lunes, 25 de julio de 2011

SOBRE LA GUERRA, LO OCURRIDO EN LOS 70 Y SU CONTINUIDAD EN LA SOCIEDAD RURAL EN SU DIALECTICA CON EL GOBIERNO.

Por Juan Rosi

Palco de la Sociedad Rural

Toda guerra guerra tiene su visión política, ya que la guerra es la continuidad de la política por otros medios. Tantos las fuerzas irregulares como las regulares tenían objetivos politicos, unos por imponer su pérfido marxismo ateo, los otros por la continuidad liberal y los profusos intereses de gran Bretaña sobre nuestro suelo, lo que a la postre vimos, vivimos y hoy sufrimos, seguir dialectizando, nosotros los argentinos tendríamos que dar por finalizada esa etapa siniestra de nuestra historia. Condenamos a todos o cerramos y damos vuelta la hoja! Pero no podemos continuar la fragmentación de nuestra patria con odios que el poder mundial nos quiere seguir fomentando. Convengamos que el poder mundial dio por muerta las ideologías y ese nuevo orden mundial se maneja con la síntesis hegeliana. El tema de la guerra de los setenta en realidad se la utiliza como una gran cortina de humo, acá solamente peleamos por el combate estrictamente bélico, por el combate militar; cuando en realidad nadie habla del desastre económico, cultural, religioso y militar incluso que ellos mismos produjeron. Eso tiene una continuidad histórica, una continuidad en el tiempo, lo que empezó el proceso lo continuaron los Alfonsín, los Menem, los Duhalde, los De larrua, los kk Y toda otra porquería que se encuentra dentro de la escoria partidocratica, esto no va a terminar hasta que formemos un país en serio, con una clase dirigencial seria y con conciencia de Nación. Solamente lo que todo el pueblo persigue es la solución económica, si alguno de estos imbéciles que se encuentran dentro del arco político, al menos dieran un pequeños bienestar, lamentablemente hoy nadie estaría quejándose y lo que menos importaría sería la Patria. Tenemos que cambiar los paradigmas, no nos queda otra! Lo ocurrido ayer en la rural, con el discurso de su Presidente, el Sr. Biolcati, quien representa los intereses del liberalismo capitalista, quedó bien claro en su encendida defensa de Faustino Sarmiento, uno de los próceres de esa Argentina, apocada, reducida, sin principios basado en nuestro orígenes histórico-religioso-filosófico, ya que este personaje odiaba todo lo católico, todos saben de su filiación masónica, todos saben que este personaje de la historia era pro-anglosajón. Evidentemente que estos sujetos al igual que el gobierno, quieren embarcar al pueblo argentino  en un enfrentamiento inducido por el “poder mundial”, que lleva al menos un siglo y medio, en un enfrentamiento que no tiene nada que ver con nuestro pueblo, un enfrentamiento que en los 70 del siglo pasado nos llevó una sangría bastante dolorosa, con consecuencias realmente desbastadora, con la eliminación de nuestras FF.AA. sin hipótesis de conflictos, sin hipótesis de guerra, sin un plan de seguridad nacional, sin un plan de defensa nacional, sin planes económicos que signifique un desarrollo sustentable, nuestra inteligencia reducida a un ser pragmático, a un ser utilitarista, a un ser consumista, en definitiva a un hombre manejado por el “dinero” y las reglas del mercado; un hombre carente de una visión trascendente, vaciado, reducido a un ente biológico; lo contrario y lo que permitiría ser una nación de verdad, es recuperar el hombre sobrenatural, fundado en la fe católica, fundado en la filosofía clásica pero  según ellos, es decir ambos bandos contendientes, eso resulta un hombre retrogrado, perteneciente a una época de la historia que ya pasó, perteneciente al obscurantismo. Lo más triste es ¡como los hombres de Iglesia permanecen callados ante semejante atropello a nuestras raíces! ¡cómo aceptan mansamente el materialismo impuesto al hombre! ¡Cómo permiten que sea vaciado el hombre sin al menos denunciarlo! Esto, inexorablemente repite la historia de violencia, de muerte, sin bien con la INSEGURIDAD, sufrimos este proceso, pero la violencia producto del enfrentamiento ideológico todavía no llegó con toda su virulencia, irremediablemente el destino de nuestra Patria es el de la disolución sí nosotros los Argentinos no reaccionamos. Los que sacan ventaja de todas estas cuestiones es el poder anglosajón, el poder del dinero, que son los más interesado en la desaparición, en la disolución de esa Argentina, líder de Sudamérica y que puede representar una recuperación de la unidad Hispanoamericana, única forma de poder enfrentar al poder mundial.

lunes, 18 de julio de 2011

LA PARUSÍA Ó SEGUNDA VENIDA DE CRISTO

Por el Padre Leonardo Castellani

Cristo ¿vuelve o no?
Jesucristo vuelve y su vuelta es un dogma de nuestra fe. Es un dogma de los más importantes, colocado entre los catorce artículos de fe que recitamos cada día en el Símbolo de los Apóstoles y cantamos en la Misa Solemne. “Y vendrá con gloria a juzgar a los vivos y a los muertos”.
Es un dogma bastante olvidado. Es un espléndido dogma poco meditado.
Su traducción es ésta: el mundo no continuará desenvolviéndose indefinidamente, ni acabará por azar, dando un encontronazo con alguna estrella mostrenca, ni terminará por evolución natural de sus fuerzas elementales –o entropía cósmica, como dicen los físicos-, sino por una intervención directa de su Creador.
No morirá de muerte natural, sino de muerte violenta; o por mejor decir –ya que Tú eres Dios de vida y no de muerte-, de muerte milagrosa.
El Universo no es un proceso natural, como piensan los evolucionistas o naturalistas, sino que es un poema gigantesco, un poema dramático del cual Dios se ha reservado la iniciación, el nudo y el desenlace; que se llaman teológicamente Creación, Redención, Parusía.
Los personajes son los albedríos humanos. Las fuerzas naturales son los maquinistas. Pero el primer actor y el director de orquesta es Dios.
“Varones galileos, ¿qué estáis allí mirando al cielo? Este Jesús que habéis visto subir al cielo, parejamente un día volverá a bajar del cielo”, dijeron los dos ángeles el día de la Ascensión.
Ése será el desenlace del drama de la humanidad: “Videbunt in quem transfixerunt” (“Mirarán al que enclavaron”).
El dogma de la Segunda Venida de Cristo, o Parusía, es tan importante como el de su Primera Venida, o Encarnación.
Si no se lo entiende, no se entiende nada de la Escritura ni de la historia de la Iglesia. El término de un proceso da sentido a todo el proceso. Este término está no solo claramente revelado, mas también minuciosamente profetizado. Jesucristo vuelve pronto.
Ven, Señor Jesús.
Oh Señor Jesucristo, ¿por qué tardas? ¿qué esperas para mostrar al mundo tus divinas banderas, y arrojar tu mensaje de luz sobre las fieras?

lunes, 13 de junio de 2011

13 DE JUNIO, FESTIVIDAD DE SAN ANTONIO DE PADUA

 San Antonio de Padua se hizo religioso de San Francisco con el propósito de ir a morir mártir predicando la fe de Cristo a los musulmanes.
La enfermedad le impidió mantener este designio. San Antonio nació en Portugal, pero adquirió el apellido por el que lo conoce el mundo, de la ciudad italiana de Padua, donde murió y donde todavía se veneran sus reliquias.
León XIII lo llamó "el santo de todo el mundo", porque su imagen y devoción se encuentran por todas partes.
Llamado "Doctor Evangélico". Escribió sermones para todas las fiestas del año
"El gran peligro del cristiano es predicar y no practicar, creer pero no vivir de acuerdo con lo que se cree" -San Antonio
"Era poderoso en obras y en palabras. Su cuerpo habitaba esta tierra pero su alma vivía en el cielo".
Patrón de mujeres estériles, pobres, viajeros, albañiles, panaderos y papeleros. Se le invoca por los objetos perdidos y para pedir un buen esposo/a.
Es verdaderamente extraordinaria su intercesión.
San Antonio fue canonizado antes de que hubiese transcurrido un año de su muerte; en esa ocasión, el Papa Gregorio IX pronunció la antífona "O doctor optime" en su honor y, de esta manera, se anticipó en siete siglos a la fecha del año 1946, cuando el Papa Pío XII declaró a San Antonio "Doctor de la Iglesia".
Se le llama el "Milagroso San Antonio" por ser interminable lista de favores y beneficios que ha obtenido del cielo para sus devotos, desde el momento de su muerte. Uno de los milagros mas famosos de su vida es el de la mula: Quiso uno retarle a San Antonio a que probase con un milagro que Jesús está en la Santa Hostia.
El hombre dejó a su mula tres días sin comer, y luego cuando la trajo a la puerta del templo le presentó un bulto de pasto fresco y al otro lado a San Antonio con una Santa Hostia. La mula dejó el pasto y se fue ante la Santa Hostia y se arrodilló.

I

Por regla general, a partir del siglo XVII, se ha representado a San Antonio con el Niño Jesús en los brazos; ello se debe a un suceso que tuvo mucha difusión y que ocurrió cuando San Antonio estaba de visita en la casa de un amigo.

En un momento dado, éste se asomó por la ventana y vio al santo que contemplaba, arrobado, a un niño hermosísimo y resplandeciente que sostenía en sus brazos.

En las representaciones anteriores al siglo XVII aparece San Antonio sin otro distintivo que un libro, símbolo de su sabiduría respecto a las Sagradas Escrituras.

En ocasiones se le representó con un lirio en las manos y también junto a una mula que, según la leyenda, se arrodilló ante el Santísimo Sacramento que mostraba el santo; la actitud de la mula fue el motivo para que su dueño, un campesino escéptico, creyese en la presencia real.
San Antonio es el patrón de los pobres y, ciertas limosnas especiales que se dan para obtener su intercesión, se llama "pan de San Antonio"; esta tradición comenzó a practicarse en 1890.

No hay ninguna explicación satisfactoria sobre el motivo por el que se le invoca para encontrar los objetos perdidos, pero es muy posible que esa devoción esté relacionada con un suceso que se relata entre los milagros, en la "Chronica XXIV Generalium" (No. 21): un novicio huyó del convento y se llevó un valioso salterio que utilizaba San Antonio; el santo oró para que fuese recuperado su libro y, al instante, el novicio fugitivo se vio ante una aparición terrible y amenazante que lo obligó a regresar al convento y devolver el libro.
En Padua hay una magnífica basílica donde se veneran sus restos mortales.

ORACION PARA PEDIR A DIOS
POR INTERSECIÓN DE SAN ANTONIO

San Antonio obtenme de la Misericordia de Dios esta gracia que deseo (mencione el favor que pide). Como tú eres tan bondadoso con los pobres pecadores, no mires mi falta de virtud antes bien considera la Gloria de Dios que será una vez más ensalzada por ti al concederme la petición que yo ahora encarecidamente hago.
Glorioso San Antonio de los milagros, padre de los pobres y consuelo de los afligidos, te pido ayuda. Has venido a mi auxilio con tan amable solicitud y me has aliviado tan generosamente que me siento agradecido de corazón. Acepta esta ofrenda de mi devoción y amor. Renuevo la seria promesa de vivir siempre amando a Dios y al prójimo.Continúa defendiéndome benignamente con tu protección y obtenme la gracia de poder un día entrar el Reino de los Cielos, donde cantaré enteramente las misericordias del Señor. Amen.

martes, 31 de mayo de 2011

(ESTAS SON LAS VERDADERAS CAUSAS DEL GOLPE DE ESTADO DEL 24 DE MARZO DE 1976 Y NO LAS IMBECILIDADES DICHAS POR VIDELA)


 En tan solo 18 meses de gobierno (un año y medio) la Señora Ex Presidente Constitucional de la Nación María Estela de Perón (la prostituta, la ladrona, la cabaretera y canalla, segun Videla y su cáfila de sinvergüenzas y ladrones sin abuela) logró:
 
-Expulsar al embajador inglés del país retirándole los correspondientes diplomas, tras la agresión a la soberanía nacional de nuestros mares  y las Malvinas,  por la misión inglesa “Lord Shackletón”.
 
-Llamó a Desconocer el tratado arbitral propiciado por Lannuse que delegó en la corona inglesa la resolución del conflicto del Canal de Beagle, por haberlo promovido un gobierno inconstitucional y cipayo, en pro de los intereses chilenos y de Albión.
- Se dictó la ley de promociones industriales, la ley de promociones mineras y la ley de transferencia de tecnología.
- Ley Nº 20.840 de represión de la subversión bélica y de la subversión económica (fue la única ley de represión de la subversión económica que se dictó en el mundo, sancionaba drásticamente los vaciamientos de empresas y los vaciamientos de bancos, haciendo responsables a las casas matrices ubicadas en el exterior para resarcir a los damnificados; por eso en el año 2002 el Fondo Monetario Internacional, le exigió al ministro Lavagna que fuera derogada, lo que el presidente Duhalde así hizo).
- Ley Nº 20.771 de represión del tráfico de drogas, sancionada por el Congreso Nacional y promulgada por el Poder Ejecutivo. La Presidente de la Nación denunció oportunamente en cadena nacional: “desde afuera nos quieren imponer la droga para destruir a nuestra juventud, en definitiva para destruir todo futuro de esta herida Patria”.
- Para el desarrollo de la actividad vital de cada argentino y la percepción de ingresos se dictaron dos leyes básicas:
1) Ley Nº 20.744 de Contrato de Trabajo que otorgaba estabilidad al trabajador.
2) Ley 20.748 del Sistema Nacional Integrado de Salud que erradicaba el manejo de los fondos de las Obras Sociales por parte de los sindicatos y le adjudicaba esta actividad al Ministerio de Salud Pública.
- El decreto del Poder Ejecutivo Nº 632 del 27 de agosto de 1974 de Nacionalización de las bocas de expendio de combustible y derivados de los hidrocarburos.
- Ley Nº 20.680 de Desabastecimiento.
El país, con esta legislación, funcionaba perfectamente. La aplicación de estas leyes, al orden económico, laboral y defensivo de la Nación exhiben un verdadero Estado de Derecho.
 
-         se anularon por “inmorales” los contratos suscriptos por la empresa extranjera Siemens con la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTel), antes del gobierno constitucional.
-         Se quitó el complejo hidroeléctrico de Futaleufú de la esfera del Agua y Energía Eléctrica, para pasarlo a dependencia del Ministerio de Defensa de la Nación.
-         Se puso en marcha el Régimen de Promoción Industrial para las provincias de La Rioja, Catamarca, y San Luís.
-         Se colocó el Frigorífico Lisandro de La Torre, en manos de sus cuatro mil obreros.
-         Se promulgó la ley que declaró a la empresa editorial Codex como de utilidad pública, poniéndola también a la conducción de sus trabajadores.
-         Poco después la obra nacionalizadora continuó con la nacionalización de las empresas Siemens, Standar Electric, e Italo Argentina de electricidad. Al mismo tiempo fue convocada la Gran Paritaria Nacional para reafirmación del Pacto Social.
-         Constantemente se recordaba la intención del General Perón, de volver a los postulados de la Constitución de 1949 y para ello la Ex Presidente tenía como norte el llamado a una Convencional Constituyente, cuya materialidad fue imposibilitada por los múltiples saboteos.
-         Fue el único gobierno después de Perón en mermar cuantitativa y realmente la cifra de la deuda externa nacional.
-         Se creó la Comisión Nacional de la Remuneraciones, contra la usura y la especulación nacional y multinacional.
-         Se libertó al país del marxismo apátrida, que en Tucumán pretendía secesionar la provincia para desde allí conformar un foco beligerante que encause la guerra contra el federalismo, con clara intenciones de tomar el gobierno nacional.
-         Se crearon más de cuatrocientos centros comunitarios para trabajadores aborígenes en el interior del país.
-         Se argentinizaron los canales de televisión en una medida sin precedentes para los medios de difusión, hasta entonces siempre al servicio de los intereses anti nacionales.
-         Se suscribieron 23 convenios para la radicación de industrias pesadas en distintas provincias.
-         Todo esto, entre muchas medidas más, logrado a pesar del saboteo del mismo Congreso de la Nación, que vetaban todos los proyectos de ley del Poder Ejecutivo Nacional, siendo la expresión máxima de la traición, el Grupo de Trabajo, integrado por Luís Sobrino Aranda, Luís Rúbeo, y Julio Bárbaro entre otros, que en el discurso decían oponerse a los mismos diputados de la JP, pero en la praxis desestabilizaban la nación al igual que ellos.
-         Todo esto, logrado con la calumnia constante de la mass media, periódicos y televisión.
-         Todo esto, logrado con anarquía y subversión apátrida.
-         Todo esto, logrado con la presión constante de las FF.AA, armadas al servicio del imperialismo usurero mundial.
-         Todo esto, sin contraer un solo peso de deuda externa.
-         Todo esto, con la presión y boicots impuestos por Kissinger y el mismísimo Departamento de Estado Norteamericano.
-         Todo esto, con las presiones para la expulsión de funcionarios leales a la causa nacional.
-         Todo esto, en tan solo dieciocho meses de gobierno…
 
Para los idiotas útiles que aun repiten los cuentitos contemporáneos de hace 36 años atrás: Si Isabel era incapaz de gobernar con todas estas patrióticas medidas, tan protectoras del obrero y trabajador argentino ¿qué fueron sus sucesores desde 1976 (la banda de Videla y el ladronazgo) hasta el día de hoy, que en 35 años no pudieron llegarle ni a los talones a la Ex Presidente María Estela de Perón, tan calumniada por “los mismos de siempre” como ella los denominara en 1987?
 
El cipayo gobierno actual se llena la boca hablando de golpismo y desestabilización, e invocan la calidad de mujer de la actual presidente, mientras hacen caso omiso de lo que tuvo que enfrentar la primera mujer que ejerció la primera magistratura de la Nación con un notable y alevoso frente enemigo –interno y externo-, entre los que en esa época se encontraban miembros del actual oficialismo nacional.
 
Máxime destacando que desde 1976 hasta el presente, todos se encargaron de destruir la gigante obra construida por Perón a mitrad de siglo, (y re consolidada desde 1973 por Perón y su tercera esposa) y a pesar de trancurridas casi cuatro décadas aun “esas chimeneas”, son difíciles de voltear, pues la insigne y ejemplar ley de contratos de trabajo por ejemplo aun sigue vigente.
 
En definitiva, como en 1951 a Enrique Santos Discépolo, a nosotros, los verdaderos peronistas, no nos la van a contar, aquellos que en nombre de Patria y Peronismo, privatizaron y destruyeron los ferrocarriles, hipotecaron el país usuraria y por ende eternamente, destruyeron sus industrias y servicios públicos, aniquilaron las organizaciones libres del pueblo, reemplazaron las obras humanistas de Evita por meros asistencialismos y caridades, se abrazaron con el mismo Isaac Rojas, masón fusilador, cercenaron toda dignidad del trabajador argentino que sin tener estudios hacia mitad de siglo eran muchos más “duchos” que los doctoroides e intelectualoides universitarios del hoy, dejaron al estudiantado argentino “sin libros ni alpargatas”, destruyeron la religión mayoritaria del país, y en definitiva que nos transformaron en una masa de seres zombies, socialmente injusta, económicamente dependiente y políticamente colonia.
 
Así, como tras 40 años aun no pudieron acabar del todo con la obra del General Perón, mucho menos han acabado con quienes recordamos y reivindicamos su obra, a pesar de sus millones de verdes invertidos en propaganda, infiltración académica, y religiosa. El decreto 4161 fue reimplantado en 1976 hasta el día de hoy, solamente que cambiaron prohibiciones de recuerdos, en permisos de memoria parcial y tergiversada.
 
Y el 4161, como toda ley dictada desde 1976 a la fecha, nos son a los verdaderos peronistas “campanas de palo”, pues “los mismos de siempre” gozarán de legalidad, más nunca detentarán nuestra legitimidad.

martes, 24 de mayo de 2011

TE DEUM DEL 25 DE MAYO

 
 El Te Deum nos pone a todos ante Dios para alabarlo e ilumina las conciencias para mejor servir a la Patria.
Este antiguo himno (en latín: A ti, Dios, primeras palabras del cántico) es uno de los primeros himnos cristianos de acción de gracias, hunde sus raíces en una añeja tradición de la Iglesia y ha servido en los momentos significativos de la historia Argentina y de la mayoría de los países de Tradición Católica, para unir la entera comunidad en actitudes ennoblecedoras.
Más de 1600 años tiene este cántico.
Mucho tiempo se creyó que fue compuesto por San Ambrosio de Milán para el bautismo de San Agustín. Estudios más precisos, del siglo XIX, lo atribuyen al obispo San Nicetas de Remesiana, en Serbia, hacia fines del siglo IV o principios del V. Utilizado en las solemnidades litúrgicas y en innumerables acontecimientos civiles fue compañero singular de la vida de la Iglesia y de los pueblos cristianos a lo largo de los siglos.
En nuestra historia, fueron memorables —entre muchos— antes de los sucesos de Mayo de 1810, los entonados la tarde del 14 de agosto de 1806, dando gracias al Señor por la Reconquista de Buenos Aires. La Junta de Mayo, que asumió la soberanía del pueblo ante la invasión napoleónica, ordenó el Te Deum, con la mayor solemnidad posible, como uno de sus primeros actos de gobierno, lo cual se concretó en la Catedral de Buenos Aires, en ceremonia presidida por el Obispo Lué y Riega, y fue predicado por el sacerdote Doctor Diego Estanislao Zavaleta, el 30 de mayo de 1810.
Pocos días después, el cabildo de Luján dispuso hacer rezar, el 17 de junio, un Te Deum por la instalación “del primer gobierno patrio”.
Famosos fueron otros Te Deum conmemorativos del nacimiento de la Patria: el del Pbro. Dr. Victorio de Achega, en 1813, en la Catedral de Buenos Aires; el del Deán Funes, en
la Catedral de Córdoba, el 25 de mayo de 1814; el de Fray Pantaleón García, en la misma
Catedral al año siguiente; el del Pbro. Dr. Ignacio de Castro Barros, en Tucumán, el 25 de mayo de 1815. En mayo de 1816, en vísperas de la apertura de las sesiones del Congreso de Tucumán “el Pbro. Manuel Acevedo pronunció el Te Deum”.
 
De este modo, este “cántico de alabanza y de acción de gracias que se eleva a Aquel que, siendo eterno, nos acompaña en el tiempo sin abandonarnos nunca y que siempre vela por la humanidad con la fidelidad de su amor misericordioso”, ha marcado los hitos fundamentales de nuestra historia como Nación y ha expresado el sentir común de los argentinos en momentos clave de nuestra vida política. contra el invasor extranjero.
En la actualidad, en nuestro país, se conserva este acto de acción de gracias, aunque vaciado del verdadero significado y completamente carnavalesco ya que se realiza en forma ecuménica, junto a los líderes de las falsas religiones.
 
 Himno Del Te Deum (en español)A Ti, oh Dios, te alabamos, a Ti, Señor, te reconocemos.
A Ti, eterno Padre, te venera toda la creación.
Los ángeles todos, los cielos y todas las potestades te honran.
Los querubines y serafines te cantan sin cesar:
Santo, Santo, Santo es el Señor, Dios de los ejércitos.
Los cielos y la tierra están llenos de la majestad de tu gloria.
A Ti te ensalza el glorioso coro de los apóstoles, la multitud admirable de los profetas, el blanco ejército de los mártires.
A Ti la Iglesia Santa, extendida por toda la tierra, te aclama:
Padre de inmensa Majestad, Hijo único y verdadero, digno de adoración,
Espíritu Santo, Defensor.
Tú eres el Rey de la gloria, Cristo. Tú eres el Hijo único del Padre.
Tú, para liberar al hombre, aceptaste la condición humana sin desdeñar el seno de la Virgen.
Tú, rotas las cadenas de la muerte, abriste a los creyentes el reino del cielo.
Tú te sientas a la derecha de Dios en la gloria del Padre.
Creemos que un día has de venir como juez.
Te rogamos, pues, que vengas en ayuda de tus siervos, a quienes redimiste con tu preciosa Sangre.
Haz que en la gloria eterna nos asociemos a tus santos.
Salva a tu pueblo, Señor, y bendice tu heredad.
Sé su pastor y ensálzalo eternamente.
Día tras día te bendecimos y alabamos tu nombre para siempre, por eternidad de eternidades.
Dígnate, Señor, en este día guardarnos del pecado.
Ten piedad de nosotros, Señor, ten piedad de nosotros.
Que tu misericordia, Señor, venga sobre nosotros, como lo esperamos de Ti.
En Ti, Señor, confié, no me veré defraudado para siempre.
 

Fuente: http://capillavedia.blogspot.com/

miércoles, 27 de abril de 2011

INTERESANTE CARTA ENVIADA A LA DIRECTORA DE UN COLEGIO ESTATAL...

INTERESANTE CARTA ENVIADA A LA DIRECTORA DE UN COLEGIO ESTATAL, POR UN PADRE QUE ADVIERTE QUE SE LE ENSEÑA A SU HIJA LA HISTORIA RECIENTE DE NUESTRA PATRIA DE MANERA COMPLETAMENTE IDEOLOGIZADA Y VISTA SOLAMENTE CON EL OJO IZQUIERDO. (LÉANLA DETENIDAMENTE, ES IMPERDIBLE)

Parera, La Pampa, Abril 19 de 2011.
 A LA SRA RECTORA DEL COLEGIO DE ENSEÑANZA MEDIA REPUBLICA DEL PERU
 SRA. GLORIA VEGA.
UNA VISION SESGADA DE LA HISTORIA RECIENTE


Colegio de Enseñanza Media República del Perú

 El día 23 de marzo pasado, tuve la oportunidad de asistir a un acto realizado en ese instituto de enseñanza, en donde también luego disertara la escritora Píquense Olga Reinoso, con motivo del “Día de la Memoria”, ya que el día 24 fecha establecida en el calendario oficial como feriado y que se instituyera con motivo de los hechos acaecidos durante el gobierno del Proceso de Reorganización Nacional, el cual fuera ejercido por las FF.AA. de nuestro país. Los mandos castrenses llegaron al poder en forma irregular, es decir violentando a las autoridades legalmente constituidas de ese entonces; recordemos que el 24 de marzo de 1976 es cuando se produjo el golpe de Estado.
Mi preocupación es como se enseña la historia a nuestros jóvenes, siempre fueron distorsionado los acontecimientos verdaderos, lamentablemente ha sido una constante en nuestra patria; eso nos ha impedido hacer un diagnostico real y proyectar un futuro de grandeza, por el contrario la mentira histórica que siempre nos caracterizó ha hecho que nos encontremos en esta realidad, una realidad de miseria, de fragmentación, de divisiones y de rencillas permanentes, es decir un país totalmente apocado y sin proyecciones estratégicas.
El historiador y amigo personal del dicente, el Dr. Julio González, profesor de la cátedra de estructura económica en la universidad de Lomas de Zamora y Secretario Legal y Técnico en el último gobierno de Perón, quien fuera detenido en circunstancias de haberse producido el “golpe de Estado” junto con la Presidente de ese entonces Isabel Martínez de Perón, dice en su obra; “La Involución Hispanoamericana –De Provincias de las Españas a Territorios Tributarios- El Caso Argentino 1711-2010 lo siguiente: “La historia además de ser saber de lo acontecido, es prognosis –o conocimiento anticipado-del futuro, y su falsificación el camino que conduce al fracaso y a la destrucción de las naciones. Por eso, los actos de los hombres y los actos de gobiernos del pasado deben tener una veracidad exacta al ser descripta. Si ese diagnostico es equivocado jamás las futuras generaciones americanas podrán transitar una nueva huella. Nueva huella que saque a la Hispanidad, esto es, a las Españas de América, desde México hasta Argentina, y a la España ibérica, del trágico proceso en que se deshacen y se desagregan hace doscientos años 1810-2010.
Continúa el autor diciendo: La génesis histórica es la serie encadenada de hechos y de causas que conducen a un resultado, y el resultado de las secesiones de la Hispanidad está a la vista: crueldad sanguinaria, pobreza y miseria, postergación perpetua de la gran creatividad intelectual y ausencia de un futuro de grandeza: para sus hombres y mujeres, para sus pueblos.
La búsqueda de la verdad para saber de qué núcleo provienen todos estos males vitalicios ha sido impedida por sectores interesados y por el condicionamiento de mitos, dogmas y esquemas, que nos impiden ver la causa histórica de la desgracia que sufrimos de manera pura y simple. El camino hacia la verdad histórica ha estado siempre en las latitudes de Hispanoamérica y España en una nebulosa artificialmente creada.
La reseña precedente, la he hecho ya que he visto con estupor cómo se hace mención solamente a hechos y personajes en forma parcial, distorsionándose la verdad histórica, parece que en la década de los 70 del siglo pasado las FF.AA. produjeron un golpe de Estado, solamente porque tenían sed de sangre, porque tenían un instinto perverso de matar y cometer atrocidades, sin decir que en ese entonces se vivía en un estado de guerra, una guerra irregular, conocido también como “conflictos de baja intensidad” o “guerra focalizada”, a raíz de esa situación el gobierno constitucional de ese entonces dictó una ley Antisubversiva nro. 20.840, que fuera aprobada por unanimidad por el Congreso de la Nación, que incriminaba al terrorismo en todas sus formas, especialmente en cuanto a subversión bélica y subversión económica.
Es muy importante resaltar que la defensa contra la agresión bélica extranjera que utilizó la metodología terrorista había sido cumplida por el gobierno constitucional en el marco de una orden muy precisa del presidente Teniente General Don Juan Domingo Perón: “Mi gobierno no le va a hacer la guerrilla a la guerrilla. Dentro de la ley todo.
 Fuera de la ley nada”. Tengamos en cuenta que por esa época se vivían hechos terroristas en donde se cometían atentados, se mataba gente de diversas extracciones ideológicas, personas que trabajaban en distintos estamentos, profesores universitarios, obreros, policías, militares, gremialistas, empresarios etc., se colocaban artefactos explosivos sin importar los daños que se producían y sin importar a quienes se mataba, que en muchos casos resultaban asesinadas personas que no tenían nada que ver con los que en realidad los grupos terroristas querían matar.
Estos hechos producidos por los elementos armados terroristas, que se habían constituido en verdaderas formaciones militares irregulares, cuya finalidad era tomar el poder político del país, incluso habían declarado zonas “liberadas”, tal es el caso de Tucumán, siendo prácticamente un estado escindido del territorio nacional.
Pero, esto en nada justificaba un “golpe de Estado”, ni yo lo justifico, derrocando a las autoridades constitucionales, autoridades que ya había dictado las leyes necesarias para combatir a los elementos insurgentes, bandas de delincuentes terroristas, que asolaban a la nación y que ocasionaban pérdidas de vidas humanas y grandes pérdidas económicas al estado nacional, como referenciara con anterioridad.
Ahora a esos terroristas se los presenta como “jóvenes idealistas”, como personas inocentes que fueron masacrados por las FF.AA., cuando la realidad histórica nos indica otra cosa. Se nos muestra a madres heroínas por haber reclamado por la aparición de sus hijos; hijos que participaban en una guerra irregular. Es entendible el reclamo de las madres, como la de cualquier madre hace por sus hijos, pero no se muestra aquellas madres de los que resultaron víctimas de esos “jóvenes idealistas”, de esposas que quedaron sin esposos, hijos sin padres, familias enteras destruidas por ese accionar terrorista.
Los conductores del Proceso cuando producen el golpe de estado, prácticamente las fuerzas terroristas se encontraban operacionalmente derrotadas, es decir que su estrategia militar había fracasado, eso es en lo estrictamente militar operacional; esta fue la motivación al golpe, a decir de los inspiradores militares del proceso; pero en realidad existen probados argumentos para decir, que fueron factores económicos y financieros vinculados a potencias extranjeras que impulsaron a que las FF.AA. derrocaran al gobierno de ese entonces. Es decir que el golpe de Estado se produce justificando la guerra antisubversiva. Los sucesivos gobiernos democráticos desde 1983 a la fecha, también hacen mención a este hecho, pero sin reconocer la “guerra vivida en ese entonces” y como dijera anteriormente, solo referencian a los muertos de los distintos elementos terroristas en manos de las FF.AA y de las FF.SS .
Ningún gobierno hasta la actualidad hace mención al desastre económico llevado a cabo por el proceso; de ahí que el pueblo argentino queda entrampado en una dialéctica que solamente se reduce a la cuestión estrictamente del enfrentamiento militar, cuando en realidad el verdadero genocidio lo producen en términos económicos. Por meros ideologismos hoy se lo reduce a los derechos humanos, consecuencia de aquella guerra, manteniendo de esta manera a la sociedad dividida.
Analicemos algunas cuestiones en términos económicos; las FF.AA. cuando derroca al gobierno constitucional, el país contaba con una deuda de 5200 millones de dólares, pero con la aplicación de políticas importadas e impuestas por organismos internacionales o poderes representantes del poder mundial, se desarrollan teorías monetaristas ideadas por Milton Friedman, premio Nobel de economía de aquel entonces y acá conocidos sus ejecutores como Chicago Boys por haber estudiado en la Universidad de Chicago en los EE.UU. También se flexibiliza la economía, donde el mercado es quien rige los destinos del país productivo, incorporándose como moneda referente al dólar, estableciéndose de esta manera una economía especulativa, en desmedro de la productiva. Estas políticas destruyeron el país industrial, liquidaron el cordón industrial del Gran Buenos Aires, La Plata, gran La Plata, Rosario y nuestros productos primarios, reduciendo a nuestra patria a ser un productor de materias primas; esa línea directriz continuó hasta nuestros días, ese es el resultado que nos condujo a ser un país sojero como fuente de ingreso fundamental. El resultado fue una deuda externa impagable, como la que hoy contamos, comprometiendo a varias generaciones de argentinos a vivir sojuzgados por este flagelo; además y como exigencia de Gran Bretaña luego de la derrota en la guerra por Malvinas, nos fue impuesto un tratado de Paz verdaderamente vergonzoso y un Versalles vernáculo (Ley 24.184), el cual fuera firmado por Menem en el año 1990 y ratificado por ley del Congreso de la Nación mediante el número antes indicado, el cual fuera apoyado sin objeciones. Esto permitió la entrega de todas nuestras áreas estratégicas a las multinacionales anglosajonas, El tema de los derechos humanos, no nos permite ver la verdadera cuestión subyacente, que es el problema de las estructuras económicas, los problemas estratégicos, el de la Defensa Nacional, la cuestión geopolítica, el desarrollo de una cultura nacional, un plan demográfico, que permita redistribuir a nuestra población y ocupar los grandes espacios vacios que tiene nuestro territorio, descentralizando Buenos Aires, etc. Este pensamiento ha sido totalmente reduccionista es lo que ha ocultado tras ese manto el debate de los grandes temas nacionales.


"escritora" Olga Reinoso

Los ingleses han sabido muy bien como establecer el dominio sobre nuestra Patria y siempre se dedicaron a estudiar para ejecutar sus designios; “Hacerles realizar a nuestros enemigos lo que nosotros necesitamos que hagan para que se destruyan solos” Harry Ferns, Gran Bretaña y Argentina en el siglo XIX, ed. Solar-Hachette, Bs. As. 1968, págs. 296/299 in fine.
El mismo autor de la universidad de Birmingham (Inglaterra) encontramos otra obra titulada Argentina. Allí leemos con total frialdad calcula y determina los métodos que deben emplearse para arrasar con la Argentina levantada por Perón y que es la antítesis de la “Argentina Británica” que plasmó el tratado del 2 de febrero de 1825. Ferns señala que el método es este: “Como no sea mediante una guerra civil devastadora, resulta difícil imaginar cómo puede deshacerse la revolución efectuada por Perón.
Luego podemos leer en un informe producido por Lord Franks que fuera publicado durante la Guerra de Malvinas y es una sinopsis de la Inteligencia Británica sobre nuestro país que arranca del año 1965. Dice lo siguiente: “Enero 22, 1976: los comandantes del Ejército y la Armada son contrarios a aprobar cualquier medida militar susceptible de facilitar el mantenimiento en el poder del régimen de la Señora de Perón. Si bien es posible que se establezca una corta tregua, es previsible la toma de nuevas medidas (por parte del gobierno Peronista) contra los intereses británicos bajo forma de un aumento de presión hostil, tanto política como económica”.
Con estos dos textos las finalidades del 24 de marzo de 1976 aparecen con meridiana claridad. A través de una muy buena aplicación de la “inducción británica” los conductores de las FF.AA. Argentinas, singularizados nada más que por el espectro subversivo cumplieron objetivos que únicamente beneficiaron al mundo anglosajón.
Mi intención con esta nota es llevar a la escuela, que es en donde se forma mí hija y otros jóvenes argentinos, una real preocupación de cómo se parcializa la historia reciente, de cómo por cuestiones ideológicas no se enseña la verdad histórica; que por cuestiones interesadas y mezquinas de grupos no se estudie con objetividad y desapegada de toda cuestión pasional.
También se, que es muy poco lo que puede hacer la dirección del colegio, ya que esto es propio de políticas que bajan del estado nacional y provincial; pero tiene que ser preocupación de todos que nuestros hijos aprendan y conozcan la verdad ya que como dijo Nuestro Señor Jesucristo: “solo la verdad os hará libres”
En tan pocas palabras es difícil explicar la real magnitud del problema, pero he tratado de ser todo lo más sintético posible, ya que esto da para varios libros.
Espero contar con una respuesta de la dirección del Colegio, desde el punto de vista académico. También soy deseoso que los padres participemos en forma integrada respetando la libertad, pero por sobre todo “LA VERDAD”.
  
Oscar Alberto Sosa

domingo, 24 de abril de 2011

¡CRISTO RESUCITÓ! ¡ALELUYA, ALELUYA!


¡La Resurrección de Jesucristo es el misterio más importante de nuestra santa fe católica. En la Resurrección de Jesucristo está el centro de nuestra fe cristiana y de nuestra salvación. Por eso, la celebración de la fiesta de la Resurrección es la más grande del Año Litúrgico, pues si Cristo no hubiera resucitado, vana sería nuestra fe... y también nuestra esperanza.

Deseamos a todos nuestros lectores y amigos unas felices Pascuas de Resurrección!

lunes, 18 de abril de 2011

NOS HAS REDIMIDO, SEÑOR, CON TU PRECIOSA SANGRE

Cada año, durante la semana santa, recordamos el gran misterio de nuestra fe: la pasión, muerte y gloriosa resurrección de Jesucristo.
Celebramos, además, que el Hijo de Dios -cumpliendo la voluntad del Padre- nos devuelve la dignidad de hijos derramando su sangre preciosa., una dignidad que nos había sido arrebatada por el pecado de Adán.
Al ser nuevamente “hijos”, somos abrasados por el infinito “amor del Padre” quien nos esperaba ansioso, desde que nos apartamos de su presencia (cf. Lc 15, 11-32) buscando lo que solo en Él teníamos: FELICIDAD, AMOR, PAZ, ETC.
Aunque Jesucristo nos ha devuelto tal dignidad, por medio de su Sangre derramada, solo experimenta el AMOR de Dios quien arrepintiéndose de sus pecados hace el propósito de la verdadera conversión. Entonces nos preguntaremos: ¿Quién podrá entonces separarnos del amor de Cristo? ¿Las tribulaciones, las angustias, la persecución, el hambre, la desnudez, los peligros, la espada? Y responderemos alegres ni la muerte ni la vida,… ni ninguna otra criatura podrá separarnos jamás del amor de Dios, manifestado en Cristo Jesús, nuestro Señor. (Cf. Rm 8, 35-39).
Ser hijos nos lleva a sentir el amor del Padre, y todo esto gracias al poder de la Sangre derramada de Cristo, nuestro Señor.

¡Gloria a la Sangre de Jesús!
¡Ahora y por siempre!

P. Omar Cerda CPPS

martes, 12 de abril de 2011

UN HOMBRE QUE SIRVIÓ FIELMENTE A SUS AMOS

Algunas  Razones para NO beatificar  a Juan PabloII el modernista santo del Concilio Vaticano Segundo y del Nuevo Orden Mundial, expuestas por el Arzobispo greco-católico-ucraniano Elías, quien se opone a reedición de Asís, a la beatificación del hereje y argumenta duramente.
La iglesia Greco-católica-ortodoxa-ucraniana se encuentra en plena comunión con Roma y han hecho saber estas inquietudes al Santo Padre actual y a todos los obispos del mundo.

http://legioncatolica.blogspot.com/2011/02/que-problema-no.html

Por: Padre Hervé Gresland
En este artículo publicado por los padres dominicos de Avrillé, en la revista Le sel de la terre nº55, el padre Gresland completa las reflexiones hechas en otro articulo, “Balance de un pontificado” que apareció en Nouvelles de Chrétienté (1). Los errores de Juan Pablo II, particularmente en el terreno doctrinal, ponen en evidencia la imposibilidad de una beatificación por parte de la Iglesia Católica.

UN HOMBRE DEL VATICANO II EN RUPTURA CON EL PASADO

6a00d83451ed6e69e201156fb24ff9970b-800wi

Juan Pablo II es un hombre del Concilio Vaticano II, donde tomó parte activa, en particular para la redacción de la constitución Gaudium et Spes (todavía llamada la Iglesia en el mundo de hoy). Ha sido elegido para aplicar y poner en obra el Concilio, igual que su sucesor, puesto que el Vaticano II es la referencia intocable de esta Iglesia Conciliar. Su nuevo Código de derecho Canónico (1983), así como su Nuevo Catecismo de la Iglesia Católica (1993), han tenido por objetivo aplicar todavía más el Vaticano II en la práctica de la Iglesia.
La verdad, para Juan Pablo II, es el Vaticano II. Una ruptura se dibuja, un velo se extiende sobre la enseñanza de la Iglesia y de los papas anteriores, como si la Iglesia después de veinte siglos de balbuceos, hubiese nacido de repente en 1962. Juan Pablo II, ignora a los papas de los últimos siglos. Si por casualidad llega a citarlos, es de pasada, casi por accidente: no se refiere a ellos como a maestros encargados de transmitir fielmente el depósito revelado. Las notas y referencias de todos sus documentos demuestran la preponderancia aplastante del magisterio conciliar sobre la enseñanza tradicional de la Iglesia, lo cual nos indica que hemos entrado en una nueva era.

Encuentro de Juan Pablo II con Rowan Willians, cabeza de la Iglesia anglicana, en octubre de 2003.

UNA EXTRAÑA TEOLOGÍA
La llave del pensamiento de Juan Pablo II es ese principio del Concilio (2) que ya podemos ver en su primera encíclica Redemptor hominis (3):
“Puesto que en El (Cristo) la naturaleza humana ha sido asumida, no absorbida, por este mismo hecho, esta naturaleza ha sido elevada en nosotros también a una dignidad sublime. En efecto, por su encarnación, el Hijo de Dios se ha unido en cierta manera a todo hombre”, y “para siempre” añade Juan Pablo II.
“Cristo está unido en cierta manera al hombre, a cada hombre sin ninguna excepción, incluso si este último no es consciente de ello”.(4)
En toda lógica, el papel de la Iglesia no será pues el de unir a los hombres a Jesucristo (ya lo están) sino de hacerles tomar conciencia de esta unión. De ahí emana el dialogo con todos los hombres (no se trata pues de aportarles verdades desde el exterior, sino de ayudarles a vivir mejor aquello de lo cual son ya portadores) y la insistencia sobre la dignidad del hombre.

EL CULTO DEL HOMBRE
El Evangelio predicado por Juan Pablo II es el de la admiración del hombre por sí mismo. Se llega a discursos de sabor masónico como el pronunciado en la sede de la UNESCO en 1980.
“Hay que considerar, hasta en sus últimas consecuencias e íntegramente, al hombre como un valor particular y autónomo, como el sujeto portador de la trascendencia de la persona. Hay que afirmar al hombre por sí mismo, y no por algún otro motivo: únicamente por sí mismo”. (5)
Todo el Evangelio, toda la Tradición de la Iglesia nos dicen: no. Hay que considerar al hombre, no en sí mismo, pobre criatura, sino en su relación con Dios, por haber sido creado y rescatado por Él. El hombre no es autónomo, no se rige por sus propias leyes, sino por aquellas que Dios le ha dado y a las cuales está obligado a someterse. Solamente Dios es trascendente. Y la culpa original fue precisamente el deseo de ser trascendente, es decir “como Dios”. Afirmar al hombre únicamente por sí mismo, es deificarlo.

LA ACEPTACIÓN DE TODAS LAS RELIGIONES


J.P.II hoy por hoy

jueves, 24 de marzo de 2011

UNA NOTICIA QUE VALE LA PENA: Video sobre la restauración de Antigua Parroquia y celebración de Pontifical en Epila (España)


Gracias  a Una Voce Córdoba hemos dado con este video sobre la restauración de la Parroquia de Santa María la Mayor, en Épila, Zaragoza, España. Con tal motivo, Mons. Ureña Pastor, Arzobispo de Zaragoza, el pasado 15 de enero, celebró una Santa Misa Pontifical según el rito de San Pío V. Este video contiene algunas imágenes de tal acontecimiento.


martes, 15 de marzo de 2011

SOBRE LOS AYUNOS CUARESMALES: SU IMPORTANCIA NO SOLO SOBRENATURAL SINO TERAPEUTICA

 
El diablo tentando a Cristo
Por Jusdivar:  Las distintas revoluciones que referenciara en “El Liberalismo Canto de Sirena”, más la apostasía universal de la Iglesia, ha hecho que la “Cuaresma” haya sido reducida casi a pura apariencia o fórmula, como todo lo religioso, lo han transformado en actos privados, hoy no tienen vigencia pública. La Iglesia Católica solamente es parte de un gran abanico de religiones que podemos elegir, en este gran ecumenismo, caracterizado por el relativismo, consecuencia del Concilio Vaticano II.

Recordemos que del ayuno de Nuestro Señor Jesucristo vino la Cuaresma en la Santa Iglesia, el Padre Castellani dice:”El ayuno es bueno para la salud y para la oración; y la oración es también buena para la salud, ¡y la salud es buena para todo!

El ayuno de 40 días y las Tres Tentaciones de Cristo No son tentaciones naturales, sino que fueron hechas por el mismo demonio, es decir sobrenaturales. Muchos la han cuestionados como imposible de realizar 40 días sin probar alimentos y sus respectivas 40 noches, solamente beber agua. Es perfectamente posible, en Oriente es conocida como práctica religiosa y terapéutica: Moisés y Elías –entre otros- lo hicieron. Algunos dicen que fue un milagro. No señores, los que ayunan saben que el hambre desaparece a los tres días,-porque se inicia la autofagia o sea, inversión metabólica del proceso digestivo- y que retorna con gran fuerza al 40 (gastrokenossis) pues es de saber que 40 días es más o menos la vida del glóbulo rojo. Esto se ha sabido siempre en Oriente. A raíz de la enseñanza de la Iglesia y su disciplina, los pueblos de Europa sufren o sufrieron menos enfermedades hepáticas; durante siglos han ayunado toda la Cuaresma.

El Padre Castellani también dice: que aquí la Cuaresma cae a contrapelo , cae antes del invierno, que es cuando no hay que ayunar, porque entonces el cuerpo necesita reservas. En Europa, la Cuaresma cae antes de la primavera, que es cuando hay que ayunar, porque el cuerpo entonces, lo mismo que los árboles, tienen cogüelmo: es decir, un exceso de savia, que es higiénico refrenar y purificar, para que no ocasione desequilibrios psíquicos y espirituales; e inclusive corporales. Porque el ponerse obeso, por ejemplo, es un desequilibrio corporal; cuyo único remedio, sobre todo preventivo, es el ayuno sabiamente practicado.

La ciencia esotérica sabía antaño todas estas cosas; ahora parece ignorarlas; y ni los médicos ni los sacerdotes parecen conocerlas hoy día. Porque el ayuno no es indiferente hacerlo de cualquier manera y cualquier tiempo: incluso hay que concordarlo con las fases de la luna. Por eso la Iglesia regula la fecha de la Pascua –y por ende toda la Cuaresma- de acuerdo al calendario lunar; y por eso la Pascua es una fiesta movible.

martes, 1 de marzo de 2011

¡¡¡NO EXISTEN PERO,QUE LAS HAY, LAS HAY!!!

LA MENTIRA DE CONOCER EL FUTURO HUMANO
 

Muchas personas quisieran saber el futuro, aunque más no sea el de la jornada. Esa inquietud los lleva a caer en las supersticiones de quienes prometen decir lo que tal persona desea: saber cómo serán los próximos días, meses o años.
Múltiples métodos existen para engañar a las personas: horóscopos clásicos, chinos, y de la clase que fuesen, lectura de las líneas de la mano, de la borra en la taza de café, de las runas, velomancia, rituales, magia blanca... o hasta magia negra.
Una de las variedades en todo eso es la interpretación de las cartas de tarot.
Generalmente, el engañador se presenta incluso con un título como por ejemplo "Master en Tarot Egipcio" ó "profesora en metafísica y ciencias ocultas" sumado a otra cosa como "terapeuta transpersonal". Nunca está de más citar un número de matrícula inexistente, junto a una Ley (como puede ser el Estatuto del Docente de la Provincia de Buenos Aires, o de algún estado en dónde viva el o la estafadora), para dar mayor solemnidad y formalidades de apariencia legal a la presentación.
La trayectoria también es importante, inventando que ha tenido "experiencias extra sensoriales" desde los 8 años, que lleva más de 10 años especializándose en la disciplina que afina sus cualidades innatas. Otra mención importante es la de Jesús y la sanación que canaliza la vidente, como un "canal" para obrar milagros.
El ó la que lee las cartas del Tarot nunca tiene espíritu de lucro, siempre busca ayudar, pero necesita que lo ayuden económicamente, y para eso ofrece muchos servicios de diversa clase que el consultante debe adquirir para que se cumplan las predicciones.
Consultas personales, sesiones de "apertura y liberación", desamarres, limpieza de campos o de casas (para eso se puede contratar mejor al personal doméstico, que la dejará reluciente de modo seguro...), trabajos, destrabes y todo tipo de estupideces que induce a la consulta de gente sugestionada
También otros servicios que pueden ofrecer son cursos a distancia, venta de libros, otorgamiento de títulos no avalados por institución seria alguna (es decir, títulos inventados).
Nada de lo que puede hallarse en semejantes lugares es cierto, más que una pérdida de tiempo y además de dinero, poniendo en peligro la propia alma.
Muchos se niegan a asumir el riesgo de la propia libertad, y acaban consultando al horóscopo que les dirá que no firmen el contrato (que en realidad sería una exitosa operación comercial), que asistan con tranquilidad a una reunión (en la cual se alterará la paz y tranquilidad del alma), o sugerirá la aparición de personas para infidelidades (arruinando matrimonios o la vida familiar), y cosas así.
Dejar de esperar que la solución provenga desde afuera, en tanto no sean las propuestas de Jesucristo recibidas por la Iglesia Católica. No existen soluciones mágicas ni el "pare de sufrir", ya que vivimos en un "valle de lágrimas".
Permitir que el azar de unas cartas marque el destino que se asumirá, es una tontería, lo mismo que sugestionarse por los dichos de cualquier bruja o brujo de los que pululan por todas partes ofreciendo dones que no tienen, basados en una ciencia de la cual carecen.
Sin embargo, muchas personas de bajos recursos y en el otro extremo de gran poder económico, viven consultando tales supercherías, mostrando cuan bajo anda su propio espíritu.
Rechazan muchas veces las enseñanzas de la Iglesia Católica, pero se dejan influenciar por tres renglones de mala muerte escrita en algún pasquín al que llaman "diario" o "revista". Estas cosas no son ni siquiera compatibles con el Catolicismo.
La mejor respuesta a todas las mentiras de quienes dicen adivinar el futuro, es omitirlos, dándoles el lugar que les corresponde: ninguno.

miércoles, 23 de febrero de 2011

RENDICIÓN INCONDICIONAL A LOS INGLESES

Inversionistas ingleses vienen realizando sistemáticas adquisiciones de grandes lotes en la Península de Valdés. Las denuncias se multiplican pero hasta ahora no se ha tomado medida y el avance continúa. ¿Cuál es el irrisorio precio que pagan por áreas que resultan estratégicas para el país?

 
Por Patricio EleiseguiiProfesional.com
Británicos ahora vienen por tierras argentinas: compran hectáreas “regaladas” en el santuario de las ballenas

 
El valor de un Blackberry 9100 con línea full es de unos 360 dólares.
En esa misma cifra se vende hoy cada hectárea en uno de los escasos lugares declarados por la Unesco, en 1999, como Patrimonio Natural de la Humanidad.
Considerado el principal santuario de las ballenas de América latina, y una de las reservas naturales más importantes de la Argentina, la Península de Valdés, en Chubut, de forma silenciosa -aunque constante- se ha transformado, además, en otro de los puntos de referencia para los extranjeros que adquieren tierras en el país.

Precisamente, es la zona elegida por inversores ingleses para hacer su "desembarco" en territorio argentino.
De ahí que, en los últimos días, distintos bloques políticos de la provincia patagónica denunciaron la compra de campos en dicha región mediante la figura de sociedades anónimas.

Según precisaron a iProfesional.com fuentes legislativas y periodistas locales, las sucesivas inversiones habrían corrido en su mayoría por cuenta de capitales, justamente, británicos.
Producto de estos movimientos, el bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical (UCR) presentó recientemente un proyecto para que la Legislatura de Chubut se sume al reclamo que, desde hace meses, impulsa Federación Agraria Argentina (FAA) para la pronta sanción en el Congreso Nacional de un marco de ley que establezca restricciones y límites a la adquisición de campos.
La iniciativa en cuestión apunta a que sea prohibida "y de nulidad absoluta la adquisición de inmuebles rurales por personas extranjeras, físicas no residentes o jurídicas no autorizadas para funcionar en el país".

Claro está, que esto es sólo un proyecto que deberá transitar su camino hasta convertirse en ley. Mientras tanto, las compras se siguen multiplicando.
La postura de la UCR, que viene encontrando eco en otros representantes políticos chubutenses, parte de una investigación llevada a cabo por el diputado Carlos Lorenzo, quien presentó una serie de pedidos de informes ante el Registro de la Propiedad de Chubut, y además -en compañía del también diputado provincial Carlos Díaz- elevó una denuncia ante el Ministerio del Interior nacional alertando sobre la "extranjerización" de la Península de Valdés.
"En estos días hay más de una decena de boletos de compraventa emitidos y que buscan definir nuevos titulares de propiedad. Aunque la avanzada en el lugar la están realizando principalmente inversionistas ingleses, también hay información sobre el interés de estadounidenses. Es notorio cómo aparecieron en el último tiempo numerosas sociedades anónimas que controlan grandes extensiones de tierras en esa parte de Chubut", enfatizó a iProfesional.com el diputado Lorenzo.
De acuerdo al legislador, en los últimos dos años se conformó una docena de sociedades que adquirieron campos en la Península de Valdés.

"Los primeros en alertar sobre estas compras fueron los mismos lugareños", afirmó.
iProfesional.com ya viene dando cuenta en reiteradas notas del avance del capital foráneo sobre territorios estratégicos del país que, lejos de haberse moderado, ha ido en aumento (ver nota: Insólito: en zonas clave de la Patagonia las tierras se venden a precios más bajos que la cuota de un gimnasio)
En este último artículo este medio destacó el caso del empresario inglés Joe Lewis quien, además de controlar en Río Negro todos los accesos al lago Escondido, posee una estancia en cercanías de Sierra Grande dotada con salida al mar.
En esa propiedad el magnate emplazó una pista aérea similar a la del aeropuerto de Bariloche, lo que dio lugar a reiteradas denuncias por presuntos vuelos clandestinos a Malvinas.
El origen del capitalAl momento de abordar las características de los compradores, Lorenzo remarcó que "capitales ingleses escondidos detrás de sociedades anónimas se están quedando con grandes extensiones de tierras sin ningún tipo de control por parte de las autoridades".
"Pareciera ser que existen, en particular, facilidades para extranjeros. La información que manejamos es que hay ingleses comprando tierras en esa zona. Y nosotros queremos plantear y acelerar el tratamiento del proyecto de ley de ‘extranjerización' de las tierras que está en el Congreso de la Nación", agregó el diputado.
La irrupción de capitales británicos en la Península de Valdés fue confirmada a este medio por fuentes periodísticas chubutenses.

"Es un secreto a voces y ya lleva su tiempo. En parte se explica por la cantidad de tierras sin ocupar que hay en toda la región", indicó a iProfesional.com un periodista televisivo local.
"El avance por lo general se da sobre tierras fiscales y también en varios tramos de territorio privado. Públicamente casi nadie lo reconoce, pero sucede. Es un negocio impresionante si se piensa la riqueza natural que tiene toda la zona", añadió.
El diputado Lorenzo señaló, además, que las compras británicas se inscriben dentro de una oleada de inversiones foráneas que se están acumulando a lo largo de la costa chubutense.
"En el parque nacional marino que se viene desarrollando entre Camarones y Comodoro Rivadavia, que reúne una fauna y belleza natural incalculable, también se están planeando negocios inmobiliarios de extranjeros", expresó.
Respecto de otros aspectos que hacen a la relevancia de Península de Valdés, Lorenzo precisó que esta área natural, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, "está ubicada en una zona denominada de ‘Seguridad de Frontera', al igual que el resto del litoral atlántico. Lo mismo ocurre con la zona lindera con Chile".
"La ley nacional dice que es aconsejable que las tierras en zonas de seguridad de frontera, por una razón geopolítica, estén en manos de argentinos. Esto no quita que extranjeros puedan tenerlas. El problema es que la Argentina carece de una reglamentación que determine claramente en qué condiciones se puede hacer", afirmó.
 
 

Riqueza de oferta
Los lotes productivos, precisó a iProfesional.com Sebastián Menzo, titular de dicha inmobiliaria, se cotizan a razón de 60 dólares la hectárea. "Las 5.000 hectáreas están en sumas cercanas a los 300.000 dólares", afirmó.
La cifra cambia mucho al momento de abordar los lugares con potencial turístico. "En el caso de las áreas de costa el precio por hectárea se ubica en el orden de los 360 dólares", aseveró.
"Existe un interés en la zona por parte de extranjeros ya que tanto Península de Valdés, como Patagonia, son marcas registradas en el mundo", puntualizó Menzo.
Para luego añadir: "Si bien hace un tiempo los precios resultaban más accesibles para los extranjeros, en comparación con los internacionales y luego se acomodaron un poco, aún siguen siendo atractivos teniendo en cuenta los valores inmobiliarios en Europa o Estados Unidos".
Desde Anselmo Propiedades, su titular, Anselmo Cadene, confirmó las cotizaciones vigentes en Península de Valdés. Y ratificó que "fueron muchas las compras por parte de extranjeros".

Un lugar único por valor natural
Ubicada en la provincia de Chubut, y a sólo minutos de Puerto Madryn, la Península de Valdés es un accidente costero sobre el mar Argentino, y uno de los siete Patrimonios de la Humanidad declarados por la Unesco en el país.
La fauna marina que puebla o merodea sus costas es abundante y variada. Ballenas francas, que entre mayo y noviembre visitan la zona para aparearse, y todo tipo de delfines y orcas pueblan las aguas de este paraíso natural.
Asimismo, en la línea costera y sus inmediaciones pueden divisarse grandes poblaciones de pingüinos, lobos y elefantes marinos. Cormoranes, caracaras, chimangos, gaviotas y barnaclas integran la riqueza avícola del lugar.
En la Península de Valdés funcionan las siguientes reservas:
Parque Marino Provincial del golfo San José: posee diversos atractivos además del avistamiento de la abundante fauna. Es excelente para el buceo entre sus arrecifes submarinos.

• En el extremo noreste de la península se encuentra la Reserva Faunística Punta Norte, donde se pueden encontrar lobos marinos, elefantes marinos y pingüinos de Magallanes.

• En el extremo sureste, siempre sobre la costa, en la Reserva Faunística Punta Delgada se pueden apreciar una pingüinera y elefantes marinos. En dicho lugar ocasionalmente se pueden avistar orcas.

• Dentro del golfo Nuevo, cercano a Puerto Pirámides en la costa noreste del mencionado accidente geográfico, funciona la reserva Lobería Puerto Pirámides.

• Ya en el extremo sureste del golfo Nuevo se encuentra el núcleo de la Reserva Faunística Provincial Golfo Nuevo.

• Al norte del Istmo Ameghino, en tanto, y rodeada por las aguas del golfo San José, se ubica la reserva Isla Pájaros.
Resta decir que el único asentamiento humano importante en el área es Puerto Pirámides, una localidad de sólo 500 habitantes permanentes que, aseguran los lugareños, debe su nombre a las formaciones rocosas piramidales que rodean al pueblo.

Con relación a las características y los valores bajos los cuales hoy se comercializan extensiones clave de la Península de Valdés, desde la inmobiliaria madrynense El Faro Propiedades precisaron que la superficie en cuestión concentra "campos productivos para la cría de ganado ovino, y grandes espacios que tienen atractivo para la explotación turística".


sábado, 19 de febrero de 2011

LA COBARDÍA DE LOS BUENOS FOMENTA LA AUDACIA DE LOS MALOS

A lo largo de los siglos, la Santa Iglesia Católica enseñó cuan imperioso es para los cristianos el deber de combatir con altivez la inmoralidad y la impiedad y como yerran los que, bajo la apariencia de una falsa prudencia, se niegan a hacerlo.
Santo Tomás de Aquino enseña: “que no se opone a la virtud de la Paciencia el rebelarse cuando es necesario contra quién practica el mal, una vez que, como dice San Juan Crisóstomo al comentar el texto: Aléjate de Mí, Satanás” de que nos habla el Evangelio de San Mateo cuando nos dice: Soportar pacientemente las injuria proferidas contra nosotros es digno de alabanza, pero soportar pacientemente las injurias contra Dios, sería el colmo de la impiedad” (Suma Teológica, 2-2, q.136, a4 in BAC, pág 847).

El Papa León XIII decía que: “Cuando la necesidad lo exige, la defensa de la Fe no es obligación exclusiva de los que mandan, sino también como dice Santo Tomás, todos y cada uno están obligados a manifestar públicamente su Fe, sea para instruir y confirmar a los demás fieles, sea para reprimir la audacia de los infieles. Apartarse frente al enemigo o callar cuando por todas partes se levanta un incesante clamor para oprimir la Verdad, es actitud propia de hombres cobardes o de hombres inseguros de la verdad que profesan. En ambos casos esta conducta es en sí misma vergonzosa y además de lo más injuriosa para con Dios. La cobardía y la duda son contrarias a la salvación del individuo y a la seguridad del bien común, y provechosa únicamente para los enemigos del Cristianismo, porque la cobardía de los buenos fomenta la audacia de los malos” (Sapientiae Christianae, 10-1-1890).