miércoles, 20 de junio de 2012

192 ANIVERSARIO DE LA MUERTE DEL GRAL. DON MANUEL BELGRANO, CREADOR DE LA BANDERA ARGENTINA

La Bandera es ese paño que simboliza la Patria, y es el manto de la Virgen, Patrona de toda hazaña que por eso fue creada de color azul y blanca. Cuando hizo falta una enseña justo previo a la batalla, la que resistió al demonio en las selvas tucumanas, la que envolvió al camarada en ese último viaje, hacia las mismas entrañas de la tierra americana, la que ha tremolado al viento sobre tantas mentes claras, defendiendo a la Nación de invasores de otras playas. La que llena de crespones mordiendo penas y lágrimas, cada 2 de abril recuerda su gesta contemporánea. Cuando jures la bandera y te acerques a besarla, piensa que pones los labios en el rostro de la Patria. Será el gesto más sublime, la caricia más honrada, porque al besar la Bandera, besas la Argentina amada. Entre sus pliegues de seda se quedarán tus palabras, para que el Señor te premie si cumples y las guardas y si al fin mueres por ella, ella será tu mortaja. Tu cuerpo descansará en los brazos de la Patria, porque, Argentina está completa en la enseña azul y blanca.

viernes, 8 de junio de 2012

OTRO CRIMEN DEL GORILAJE OLIGÁRQUICO, APÁTRIDA Y LIBERAL...

CARTA DEL GENERAL VALLE A ARAMBURU:
Dentro de pocas horas usted tendrá la satisfacción de haberme asesinado. Debo a mi patria la declaración fidedigna de los acontecimientos. Declaro que un grupo de marinos y militares, movidos por ustedes mismos, son los únicos responsables de lo acaecido. Para liquidar opositores les pareció digno inducirnos al levantamiento y sacrificarnos luego friamente. Nos faltó astucia o perversidad para adivinar la treta. Así se explica que nos esperaran en los cuarteles apuntándonos con las ametralladoras, que avanzaran los tanques de ustedes aun antes de estallar el movimiento, que capitanearan tropas de represión algunos oficiales comprometidos en nuestra revolución. Con fusilarme a mí, bastaba. Pero no, han querido escarmentar al pueblo, cobrarse la impopularidad confesada por el mismo Rojas, vengarse de los sabotajes, cubrir el fracaso de las investigaciones, desvirtuadas al día siguiente en solicitadas en los diarios y desahogar una vez más su odio al pueblo. De aquí está inconcebible y monstruosa ola de asesinatos.

Entre mi suerte y la de ustedes, me quedo con la mía. Mi esposa y mi hija, a través de sus lágrimas verán en mí un idealista sacrificado por la causa del pueblo. Las mujeres de ustedes, ¡hasta ellas!, verán asomárseles por los ojos sus almas de asesinos.Y si les sonríen y los besan será para disimular el terror que les causan. Aunque vivan cien años, sus víctimas les seguirán a cualquier rincón del mundo donde pretendan esconderse. Vivirán ustedes, sus mujeres y sus hijos bajo el terror constante de ser asesinados. Porque ningún derecho ni natural ni divino, justificará jamás tantas ejecuciones. La palabra "monstruos" brota incontenida de cada argentino a cada paso que da.

Conservo toda mi serenidad ante la muerte. Nuestro fracaso material es un gran triunfo moral. Nuestro levantamiento es una expresión más de la indignación incontenible de la inmensa mayoría del pueblo argentino esclavizado. Dirán de nuestro movimiento que era totalitario o comunista y que programábamos matanzas en masa. Mienten. Nuestra proclamada radial comenzó por exigir respecto a las instituciones y templos y personas. En las guarniciones tomadas no sacrificamos ni un solo hombre de ustedes. Y hubiéramos procedido con todo rigor contra quien atentara contra la vida de Rojas, Bengoa, de quien fuera. Porque no tenemos alma de verdugos. Sólo buscábamos la justicia y la libertad del 95 por ciento de los argentinos, amordazados, sin prensa, sin partido político, sin garantías constitucionales, sin derecho obrero, sin nada. No defendemos la causa de ningun hombre ni de ningún partido. Es asombroso que ustedes, los más beneficiados por el régimen depuesto y sus más fervorosos aduladores, hagan gala ahora de una crueldad como no hay memoria. Nosotros defendemos al pueblo, al que ustedes le están imponiendo el libertinaje de una minoría oligárquica, en pugna con la verdadera libertad de la mayoría y un liberalismo rancio y laico en contra de las tradiciones de nuestro pueblo. Todo el mundo sabe que la crueldad la dicta el odio, sólo el odio de clases o el miedo. Como tienen ustedes los días contados, para liberarse del propio terror, siembran terror. Pero inútilmente. Por ese método sólo han logrado hacerse aborrecer aquí y en el extranjero. Pero no taparán con mentiras la dramática realidad argentina por más que tengan toda la prensa del país alineada al servicio de ustedes.

Como cristiano me presento ante Dios, quien murió ajusticiado, perdonando a mis asesinos, y, como argentino, derramo mi sangre por la causa del pueblo humilde, por la justicia y la libertad de todos, no sólo de minorías privilegiadas. Espero que el pueblo conocerá algún día esta carta y la proclama revolucionaria, en las que quedan nuestros ideales en forma intergiversable. Así nadie podrá ser embaucado por el cúmulo de mentiras contradictorias y ridículas con las que el gobierno trata de cohonestar esta ola de matanzas y lavarse las manos sucias en sangre. Ruego a Dios que mi sangre sirva para unir a los argentinos. Viva la Patria.
Juan José Valle.

lunes, 4 de junio de 2012

JUNIO MES DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESUS

Corazón Santo, Tú reinarás. Tú nuestro encanto siempre serás..
Venid cristianos que acá en el suelo, como en el Cielo se ve adorar, también nosotros adoraremos y ensalzaremos al Dios de Paz.
Jesús amable, Jesús piadoso, Dueño amoroso, Dios de bondad; Vengo a tus plantas si Tú me dejas, humildes ruegos a presentar.

viernes, 1 de junio de 2012

EL NACIONALISMO CATOLICO Y LA REPRESION ILEGAL DE LOS "NEOCON"

Un análisis sobre el tema de Xavier de Bouillon:
El Nacionalismo católico se pronunció contra los crímenes de la Triple A y grupos semejantes, al igual que contra la metodología del Proceso, mediante el magisterio de sus principales referentes. Ellos además hicieron lo que pudieron, aunque en general de manera privada, para no plegarse al "coro de las izquierdas". De todos modos es difícil juzgar esas acciones ("podrían haber hecho más", "no fue suficiente", etc), porque desconocemos todas las circunstancias conforme a las cuales decidieron actuar del modo en que lo hicieron. Lo que otros nacionalistas -católicos o no - hayan hecho a título personal, corre por su cuenta. En lo que hace al discurso sobre el "ser nacional" que usaban Videla y los militares del Proceso, no era por entonces exclusivo del nacionalismo. Se referían a él desde el peronismo hasta cierta izquierda nacional, pasando por sectores conservadores y tradicionalistas. Cada uno, con matices distintos. Pero para que se vea lo confuso del momento - es tarea de un buen historiador ubicarse en el contexto de tiempo y lugar - menciono el ejemplo del "Colorado" Abelardo Ramos, que apoyó a Isabel Perón contra los grupos terroristas mientras Héctor Sandler, de UDELPA (el partido de Aramburu y él mismo amigo del ex- presidente) terminó aliado a los Montoneros. De modo que cargarle el "sanbenito" de la responsabilidad por los crímenes del Proceso (o de los Montoneros) al Nacionalismo católico parece bastante injusto. Yo personalmente critiqué el "militarismo lugoniano" nacionalista, en un opúsculo de 1994, recordando un conocido texto de Castellani sobre la Revolución del 43 y no me retracto de lo que allí dije. También me referí a la excesiva influencia maurrasiana y falangista, en detrimento de mejores aportes que se podrían haber incorporado del tradicionalismo carlista. Pero al margen de esto, la metodología criminal empleada por el Proceso tiene otro origen: fue en parte sugerida por asesores norteamericanos y franceses (lo que algunos, con cierta imprecisión, llaman "Doctrina de la Seguridad Nacional"), además de una decisión personal de la Junta Militar de no adecuar el orden jurídico positivo a una situación de guerra (es decir, crear tribunales militares ad hoc y aplicar las penas correspondientes, dando la información necesaria a las familias de las víctimas una vez superado el tiempo necesario para mantener en secreto las detenciones de los subversivos). En cuanto a la influencia de los teóricos franceses de la guerra contrarrevolucionaria, no se recibió ni se promocionó en el nacionalismo católico sin el lógico "beneficio de inventario" impuesto por la moral cristiana. Haciendo un breve inventario de lo que dijeron o escribieron los referentes principales del Nacionalismo católico en aquellos años, menciono (citando de memoria), lo siguiente:

1) Juicios privados del Profesor Genta a principios de la década del 70 contra quienes aconsejaban formar bandas parapoliciales y asesinar de modo clandestino a los terroristas. Hay al menos 2 pruebas testimoniales de esos juicios,  uno hecho en Tucumán y el otro en Buenos Aires. La condena era tajante y sin concesiones a lo que hicieron la Triple A y grupos similares. En el mismo sentido, aunque no perteneciera ya al Nacionalismo católico sino al "peronismo de derecha", se proncunció Disandro con ocasión del asesinato de Silvio Frondizi. Lo mismo hay que afirmar de Carlos A. Sacheri. Y si la memoria no me falla, también la revista "Cabildo" condenó el modo en que fueron muertos Silvio Frondizi y Rodolfo Ortega Peña
2) El opúsculo de Ezcurra, escrito a pedido de Monseñor Tortolo (como dice el original escrito a máquina, una de cuyas copias poseo en mi archivo) es un interesante análisis de cómo enfrentar al enemigo en una guerra no convencional, teniendo en cuenta las enseñanzas tradicionales de los moralistas católicos acerca de la guerra justa. El opúsculo llegó a mis manos a principios de los años 90 y alguien dijo en este blog que el mismo circulaba en los cuarteles, lo cual es verosímil. Recién hace pocos años fue editado como libro, con prólogo de Antonio Caponnetto. El propio Ezcurra intercedió por un desaparecido, ex integrante de Tacuara, Manuel el "Bicho" García. Había tenido una breve y parcial desviación hacia la izquierda a fines de los 60 y principios de los 70, pero en 1975 militaba en la derecha peronista apoyando a Isabel Perón. Lo "chuparon" por error después del golpe militar y lo mataron en el Uruguay. El pedido de Ezcurra no tuvo éxito.
3) Mons. Tortolo, que le pidió ese estudio a Ezcurra para asesoramiento del Episcopado, intercedió por una desaparecida y por ser quién era Tortolo, los militares la dejaron en libertad. Algunos meses después esa mujer fue partícipe de un operativo terrorista,  en el cual murió. Los militares le dijeron a Mons.Tortolo: "A Ud. lo respetamos mucho, pero por favor no interceda más por nadie". Eso "ató las manos" de Tortolo, que no supo cómo hacer a partir de ese momento para ayudar a los familiares de los desaparecidos. De todos modos y como cuenta Héctor H. Hernández en su biografía de Sacheri, antes o después de este desgraciado episodio, empezó a llevar un fichero con las denuncias que le iban llegando acerca de personas "desaparecidas".
4) La Revista "Verbo" publicó un pequeño artículo acerca de cómo combatir al terrorismo marxista en el año 1975. El artículo es claro y no deja lugar a dudas acerca de que "el fin no justifica los medios". Verbitsky, del mismo modo que hace con otros textos, lo ha descontextualizado y presentado como parte de la influencia directa del Nacionalismo en la represión ilegal. Me refiero a los libros que escribió sobre "Historia política de la Iglesia en la Argentina". Libros llenos de calumnias, generalizaciones indebidas, juicios temararios, injurias y un largo etcétera...
5) El libro de Marcial Castro Castillo, el más completo sobre el tema, y fundado todo en Santo Tomás de Aquino, Francisco de Vitoria y Pío XII. Sólo con ese pequeño manual, la metodología criminal del Proceso y de las bandas parapoliciales está totalmente condenada. El escrito circuló primero escrito a máquina - año 1975 aproximadamente - en unidades militares, promocionado por los discípulos que el Profesor Genta tenía en la Fuerza Aérea. Luego fue publicado como libro en 1979. Ezcurra hizo una recensión elogiosa en "Mikael" y lo mismo se realizó en "Cabildo"
6) Francisco "Pancho" Bosch, que sin dejar de ser a su manera nacionalista y católico, comenzó a militar en el peronismo en los años 70, escribió contra la represión ilegal en su libro "Indexación o Soberanía", publicado en pleno gobierno militar. También se realizó una recensión elogiosa del mismo en "Cabildo". "Pancho" Bosch intentó evitar el golpe de estado, en una propuesta que le hizo a Corvalán Nanclares, con quien colaboraban Francisco Javier Vocos y Carlos Sanz, pero sin resultados positivos. Es sabido también que al hacerse cargo del Decanato de la Facultad de Derecho, durante la intervención "Ottalagano", exigió que desaparecieran de la Facultad las bandas parapoliciales
7) El Doctor Bernardino Montejano dictó una conferencia pública en Mendoza, si no recuerdo mal en el año 1979, en la cual se refirió en términos muy duros a la inmoralidad con que el Proceso había encarado la Guerra contra la Subversión. Tengo fotocopia de la misma, publicada en "Verbo - Speiro". Por aquellos años Sábato todavía elogiaba a Videla y al Proceso...
8) Seineldín, que apoyó a Numa Laplane en la convicción de que lo que se venía era un "golpe liberal" y se opuso a lo sucedido el 24 de marzo de 1976, logró ir reuniendo en torno suyo a militares que querían combatir a la guerrilla, pero no estaban dispuestos a hacerlo de un modo contrario a la moral cristiana. El hecho está relatado en un breve párrafo del libro "Línea de fuego" escrito por Héctor Simeoni y Eduardo Allegri.
9) Es muy conocida la intercesión del P. Castellani en favor de Haroldo Conti, desde la famosa cena con Videla hasta la visita al lugar en el cual estaba prisionero el escritor (ocasión en que le administró los últimos sacramentos). La anécdota está relatada de modo completo en el libro "Nacionalistas" de Luis Fernando Beraza
10) En las postrimerías del Proceso y con posterioridad al mismo, escribieron artículos en "Cabildo", contrarios a los crímenes del Proceso (aunque en defensa de los que combatieron de modo limpio al terrorismo, marxista) Tucídides, Antonio Caponnetto y Edmundo Gelonch Vilariño, entre otros. En la biografía de Sacheri, realizan juicios análogos Enrique Díaz Araujo, Aníbal D`Ángelo Rodríguez y nuevamente el "Bocha" Montejano. D`Ángelo Rodríguez no duda en calificar al gobierno militar como "barbarie", del mismo modo en que Patricio Maguire, desde su revista "Informaciones sobre Masonería y otras sociedades secretas", habló - a propósito del tema de los "desaparecidos" - de "tiranía liberal".
Esto es sólo un pequeño inventario sobre la relación Nacionalismo católico- represión ilegal y cada uno juzgará si es poco o mucho lo que se realizó. Pero entiendo que culpar a esta corriente por la metodología criminal que eligió el Proceso es, por lo menos, un reduccionismo. Que Videla, Suárez Mason, Massera, etc. se refirieran a los "valores occidentales y cristianos" está más en la lógica del ya formado por entonces "neconservadorismo norteamericano", que en los principios del Nacionalismo católico. Eran "neocon", con todo lo que eso implica para los que conocen las implicancias políticas y religiosas del neologismo...Díaz Araujo, en su libro "De golpe en golpe" explica cómo el Proceso fue el más liberal de los gobiernos militares y en el que la participación de nacionalistas en puestos relevantes, fue nula

Xavier de Bouillon

Como dueño del blog, aprovecho para poner aquí mismo algunos comentarios al texto de Xavier.
1) Resulta muy esclarecedor, y comparto totalmente su juicio acerca de la influencia negativa del maurrasianismo en el nacionalismo católico argentino. Hace pocos días, en este mismo blog, Nicanor Paredes hablaba de “San Maurras de Francia”…. Otro sería el cantar si la influencia hubiera provenido del tradicionalismo español o carlismo.
Sin embargo, la defensa que Xavier hace del nacionalismo en la época del proceso me parece que deja bastante mal parados a algunos de los actores que menciona, principalmente a los clérigos.
2) Dice que lo que se hizo, se hizo de “manera privada, para no plegarse al "coro de las izquierdas"”. Es decir, para que no ser confundidos con los zurdos, hablaron despacito, casi en secreto. No me parece que esto sea una excusa, ni que tampoco sea un gesto muy caballerezco.
3) El opúsculo escrito por Ezcurra, a pedido de Tortolo para asesoramiento de la Conferencia Episcopal, circuló en fotocopias por los cuarteles y recién fue publicado como libro hace pocos años. ¿Por qué no se publicó y difundió cuando podría haber sido efectivo? ¿No había plata para hacerlo? Eso es lo que aducía hace algunos días el Soldado Muerto. En cambio, sí había plata para seguir publicando los documentos insulsos de la CEA y repartirlos en todo el país; para publicar Mikael, Verbo, Cabildo y otros muchos textos. ¿No será más bien que no había interés en que circulara ese escrito?
4) A Tortolo le ataron las manos cuando la muchacha que soltaron a pedido suyo volvió a participar en un atentado terrorista. Es notable lo fácil que se ataban, y se atan, las manos de los obispos argentinos. Y partir de ese momento, según dice Xavier, la tarea a la que se dedicó presidente de la CEA para salvar a los futuros desparecidos, era llevar un fichero con las denuncias que recibía. Bastante poco, me parece…. ¿no? No era cuestión de ser un Hesayne o De Nevares, pero algo más se podría haber hecho.
Concede que las circunstancias en las que se dio toda esta situación eran muy difíciles y nosotros no las conocemos, por lo que los juicios que hagamos serán relativos, pero los hechos objetivos, como los que narra Xavier, sí son pasibles de un juicio negativo. 

martes, 22 de mayo de 2012

MUCHOS ARGENTINOS CREEN HOY QUE ESTE PERSONAJE ES UN ENCENDIDO OPOSITOR AL GOBIERNO.

OLVIDO FACIL Y HOY PRETENDIDO OPOSITOR
¡EL CASO LANATA!!!!
Por: Juan RosiLos argentinos que nos caracterizamos por ser de olvido fácil, hoy una parte importante de la población ha tomado como un pseudo opositor al "gordo Lanata", este personaje otroramente junto a Verbitsky, desde pagina 12 apoyaron la revolución gransciana, siendo el “democratismo” la solución a todos los problemas Argentinos; también de ese ...medio colaboraron mediante la “acción psicológica” para la toma del cuartel de La Tablada. Página 12 en aquella oportunidad denunciaba un pacto Sindical-militar, entre Ubaldini y el Cnel. Seineldin, y que en cualquier momento se produciría un hecho militar contra la democracia encabezado por los “carapintadas”, luego se produjo la toma del Regimiento III de La Tablada, encabezada por Gorriaran Merlo y los del MPT con todos los muertos que ello significó, estos guerrilleros pretendía echarles la culpa a los “Carapintadas” de tal magnicidio.
Vivió denostando a las FF.AA. como institución, a la Policía y a toda otra institución que hace a la vida de la Patria; resulta que hoy se lo toma como un referente oposito al gobierno, cuando en realidad sabemos que opera para intereses internacionales, ya que el grupo Clarín responde a intereses Británicos. Su boca por lo que expresa más que ser un docto del lenguaje, parece una cloaca que vierte solamente términos procaces.
Su conducta moral no es lo que los argentinos de bien pretendemos, sabemos de sus proclamas públicas, y el ataque a la Iglesia por no defender el hedonismo, etc. Etc.
Atacó a la familia en su estructura tradicional, defendió al divorcio, el “putimonios”, y todo lo que signifique las estructuras católicas tradicionales, “llamando fascistas” aquellos que piensen como occidentales y cristianos.
Resulta que ahora muchos argentinos y muchos que se dicen Nacionalistas y Peronistas, lo toman como una bandera por haber atacado a los kk. Cuando al gobierno se les cae la pudrición por todos los costados.
Mi estimados amigos, elijamos a gente con principios, con valores y deseos por reconquistar la Patria para Cristo nuestro Señor y no tristes personajes que se venden al mejor postor, que simplemente son mercenarios y nada les importa DIOS Y LA PATRIA.

sábado, 5 de mayo de 2012

SATANISMO EN MARCHA: DESTRUYEN EFIGIES, CUADROS Y ALTAR EN UN CATEDRAL MEXICANA



Javier Valdez Cárdenas
Corresponsal
Periódico La Jornada
Viernes 4 de mayo de 2012, p. 33
Culiacán, Sin., 3 de mayo. Desconocidos quebraron estatuas, destruyeron cuadros religiosos y quemaron parcialmente el altar mayor de la catedral de Nuestra Señora del Rosario, ubicada en la plazuela Obregón, en el primer cuadro de esta ciudad capital.
Presumiblemente los agresores se escondieron en alguna parte del inmueble hasta que éste fue cerrado al público y durante la madrugada de este jueves dañaron el mobiliario, estatuas e imágenes.
Esteban Robles Sánchez, vocero del Obispado de Culiacán, negó que la agresión sea resultado de fanatismo y la atribuyó a actos vandálicos.
No es un acto de fanatismo, no creo que se deba calificar de esa manera, además de que no hubo profanación. Es un acto vandálico y confiamos en que las autoridades esclarezcan esta agresión, comentó.
Al lugar acudieron el gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez, y el presidente municipal de Culiacán, Aarón Rivas, quienes lamentaron y condenaron el atentado.
El mandatario estatal ordenó a las corporaciones policiacas comenzar una investigación, así como un operativo de vigilancia y prevención alrededor de los templos católicos, al menos en Culiacán.
No se permitirán más atentados a la fe, advirtió López Valdez, durante el recorrido para supervisar los daños en la catedral de Nuestra Señora del Rosario.
Rivas manifestó a su vez que se trató de un acto vergonzoso que refleja el poco respeto que los delincuentes tienen por la Iglesia católica y los objetos que ésta considera sagrados.
La catedral de Nuestra Señora del Rosario fue construida entre 1842 y 1885, y tiene una fachada de estilo neoclásico en el que resaltan los detalles en cantera sobre los muros lisos.

sábado, 14 de abril de 2012

REFLEXIONES DE MONS. AGUER EN CLAVES PARA UN MUNDO MEJOR

QUE EL SACERDOTE “SUGIERA A LOS PAPÁS QUE AÑADAN COMO NOMBRE DE BAUTISMO UN NOMBRE CRISTIANO” A SUS HIJOS 

“Días pasados leí una noticia que me sorprendió desagradablemente. Una señora, que además es un personaje muy conocido en la farándula, fue madre recientemente y le puso a su bebé estos nombres: Merlín Atahualpa”.

“Parece que después, a causa de la elección de nombres tan inusuales, recibió algunas críticas. Debe haber sido en esos programas de chimentos que llenan en vano horas y horas de televisión abierta. Pero en la respuesta a las críticas esta señora se descolgó con una lamentable discriminación. Defendiendo los nombres que le había puesto a su hijo (obviamente, tiene el derecho de ponerle el nombre que quiera) dijo que si el papá del bebé fuera verdulero y ella un ama de casa lo hubiera llamado José”.

A mí me sonó discriminatorio, no sólo contra los verduleros y las amas de casa. ¡Ojalá haya en la Argentina muchos verduleros y muchas amas de casa que tengan muchos niños y que les pongan de nombre José! Me resultó discriminatorio también por lo que el nombre José significa para nosotros, los católicos”.

“Como es sabido, José es el nombre del esposo de la Santísima Virgen y padre nutricio de Jesús, el Hijo de Dios. Digamos de paso que hay 16 personajes bíblicos que se llaman José y que el significado etimológico es bellísimo. José significa “el Señor añada”. Es decir que el Señor añada nuevos hijos, que agregue otros hijos al recién nacido. Ese nombre es una aspiración a la vida, un canto a la vida”

“Pero esta historia acerca de Merlín Atahualpa, que pudo haberse llamado José, me lleva al tema del nombre que se le pone a un bebé. Decía yo antes que el papá y la mamá tienen derecho a ponerle a su hijo los nombres que se les ocurra. Siempre hubo modas respecto de la aplicación de los nombres y las modas, como ustedes saben, son fenómenos efímeros; la moda pasa. Los papás tendrían que pensar si después ese chico no tendrá motivo para reprocharles toda la vida el nombre que le pusieron”.

“En este orden de cosas, lo que a mí me preocupa más es que muchas familias, muchos padres que se consideran cristianos, no ponen a sus hijos nombres cristianos. Eso lo puede advertir cualquier sacerdote cuando recibe a una familia que quiere bautizar a su bebé: padres cristianos que no ponen a sus hijos nombres cristianos. Tradicionalmente, ¿dónde se buscaba el nombre del nuevo hijo? Muchas veces, en algunos ambientes, se lo buscaba en el almanaque. Es cierto que eso podía llevar a confusiones porque en algún caso al chico le ponían Fiesta Cívica, porque había nacido el 25 de Mayo o el 9 de Julio. Pero más allá de esos accidentes, por lo general se buscaba el nombre de un santo para que el niño tuviera un patrono en el cielo y, para que además de su cumpleaños pudiera celebrar otro día su onomástico, el día de su santo. El chico, ya crecido, podía interesarse en saber quién fue el santo cuyo nombre  le fue dado, conocer su vida y tomarlo como modelo.”

“El asunto encierra  una cuestión pastoral que me parece de máxima urgencia: tenemos que promover el uso de nombres cristianos”.

 “Las modas –sobre todo las mamás suelen ser muy sensibles a las modas- hacen que se les ponga a los chicos nombres extraños, extravagantes. Se impone una onda indigenista por allí o surge una tendencia esotérica, o se difunde el nombre del protagonista de la novela que se está viendo en esos días o de la artista o del futbolista que en ese momento brilla más. Pero aquí hay una cuestión clave: el nombre no es poca cosa, una palabra que suena más o menos armoniosa.

“El nombre designa a una persona y se identifica con ella. El nombre define a la persona de alguna manera. Entonces hay que buscar aquellos nombres que pueden servirle al chico también de orientación para su vida cristiana”.

“Yo estoy sugiriendo últimamente que si se trae al Bautismo un bebé al cual le han puesto un nombre que no es cristiano, que se les sugiera a los papás que añadan como nombre de Bautismo un nombre cristiano. O bien más adelante,  cuando el chico va a recibir el Sacramento de la Confirmación con el que se completa la iniciación cristiana, se le presente la oportunidad de añadir un nombre cristiano”.

“Estas cosas no son insignificantes, tienen que ver con la posibilidad de que la realidad del cristianismo  se haga visible en la sociedad, a través de la cultura vivida de la gente”.

“Probablemente la señora que dio origen a este comentario mío no es cristiana. Le ha puesto a su hijo Merlín Atahualpa, porque le gustó y no se le ocurrió plantearse las consideraciones que he desarrollado. Pero a mí no me gustó nada que denigrara ni a los verduleros, ni a las amas de casa, y mucho menos a San José”.

martes, 27 de marzo de 2012

LAS ACTUALES PERSECUCIONES A LOS CRISTIANOS

En su reflexión semanal en el programa “Claves para un Mundo Mejor” (América TV), MONS. HÉCTOR AGUER, Arzobispo de La Plata, se refirió a los mártires de este tiempo señalando que “en el Siglo XX los más perseguidos han sido los cristianos” y se refirió a “las actuales persecuciones a los cristianos”.

 “Mis amigos televidentes, nos vamos acercando ya a la Semana Santa. En esos días vamos a celebrar el Misterio de la Muerte y la Resurrección de Jesús. Concretamente vamos a meditar con gratitud, con gozo, el hecho de que el Señor nos ha redimido con su sangre”.
“A propósito quiero citar un comentario de San Agustín meditando sobre la agonía de Jesús en el huerto de los Olivos. El texto de San Lucas dice que el Señor orando intensamente, entró en agonía y que su sudor era como gotas de sangre que caían hasta el suelo. Meditando este pasaje San Agustín dice que esa efusión de sangre del Señor en el huerto representaba la sangre de los mártires de la Iglesia”.
“Lo que está afirmando Agustín es que se da una misteriosa continuidad entre la Pasión de Cristo y los sufrimientos de la Iglesia, las persecuciones que le afligen, especialmente la pasión de los mártires. Pascal decía que Jesús está en agonía hasta el fin de los tiempos y que es preciso no dormirse en ese tiempo. Hacía referencia también a la oración agónica de Jesús en Getsemaní”.
“¿A qué viene este comentario? Viene al hecho de que la persecución contra los cristianos no es un fenómeno de los primeros siglos. En la historia de la Iglesia se estudian sobre todo “las persecuciones” en el contexto del Imperio Romano en realidad las persecuciones contra los cristianos atraviesan toda la historia y han sido particularmente crueles en el siglo XX”.
“En el Siglo XX los más perseguidos han sido los cristianos. Nosotros nos horrorizamos con razón de la magnitud del holocausto judío, pero quizás no tenemos conciencia clara del martirio de los cristianos, digno de ser recordado con una memoria penosa y a la vez en júbilo, porque se trata de testimonios gloriosos”.
“Para citar un caso, nada más: actualmente la Iglesia está beatificando a muchos mártires de la persecución comunista en España. Nadie dice que en ese período de dominio comunista, antes y después de la Guerra Civil, fueron asesinados 13 obispos, 4184 sacerdotes y seminaristas, cerca de 2500 religiosas y muchos miles de fieles laicos. Estos últimos quizás por haber escondido en su casa a un sacerdote perseguido, o por llevar un rosario en el bolsillo, o por haberse negado a repetir una blasfemia”.
“Esas persecuciones del Siglo XX continúan en el Siglo XXI. En varios países islámicos se producen periódicamente persecuciones cruentas”.
“En los últimos tiempos se ha dado repetidas veces, sobre todo en Nigeria, por obra de una secta extremista islámica. Hace poco entraron en una Iglesia y allí mataron a muchas personas que estaban asistiendo a Misa”.
“Esto es más frecuente de lo que se piensa, pero no aparece en general en los medios de comunicación. Y lo que es más alarmante es que no causa ningún sentimiento especial en los cristianos, en los católicos”.
“Me parece que la proximidad de la Semana Santa tiene que advertirnos acerca de la continuidad entre el Sacrificio de Jesús y el martirio de tantos fieles que hoy dan testimonio de Él. No sólo por un gesto de solidaridad humana, que ya eso sería muy apreciable, sino también en virtud de la comunión de los santos”.
“Si todos los fieles estamos unidos por vínculos de fe y de caridad, debemos sentirnos espiritualmente muy cerca de aquellos hermanos nuestros que han preferido derramar su sangre antes que renunciar a su adhesión a Jesucristo, de quienes son asesinados por odio de la fe. Ellos merecen nuestra especial consideración y gratitud. Además, debemos rezar para que cesen esas persecuciones para que la Iglesia pueda gozar de libertad en todo el mundo”.

viernes, 23 de marzo de 2012

EL GOBIERNO DISCRIMINA NUESTRA TRADICION CATOLICA Y NOS IMPONE COSTUMBRES JUDIAS Y MUSULMANAS.

Por: Juan Rosi
Fíjense como nos han agregado feriados discriminando a nuestra tradición CRISTIANA, obviandose un monton de fechas tan caras a los católicos y ahora se incorpora feriados de la religión Judía y musulmana. El silencio de la jerarquía eclesiastica es realmente vergonzoso, como así todos los católicos nos vemos soprendidos por tamaña desvergüenza de los que nos gobiernan, en pos de un mercado turístico nos van imponiendo sus costumbres y ante el anesteciamiento generalizado, sumisamente aceptamos lo que va en contra de nuestro origenes historicos y religiosos. Espero que prontamente los QUE CREEMOS EN LA PATRIA FIEL A SUS ORIGENES REACCIONEMOS ANTE TAMAÑO ATROPELLO.

FERIADOS NACIONALES INAMOVIBLES Fecha Día conmemoración 1°de Enero Domingo Año Nuevo 20 y 21 de Febrero Lunes y Martes Carnaval 24 de Marzo Jueves Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia 2 de Abril Lunes Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas 6 de Abril ViernesViernes Santo 1°de Mayo Martes Día del Trabajador 25 de MayoViernes Día de la Revolución de Mayo 20 de JunioMiercoles Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano 9 de Julio Lunes Día de la Independencia 8 de Diciembre Sábado Inmaculada Concepción de María 25 de Diciembre Martes Navidad FERIADOS NACIONALES TRASLADABLES Fecha Dia conmemoracion 17 de Agosto Lunes 20 de Agosto Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín 12 de Octubre Lunes 15 de Octubre Día del Respeto a la Diversidad Cultural 20 de Noviembre 19 de Noviembre Día de la Soberanía Nacional Días no laborables Fecha Dia conmemoracion19 y 20 de Abril 25 y 26 de Abril Martes y Miércoles Lunes y Martes Pascuas Judía Los dos primeros días y los dos últimos días de la Pascua Judía 5 de Abril Jueves Santo Festividad Cristiana 24 de Abril DomingoDía de acción por la tolerancia y el respeto entre los pueblos 19 y 20 de Septiembre Año Nuevo Judío 8 de OctubreSábado Día del Perdón 6 de NoviembreDomingoFiesta del Sacrificio 26 de Noviembre Sábado Año Nuevo Musulmán 30 de Agosto Martes Culminación del Ayuno Fines de Semana Largos en 2012
De esta forma, el calendario 2012 en Argentina nos muestra los siguientes Feriados Largos 2012:
  • Sabado 18, Domingo 19, Lunes 20 y Martes 21 de Febrero
  • Sabado 25, Domingo 26 y Lunes 27 de Febrero
  • Sabado 31 de Marzo, Domingo 1º y Lunes 2 de Abril
  • Jueves 5, Viernes 6, Sabado 7 y Domingo 8 de Abril
  • Sabado 28, Domingo 29 y Lunes 30 de Abril, y Martes 1º de Mayo
  • Viernes 25, Sabado 26 y Domingo 27 de Mayo
  • Sabado 7, Domingo 8 y Lunes 9 de Julio
  • Sabado 18, Domingo 19 y Lunes 20 de Agosto
  • Sabado 6, Domingo 7 y Lunes 8 de Octubre
  • Sabado 24, Domingo 25 y Lunes 26 de Noviembre
  • Sabado 22, Domingo 23, Lunes 24 y Martes 25 de Diciembre.

domingo, 18 de marzo de 2012

¿ABORTO Ó ASESINATO DE INOCENTES?

Por: (gaucho) Matías Cardozo
La primera célula ya es un ser humano que solo tiene que crecer, igual que un niño de un año no es un adulto aún, solo debe crecer. La ciencia de hoy sabe de los beneficios que trae al niño por nacer la música suave, hablarles y cantarles. Porque se ha comprobado que ¡escuchan! Y ¡perciben! Y si es así ¿Por qué dicen que no son personas aún y los matan? Y además pretenden “legalizar” y liberar esta matanza de inocentes bebes no nacidos? ¿Le parece lógico que la gente de hoy en día se indigne por la caza de ballenas, bebes focas y de otras especies de animales en extinción (lo cual es válido) pero acepta indiferente que ante sus propios ojos se lleve a cabo un verdadero “holocausto” de la especie humana? ¡Hoy son 60 millones el número de abortos en el mundo por año!!!!! Es inconcebible que tantos hijos sean muertos por sus madres, ¿no?
La pregunta es… ¿de que los culpan a los que están por nacer?  ¿Por qué los castigan con la muerte a niños que son solo angelitos ya que no cometieron crimen ni delito alguno, cuando se esta amparando y hasta victimizando a cuantos asesinos y violadores haya? ¿Cómo puede la mente humana intentar legitimizar estos hechos como actos civilizados?
¿Le parece lógico que la opción sea matar al bebe (aborto) en vez de darlo en adopción y que tenga la posibilidad de crecer y la de ser amado? ¿Porque cargar nuestras irresponsabilidades a un ser inocente que además es víctima? ¿y porque abortar a un bebé producto de un delito de violación por ejemplo como si fuera el responsable del crimen? no cree que la víctima deja de ser víctima cuando se convierte en victimario?
No existe animal en la naturaleza que autodestruya su propia especie.
Los científicos reconocen que la vida humana comienza en el momento de la concepción cuando se une el óvulo con el espermatozoide, así se forma un nuevo ser… humano! Por lo que cuando se practica el aborto no se extrae de la mujer un simple quiste, una masa uniforme de células o un coágulo molesto… Se extraen restos de una persona asesinada, porque ya a las 7 semanas de gestación ya tiene forma humana por muy pequeño que sea aún !!!.  Se extrae partes de un ser humano que es otra vida, no una simple parte del cuerpo de la hembra que lo concibió..  Digo hembra porque no se la puede catalogar de madre a alguien así!
En argentina ocurren muchos más que los 500.000  abortos registrados anualmente! Es decir que más de 1.500 bebes son asesinados por día por cuestiones que parten desde la madre y que incluyen a todo tipo de institución participante y hasta al mismo gobierno que ejerce omisión! ya que este exterminio en masa se puede remediar si se estuviera verdaderamente a favor de la vida y no se fuera tan hereje como lo son muchas personas motivadas por una “falsa moral”.  
Lo más irónico de todo es que los más poderosos promotores del aborto legal son esos mismos que están participando exhaustivamente, y a hasta malversando fondos estatales para legitimizar una mentira del pasado en la cual no eran 30 mil y tampoco eran inocentes los terroristas desaparecidos por el gobierno de turno, para intentar así implantar una falsa moral en la cual se hace supuestamente defensa de la vida y de los derechos humanos.
Seguir mirando el pasado y seguir invirtiendo en él… nunca va a ser tan constructivo como mirar el presente y pensar el futuro.
Y si nada de esto le sirvió para entrar en razón…. Para usted que está leyendo... Sabe que también usted fue un feto, ¿verdad?

lunes, 12 de marzo de 2012

a¡¡¡QUE INDIFERENCIA POR DIOS!!!!

Por: Juan Rosi
No nos deja de sorprender la pasividad del pueblo Argentino, la falta de reacción para encarar una solución definitiva a los grandes problemas nacionales, por supuesto ¡que no va a ser con estos gobiernos entreguistas y traidores! Todo transcurre, absolutamente todo pasa y todos nos olvidamos:
1) La inseguridad.
2) El problema de los ingleses y el avance sobre nuestro territorio marítimo, la Antártida y la proyección sobre nuestra Patagonia.
3) La instrumentación del indigenismo mapuche por los estrategas ingleses para fragmentar nuestro territorio y crear un nuevo estado como lo hicieron con Palestina.
4) La explotación minera a cielo abierto como los casos de Famatina, Andalgala, Esquel, etc. Cuyos pueblos se pusieron de pie y dijeron NO y que aún permanecen de esa manera con la finalidad de evitar daños en el hombre realmente irreparables.
5) Como se llevan nuestros recursos no renovables, como dijera en el punto anterior, pero también ocurre con el Petróleo y otros tantos recursos que es imposible de enumerar.
6) La aplicación de millones y millones de litros de fumiguicidas, agroquímicos, etc. con la finalidad de mejorar la producción agrícola en una explotación monocultivista, como es la soja, no existiendo planes ni planificación en el desarrollo de otras producciones y que a su vez estas sirvan como materias primas para la industrialización para luego ser consumidas por nuestros compatriotas y también para la exportación para genera divisas para el desarrollo y expandir la capacidad laboral del pueblo Argentino.
7) La tragedia de Once en donde lamentablemente murieron 51 personas producto de la desidia, de la indiferencia y la corrupción del sistema político, ya todo nos olvidamos y nuevamente todo transcurre sin pena ni gloria.
8) Existen presos políticos, donde compatriotas se jugaron y entregaron todo para luchar contra la subversión marxista, muchos de ellos fueron héroes de la guerra por las Malvinas, hoy presos injustamente, pero aquellos que realmente entregaron la patria económicamente, la desbastaron, nos endeudaron, liquidaron nuestra industria nacional y verdaderamente produjeron un genocidio, dejando a millones de personas en la mas vergonzante indigencia, nada se dice de eso, por el contrario, esos que condujeron “El proceso”, se los juzga por lo que no se los debería juzgar, por el triunfo militar, “ya que de esta manera se juzga a la instituciones armadas de la patria” es decir a todos sus hombres, la historia y futuro de esas FF.AA., es decir el honor militar de una nación.
9) La muerte de Policías y de ciudadanos comunes, ya nadie se inmuta por ello, ¡todos nos hemos acostumbrado a convivir con la muerte! El individualismo es que fuimos sumergidos y nosotros alegremente lo aceptamos, hizo que respondiéramos poniendo rejas, alarmas, ahora el boom de las cámaras, pero los problemas de fondos no son solucionados y no tiene miras de solucionarse, es un tema que no figura en la agenda de nadie, más allá de la preocupación de cada uno de los Argentinos.
10) Las muertes en las carreteras, que lamentablemente son una constante en nuestras vidas; cada día que nos levantamos y prendemos la televisión vemos los informativos que dicen: murieron cinco personas en un choque entre un camión y un automóvil. Murieron diez personas en un choque entre dos colectivos…etc. Etc.
11) Ya no sabemos de la muerte por el hambre, porque nada se habla, pero sabemos que existe y que es cada vez mayor; la población es cada vez sometida en la indigencia, pero nos engañan con futbol para todos y ahora automovilismo para todos.
12) De la educación de nuestros hijos ni hablar, ya son temas que pasaron de moda, a nadie le importa la destrucción de la inteligencia de nuestros niños, mediante planes perverso de educación, habiendo transformado a la escuela por parte de quienes nos gobiernan, en verdaderos centro de adoctrinamiento en ideologías perversas, ateas y asesinas. Construyendo hombres verdaderamente consumistas, hedonistas y en un mundo de confort atado a la tecnotrónica para el gobierno global. Del fin trascendente del hombre eso es parte de una sociedad retrograda, ultramontana que ya no existe, cuando uno habla de DIOS inmediatamente se lo tilda de esa manera, la jerarquía católica permanece impávida frente a la disolución de nuestras tradiciones Católicas.
LA SITUACION DE LA PATRIA ES LAMENTABLE, PERO LO LAMENTABLE ES LA FALTA DE REACCION, NOS HAN ESTABLECIDO A CADA UNO DE LOS ARGENTINOS EN UN SER PARALITICO, INCAPAZ DE MOVIZARNOS, ORGANIZARNOS Y FORMAR UNA PATRIA EN SERIO. EL INDIVIDUALISMO, LA INDIFERENCIA, LA FRAGMENTACIÓN, LA MEDIATIZACIÓN DE LA INTELIGENCIA Y DE FACTORES COMUNES NOS ESTÁ LLEVANDO A LA DISOLUCION NACIONAL, QUE ES NUESTRO DESTINO INEXORABLE.

martes, 6 de marzo de 2012

PADRE LEONARDO CASTELLANI, UN PENSADOR POLÉMICO

Por: Carlos Sforza
Castellani brilló con luz propia desde muy joven. Estudió en nuestro país y se perfeccionó en Europa, donde fue discípulo de Joseph Marechal, el recordado autor de El punto de partida de la Metafísica. Aprovechó su estada en Francia para asistir en la Ecole d’Antropologie de París a las clases del P. Marcel Jousse, especialista en psicología lingüística aplicada a la crítica bíblica, que Castellani utilizó e hizo conocer a muchos, en el estudio introductorio a su libro El Evangelio de Jesucristo (1958) donde comenta los evangelios de los domingos y que, con su estilo personalísimo, introduce mucha luz en la interpretación de los mismos.
En Francia, asistió a las famosas reuniones de Meudon, organizadas por los esposos Jacques y Räissa Maritain y en las que alternó con Jean Cocteau, Gustave Thibon, Stanislas Fumet, Jacques Madaule y muchos otros destacados intelectuales que eran habitués a esos encuentros.
En 1929, estando en el Vaticano, estuvo con Gilbert K. Chesterton a quien hizo conocer estudios de nuestro país incluidos en su libro Crítica Literaria (1945) en el que también descubre para muchos lectores argentinos a Paul Claudel.
Fue ordenado sacerdote el 31 de julio de 1930 en la iglesia romana de San Ignacio por el cardenal Marchetti-Selvaggiani. Al recordar ese momento, Castellani escribió: “Me emocioné mucho. Estuve llorando todo el tiempo”.

TÍTULOS ACADÉMICOS.
El P. Leonardo Castellani obtuvo diversos títulos académicos en su larga y azarosa vida. Así fue doctor en Teología por la Gregoriana y en Filosofía por la Sorbona. Asistió a cursos de los grandes maestros de teología, filosofía y psicología en su estada europea. Discípulo de Santo Tomás a través de la exégesis que del aquinatense hizo Joseph Marechal, fue asimismo lector de Rosmini. El filósofo y amigo Alberto Caturelli escribió que Leonardo Castellani ha mostrado “un pensar escatológico, doloroso y místico. Por él pasa la Argentina contradictoria, la lucha con los hermanos, el dolor de la creación y, sobre todo, por él pasa la evidencia de la Existencia como radicalmente re-ligada”. Otro filósofo amigo, que en más de una ocasión pasó por Victoria (Entre Ríos), Luis Farré, escribió que Castellani “profesa un escolasticismo crítico, mesurado, no solamente conocido, sino profundamente vivido… Su alerta contra el intelectualismo plasmó luego en una transfiguración por el dolor, que convierte a un hombre en signo. En el dolor del hombre religioso está la existencia del gran salto, en una intuición que lo aproxima a Kierkegaard”.
Diría que Leonardo Castellani recibió una verdadera impronta de San Agustín, como filósofo de la existencia. De allí el estudio, conocimiento y valoración que el autor hizo, entre otros, del danés Soren Kierkegaard.
Fue docente, crítico, escritor, periodista, pensador y, esencialmente hombre religioso y comprometido con el dolor de una Argentina que amaba y a la que, como el tábano de Sócrates, permanentemente la picaba para mantenerla despierta.

SUS LIBROS.
La bibliografía de Castellani no sólo es amplia en cuanto a libros publicados sino lo es en cuanto a los géneros y materias que abarcaban. Desde la teología, pasando por la filosofía, la psicología, la crítica literaria, la novela, las fábulas, los cuentos policiales, nuestro autor abordó los más diversos géneros en sus muchos libros.
Entre nosotros en 1944 comenzó a traducir y anotar la Suma Teológica de Santo Tomás en una edición que se publicó en veinte volúmenes y que luego continuó el P. Ismael Quiles, otro gran filósofo especializado en las filosofías orientales.
Quiero rescatar lo que Castellani escribió en el anteprólogo de esta monumental obra que se editó en nuestro país, sobre el filosofar: “La discusión es absolutamente necesaria en filosofía, cuando menos como método didáctico. Nadie puede enseñar la filosofía, se puede enseñar a filosofar. Filosofar es ejercitar la propia razón sobre los primeros principios hacia las últimas razones de las cosas”.
En 1946 se publicó el libro Lugones en el que analiza la obra poética y en prosa de ese autor y rescata la figura de gran poeta nacional y, al referirse al suicidio del escritor en una casa del Delta, concluye que estaba animado por una actitud: la de sentir la Argentina.
Anteriormente había publicado un libro en el que muestra las líneas esenciales de su Psicología. Se trata de Conversación y crítica filosófica (1941). También, con anterioridad, había reunido una serie de ensayos sobre la educación que publicó en 1939 bajo el título de La reforma de la enseñanza.
Como autor de cuentos policiales, Leonardo Castellani es uno de los nombres insoslayables en cualquier enumeración referida al género en nuestro país. Fue el creador del P. Metri, sacerdote detective, una versión criolla del P. Brown de Chesterton, que el autor, conforme lo ha dicho él mismo, tomó de un personaje real del norte del chaco santafesino.
En El nuevo Gobierno de Sancho, campea el humor a la par que penetra en profundidad en diversos estratos y dolorosas llagas de la vida argentina. No puedo dejar de mencionar la labor de fabulista criollo de Castellani, reunidos sus trabajos en Camperas donde se sirve de los elementos de la flora y la fauna y de los hombres de nuestros país, para relatar hermosas fábulas que lo colocan entre los grandes fabulistas argentinos.
La novela Su Majestad Dulcinea (1956) es una obra que cala hondo en el ser nacional. Gaspar Pío del Corro la llamó en su momento una novela teológico-nacional. Leerla es encontrarse con las heridas profundas de nuestros males y, a la vez, transitar por una obra profunda y que a la postre, hace pensar.
A esta novela siguió Juan XXIII (XXIV). Una fantasía que es una obra original, fuera de serie, con un personaje también fuera de serie como es el Papa Don Pío Ducadelia, a través de quien, también algunas ideas fuera de serie del autor, son llevadas a la Cátedra de Pedro por el Papa argentino.
Libros donde campea la teología y la exégesis bíblica son El Evangelio de Jesucristo (1958), Las Parábolas de Cristo (1959), Doce parábolas cimarronas (1959). A esta labor, el P. Castellani añade una traducción e interpretación del libro de la Revelación, como lo llama, bajo el título El Apocalipsis de San Juan (1963) y La Iglesia Patrística y la Parusía (1962).

COLOFÓN.
Podría seguir con el análisis de otros libros y artículos de Leonardo Castellani. Pero creo que como necesario recuerdo a su figura quizá hoy ignorada por cierta seudo inteligencia argentina, con lo dicho basta. Y, a la vez, como homenaje a quien nos honró con su amistad y nutrió con sus escritos.
Leonardo Castellani había nacido en Reconquista (Santa Fe) el 16 de noviembre de 1899.