sábado, 20 de diciembre de 2014

OTTAVIANI, BACCI, SIRI Y GERARD DE LAURIERS ¿FUERON REALMENTE DEFENSORES DE LA FE? ... ¿O CORTINAS DE HUMO INVENTADAS POR PAULO VI PARA FRENAR LA RESISTENCIA CATÓLICA?



Una introducción a este post-comentario tomado de un contacto del Facebook:
El famoso opúsculo titulado "Breve exámen crítico del Novus Ordo Missae" escrito y elaborado por el teólogo dominico Gerard de Lauriers y atribuido a los cardenales Ottaviani y Bacci, no ha traído ninguna solución a la actual apostasía generalizada del mundo moderno, sino que más bien dejó muchísima confusión y vacíos como la misma tesis de Cassiciacum y su papa materialiter del mismo autor.
Creemos que esta gente o bien, no alcanzó a ver la gravedad de la situación o simplemente fueron inventos de Juan Bautista Montini -alias Pablo VI- para frenar así la verdadera resistencia contra el vaticano segundo y todas sus reformas que de él salieron.

Mons. Gerard de Lauriers
Por: Armando Miranda


ME HICIERON ESTA PREGUNTA: ¿Por qué cree que los cardenales Bacci y Otaviani, aunque nunca estuvieron deacuerdo con la Misa Novus Ordo, jamás se separaron de la Iglesia Romana?

ESTA FUE MI RESPUESTA: Por cobardes. Solo Dios puede saber que hay en los corazones de los hombres cuando no son obvias sus intenciones. Solo Él sabe por qué ambos y otros clérigos tradicionalistas siguieron obedeciendo a la Roma Pagana y Modernista, en lugar de denunciar los abusos y herejías de los antipapas y llevarlos a juicio para su destitución inmediata. Tal vez, Ottaviani y Bacci no estaban completamente seguros de que Paulo VI era un impostor, o su Fe fue tan pequeña que prefirieron permanecer en la Secta Modernista por temor a perder sus privilegios de cardenales y arruinar su carrera eclesiástica. No lo se, pero lo que sí se es que la Santísima Virgen en Fátima predijo que habría una Gran Apostasía casi increíble dentro de la Iglesia Católica, y me temo que muchos traidcionalistas, incluyendo a Siri, apostataron de la verdadera Fe al permitir que los enemigos de la Iglesia la atacaran y la infiltraran para hacer de ella lo que les plazca. El mismo Siri llegó a decir que le había pedido perdón a Dios. ¿Por qué? Por su cobardía y su indecisión, por haber renunciado al Papado en lugar de ir al martirio si era preciso con tal de defender el Dogma y la liturgia. NO HAY QUE OLVIDAR QUE ESTOS SON TIEMPOS EXTRAORDINARIOS, NO ORDINARIOS. SON LOS ÚLTIMOS TIEMPOS. 

Cardenales Ottaviani y Bacci
Pareciera que a muchos fellayanos y modernistas se les olvida este pequeño detalle. Creen que las cosas tienen que marchar como siempre, pero no es así. Por esta razón, están sucediendo cosas inéditas dentro de la Iglesia: "ROMA PERDERÁ LA FE Y SE CONVERTIRÁ EN LA SEDE DEL ANTICRISTO. LA IGLESIA SERÁ ECLIPSADA", "EN PORTUGAL, SE CONSERVARÁ EL DOGMA DE LA FE, ETC.", "INSTALARÁ LA ABOMINACIÓN DESOLADORA Y SUPRIMIRÁ EL SACRIFICIO PERPETUO", "EL SANTO ROSARIO SERÁ EL ÚLTIMO REMEDIO, Y CUANDO DIGO QUE SERÁ EL ÚLTIMO ES QUE SERÁ EL ÚLTIMO", "EN 1960, EL TERCER SECRETO SERÁ MUCHO MÁS CLARO", "PRIMERO TIENE QUE VENIR LA GRAN APOSTASÍA Y MANIFESTARSE EL HIJO DE LA PERDICIÓN", "EL ANTICRISTO NO ES OTRA COSA QUE UNA IMPOSTURA RELIGIOSA, QUE TRATARÁ DE SUPLIR A LA VERDADERA RELIGIÓN". Todo ha sido predicho de antemano. No se donde está la sorpresa, hombres de poca Fe. "PERO AY DE USTEDES LOS DE LA TIERRA, PORQUE EL DIABLO HA VENIDO HACIA USTEDES CON GRAN FURIA, SABIENDO QUE SU TIEMPO ES CORTO".
Cardenal Siri
Existe otro detalle que pocos han considerado. Según se, los sionistas se apoderaron de las finanzas del Vaticano durante el pontificado de Pío XI. Me temo que conforme ha pasado el tiempo, el Sionismo Internacional y la Judeomasonería han tenido las herramientas y el campo libre para chantajear y sobornar a la Iglesia, hasta el grado de llevarla por el camino de la apostasía. Creo que este es un factor que no podemos dejar a un lado. El dinero ha corrompido a Roma como los mercaderes del templo corrompieron el Templo de Jerusalén. No se, quizá...
Y luego la judeomasónica y cabalística ONU, que se ha erigido como el Gobierno Mundial en la sombra... La ONU tiene sometido al Vaticano desde los años 60's.
Además, ¿no te parece extraño que Ottaviani haya aprobado los documentos del Vaticano II cuando, por ejemplo, en ellos se dice que los judíos, los católicos y los musulmanes tenemos el mismo Dios? ¡¡¡En qué cabeza cabe!!! Ay de ellos, que no tuvieron la Fe suficiente para oponerse al Modernismo. ¿Qué hubiera dicho Su Santidad el Papa San Pío X al ver tal acto de cobardía?

martes, 16 de diciembre de 2014

BREVE HISTORIA DE LA DEFENSA DE LA VERDADERA FE EN LA ARGENTINA

R.P. Antonio Mathet
Hacer una historia de la defensa de la verdadera Fe en estas tierras, implica hablar del Ingeniero M. Roberto Gorostiaga. a él le debemos que en la actualidad nuestra Patria sea el más importante bastión de lucha contra la iglesia conciliar en América del Sur.
¿Cómo comienza esta historia? Quizás con aquellas reuniones de los sábados por la tarde en la Confitería del Molino. Allí nos encontrábamos: José María Racedo, Andrés de Asboth, el Capitán Rubio, etc., y, por supuesto, el Ingeniero Gorostiaga. Ahí surgió, entre otras cosas, la idea de publicar la revista "Roma". El epílogo de esos encuentros, era cruzar a la Plaza de los dos Congresos, en donde nos uníamos a un grupo comandado por el ingeniero Alfaro, que acudía a dirigir el rezo del Rosario, y entonar cánticos a la Celestial Señora acompañados por los sones de un armonio portátil.
Luego vino la búsqueda de lugares en donde sacerdotes fieles pudieran celebrar la Misa Tridentina. Primero, los sábados por la tarde en la capilla del Colegio Champagnat; después, los domingos por la mañana, en la Casa de Ejercicios de la calle Independencia, en la capilla facilitada por las hermanas gracias a la intermediación del Padre Julio Meinvieille, su capellán. La Misa era celebrada por el Padre Raúl Sánchez Abelenda. Luego en una capillita, ya no recuerdo el nombre, ubicada cerca de la avenida Gral. Paz, a pocas cuadras de Av. Cabildo. Otras veces, acudíamos a la Misa celebrada por el Padre Pascual en la capilla del Hospital Ferrobiario, del que era capellán.

R.P. Sanchez Abelenda
Así arribamos a julio de 1976, en que se anuncia la visita al País de Monseñor Marcel Lefebvre. Es el ingenieroM. Roberto Gorostiaga quien se encarga de organizar su recibimiento. Para ello, convoca a un grupo de gente: Atilio Neira, Holofernes López Badra, Álvaro Ramírez Arandigoyen, Margarita Demontis de Quantin, Norberto Quantin, Andrés de Asboth, Jorge Sernani y Olga Moreno.
Durante su estadía en Buenos Aires, Monseñor se alojó en la casa de la señora Mercedes Anchorena de Ferrari, en la calle Libertad, generosamente ofrecida para tal fin.
Eran la terrible época de la subversión, existían numerosas restricciones; entre ellas, la prohibición de ir al Aeropuerto Internacional de Ezeiza con más de dos personas por vehículo. Por esa causa, solamente recibió allí a Monseñor Lefebvre el Ingeniero Gorostiaga. Se había alquilado un humilde local en Villa Marteli, donde se dispuso todo para que Monseñor celebrara una Misa. Pero... fue imposible llegar al mismo, pues las máximas autoridades del país (en ese momento ocupaba la Presidencia el General Jorge Rafael Videla), enviaron a la Policía Montada para que lo impidiera. Anteriormente, el gobierno del "Proceso de Reorganización Nacional" había suprimido los feriados de las fiestas del Corpus Christi, de la Asunción y la de la Inmaculada Concepción, lo que hizo que el Padre Raúl Sánchez Abelenda dijera en una de sus homilías de las Misas celebradas en la Casa de Ejercicios: "Esto lo van a pagar". ¡Vaya si lo están pagando, aún en esta vida!
A la luz de los acontecimientos posteriores, nos damos cuenta de las falencias de Monseñor Lefebvre. Muchos casi recién arrivados a esta lucha, se rasgan las vestiduras por nuestra colaboración con él, pero, en ese entonces, lo vimos como nuestra tabla de salvación. Por otra parte, es muy fácil criticar, ¿dónde estaban ellos para "iluminarnos"? por otra parte, ¿quién pensaba que las cosas iban a llegar al punto actual? Quizás el doctor Carlos Disandro o alguna otra mente preclara.
Gracias a Monseñor Lefebvre tuvinos una capilla en donde se celebraba la verdadera Misa. ¿Que eran "una cum" y con el misal reformado de Juan XXIII? A muchos de los sedevacantistas que por varios años colaboramos con su obra, eso no nos parecía relevante: ¡teníamos la Santa Misa y los Sacramentos!

Misa en la Capilla Ntra. Sra. Mediadora de todas las Gracias
Volviendo al desarrollo de los acontecimientos: dada la prohibición de las autoridades nacionales de celebrar en lugares ¿públicos? las Misas de Monseñor Lefebvre fueron en casas de familias: en la de la ya mencionada señora Mercedes Anchorena de Ferrari, en las de varias otras familias cuyos nombres escapan a mi memoria y en la del Capitán Jorge Rafael Rubio. Curiosamente, de toda esa gente que lo recibió en ese momento, solamente siguió en las filas de la FSSPX, el Capítán Rubio, cuyo hijo menor, Ezequiel Rubio, un chiquillo entonces, luego entró en el Seminario de La Reja y actualmente es el Superior del Priorato de la Ciudad de Buenos Aires,
Monseñor Lefebvre regresó a Suiza dejando aquí al Padre Michel Faure con la misión de establecer las bases de su obra.
Comenzó entonces la búsqueda de un sitio apropiado para poner el primer centro de misas. Con la señora Margarita Demontis de Quantin, recorrimos varios edificios en venta que luego visitaban el ingeniero Gorostiaga y el Padre Faure para dar su "visto bueno". Finalmente, fue seleccionada una casona que, si mal no recuerdo había encontrado el señor Holofernes Lopez Badra (su hijo menor, entonces aún no nacido, hoy es sacerdote de la FSSPX).
Mientras tanto, la agrupación "Patria Grande" había ofrecido sus instalaciones en la Avenida Entre Ríos, a una cuadra del edificio del Congreso de la Nación para que allí se celebrara Misa. Los sacerdotes con que contábamos eran: el Padre Raúl Sánchez Abelenda, el Padre Antonio Mathet y el Padre Michael Faure.
Con su habitual generosidad, el ingeniero Gorostiaga adquirió la casa seleccionada, de Venezuela 1318, que constaba de una planta baja derruida, y primero y segundo pisos.
Empezó una carrera contra reloj, pues se quería llevar a cabo la inauguración cuanto antes.
Se instaló la capilla en un amplio patio cubierto del primer piso. La familia Guillén prestó un altar, bancos, manteles y ornamentos y el domingo 5 de diciembre se celebró la primera Misa.

Tomado de: http://www.catolicosalerta.com.ar/

viernes, 14 de noviembre de 2014

HEMOS DE SABER QUE EL "CARDENAL" CONCILIAR BURKE ES UN INVENTO DE LA VATICUEVA PARA TENER ENTRETENIDOS A LOS TRADICIONALISTAS DE LA MISA NUEVA, A LOS INDULTISTAS, UNA VOCE, ECCLESIA DEI Y AHORA A LOS LEFEBVRISTAS TAMBIÉN, ES SIMPLEMENTE UN TRAVESTI LITÚRGICO YA QUE HA RECIBIDO LAS "ORDENES ECLESIÁSTICAS" CON EL NUEVO RITUAL Y CON OLEOS INVÁLIDOS Y DE PERSONAS QUE YA NO ERAN CATÓLICAS POR CIERTO; ESTE OSCURO PERSONAJE QUE JAMÁS SE LO ESCUCHÓ CONDENAR LA APOSTASÍA DE LA FE ESTALLADA EN EL VATICANO SEGUNDO, COMO ASÍ TAMPOCO CONDENAR EL FALSO ECUMENISMOS QUE HA LLEVADO A LOS LATINOAMERICANOS A ABANDONAR LA FE CATÓLICA EN UN 30% Y PASAR A ENGROSAR LAS FILAS DE LAS SECTAS PROTESTANTES. POR OTRO LADO ESTE NEFASTO Y FALSO CARDENAL, "FANS" DEL APÓSTATA Y HEREJE FORMAL Y MATERIAL DE RATZINGER, JAMÁS SE LE ESCUHÓ DECLARAR LA INVALIDÉZ DEL NOVUS ORDO MISSAE DEL MARRANO JUAN BAUTISTA MONTINI -PAULO VI-; POR TODO ESTO DECIMOS QUE ES MÁS DE LO MISMO, UN PERRO QUE NO LADRA, UNA FICHA MÁS DE LA LOGIA CONCILIAR Y DE LA GRAN RAMERA QUE FORNICA CON LOS REYES DE LA TIERRA.

AQUÍ LES DEJAMOS LA ÚLTIMA NOTICIA DEL"CARDENAL" EN CUESTIÓN, VA CON FOTOS PARA LOS "TRADIS" TRAPEROS QUE CREEN SOLAMENTE QUE LA ACTUAL "CRISIS" ES UNA CRISIS DE TRAPOS.

Réquiem en Austria

Su Eminencia el gran Cardenal Burke, ahora Cardenal Patrono de la Soberana Orden de Malta, presidió la Santa Misa solemne de Réquiem, con la forma extraordinaria del Rito Romano, en la iglesia de San Carlos,el pasado 3 de noviembre.

Una Voce Austria












jueves, 13 de noviembre de 2014

BASILIO MÉRAMO, MÁS CONOCIDO EN LA FAUNA "TRADI" COMO EL CORTACABEZAS, LE RESPONDE AL FALSARIO Y AGENTE DE INGLATERRA RICHARD WILLIAMSON


El "ex-Protestante" Williamson
Insistente y persistente Monseñor Williamson hace pasar su visión desvirtuando la realidad y haciéndose partícipe de diseminar confusión y error cual eco de apariciones que no pueden ser sino falsas dentro del contexto histórico y apocalíptico de la hora presente.
La consagración de Rusia era para antes de 1938, fecha límite en que se dio la señal del comienzo de los males que presagiaba Nuestra Señora de Fátima si no se le escuchaba y se ponían en práctica sus advertencias celestiales.
La segunda Guerra Mundial y los errores del humanismo ateo esparcidos por Rusia a todo el mundo y la Iglesia, fueron el resultado del desacato.
Proponer una cruzada de Rosarios para conversión de Rusia, como fin o solución de los males de la crisis que afecta a la Iglesia y al mundo es ya tarde y desfasado.
Es crear una falsa e ineficaz esperanza desviando la solución que únicamente puede venir de la intervención divina de Cristo Rey con el poder de su gloria y majestad el día de su Parusía y no por mano humana.
Es crear una falsa esperanza en una consagración muy tardía por la actual jerarquía de la Nueva Iglesia Conciliar, Sinagoga de Satanás o Contra-Iglesia del Anticristo; cosa profetizada (y hoy realizada) por Nuestra Señora de la Sallette cuando dijo que Roma perderá la fe y será la sede del Anticristo, y que la Iglesia será eclipsada.
Es hacerse cómplice pasivo (cuando menos) de esta pseudo Iglesia al seguir dando a entender que son legítimos y que se trata de Papas católicos como Benedicto XVI y Francisco, aún después de que este último llega a negar que existe un Dios católico.
En verdad Mons. Williamson no puede hacerle un mejor y más sutil juego a la Roma modernista y Anticristo, como la llamó Mons. Lefebvre a causa de su apostasía, al decir sin reparos, después de hablar el 14 de Julio de 1987, con el entonces Cardenal Ratzinger y hoy el segundo Papa de abordo, como Papa emérito: “Lamentablemente debo decir que Roma ha perdido la fe, Roma está en la apostasía. Estas no son palabras en el aire, es la verdad: Roma está en la apostasía” (Conferencia dada en Ecône durante el retiro sacerdotal el 4 de Septiembre de 1987).

P. Basilio Méramo
Bogotá, 12 de Noviembre de 2014

lunes, 13 de octubre de 2014

EVA PERON Y LA HISPANIDAD: "SOMOS LOS HIJOS DE LOS CONQUISTADORES, LOS HEREDEROS DE SU GESTA Y LA LLAMA DE SU ETERNIDAD"


La leyenda negra con la que la reforma se ingenió en denigrar la empresa más grande y más noble que conocen los siglos, como fueron el descubrimiento y la conquista, solo tuvo validez en el mercado de los tontos o de los interesados. A nadie engañó que no quisiera ser engañado. Somos, pues, no solo hijos legítimos de los descubridores y conquistadores, sino herederos de su gesta y de la llama de eternidad que ellos transportaron por sobre los mares. Seamos dignos de esa herencia inmortal multiplicando nuestra fraternidad nacional, unificando cada vez mas los objetivos superiores del pueblo y la Nación, echando abajo todas las murallas que puedan separar aún a los trabajadores de la conquista del porvenir. Ante nosotros, como ante nuestros ascendientes heroicos de la conquista, un nuevo mundo social se ofrece a los capaces de renunciar a sí mismos y a conquistar para sus hijos y sus herederos un mundo mejor. Seamos dignos de esta magnífica herencia, repito. No vacilemos ante la intriga, ante la calumnia, ante lo desconocido para los que no saben ver mas que sus intereses egoístas. Luchemos como supieron luchar los hombres de Cortés, de Mendoza, de Balboa y de Pizarro. Reeditemos su fe en Dios y en nuestros derechos a ser definitivamente dueños y soberanos de nuestro propio destino y de las generaciones venideras, como nosotros ante ellos, nos honrarán porque supimos ser dignos de nuestros mayores y renunciar para la felicidad de nuestros descendientes. Este es mi homenaje al pueblo que nos dió el ser y nos legó su espiritualidad. ¡Bendito sea!" Eva Perón. (extraído del libro "Escribe Eva Perón", 1951, colección de artículos de Evita publicados en diario "Democracia")

martes, 30 de septiembre de 2014

ANÉCDOTA DE ANGELO RONCALLI -JUAN XXIII- ... NOSOTROS VEMOS CON BUENOS OJOS QUE SE HAYA SUPRIMIDO LA SILLA GESTATORIA YA QUE EN LA ERA MODERNA LOS AUTOMÓVILES SON MUCHO MÁS PRÁCTICO



Una de las primeras cosas que hizo Juan XXIII cuando fue elegido "papa" fue duplicarle el sueldo a los sediarios pontificios (Encargados de cargar en hombros la silla gestatoria del Papa). Cuando los sediarios fueron a agradecerle el aumento, el "buen" Juan XXIII les recibió con una sonrisa y les dijo "no se preocupen, es una cuestión de justicia, tienen que ganar el doble porque yo peso el doble que mi predecesor".

 La silla gestatoria se comenzó a usar para que los miles de peregrinos que visitaban el Vaticano tuvieran la oportunidad de ver al Papa. Cuando no era cargado en hombros muy pocos alcanzaban a verlo. Juan Pablo I fue el último en usarla y posteriormente entró en vigencia el conocido Papamovil.


martes, 26 de agosto de 2014

¿LA ONU PARA QUE SIRVE?


Por: Juan Rosi
Es sabido que solo sirve para garantizar la hegemonía de las grandes potencias, sobre todo a los EE.UU, Inglaterra e Israel, cuando un país que no quiere someterse a los designios de este NOM dominados por los judeo-anglosajones; como ocurriera con Libia, por ejemplo la justicia internacional en manos de un argentino, como es Luis Moreno Ocampo, lo juzga y lo condena a Muhamar Kadaffi por delitos de lesa humanidad, pero en el caso de Israel solo hace tibias declaraciones sobre el genocidio que está cometiendo contra el pueblo Palestino y la justicia nada dice sobre este asesino de Netanyahu, quien debe ser juzgado de inmediato y decretarle la captura internacional dado a las muertes que día a día ejecuta contra un pueblo indefenso, contra ciudadanos civiles, recordemos que Palestina no tiene FF.AA. solo ciudadanos que tratan de defender su suelo, haciéndolo como pueden, pedradas, manifestaciones, etc. Si bien existe una organización de tipo militarizada, que responde a intereses islamitas, pero por eso no se justifica ataques discrecionales contra los ciudadanos civiles, sus casas, sus edificios de departamentos, como hemos tenido que ver estos días donde el odio judeo sionista no tiene límites. SE DEBE PARA CON ESTA MATANZA AL IGUAL QUE LA MATANZA A LOS CRISTIANOS EN IRAK! SE DEBE LEVANTAR LA VOZ DE TODO EL MUNDO PARA FRENAR ESTAS MASACRES!!!!! EN ARGENTINA, LAMENTABLEMENTE NO TENEMOS INFORMACIÓN DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIONES MASIVOS, YA QUE ESTOS SON MANEJADOS POR INTERESES VINCULADOS A ISRAEL, COMO TUVIMOS QUE SOPORTAR DÍAS PASADOS CON UNA SOLICITADA SACADA POR ARGENTINOS DE RELIGIÓN JUDÍA, DONDE EN FORMA VERGONZANTE JUSTIFICAN EL GENOCIDIO AL PUEBLO PALESTINO.

lunes, 25 de agosto de 2014

HOY LA IGLESIA CONMEMORA A SAN LUIS REY DE FRANCIA

Un mes después de morir Francisco de Asís (1226), un niño de doce años se convertiría en rey de Francia: Luis, el noveno de tal nombre. Con este rey, terciario franciscano, el espíritu evangélico iba a animar la vida de un jefe de Estado cristiano. Tuvo por misión el presentar a sus contemporáneos la imagen del seglar que «busca ante todo el reino de Dios en medio de las ocupaciones temporales». Fue ejemplar en su vida de oración, de mortificación y amor fraterno hacia los más desheredados, así como esposo ejemplar en una unión llena de afecto, en la que a su esposa le costaba a veces caminar al mismo paso que él. Padre ejemplar de una familia de once hijos.
jefe modélico en el cumplimiento de su «oficio de rey», como dirá más tarde Luis XIV: justo para con todos, soberano cuidadoso de respetar los derechos de sus vasallos y de hacer que éstos respetasen los de la Corona, caballero que sabía manejar la espada al servicio del derecho. Por tal motivo, él, un príncipe que solía repetir:«Benditos, benditos los que siembran la paz», había de hacer la guerra para arrebatar la Santa Jerusalén de las manos de los infieles y morir en la tienda de campaña como un soldado (1270). Al leer el programa de gobierno cristiano que trazara Santo Tomás de Aquino, no se puede olvidar que, al tiempo que Tomás enseñaba en París, el rey de Francia se llamaba Luis IX. El teólogo tenía ante sus ojos su modelo.
Por tal motivo, él, un príncipe que solía repetir:«Benditos, benditos los que siembran la paz», había de hacer la guerra para arrebatar la Santa Jerusalén de las manos de los infieles y morir en la tienda de campaña como un soldado (1270). Al leer el programa de gobierno cristiano que trazara Santo Tomás de Aquino, no se puede olvidar que, al tiempo que Tomás enseñaba en París, el rey de Francia se llamaba Luis IX. El teólogo tenía ante sus ojos su modelo.
Si tuviéramos que elegir una palabra para describir al rey Luis IX de Francia, podría ser la de «justo». Durante su reinado prohibió la usura, comenzó un sistema de juicio con testigos en vez de batallas para determinar el veredicto, e instituyó los archivos escritos de la corte. Una vez en que tres niños fueron colgados por un conde por cazar conejos en sus tierras, el rey Luis ordenó que fuera juzgado por jueces ordinarios, no por otros nobles. Los jueces condenaron a muerte al conde. El rey Luis, que era tan compasivo como justo, conmutó la sentencia por la de una enorme multa, que hizo perder al conde la mayor parte de sus posesiones. El rey entregó entonces todas esas riquezas a la caridad.
El rey Luis fue conocido por su justicia, no por su juicio. Incluso cuando el juicio pudiera demandar la represalia más dura, como la muerte del conde, la justicia puede permitir la misericordia. Como el rey Luis, necesitamos saber cuándo se requiere el juicio... y cuándo debería prevalecer la justicia.

ORACIÓN DE SAN LUIS REY 

Señor enséñame a ser generoso, a servirte como lo mereces, a dar sin medida a combatir sin miedo a que me hieran, a trabajar sin descanso, y a no buscar más recompensa que el saber que hago tu santa y divina Voluntad. Amén.

viernes, 15 de agosto de 2014

EL OBISPO DE VILLA MARÍA DIJO QUE LOS JUICIOS POR DELITOS DE LESA HUMANIDAD, SON DISCUTIBLES ... El titular del obispado de Villa María, Samuel Jofré, sostuvo que "los militares no fueron los únicos culpables".


EL obispo de Villa María, Samuel Jofré, afirmó que los juicios por delitos de lesa humanidad son “discutibles” y los calificó de “juicios políticos”.
“Los juicios son discutibles porque en la Justicia se nombraron infinidad de cargos puestos a dedo que le hicieron perder credibilidad al Poder Judicial; hay voces serias, bien plantadas, que hablan de juicios políticos”, dijo Jofré, según publicó Puntal de Villa María, citado por el diario Día a Día.
“Los militares no fueron los únicos culpables”, sostuvo días atrás el prelado en el marco de un ciclo de conferencias.
“La represión hoy es una mala palabra, aunque (sirve) para terminar con el desorden, sino está la cancha libre”, agregó.
Las declaraciones fueron rechazadas por la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) de Villa María, la CGT y el PJ.
“Ha usado palabras fuertes, hirientes, dolorosas, antidemocráticas, para un pueblo que aún no se ha podido recuperar de la tragedia de la última dictadura”, señala un documento de la APDH.

Polémica

En los últimos meses, Jofré cuestionó a las convivencias de pareja. “Los concubinos no se comprometen (…). Provocan un desorden que provoca violencia”, aseguró.

Visto en: http://www.lavoz.com.ar/

jueves, 24 de julio de 2014

ESPAÑA ¡¡ME TENÉS PODRIDO!! ... Dedicado a los ignorantes que pasan hablando basura de España en el contexto de la colonización de América



Por: Patricio Lons 
¿Cómo se te ocurre traer veinticinco universidades y luego irte si en las colonias inglesas se fueron sin dejar nada? ¡Y te atreviste a hacerlas con cátedras en lenguas nativas amerindias!! Encima construiste catedrales, museos, hospitales, escuelas, puertos y ciudades. ¡Y se te ocurrió construir escuelas para los hijos de los caciques y les diste la misma educación que recibían los nobles españoles. A tal punto llegaste, que el primer informe que le presentaba a Carlos V una queja sobre las conductas de algunos encomenderos, lo escribió un indio alfabetizado y con estudios superiores en un perfecto castellano del siglo XVI. ¡¡¿¿Porque les diste títulos de nobleza a los caciques??!! ¿No ves que luego terminaron agradecidos y peleando por el rey Fernando VII con grados militares, incluso de generales en el ejército realista? A diferencia del ejército de Bolivar que contaba con 7.500 soldados ingleses y la flota inglesa llegando hasta El Callao. Y luego nos trajiste a nosotros, a nuestros ancestros europeos, muchos que gracias a Hispanoamérica tuvieron un lugar donde refugiarse y así huyeron de miserias y horrores de muchas guerras. Y a muchos españoles se les ocurrió casarse con nativas ¡¡¡NNOOOOOOO!!! ¡¡Así no se hace!! ¡¿¿Debiste aprender de Inglaterra y Holanda que no dejaban vivo a nativo alguno??! Te llevaste la plata que en América no tenía valor comercial y le dejaste el 90 % de la dieta cárnica y cerealera, redujiste la siembra de cuarenta a un solo día por hectárea, unificaste un continente, rescataste buena parte de las lenguas nativas que antes de ti, eran ágrafas y que luego con la independencia se volvieron a perder. LLevaste a los pueblos de América de la Edad de Bronce y del Neolítico a la Era Moderna. Y trajiste al Nuevo Mundo el pensamiento griego, el orden romano, un idioma que les permitió unirse a todos los pueblos de un continente en un solo y gran imperio y una religión que acabó con el canibalismo y los sacrificios humanos que tan felices hacían a los aborígenes; bueno, a algunos, porque a las víctimas no tanto. ¡Encima te pagaron con infamias!! Por eso, ¡me tenés podrido!! ¿O me pudrieron el cerebro que no puedo ver que la leyenda negra...es negra, es mentirosa? ¿A quien le conviene que yo viva engañado? Me parece que me debo hacer muchas preguntas. Sobre todo ¿porque vamos de mal en peor desde hace doscientos años?

miércoles, 23 de julio de 2014

SÍNTESIS DE LA INVALIDEZ DEL NUEVO RITO DE CONSAGRACIÓN EPISCOPAL




Durante el "pontificado" de Pablo VI se alteraron gravemente los sacramentos. No solamente la Santa Misa, creando un Novus Ordo inválido y herético, sino tambien (y con una gravedad increible) el rito de consagracion episcopal. ¿Por qué es tan importante esta alteración? En primer lugar, a los católicos la vida sacramental no nos es un accesorio, sino una necesidad imperiosa. De todos los sacramentos, solamente uno tiene como ministro a laicos (el matrimonio) y otro sólo de forma extraordinaria (el baustismo). Para todos los demás hacen falta sacerdotes, es decir, hombres especiales que han recibido el Sacramento del Orden. Este sacramento sólo lo puede administrar un obispo válidamente consagrado.
Para todos los demás hacen falta sacerdotes, es decir, hombres especiales que han recibido el Sacramento del Orden. Este sacramento sólo lo puede administrar un obispo validamente consagrado. La Iglesia Católica Apostólica y Romana reconoce como válidas las ordenes conferidas por otros ritos, especialmente los orientales. Este reconocimiento nunca fue negado ni discutido, porque todo sacramento para ser válido tiene que poseer una forma sacramental que es esencial para que se transmita la gracia. En el caso de la Misa, las mismas son las palabras utilizadas por Nuestro Señor, las cuales son alteradas en el Novus Ordo de Pablo VI/Montini. En el caso del sacramento de Orden, el Papa Pío XII determino formas sacramentales esenciales que expresaran de manera unívoca el poder de Orden, especialmente en el caso de los Obispos y la Gracia del Espíritu Santo que en los mismos reside. Es importante señalar que S.S. de Venerable memoria Pío XII no invento un nuevo ritual, solamente determino que aquel fue utilizado por siglos en la Iglesia Latina sería el ritual ordinario y al que todos debían de atenerse. Dicha formula es la siguiente:
Completa en tu Sacerdote la suma de tu ministerio y, provisto de los ornamentos de toda glorificación, santifícalo con el rocío del ungüento celeste... (Dz 2301).
Es interesante mencionar algo que muy bien puntualizó el R.P Anthony Cekada, para que un sacerdote se convierta en obispo sólo hacen falta estas simples palabras... ni más ni menos. Sin embargo, la Iglesia nos ha dado en el caso de la Consagración Episcopal un ritual hermoso y cuya duración se puede prolongar por varias horas. Insistimos, sólamente estas pocas palabras dichas por un obispo válido bastan, no son pues esenciales ni la entrega de los ornamentos, ni la posibilidad de que el consagrante estuviera senil (si dijo la fórmula sobre un candidato válido, este fue consgrado), ni el certificado, ni el mandato del Papa, ni los testigos, ni nada de eso es menester... solamente hacen falta:
Un obispo que imponga las manos (la materia)
La formula esencial recitada por el consagrante.
La intención de hacer lo que hace la Iglesia, que se confirma en el ritual externo. Con estas tres sólas cosas se tiene un Obispo válido. De hecho, la Iglesia ha reconocido a los cismáticos mientras mantengan estas tres cosas. Así se reconoce la validez sacramental de los orientales y hasta de los veterocatíolicos europeos (en los que hay certeza moral, aunque la Iglesia estudie caso por caso).Sin embargo, Pablo VI introdujo una nueva fórmula sacramental, que es absolutamente ambigua y que incumple las condiciones prescriptas por Pío XII
“Y ahora derrama sobre este elegido aquella fuerza que está en Ti, el Espíritu que hace los jefes, que has dado a Tu Hijo amado, Jesucristo, el Espíritu que Él mismo dio a los santos apóstoles, que han fundado la Iglesia entodo lugar para constituir Tu templo a la gloria incesante y a la alabanza de Tu nombre”.
Es decir, la fórmula de Pablo VI no significa unívocamente el poder del episcopado, mas allá de los posibles rabinismos que algunos teólogos (muy inteligentes y de buena fe) puedan dar. Al no cumplir con este requisito fundamental de la teología sacramental, la sospecha de invalidez cae sobre esta formula. La teología sacramental también señala que la forma del rito externo demuestra validez. En el caso de la reforma conciliar las cosas solamente empeoran, porque se elimina:
La parte en la que el consagrante señala las funciones de un obispo (enseñar, consagrar, juzgar, interpretar, etc.)
El interrogatorio sobre los artículos del Credo.
La pregunta al consagrado si anatematiza y condena todo lo que la Iglesia anatematiza y condena.
Por consiguiente, no podemos tener ninguna certeza moral que aquellos que fueron“consagrados” con el nuevo ritual episcopal son verdaderos obispos, y por lo tanto, los sacerdotes que desde aquel entonces fueron “ordenados” por estos “obispos conciliares” no pueden ser vistos como sacerdotes válidos.

Visto en el blog amigo: http://sursumcordablog.blogspot.com