martes, 21 de agosto de 2012

SOBRE LA QUEMA DE UN PAR DE TEMPLOS CATÓLICOS Y LOS ARCHIVOS DE LA CURIA PORTEÑA EN EL AÑO 1955

Estimados lectores y visitantes, hoy deseo compartir con ustedes la respuesta que me enviara hace un tiempo ya, un lector de este blog, a un e-mails que le enviara y que está aqui a continuación. 1º mi correo y abajo en letras negras la respuesta que es lo que me interesa que lean.
Estimado Guillermo, como se que usted es peronista, -creo- me gustaría saber si tiene algunos datos o algún escrito sobre "la quema de iglesias" en tiempos del Gral. Perón, ya que me tienen hartos los clericalistas y el gorilaje con ese disco.
Yo sé que no fue Perón quien ordenó eso, sino que fueron maniobras de la masonería, pero como hacerles entender esto, supongamos que hubiese sido Perón el de la quema, está mal hecho, porque es una picardía quemar hermosas iglesias, creo que mejor deberían haber expulsado a algunos miembros del tan mentado clero argentino.

Saludos
Legión católica
Estimado amigo y dignísimo compatriota:
Así es mi amigo: yo llegué al peronismo doctrinario desde el nacionalismo católico. El peronismo me hizo comprender una cantidad enorme de cosas, que no podía explicar desde el nacionalismo, donde había cultivado muchas amistades, algunas de las cuales aún mantengo y otros fueron camaradas en la milicia. Con estas dos mochilas bien cargadas y teniendo 17 años ingresé al Colegio Militar. Nunca me cambié la camiseta. ni aún viviendo entre los gorilas. Me decían que yo estaba equivocado. ¡Pobrecitos! Aún no encuentran su destino y es posible que mueran así, en la desolación más abstrusa. Pero ya se sabe: al que nace barrigón, es al ñudo que lo fajen. Y a estos los están fajando, pero con un rebenque, no con la faja de las guaguas. ¡Y todavía no saben por qué los fajan!
Creo que el temá de la quema de las Iglesias es el más tratado por mí a pedido de mis queridos lectores. Tal vez debí escribir un tema relacionado con este suceso desgraciado y dejarme de escorchar.
De antemano le digo: es un tema rodeado de misterio o tan clarito que se puede ver a la legua. Comenzamos. En la mañana del 16 de junio la Aviación Naval y la Fuerza Aérea Argentina (las dos recibirían en tal ocasión su bautismo de fuego y no en Malvinas como ampulosamente se pregona), descargaron toneladas de bombas de fragmentación sobre la Casa de Gobierno y sus alrededores. El uso de bombas de fragmentación fue una crueldad tan grande que ni autores extranjeros ni nacionales han podido explicar semejante maldad y ensañamiento. Dicen que los otros tipos de bombas no habían llegado de Incalaperra. Después se supo que era mentira: las bombas estaban, pero no tenían espoletas. Y a último momento se resilvió tirarlas como estaban. Resultados: 8 desaparecidos; 620 muertos; 2.500 heridos en su gran mayoria mutilados; 82 edificios semidemolidos; más de 400 incendios; etc.
A todo esto lo ocultaron. El primero en hacerlo fue Perón, blandiendo como siempre aquello de "la unidad nacional" y "del pueblo y sus FF. AA.", que se atesoraban como lo hacía mi madre con el relicario de mi abuela. Después vinieron los otros que tergiversaron todo, minimizándolo al extremo. De manera que estas cifras usted las encontrará de cien formas. Perón, por ejemplo, decía que los muertos no llegaban a 320 (más o menos la mitad), pero del resto no decía nada. Nunca dijo nada. Debido a esta actitud, sumamente cuestionada, no conocemos ni los nombres de los muertos, porque Perón escondió los apellidos de los que fueron a dar la vida por él, aunque la gran mayoría fue de inocentes. Entre ellos 8 Granaderos. Los únicos granaderos que en toda la historia de ese Regimiento dieron la vida por cumplir con su misión: cuidar al Presidente. De estos Granaderos no se acuerdan ni los propios Granaderos (porque son un mal ejemplo: para hombres que siempre traicionaron a los presidentes, sin piedad). 
Cuando regresó Perón le propusieron colocar una placa de mármol sobre la Casa Rosada o el Ministerio de Economía. Allí quedarían los nombres de las víctimas para siempre. El proceso la hubiese hecho sacar. Pero Perón los sacó carpiendo a los de la proposición (por aquello de que él era prenda de unión y de paz). El 16 de junio de 1955 dejó, en dos horas, más muertes y destrozos que Malvinas en 3 meses de guerra contra un enemigo extranjero.
Esa noche se produjeron los incendios de los templos del centro histórico de Buenos Aires. Este es otro misterio. Y sobre el particular hay versiones. Pero no hay nada cierto. Lo único cierto es que se sucedieron misteriosamente en unas pocas manzanas. En Iglesias, capillas y oratorios del Gran Buenos Aires, por ejemplo, todo el mundo dormía plácidamente. No faltaron los que les echaron la culpa a los obreros. Pero en las barriadas obreras no hubo ningún hecho de este tipo. Y en el resto del interior tampoco. Ninguna Catedral o Iglesia fua atacada o mansillada.
También llama la atención de que ningún religioso haya salido, no digo muerto, simplemente herido. San Francisco, por ejemplo, tenía entre presbíteros y diáconos 18 individuos. ¿Todos huyeron? ¿Ninguno salió a defender aquellas imágenes sobre las que en las películas los curas lloran amargamente?
Pero, todo el mundo cree que el "golpe peronista" fue en las Iglesias. No. Fue en la Curia Metropolitana (una especie de hogar de tránsito de los curas que venían del interior y hacían noche allí): quemaron los archivos. Parecería que lo más importante era quemar los archivos de la Curia que la quema de las Iglesias. ¿Qué había en esos archivos que los infelices como yo no podíamos ni podemos leer? Fíjese usted que de la quema de estos archivos nadie habla. Ni Perón ni los peronistas. Ni los gorilas, socialistas, curas y demás esperpentos se hacen olímpicamente los pelotudos. Cuando deberían llorar por la quema de esos archivos.
Los gorilas que cuentan esta salvajada, se olvidan de lo que habían hecho a mediodía. No había ambulancias. En los hospitales había escenas dantescas, tenebrosas. No había policías. Los bomberos no daban a basto tratando de controlar la travesura de los simios a mediodía. Y ellos pretendían que se interrumpa todo para ir a apagar el fuego que lo hicieron los propios curas. Yo, hoy, a la altura de mi vida, a mí, estos pelandrunes no me joden más.
Como el bombardeo a Plaza de Mayo no marcó el punto de inflexión en el derrotero de Perón. entonces inventaron un Punto de No Retorno: quemar las Iglesias. Yo siempre he dicho que allí mismo Perón debió irse. Renunciar. Buscar asilo en otra parte. Ya todo estaba terminado. O bien quedarse, como lo hizo, pero para luchar hasta el último cartucho. Un general victorioso en las urnas (la parte más difíci), con el 95% del Ejército a su favor; el 100% de la Fuerza Aérea y un 80% de la Armada a su favor, ¡se rinde!
Esto sigue mi amigo, pero ahora me cansé. Le prometo, si me hace recordar, que le contaré cosas más tristes que han ocultado los gorilas canallas.
Un abrazo
NI YANQUIS NI MARXISTAS
Guillermo
Milico Irrecuperable (para el Régimen Perverso)

jueves, 2 de agosto de 2012

OBISPO LANZA ALERTA CONTRA BRUJERÍA, VIDENTES Y EL ESOTERÍSMO EN EL NEW AGE

"Muchas de esas supersticiones son la puerta de entrada a compromisos más exigentes, que arriesgan a los incautos a quedar atrapados en una secta".
 
En su habitual reflexión televisiva semanal, en el programa “Claves para un Mundo Mejor” que se emitió el sábado último por América TV, monseñor Héctor Aguer, arzobispo de La Plata, advirtió que en el pasado siglo XX se verificó un fenómeno curioso: “por un lado arreció el secularismo, es decir, se impuso una manera de organizar la vida personal, familiar y social como si Dios no existiera. En la cultura han ido como entrando en eclipse los signos de la transcendencia, los signos de la presencia de Dios”.

Pero por otra parte, sobre todo en la segunda mitad del siglo pasado, “se ha ido extendiendo un movimiento espiritualista, pseudo religioso. Pseudo en griego quiere decir falso, porque se trata de una cosa rara que configura una falsificación religiosa. Es decir, un movimiento cultural en el que se mezclan la reminiscencia de viejos paganismos, una fascinación por las religiones del antiguo oriente, elementos de la magia, de la brujería, de las técnicas adivinatorias y del esoterismo. Todo eso se llamó New Age, el movimiento de la Nueva Era”.

Puerta de entrada a las sectas
Comentó que en las grandes ciudades se encuentran “centros de meditación trascendental, de estudios teosóficos, disciplinas ‘transversales’ en las que se confunden las pseudociencias con la autoayuda y otras cosas por el estilo. Ahora es frecuente la difusión de todos estos “macaneos” en programas de televisión que saturan los mejores horarios de la noche”.

“Muchas de esas supersticiones son la puerta de entrada a compromisos más exigentes, que arriesgan a los incautos a quedar atrapados en una secta”.

“Ha ocurrido muchas veces precisamente eso, que el inocente coqueteo con esas pseudo-religiones lleva a una persona a ser víctima de una especie de lavado de cerebro, de secuestro espiritual en una secta, de la cual es muy difícil salir”.

Cultos umbanda y el demonio
“Una advertencia seria -enfatizó- cabe respecto de los cultos umbanda, que incursionan en el campo de lo demoníaco y han llevado a muchas personas a quedar bajo la obsesión o bajo la posesión diabólica. ¡Con estas cosas no se juega!”.

“Lo que quiero decir, a propósito de todo esto, es que la religiosidad del hombre si no se ajusta a la fe, a una fe verdadera, corre el riesgo de desviarse y de convertirse en mera superstición. Me refiero a la actitud religiosa fundamental, a la necesidad religiosa del ser humano que como creatura está inclinado a vincularse con el Creador”.

También indicó que “en el régimen cristiano, en el orden de la fe cristiana, la virtud de religión es distinta de la virtud de la fe; por eso es importante que esté iluminada continuamente por la fe, que esté sostenida por la esperanza y que esté animada por la caridad. Es decir, tiene que haber una relación estrecha entre la religiosidad, que es propia de una virtud moral y el orden teologal, el orden de las virtudes teologales, la fe, la esperanza y la caridad”.

Precisó que presentaba esta reflexión “para advertir a muchos fieles que a lo mejor porque no tienen una formación suficientemente sólida, aquilatada, entonces van a la iglesia pero también frecuentan a lo mejor un culto cristiano-evangélico, o se vinculan con uno de esos grupos extraños de religiosidad tipo New Age, con el peligro de verse atrapados por una secta. Practican esas alternativas indistintamente, como si todo fuera igual. Así dilapidan la posibilidad de una auténtica relación con Dios, la que nos ofrece la religión cristiana cuando está guiada por una fe viva”.

En el final de su reflexión televisiva, Mons. Héctor Aguer, manifestó que “la religiosidad natural del hombre debe pasar a través de la puerta de la fe. La fe nos introduce en el vasto especio espiritual de la verdad católica, nos ofrece la experiencia de la gracia en la liturgia de la Iglesia, en la recepción de los santos sacramentos y nos inserta en una comunidad cristiana, que no es una secta sino que es la Iglesia Católica, la comunión de los santos, que se hace concreta en la parroquia, en la capilla, en una pequeña comunidad de barrio”.

La solución está en una buena formación
“Como conclusión de estas reflexiones es importante destacar el valor de una formación cada vez más amplia y más profunda en los contenidos de la fe cristiana. Poseemos un instrumento para ello, sólido y actualizado, que es el Catecismo de la Iglesia Católica, de cuya publicación se cumple este año el vigésimo aniversario. Valga esta mención como un estímulo, como una invitación para todos ustedes”, culminó.
Visto en: AICA

miércoles, 11 de julio de 2012

"PREPÁRENSE PARA LA GUERRA Y EL FIN DEL MUNDO" , ADVIERTE LIDER ESPIRITUAL IRANÍ

En un mensaje a los iraníes, el líder religioso exhortó a los fieles a que esperasen la llegada de Mahdi, el duodécimo imán, que anunciará el fin del mundo, señala el portal Interfax Religión.
Según la creencia chií, el Mahdi llegará el día del Juicio Final para salvar el mundo y establecer el orden islámico en la Tierra.

El líder religioso destacó que ahora el deber de los iraníes es “prepararse para la venida del gran líder y estar listos para la guerra”.

“Bajo la dirección de Dios y con su apoyo invisible haremos que la civilización islámica triunfe en el ámbito internacional. Es nuestro destino”, indicó el ayatolá.

Recientemente las autoridades iraníes han comenzado a difundir entre los militares del país un folleto denominado 'Los últimos seis meses', que les incita a prepararse a la llegada de un imán y enfrentarse a Occidente, que aumenta su fuerza nuclear, informan los medios locales.

miércoles, 20 de junio de 2012

192 ANIVERSARIO DE LA MUERTE DEL GRAL. DON MANUEL BELGRANO, CREADOR DE LA BANDERA ARGENTINA

La Bandera es ese paño que simboliza la Patria, y es el manto de la Virgen, Patrona de toda hazaña que por eso fue creada de color azul y blanca. Cuando hizo falta una enseña justo previo a la batalla, la que resistió al demonio en las selvas tucumanas, la que envolvió al camarada en ese último viaje, hacia las mismas entrañas de la tierra americana, la que ha tremolado al viento sobre tantas mentes claras, defendiendo a la Nación de invasores de otras playas. La que llena de crespones mordiendo penas y lágrimas, cada 2 de abril recuerda su gesta contemporánea. Cuando jures la bandera y te acerques a besarla, piensa que pones los labios en el rostro de la Patria. Será el gesto más sublime, la caricia más honrada, porque al besar la Bandera, besas la Argentina amada. Entre sus pliegues de seda se quedarán tus palabras, para que el Señor te premie si cumples y las guardas y si al fin mueres por ella, ella será tu mortaja. Tu cuerpo descansará en los brazos de la Patria, porque, Argentina está completa en la enseña azul y blanca.

viernes, 8 de junio de 2012

OTRO CRIMEN DEL GORILAJE OLIGÁRQUICO, APÁTRIDA Y LIBERAL...

CARTA DEL GENERAL VALLE A ARAMBURU:
Dentro de pocas horas usted tendrá la satisfacción de haberme asesinado. Debo a mi patria la declaración fidedigna de los acontecimientos. Declaro que un grupo de marinos y militares, movidos por ustedes mismos, son los únicos responsables de lo acaecido. Para liquidar opositores les pareció digno inducirnos al levantamiento y sacrificarnos luego friamente. Nos faltó astucia o perversidad para adivinar la treta. Así se explica que nos esperaran en los cuarteles apuntándonos con las ametralladoras, que avanzaran los tanques de ustedes aun antes de estallar el movimiento, que capitanearan tropas de represión algunos oficiales comprometidos en nuestra revolución. Con fusilarme a mí, bastaba. Pero no, han querido escarmentar al pueblo, cobrarse la impopularidad confesada por el mismo Rojas, vengarse de los sabotajes, cubrir el fracaso de las investigaciones, desvirtuadas al día siguiente en solicitadas en los diarios y desahogar una vez más su odio al pueblo. De aquí está inconcebible y monstruosa ola de asesinatos.

Entre mi suerte y la de ustedes, me quedo con la mía. Mi esposa y mi hija, a través de sus lágrimas verán en mí un idealista sacrificado por la causa del pueblo. Las mujeres de ustedes, ¡hasta ellas!, verán asomárseles por los ojos sus almas de asesinos.Y si les sonríen y los besan será para disimular el terror que les causan. Aunque vivan cien años, sus víctimas les seguirán a cualquier rincón del mundo donde pretendan esconderse. Vivirán ustedes, sus mujeres y sus hijos bajo el terror constante de ser asesinados. Porque ningún derecho ni natural ni divino, justificará jamás tantas ejecuciones. La palabra "monstruos" brota incontenida de cada argentino a cada paso que da.

Conservo toda mi serenidad ante la muerte. Nuestro fracaso material es un gran triunfo moral. Nuestro levantamiento es una expresión más de la indignación incontenible de la inmensa mayoría del pueblo argentino esclavizado. Dirán de nuestro movimiento que era totalitario o comunista y que programábamos matanzas en masa. Mienten. Nuestra proclamada radial comenzó por exigir respecto a las instituciones y templos y personas. En las guarniciones tomadas no sacrificamos ni un solo hombre de ustedes. Y hubiéramos procedido con todo rigor contra quien atentara contra la vida de Rojas, Bengoa, de quien fuera. Porque no tenemos alma de verdugos. Sólo buscábamos la justicia y la libertad del 95 por ciento de los argentinos, amordazados, sin prensa, sin partido político, sin garantías constitucionales, sin derecho obrero, sin nada. No defendemos la causa de ningun hombre ni de ningún partido. Es asombroso que ustedes, los más beneficiados por el régimen depuesto y sus más fervorosos aduladores, hagan gala ahora de una crueldad como no hay memoria. Nosotros defendemos al pueblo, al que ustedes le están imponiendo el libertinaje de una minoría oligárquica, en pugna con la verdadera libertad de la mayoría y un liberalismo rancio y laico en contra de las tradiciones de nuestro pueblo. Todo el mundo sabe que la crueldad la dicta el odio, sólo el odio de clases o el miedo. Como tienen ustedes los días contados, para liberarse del propio terror, siembran terror. Pero inútilmente. Por ese método sólo han logrado hacerse aborrecer aquí y en el extranjero. Pero no taparán con mentiras la dramática realidad argentina por más que tengan toda la prensa del país alineada al servicio de ustedes.

Como cristiano me presento ante Dios, quien murió ajusticiado, perdonando a mis asesinos, y, como argentino, derramo mi sangre por la causa del pueblo humilde, por la justicia y la libertad de todos, no sólo de minorías privilegiadas. Espero que el pueblo conocerá algún día esta carta y la proclama revolucionaria, en las que quedan nuestros ideales en forma intergiversable. Así nadie podrá ser embaucado por el cúmulo de mentiras contradictorias y ridículas con las que el gobierno trata de cohonestar esta ola de matanzas y lavarse las manos sucias en sangre. Ruego a Dios que mi sangre sirva para unir a los argentinos. Viva la Patria.
Juan José Valle.

lunes, 4 de junio de 2012

JUNIO MES DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESUS

Corazón Santo, Tú reinarás. Tú nuestro encanto siempre serás..
Venid cristianos que acá en el suelo, como en el Cielo se ve adorar, también nosotros adoraremos y ensalzaremos al Dios de Paz.
Jesús amable, Jesús piadoso, Dueño amoroso, Dios de bondad; Vengo a tus plantas si Tú me dejas, humildes ruegos a presentar.

viernes, 1 de junio de 2012

EL NACIONALISMO CATOLICO Y LA REPRESION ILEGAL DE LOS "NEOCON"

Un análisis sobre el tema de Xavier de Bouillon:
El Nacionalismo católico se pronunció contra los crímenes de la Triple A y grupos semejantes, al igual que contra la metodología del Proceso, mediante el magisterio de sus principales referentes. Ellos además hicieron lo que pudieron, aunque en general de manera privada, para no plegarse al "coro de las izquierdas". De todos modos es difícil juzgar esas acciones ("podrían haber hecho más", "no fue suficiente", etc), porque desconocemos todas las circunstancias conforme a las cuales decidieron actuar del modo en que lo hicieron. Lo que otros nacionalistas -católicos o no - hayan hecho a título personal, corre por su cuenta. En lo que hace al discurso sobre el "ser nacional" que usaban Videla y los militares del Proceso, no era por entonces exclusivo del nacionalismo. Se referían a él desde el peronismo hasta cierta izquierda nacional, pasando por sectores conservadores y tradicionalistas. Cada uno, con matices distintos. Pero para que se vea lo confuso del momento - es tarea de un buen historiador ubicarse en el contexto de tiempo y lugar - menciono el ejemplo del "Colorado" Abelardo Ramos, que apoyó a Isabel Perón contra los grupos terroristas mientras Héctor Sandler, de UDELPA (el partido de Aramburu y él mismo amigo del ex- presidente) terminó aliado a los Montoneros. De modo que cargarle el "sanbenito" de la responsabilidad por los crímenes del Proceso (o de los Montoneros) al Nacionalismo católico parece bastante injusto. Yo personalmente critiqué el "militarismo lugoniano" nacionalista, en un opúsculo de 1994, recordando un conocido texto de Castellani sobre la Revolución del 43 y no me retracto de lo que allí dije. También me referí a la excesiva influencia maurrasiana y falangista, en detrimento de mejores aportes que se podrían haber incorporado del tradicionalismo carlista. Pero al margen de esto, la metodología criminal empleada por el Proceso tiene otro origen: fue en parte sugerida por asesores norteamericanos y franceses (lo que algunos, con cierta imprecisión, llaman "Doctrina de la Seguridad Nacional"), además de una decisión personal de la Junta Militar de no adecuar el orden jurídico positivo a una situación de guerra (es decir, crear tribunales militares ad hoc y aplicar las penas correspondientes, dando la información necesaria a las familias de las víctimas una vez superado el tiempo necesario para mantener en secreto las detenciones de los subversivos). En cuanto a la influencia de los teóricos franceses de la guerra contrarrevolucionaria, no se recibió ni se promocionó en el nacionalismo católico sin el lógico "beneficio de inventario" impuesto por la moral cristiana. Haciendo un breve inventario de lo que dijeron o escribieron los referentes principales del Nacionalismo católico en aquellos años, menciono (citando de memoria), lo siguiente:

1) Juicios privados del Profesor Genta a principios de la década del 70 contra quienes aconsejaban formar bandas parapoliciales y asesinar de modo clandestino a los terroristas. Hay al menos 2 pruebas testimoniales de esos juicios,  uno hecho en Tucumán y el otro en Buenos Aires. La condena era tajante y sin concesiones a lo que hicieron la Triple A y grupos similares. En el mismo sentido, aunque no perteneciera ya al Nacionalismo católico sino al "peronismo de derecha", se proncunció Disandro con ocasión del asesinato de Silvio Frondizi. Lo mismo hay que afirmar de Carlos A. Sacheri. Y si la memoria no me falla, también la revista "Cabildo" condenó el modo en que fueron muertos Silvio Frondizi y Rodolfo Ortega Peña
2) El opúsculo de Ezcurra, escrito a pedido de Monseñor Tortolo (como dice el original escrito a máquina, una de cuyas copias poseo en mi archivo) es un interesante análisis de cómo enfrentar al enemigo en una guerra no convencional, teniendo en cuenta las enseñanzas tradicionales de los moralistas católicos acerca de la guerra justa. El opúsculo llegó a mis manos a principios de los años 90 y alguien dijo en este blog que el mismo circulaba en los cuarteles, lo cual es verosímil. Recién hace pocos años fue editado como libro, con prólogo de Antonio Caponnetto. El propio Ezcurra intercedió por un desaparecido, ex integrante de Tacuara, Manuel el "Bicho" García. Había tenido una breve y parcial desviación hacia la izquierda a fines de los 60 y principios de los 70, pero en 1975 militaba en la derecha peronista apoyando a Isabel Perón. Lo "chuparon" por error después del golpe militar y lo mataron en el Uruguay. El pedido de Ezcurra no tuvo éxito.
3) Mons. Tortolo, que le pidió ese estudio a Ezcurra para asesoramiento del Episcopado, intercedió por una desaparecida y por ser quién era Tortolo, los militares la dejaron en libertad. Algunos meses después esa mujer fue partícipe de un operativo terrorista,  en el cual murió. Los militares le dijeron a Mons.Tortolo: "A Ud. lo respetamos mucho, pero por favor no interceda más por nadie". Eso "ató las manos" de Tortolo, que no supo cómo hacer a partir de ese momento para ayudar a los familiares de los desaparecidos. De todos modos y como cuenta Héctor H. Hernández en su biografía de Sacheri, antes o después de este desgraciado episodio, empezó a llevar un fichero con las denuncias que le iban llegando acerca de personas "desaparecidas".
4) La Revista "Verbo" publicó un pequeño artículo acerca de cómo combatir al terrorismo marxista en el año 1975. El artículo es claro y no deja lugar a dudas acerca de que "el fin no justifica los medios". Verbitsky, del mismo modo que hace con otros textos, lo ha descontextualizado y presentado como parte de la influencia directa del Nacionalismo en la represión ilegal. Me refiero a los libros que escribió sobre "Historia política de la Iglesia en la Argentina". Libros llenos de calumnias, generalizaciones indebidas, juicios temararios, injurias y un largo etcétera...
5) El libro de Marcial Castro Castillo, el más completo sobre el tema, y fundado todo en Santo Tomás de Aquino, Francisco de Vitoria y Pío XII. Sólo con ese pequeño manual, la metodología criminal del Proceso y de las bandas parapoliciales está totalmente condenada. El escrito circuló primero escrito a máquina - año 1975 aproximadamente - en unidades militares, promocionado por los discípulos que el Profesor Genta tenía en la Fuerza Aérea. Luego fue publicado como libro en 1979. Ezcurra hizo una recensión elogiosa en "Mikael" y lo mismo se realizó en "Cabildo"
6) Francisco "Pancho" Bosch, que sin dejar de ser a su manera nacionalista y católico, comenzó a militar en el peronismo en los años 70, escribió contra la represión ilegal en su libro "Indexación o Soberanía", publicado en pleno gobierno militar. También se realizó una recensión elogiosa del mismo en "Cabildo". "Pancho" Bosch intentó evitar el golpe de estado, en una propuesta que le hizo a Corvalán Nanclares, con quien colaboraban Francisco Javier Vocos y Carlos Sanz, pero sin resultados positivos. Es sabido también que al hacerse cargo del Decanato de la Facultad de Derecho, durante la intervención "Ottalagano", exigió que desaparecieran de la Facultad las bandas parapoliciales
7) El Doctor Bernardino Montejano dictó una conferencia pública en Mendoza, si no recuerdo mal en el año 1979, en la cual se refirió en términos muy duros a la inmoralidad con que el Proceso había encarado la Guerra contra la Subversión. Tengo fotocopia de la misma, publicada en "Verbo - Speiro". Por aquellos años Sábato todavía elogiaba a Videla y al Proceso...
8) Seineldín, que apoyó a Numa Laplane en la convicción de que lo que se venía era un "golpe liberal" y se opuso a lo sucedido el 24 de marzo de 1976, logró ir reuniendo en torno suyo a militares que querían combatir a la guerrilla, pero no estaban dispuestos a hacerlo de un modo contrario a la moral cristiana. El hecho está relatado en un breve párrafo del libro "Línea de fuego" escrito por Héctor Simeoni y Eduardo Allegri.
9) Es muy conocida la intercesión del P. Castellani en favor de Haroldo Conti, desde la famosa cena con Videla hasta la visita al lugar en el cual estaba prisionero el escritor (ocasión en que le administró los últimos sacramentos). La anécdota está relatada de modo completo en el libro "Nacionalistas" de Luis Fernando Beraza
10) En las postrimerías del Proceso y con posterioridad al mismo, escribieron artículos en "Cabildo", contrarios a los crímenes del Proceso (aunque en defensa de los que combatieron de modo limpio al terrorismo, marxista) Tucídides, Antonio Caponnetto y Edmundo Gelonch Vilariño, entre otros. En la biografía de Sacheri, realizan juicios análogos Enrique Díaz Araujo, Aníbal D`Ángelo Rodríguez y nuevamente el "Bocha" Montejano. D`Ángelo Rodríguez no duda en calificar al gobierno militar como "barbarie", del mismo modo en que Patricio Maguire, desde su revista "Informaciones sobre Masonería y otras sociedades secretas", habló - a propósito del tema de los "desaparecidos" - de "tiranía liberal".
Esto es sólo un pequeño inventario sobre la relación Nacionalismo católico- represión ilegal y cada uno juzgará si es poco o mucho lo que se realizó. Pero entiendo que culpar a esta corriente por la metodología criminal que eligió el Proceso es, por lo menos, un reduccionismo. Que Videla, Suárez Mason, Massera, etc. se refirieran a los "valores occidentales y cristianos" está más en la lógica del ya formado por entonces "neconservadorismo norteamericano", que en los principios del Nacionalismo católico. Eran "neocon", con todo lo que eso implica para los que conocen las implicancias políticas y religiosas del neologismo...Díaz Araujo, en su libro "De golpe en golpe" explica cómo el Proceso fue el más liberal de los gobiernos militares y en el que la participación de nacionalistas en puestos relevantes, fue nula

Xavier de Bouillon

Como dueño del blog, aprovecho para poner aquí mismo algunos comentarios al texto de Xavier.
1) Resulta muy esclarecedor, y comparto totalmente su juicio acerca de la influencia negativa del maurrasianismo en el nacionalismo católico argentino. Hace pocos días, en este mismo blog, Nicanor Paredes hablaba de “San Maurras de Francia”…. Otro sería el cantar si la influencia hubiera provenido del tradicionalismo español o carlismo.
Sin embargo, la defensa que Xavier hace del nacionalismo en la época del proceso me parece que deja bastante mal parados a algunos de los actores que menciona, principalmente a los clérigos.
2) Dice que lo que se hizo, se hizo de “manera privada, para no plegarse al "coro de las izquierdas"”. Es decir, para que no ser confundidos con los zurdos, hablaron despacito, casi en secreto. No me parece que esto sea una excusa, ni que tampoco sea un gesto muy caballerezco.
3) El opúsculo escrito por Ezcurra, a pedido de Tortolo para asesoramiento de la Conferencia Episcopal, circuló en fotocopias por los cuarteles y recién fue publicado como libro hace pocos años. ¿Por qué no se publicó y difundió cuando podría haber sido efectivo? ¿No había plata para hacerlo? Eso es lo que aducía hace algunos días el Soldado Muerto. En cambio, sí había plata para seguir publicando los documentos insulsos de la CEA y repartirlos en todo el país; para publicar Mikael, Verbo, Cabildo y otros muchos textos. ¿No será más bien que no había interés en que circulara ese escrito?
4) A Tortolo le ataron las manos cuando la muchacha que soltaron a pedido suyo volvió a participar en un atentado terrorista. Es notable lo fácil que se ataban, y se atan, las manos de los obispos argentinos. Y partir de ese momento, según dice Xavier, la tarea a la que se dedicó presidente de la CEA para salvar a los futuros desparecidos, era llevar un fichero con las denuncias que recibía. Bastante poco, me parece…. ¿no? No era cuestión de ser un Hesayne o De Nevares, pero algo más se podría haber hecho.
Concede que las circunstancias en las que se dio toda esta situación eran muy difíciles y nosotros no las conocemos, por lo que los juicios que hagamos serán relativos, pero los hechos objetivos, como los que narra Xavier, sí son pasibles de un juicio negativo. 

martes, 22 de mayo de 2012

MUCHOS ARGENTINOS CREEN HOY QUE ESTE PERSONAJE ES UN ENCENDIDO OPOSITOR AL GOBIERNO.

OLVIDO FACIL Y HOY PRETENDIDO OPOSITOR
¡EL CASO LANATA!!!!
Por: Juan RosiLos argentinos que nos caracterizamos por ser de olvido fácil, hoy una parte importante de la población ha tomado como un pseudo opositor al "gordo Lanata", este personaje otroramente junto a Verbitsky, desde pagina 12 apoyaron la revolución gransciana, siendo el “democratismo” la solución a todos los problemas Argentinos; también de ese ...medio colaboraron mediante la “acción psicológica” para la toma del cuartel de La Tablada. Página 12 en aquella oportunidad denunciaba un pacto Sindical-militar, entre Ubaldini y el Cnel. Seineldin, y que en cualquier momento se produciría un hecho militar contra la democracia encabezado por los “carapintadas”, luego se produjo la toma del Regimiento III de La Tablada, encabezada por Gorriaran Merlo y los del MPT con todos los muertos que ello significó, estos guerrilleros pretendía echarles la culpa a los “Carapintadas” de tal magnicidio.
Vivió denostando a las FF.AA. como institución, a la Policía y a toda otra institución que hace a la vida de la Patria; resulta que hoy se lo toma como un referente oposito al gobierno, cuando en realidad sabemos que opera para intereses internacionales, ya que el grupo Clarín responde a intereses Británicos. Su boca por lo que expresa más que ser un docto del lenguaje, parece una cloaca que vierte solamente términos procaces.
Su conducta moral no es lo que los argentinos de bien pretendemos, sabemos de sus proclamas públicas, y el ataque a la Iglesia por no defender el hedonismo, etc. Etc.
Atacó a la familia en su estructura tradicional, defendió al divorcio, el “putimonios”, y todo lo que signifique las estructuras católicas tradicionales, “llamando fascistas” aquellos que piensen como occidentales y cristianos.
Resulta que ahora muchos argentinos y muchos que se dicen Nacionalistas y Peronistas, lo toman como una bandera por haber atacado a los kk. Cuando al gobierno se les cae la pudrición por todos los costados.
Mi estimados amigos, elijamos a gente con principios, con valores y deseos por reconquistar la Patria para Cristo nuestro Señor y no tristes personajes que se venden al mejor postor, que simplemente son mercenarios y nada les importa DIOS Y LA PATRIA.

sábado, 5 de mayo de 2012

SATANISMO EN MARCHA: DESTRUYEN EFIGIES, CUADROS Y ALTAR EN UN CATEDRAL MEXICANA



Javier Valdez Cárdenas
Corresponsal
Periódico La Jornada
Viernes 4 de mayo de 2012, p. 33
Culiacán, Sin., 3 de mayo. Desconocidos quebraron estatuas, destruyeron cuadros religiosos y quemaron parcialmente el altar mayor de la catedral de Nuestra Señora del Rosario, ubicada en la plazuela Obregón, en el primer cuadro de esta ciudad capital.
Presumiblemente los agresores se escondieron en alguna parte del inmueble hasta que éste fue cerrado al público y durante la madrugada de este jueves dañaron el mobiliario, estatuas e imágenes.
Esteban Robles Sánchez, vocero del Obispado de Culiacán, negó que la agresión sea resultado de fanatismo y la atribuyó a actos vandálicos.
No es un acto de fanatismo, no creo que se deba calificar de esa manera, además de que no hubo profanación. Es un acto vandálico y confiamos en que las autoridades esclarezcan esta agresión, comentó.
Al lugar acudieron el gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez, y el presidente municipal de Culiacán, Aarón Rivas, quienes lamentaron y condenaron el atentado.
El mandatario estatal ordenó a las corporaciones policiacas comenzar una investigación, así como un operativo de vigilancia y prevención alrededor de los templos católicos, al menos en Culiacán.
No se permitirán más atentados a la fe, advirtió López Valdez, durante el recorrido para supervisar los daños en la catedral de Nuestra Señora del Rosario.
Rivas manifestó a su vez que se trató de un acto vergonzoso que refleja el poco respeto que los delincuentes tienen por la Iglesia católica y los objetos que ésta considera sagrados.
La catedral de Nuestra Señora del Rosario fue construida entre 1842 y 1885, y tiene una fachada de estilo neoclásico en el que resaltan los detalles en cantera sobre los muros lisos.

sábado, 14 de abril de 2012

REFLEXIONES DE MONS. AGUER EN CLAVES PARA UN MUNDO MEJOR

QUE EL SACERDOTE “SUGIERA A LOS PAPÁS QUE AÑADAN COMO NOMBRE DE BAUTISMO UN NOMBRE CRISTIANO” A SUS HIJOS 

“Días pasados leí una noticia que me sorprendió desagradablemente. Una señora, que además es un personaje muy conocido en la farándula, fue madre recientemente y le puso a su bebé estos nombres: Merlín Atahualpa”.

“Parece que después, a causa de la elección de nombres tan inusuales, recibió algunas críticas. Debe haber sido en esos programas de chimentos que llenan en vano horas y horas de televisión abierta. Pero en la respuesta a las críticas esta señora se descolgó con una lamentable discriminación. Defendiendo los nombres que le había puesto a su hijo (obviamente, tiene el derecho de ponerle el nombre que quiera) dijo que si el papá del bebé fuera verdulero y ella un ama de casa lo hubiera llamado José”.

A mí me sonó discriminatorio, no sólo contra los verduleros y las amas de casa. ¡Ojalá haya en la Argentina muchos verduleros y muchas amas de casa que tengan muchos niños y que les pongan de nombre José! Me resultó discriminatorio también por lo que el nombre José significa para nosotros, los católicos”.

“Como es sabido, José es el nombre del esposo de la Santísima Virgen y padre nutricio de Jesús, el Hijo de Dios. Digamos de paso que hay 16 personajes bíblicos que se llaman José y que el significado etimológico es bellísimo. José significa “el Señor añada”. Es decir que el Señor añada nuevos hijos, que agregue otros hijos al recién nacido. Ese nombre es una aspiración a la vida, un canto a la vida”

“Pero esta historia acerca de Merlín Atahualpa, que pudo haberse llamado José, me lleva al tema del nombre que se le pone a un bebé. Decía yo antes que el papá y la mamá tienen derecho a ponerle a su hijo los nombres que se les ocurra. Siempre hubo modas respecto de la aplicación de los nombres y las modas, como ustedes saben, son fenómenos efímeros; la moda pasa. Los papás tendrían que pensar si después ese chico no tendrá motivo para reprocharles toda la vida el nombre que le pusieron”.

“En este orden de cosas, lo que a mí me preocupa más es que muchas familias, muchos padres que se consideran cristianos, no ponen a sus hijos nombres cristianos. Eso lo puede advertir cualquier sacerdote cuando recibe a una familia que quiere bautizar a su bebé: padres cristianos que no ponen a sus hijos nombres cristianos. Tradicionalmente, ¿dónde se buscaba el nombre del nuevo hijo? Muchas veces, en algunos ambientes, se lo buscaba en el almanaque. Es cierto que eso podía llevar a confusiones porque en algún caso al chico le ponían Fiesta Cívica, porque había nacido el 25 de Mayo o el 9 de Julio. Pero más allá de esos accidentes, por lo general se buscaba el nombre de un santo para que el niño tuviera un patrono en el cielo y, para que además de su cumpleaños pudiera celebrar otro día su onomástico, el día de su santo. El chico, ya crecido, podía interesarse en saber quién fue el santo cuyo nombre  le fue dado, conocer su vida y tomarlo como modelo.”

“El asunto encierra  una cuestión pastoral que me parece de máxima urgencia: tenemos que promover el uso de nombres cristianos”.

 “Las modas –sobre todo las mamás suelen ser muy sensibles a las modas- hacen que se les ponga a los chicos nombres extraños, extravagantes. Se impone una onda indigenista por allí o surge una tendencia esotérica, o se difunde el nombre del protagonista de la novela que se está viendo en esos días o de la artista o del futbolista que en ese momento brilla más. Pero aquí hay una cuestión clave: el nombre no es poca cosa, una palabra que suena más o menos armoniosa.

“El nombre designa a una persona y se identifica con ella. El nombre define a la persona de alguna manera. Entonces hay que buscar aquellos nombres que pueden servirle al chico también de orientación para su vida cristiana”.

“Yo estoy sugiriendo últimamente que si se trae al Bautismo un bebé al cual le han puesto un nombre que no es cristiano, que se les sugiera a los papás que añadan como nombre de Bautismo un nombre cristiano. O bien más adelante,  cuando el chico va a recibir el Sacramento de la Confirmación con el que se completa la iniciación cristiana, se le presente la oportunidad de añadir un nombre cristiano”.

“Estas cosas no son insignificantes, tienen que ver con la posibilidad de que la realidad del cristianismo  se haga visible en la sociedad, a través de la cultura vivida de la gente”.

“Probablemente la señora que dio origen a este comentario mío no es cristiana. Le ha puesto a su hijo Merlín Atahualpa, porque le gustó y no se le ocurrió plantearse las consideraciones que he desarrollado. Pero a mí no me gustó nada que denigrara ni a los verduleros, ni a las amas de casa, y mucho menos a San José”.