las causas que producen este flagelo insoluble hasta el presente, para ello hay que tener en cuenta lo siguiente: lo religioso, lo político, lo económico, lo social, lo educacional, lo moral, lo intelectual, lo físico, lo jurídico, lo laboral, lo demográfico, la familia como célula inicial de la sociedad, es más que evidente que la policía no puede resolver en gran parte la problemática que hace a lo causal. La inseguridad es un problema que no se resuelve desde lo ideológico, ya que de esa manera se la parcializa y no es una cuestión que se mantenga en el tiempo como una cuestión de Estado y que la asunción de un nuevo gobierno da por tierra todo lo que ha hecho el otro, que hasta el presente es nada, solamente se han hecho reformas policiales y no planes de seguridad. Por último es necesario distinguir entre SEGURIDAD y ORDEN PUBLICO, dos conceptos totalmente distintos y que deben ser tenidos en cuenta para el diseño de un plan de Seguridad, para que de esta forma los roles estén perfectamente definidos y claros. La reforma "Arslanian" condujo a una fragmentación de la fuerza policial y a un divorcio aun mayor con la comunidad, tirándole la responsabilidad a través de los foros de Seguridad al pueblo. Es destacable también que las leyes de emergencia Policial actuaron como una espada de Damocles sobre los funcionarios uniformados, ya que no sabíamos en qué momento podíamos ser parte de una “purga” por haber participado en una investigación o procedimiento y que luego resultáramos denunciado por los delincuentes, esto paralizó operacionalmente a la fuerza.
La formación del Policía, que había sido abolido por Arslanian los dos escalafones y había quedado solo uno, todos éramos Oficiales y nuevamente ahora se volvió a los dos escalafones es decir Oficiales y Suboficiales, en el caso de los Oficiales teníamos un periodo de formación de dos años, quienes éramos lo que conduciríamos a la postre la fuerza, mientras que los suboficiales o personal de tropa, tenían una formación que no requería que fuera como la de los Oficiales. Posteriormente se redujo a un solo escalafón y la formación fue de tan solo seis meses, que no alcanza a formarse en lo más mínimo, ahora estamos padeciendo esa falta de profesionalismo , la policía quedó formada para combatir a los delitos menores, mientras que los "delitos inteligentes" es decir, que los que requieren una fuerte preparación para combatirlos es nula, llámese narcotráfico, lavado de dinero, piratas del asfalto, trata de blancas o tráfico de personas, delitos económicos y delitos vinculados con las corrientes migratoria como así también sus organizaciones, etc. Es destacable también que todo esto coadyuvo para desanimar a la fuerza policial e hizo que nuestros hombre se transformaran en espectadores pasivos de la represión de los delincuentes, ya que ser represor y de acuerdo al concepto de los que gobiernan, reprimir tiene reminiscencia del “proceso militar” o propio de un estado autoritario, la falta de equipamiento, los malos salarios, la falta de autoridad, reconocer la dignidad policial, todo esto hizo que “el Policía” baje los brazos y se transforme en un proletario de ocho horas. La inseguridad trajo aparejada un gran número de bajas, muchos policías ofrendaron sus vidas dejando familias destruidas y desprotegidas, las autoridades nunca nos reconocieron a nuestros muertos como verdaderos héroes y mártires, pero si en gran medida la sociedad. El andamiaje jurídico que se construyó desde el año 1985 a la fecha, favorece a los delincuentes y asesinos, pero se agudizó más aun a partir del año 1998 con la reforma procesal y policial en la provincia de Buenos Aires. Pretender hoy solucionar el problema de la inseguridad con las políticas actuales es como querer parar el tren con las manos! El caso de José León Suarez y tantos otros, dejó al desnudo la Policía que construyó Arslanian con el hoy opositor Felipe Sola y previamente Eduardo Duhalde, con funcionarios que no tienen idea de lo que es ser Policía, desconociendo lo más elemental de la función, vemos al Comisario General Paggi por televisión, que los periodistas le preguntan sobre hechos y explica generalidades que cualquiera que no entienda sobre la cuestión se da cuenta de su improvisación. Paggi que es el conductor estratégico de una de las fuerzas más poderosa del país concurre, muchas veces a los barrio para ver si refuerza una cuadrícula o si se pone gente a recorrer en motocicleta, verdaderamente vergonzoso, no tiene ni idea lo que es conducir una fuerza, casi comparable con el ejemplo de la presidente y del presidente del Brasil que mencionara anteriormente. ¡Estamos en caída libre!Observamos personajes como Marcelo Sainz, Arslanian y tantos otros, que tienen el tupé de hablar sobre seguridad, en cuanto ellos fueron los verdaderos destructores de un sistema jurídico- policial; los Safaroni con su escuela garantista, quien sostiene que el delincuente no es culpable de cometer delito, sino que existe una sociedad que lo empuja a cometerlo, con fallos vergonzosos como ese que una menor fue obligada a mantener sexo oral, pero como se trataba de un lugar oscuro y no lo veía resultó absuelto el imputado, ¡verdaderamente vergonzoso! El progresismo lo tiene como un numen en el derecho y por eso ocupa un lugar en la Corte, con su doctrina abolicionista del Código Penal. Verdaderamente de seguridad no entienden un pito lo único que hicieron fue llenarse sus bolsillos y llevar a nuestra patria a este estado de desesperaciónen la que vive sumergido nuestro pueblo (pero si entienden como destruir a nuestro querido país, baya a saber al servicio de qué intereses operan, bah! en realidad se sabe, sino observen lo que pasó en Colombia).
jueves, 25 de agosto de 2011
FESTIVIDAD DE SAN LUIS REY DE FRANCIA
San Luis nace el 25 de Abril de 1215, y a los 12 años, a la muerte de su padre, hereda el trono de Francia, bajo la regencia de su madre Doña Blanca de Castilla, que se preocupó de hacer de él un cristiano fervoroso y un monarca intachable el joven rey a la sombra de su madre, va creciendo en virtudes y fortaleza al servicio de la nación. Contrae matrimonio a los 20 años con Margarita de Provenza esposa virtuosa y de gran apoyo, tuvieron once hijos;
San Luis es hombre de gran talla espiritual, se muestra siempre a la altura del papel que tiene que desarrollar, apareciendo a los ojos de la Historia como un asceta que supo gobernar su Nación en justicia y paz, llegando a ser modelo de legisladores cristianos. Todos los medios a su alcance los pone al servicio del bienestar de su nación; cada día administra justicia personalmente, atendiendo las quejas de los desamparados.
Erige hospitales, lucha denodadamente contra los blasfemos y perjuros, lucha contra los herejes. Personalmente da a su pueblo un gran ejemplo de piedad y devoción. Sienta a su mesa a mendigos, visita hospitales, se entrega largamente a la oración. Devoto de las sagradas reliquias edifica la “Sainte Chapelle” uno de los más bellos monumentos del país para albergar la Corona de Espinas de Ntro. Sr. Jesucristo.
Pertenece a la Orden Tercera de San Francisco; cuentan las florecillas, que un día fue de peregrino a visitar a fray Gil el Santo Rey de Francia, y que en viéndose, estrechados en un largo abrazo se hablaron directamente al corazón sin mediar entre ellos palabra alguna, separándose ambos grandemente consolados.
En 1270 emprende una cruzada en contra de los Musulmanes en defensa de los Santos Lugares y es víctima de la peste juntamente con muchos miembros de su ejército a quien él personalmente cuidaba, muriendo el 25 de Agosto de 1270 a los 55 años.
Es canonizado por el Papa Bonifacio VIII el 11 de Agosto de 1297.
San Luis es hombre de gran talla espiritual, se muestra siempre a la altura del papel que tiene que desarrollar, apareciendo a los ojos de la Historia como un asceta que supo gobernar su Nación en justicia y paz, llegando a ser modelo de legisladores cristianos. Todos los medios a su alcance los pone al servicio del bienestar de su nación; cada día administra justicia personalmente, atendiendo las quejas de los desamparados.
Erige hospitales, lucha denodadamente contra los blasfemos y perjuros, lucha contra los herejes. Personalmente da a su pueblo un gran ejemplo de piedad y devoción. Sienta a su mesa a mendigos, visita hospitales, se entrega largamente a la oración. Devoto de las sagradas reliquias edifica la “Sainte Chapelle” uno de los más bellos monumentos del país para albergar la Corona de Espinas de Ntro. Sr. Jesucristo.
Pertenece a la Orden Tercera de San Francisco; cuentan las florecillas, que un día fue de peregrino a visitar a fray Gil el Santo Rey de Francia, y que en viéndose, estrechados en un largo abrazo se hablaron directamente al corazón sin mediar entre ellos palabra alguna, separándose ambos grandemente consolados.
En 1270 emprende una cruzada en contra de los Musulmanes en defensa de los Santos Lugares y es víctima de la peste juntamente con muchos miembros de su ejército a quien él personalmente cuidaba, muriendo el 25 de Agosto de 1270 a los 55 años.
Es canonizado por el Papa Bonifacio VIII el 11 de Agosto de 1297.
lunes, 22 de agosto de 2011
LAS CUATRO BANDERAS DE LAS SECTAS
Palabra de Dios, entrega a Cristo, experiencia de Dios y misión
Si las sectas avanzan, es por algo. ¿Qué pasará el día en que les arrebatemos sus grandes banderas? Se desplomarán, habiendo cumplido con su misión, que es la de despertar al gigante adormecido, la Iglesia Católica.
Estábamos acostumbrados a un catolicismo de masa, cuya mayoría era religiosamente indiferente y apática. Nos parecía que este era el destino de la religión: ir cada día más relegándose a las sacristías con grupitos de incondicionales frente a una masa amorfa e indiferente.
¿Y qué pasó? Que con la explosión de las sectas nos dimos cuenta de que nuestro análisis no era correcto. De pronto los apáticos se volvieron activos y entusiastas. Pues bien, ¿a qué se debe este cambio?
Primera bandera:
La Palabra de Dios es para todos
La Palabra de Dios es para todos
Pensábamos que la Palabra de Dios era algo dificil, reservada a los seminarios, los conventos y las escuelas de teología. Para el pueblo sencillo eran suficientes el catecismo y el devocionario.
Pues bien, llegaron las sectas y demostraron que no es así. La Biblia es para todos: niños y adultos, eruditos e ignorantes. El pueblo corrió tras ellos en busca de alimento espiritual más sólido y genuino. Y nosotros, la Iglesia de Cristo, nos quedamos atrás, con nuestro tesoro bien cuidado. Poseyendo la plenitud de la verdad, la escondimos. Los demás, abriendo la Biblia, dieron la impresión de contar con riquezas más grandes que las nuestras. Y muchos se fueron con ellos.
¿Qué pasará el día en que nosotros católicos pongamos la Biblia en el lugar que se merece, volviéndose en el principal alimento espiritual de todo creyente, empezando desde los niños que apenas se abren a la fe?
Segunda bandera:
La entrega a Cristo es para todos
La entrega a Cristo es para todos
Nosotros católicos pensábamos que la entrega personal a Cristo era solamente para los sacerdotes y las religiosas. Pues bien, llegaron las sectas y nos abrieron los ojos, recordándonos que la entrega a Cristo es para todos, una entrega consciente y definitiva a El como el único Salvador y Señor de la propia vida. Algo realmente entusiasmante y sencillo al mismo tiempo, al alcance de todos, que da sentido pleno a la vida y crea la conciencia de una igualdad esencial entre todos los miembros del pueblo de Dios.
¿Qué pasará el día en que entre nosotros católicos todo esto se vuelva "ley", eliminando en los laicos aquel profundo complejo de inferioridad, que los atrapa y les impide elevarse hacia las cumbres de la santidad y el compromiso apostólico?
Tercera bandera:
La experiencia de Dios es para todos
La experiencia de Dios es para todos
Para muchos católicos sencillos, Dios es un ser familiar, con el cual tienen un trato continuo y amoroso, que da una profunda serenidad a la propia existencia. El problema está en que no tienen una conciencia clara acerca del "tesoro" que poseen.
Al contrario, las sectas buscan a propósito este tipo de experiencia y hacen alarde de ella, utilizando los recursos más variados: oración, ayuno, canto, testimonio, etc. Saben que se trata de un tesoro que se tiene que encontrar a como dé lugar, y, al encontrarlo, o tener la impresión de haberlo encontrado, sienten la obligación de comunicar a otros la buena nueva, creando en la comunidad un clima de euforia contagiosa.
¿Qué pasará el día en que entre nosotros católicos esa búsqueda se vuelva "ley", haciendo del Dios lejano el Dios amigo e inseparable?
Cuarta bandera:
La misión es para todos
La misión es para todos
El que encontró a Dios y quedó marcado por esta experiencia, no puede quedar callado. Para él la misión se vuelve en el paso obligado. Si a esto se añade una mística particular y un sistema de "conquista" bien planeado, no hay que extrañarse de los resultados.
¿Qué pasará el día en que en el mundo católico la búsqueda constante de la oveja perdida se vuelva en un estilo normal de acción pastoral contando con una mística y una metodología específica con miras a recuperar a los alejados?
Lástima que aún estamos muy lejos de poder vislumbrar este cambio, empezando por los seminarios y las casas de formación para religiosas. Ni modo. Le tocará al laicado dar este paso tan importante en la vida de la Iglesia, como ya está pasando con muchos movimientos apostólicos.
De todos modos, el día en que esto suceda, podremos decir con toda razón: "¡Benditas las sectas que vinieron a despertarnos!".
Lástima que aún estamos muy lejos de poder vislumbrar este cambio, empezando por los seminarios y las casas de formación para religiosas. Ni modo. Le tocará al laicado dar este paso tan importante en la vida de la Iglesia, como ya está pasando con muchos movimientos apostólicos.
De todos modos, el día en que esto suceda, podremos decir con toda razón: "¡Benditas las sectas que vinieron a despertarnos!".
Papel de las sectas
En realidad, este es el papel de las sectas: poner de manifiesto ciertas deficiencias presentes en la Iglesia y tratar de dar una respuesta. En la medida en que su análisis es correcto y su respuesta acertada, las sectas avanzan.
Hasta que la Iglesia no tome conciencia de sus cuestionamientos y no les arrebate sus mejores banderas. Entonces las sectas se desplomarán habiendo cumplido con su misión, que consiste precisamente en despertar al gigante adormecido, que es la Iglesia Católica.
Lo mismo sucedió con el marxismo. Su misión consistió en despertar al mundo capitalista acerca del problema de la justicia social. Cumplida su misión, desapareció de la escena mundial. Lo que les deseamos a las sectas de todo corazón.
.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)