jueves, 17 de octubre de 2024

17 DE OCTUBRE 1945 "EL DÍA MÁS IMPORTANTE DE MI VIDA"... JUAN PERÓN.


”El 16 de octubre se reunió la Comisión Confederal de la CGT. Era un martes. Dispuso una huelga general para el día jueves 18.
Pero de esto, la mayoría de los trabajadores ni se enteró. No estaban para esperar un día más. Movidos al unísono, por un maravilloso y poderoso vínculo, se lanzaron a la calle en las primeras horas del día 17, arrasando todo cuanto se ponía a su paso. Piquetes de obreros se apostaron espontáneamente en las entradas de las fábricas y talleres. Invitaban a sus compañeros a no entrar y, en cambio, dirigirse a la Plaza de Mayo. Nada ni nadie lo había dispuesto así de antemano. Fue el resultado puro de la improvisación.
La “huelga espontánea” corrió como un reguero de pólvora. De una fábrica pasaba a otra y de allí a un taller. A veces, los obreros desde la calle vociferaban en las puertas, hasta que salían los pocos que, por confusión, habían entrado a trabajar.
Yo, por mi parte, ese mismo día había sido trasladado al Hospital Militar Central debido a una bronquitis.
Allí tuve la alegría de comunicarme por teléfono con Evita, que me infundió ánimo y me instó a tener fe.
Mientras tanto, miles y miles de hombres y mujeres cruzaban la avenida General Paz, desde las zonas industriales: Matanza, San Martín, Vicente López, etc.
Caminando, en su enorme mayoría, algunos en camiones, otros en vehículos de las propias empresas que habían decomisado.
Además de muchos tranvías que fueron tomados y conducidos a la Plaza por sus propios guardas.
No había jefes ni soldados, todos eran “compañeros”.
Llegó la orden de levantar el puente de Avellaneda. Tarde, ya lo habían pasado el grueso de los trabajadores de la zona sud. Pero igual, desde Gerli, Banfield, Quilmes y Lanús, en botes o en lanchas, y luego a pie, marchaban a la Casa de Gobierno, el “ejército de los trabajadores”.
Sin armas. Uniformados únicamente por sus ropas de trabajo y por sus manos callosas de obreros. Muchos con las herramientas de trabajo en los bolsillos de sus mamelucos. Otros con el almuerzo del mediodía en un paquete de bolsillo.Todos. Eso sí, todos con la irrenunciable decisión de no regresar a sus hogares sin obtener mi libertad. En las ciudades del interior ocurría otro tanto.
Al mediodía, la Plaza de Mayo estaba repleta. Al caer la tarde, ya no cabía un alfiler. Era el basamento social del país que afloraba.
Era el país subyacente que la orgullosa gente de la ” clase dirigente” no conocía. Era el pueblo argentino, fuente de toda soberanía, mando y poder legítimo, sin cuya aprobación nada es válido.
Yo, por mi parte, seguía preso en el Hospital Militar. Mercante, que había sido llamado desesperado por Ávalos, vino a verme y me informó de todo. Lo habían llamado a Casa de Gobierno, pero en el camino consiguió escabullírse por unos minutos. Estaba eufórico.
Su fe era contagiosa y nos llenó a todos de la seguridad en el triunfo.
Otras informaciones nos llegaron informándonos de que el paro en el gran Buenos Aires era total.
Al caer la tarde, Farrell me llamó por teléfono proponiéndome una negociación. Nosotros, que ya estábamos al tanto de todo, decidimos que lo mejor era esperar para tener todos los triunfos en la mano. Mercante ya estaba de regreso de la Casa de
Gobierno y decidió quedarse con nosotros.
Estábamos deliberando cuando se presentó el general Pistarini. Venía de parte del Presidente. Me transmitió, en su nombre, que yo había ganado la partida. Sólo me pidió que fuese considerado con el general Ávalos. Muy bien, yo le garanticé su persona, con la única condición de que desapareciese del panorama de inmediato. Así fue.
Se convino una reunión con Farrell en la residencia presidencial y allí fuimos. Conversamos amigablemente y al cabo de un rato terminó por poner todo en mis manos y decirme que, en adelante, yo decidiera.
Así fue que nos trasladamos todos a la Casa de Gobierno, cuando ya estaba entrada la noche.
Bueno, allí me encontré con un espectáculo grandioso. La Plaza entera vociferaba y pedía mi libertad. Cuando se anunció que iba a hablarles, la ovación duró varios minutos.
Me presenté en el balcón y saludé. Tuve que esperar un largo rato antes de que me permitiesen hablar.
Los tranquilicé y les prometí que en adelante estaría junto a ellos para siempre. Les pedí confianza, trabajo y unión.
Que se cumpliera con el paro dispuesto para el día siguiente, pero en el mayor de los órdenes y festejando el triunfo de todos. Les dejé mi corazón y me despedí de ellos.
Ellos se despidieron de mí, dejando en mi visión el espectáculo más maravilloso a que pueda aspirar un hombre que ha consagrado su vida a la Patria: el amor del pueblo. Después de unos minutos nos retiramos. Me despedí de Farrell y me fui a buscar a mi compañera Eva me esperaba para retirarnos unos días a descansar.
Había terminado el 17 de Octubre. El día más importante de mi vida.
El día en que quedó sellada definitivamente nuestra unión con el pueblo. Una unión que no se quebraría jamás.”
Juan Domingo Perón
en “Así hablaba Perón” de Eugenio Rom.

viernes, 4 de octubre de 2024

TE LO PEDIMOS SEÑOR...

Roguemos por los vivos y por los fieles difuntos


Bendecid, OH SEÑOR, a mis padres, familiares, amigos y enemigos; proteged a todos lo que me habéis dado por Superiores, tanto espirituales como temporales. Socorred a los pobres, a los afligidos, a los presos, a los viajeros, a los enfermos, a los agonizantes y a los que van a morir sin agonía. Convertir a los herejes y cismáticos, iluminad a los infieles, venced la contumacia y perfidia de los judíos.
Dios de bondad y misericordia, tened piedad de las almas de los fieles que están en el Purgatorio, especialmente de aquellas por las que estoy más obligado a rogar. Dadles el reposo y luz eterna. Amén.

jueves, 19 de septiembre de 2024

¿QUE ES EL SEDEVACANTISMO? ... Formación para la acción



El "sedevacantismo" es una posición teológica católica romana que considera la Sede Apostólica de Roma (tanto la diócesis de Roma como el Papado) vacante. Debe su nombre a esta postura.
Los motivos por los cuales se hace dicho planteo refieren a los sucesos acontecidos en la Iglesia Católica Apostólica Romana a raíz del Concilio Vaticano II, llamado abierto por Juan XXIII(Angelo Roncalli) continuado y cerrado por su inmediato sucesor, Pablo VI (G. Battista Montini)
Dicho concilio estipuló en sus actas la libertad religiosa (véanse las declaraciones Nostra Ætate y Dignitatis Humanæ), reformas eclesiásticas y eclesiológicas (concibiendo que la Iglesia de Cristo subsiste en (subsistit in) la Iglesia Católica Romana y no "es" directamente la misma, ofreciendo así cierta legitimidad a las iglesias cismáticas y consideradas heréticas), se aceptó una concepción de "ecumenismo" y "diálogo interreligioso" condenada por el Magisterio pre-conciliar, promoviendo desde la jerarquía romana un "indiferentismo religioso" repudiado por Pío IX en su famoso "Syllabus" de 1864.
Otro de los temas más importantes es la promulgación del Missale Romanum con su Novus Ordo Missae: el nuevo rito latino para la liturgia que suplantó al codificado en el Concilio de Trento por el Papa San Pío V (Antonio Ghiselieri).
La "misa nueva", como se la conoce, es semejante a los ritos litúrgicos protestantes, y la concepción doctrinal con la que fue configurada por Pablo VI (Giovanni Battista Montini) se aleja del dogma católico, tal como lo expresaron los Cardenales Alfredo Ottaviani y Antonio Bacci en su famoso "Breve examen crítico del Novus Ordo Missae", de 1969, al decir que la nueva liturgia "se aleja de manera impresionante, en conjunto y en detalle, de la teología católica de la Santa Misa, cual fue formulada en la XXII Sesión del Concilio de Trento". -Es verdad que dicho "Examen" no aclaró mucho, sino que más bien trajo confusión-
El "sedevacantismo" no acepta la validez, ni la legitimidad de todos los "pontificados" desde Juan XXIII incluido, es decir los de Pablo VI, Juan Pablo I, Juan Pablo II, Benedicto XVI y el de Francisco Iº, por haber realizado el concilio o mantener las posturas del mismo en vigencia, con la consecuente adhesión filosófico-teológica a su doctrina y lineamientos.
Consideran heréticos los planteos de todos los anteriores nombrados, y por su condición de herejes, se afirma la "vacancia de la Sede Apostólica", pues "un hereje no es miembro de la Iglesia, luego, no puede ser su Cabeza", conforme a la expresión del teólogo y Doctor de la Iglesia San Roberto Bellarmino.
Al declarar el Trono de Pedro vacante, por consiguiente consideran inexistente la jurisdicción episcopal dada a los obispos por el falso "Pontífice Romano".
El sedevacantismo reconoce la doctrina imperante en la jerarquía romana como Modernismo tendencia condenada por el Papa San Pío X (Giuseppe Sarto) como la más "peligrosa y horrenda de todas", en su famosa Encíclica "Pascendi Dominici Gregis", promulgada en el año 1907.
Actualmente cuenta con cientos de religiosos (sacerdotes, obispos, religiosos y religiosas), cientos de miles de fieles alrededor del mundo, capillas, iglesias, seminarios, conventos y monasterios, siendo Estados Unidos, Italia, Francia, Alemania, México y Argentina los países con mayor presencia de "sedevacantistas".

Fuentes para las declaraciones del sedevacantismo
Bula Cum Ex Apostolatus Offitio - Pablo IV Bula Quo Primus Tempore - San Pío V
Código de Derecho Canónico (1917) Promulgado por Benedicto XV (Giacomo della Chiesa)
De Romano Pontifice - San Roberto Bellarmino. Canónigo jesuita y Doctor de la Iglesia.
Diversos escritos de los Padres de la Iglesia.
Encíclica Mediator Dei - Pío XII (Eugenio Pacelli)

Teóricos y defensores más importantes
-Mons. Piere Martin Ngo Dhin Thuc (Arzobispo de Hue, en Vietnam, y Bulla Reggia, en Italia)
-Mons. Moisés Carmona. (Obispo de Acapulco Mexico)
-R.P. Joaquín Saenz y Arriaga (S.J.), sacerdote mexicano
-Dr. Carlos Alberto Disandro (Dr. en Letras, escritor argentino)
-R.P. Noel Barbará, sacerdote francés
-Dr. Eberhardt Heller (Director de la revista alemana Einsicht)
-Homero de Oliveira Johas (escritor brasilero)
-R.P. Rama Coomaraswamy.

lunes, 2 de septiembre de 2024

LOS CARAPINTADAS FUERON PATRIOTAS QUE QUERÍAN SALVAR A LA PATRIA DE LA DECADENCIA ARGENTINA QUE SE VENÍA, FUE LA ÚLTIMA ADVERTENCIA QUE EL PUEBLO ARGENTINO "NO COMPRENDIÓ, NO QUISO O NO SUPO ESCUCHAR.... (En un nuevo aniversario del fallecimiento del Coronel Mohamed Alí Seineldín)


El 3 de Diciembre de 1990 el Coronel Mohamed Alí Seineldín, junto a mil hombres a su mando, arriesgando sus carreras, sus familias, sus vidas y su futuro, se pronunciaron en contra del perverso y antihumano Nuevo Orden Mundial, también conocido como Globalización, que se iba a imponer "implacable y sin concesiones" en la República Argentina.

El Coronel Mohamed Alí Seineldín y sus hombres, conocedores del desastre político, económico, social y moral que el Nuevo Orden Mundial llevaría aparejado a la Argentina, comprendieron que por Dios y por la Patria debían dar la *"VOZ DE ALARMA" al Pueblo Argentino, porque de ello dependía el futuro de su país.
Pero la SOCIEDAD ARGENTINA en aquel hoy lejano 3 de Diciembre de 1990, NO ESTABA PREPARADA PARA ENTENDER EL REAL PELIGRO QUE LES ACECHABA y el Coronel Mohamed Alí Seineldín y los hombres a su mando fueron entonces condenados a prisión; presos y rehenes del Nuevo Orden Mundial

"NO HAY ESPERANZA DONDE LA CORRUPCION SE INSTALA. NO HABRÁ PAZ, DONDE HAYA UN PUEBLO SOMETIDO Y HUMILLADO, Y NO HAY PORVENIR DONDE NO ESTE ASEGURADO EL FUTURO DE LA PATRIA"

- Al momento de cumplirse el 19 aniversario del pronunciamiento militar del 3 de diciembre de 1990, el mayor Hector Adrián Romero Mundani expresaba estas sentidas palabras:

¿Por qué la conmemoración en este lugar?, porque aquí yace quien lo gestara y ordenara, porque aquí yace nuestro Jefe, aquí yace el Cnl. Mohamed Alí Seineldín.

Porque no es Seineldín el Jefe que se hace cargo de la locura de sus hombres, sino el Jefe que asume Honrosa y Orgullosamente la responsabilidad de haber ordenado la acción.
Ahora bien - ¿por qué fue el 3 de diciembre?

Hace unos días, una pobre mujer de 40 años, adicta al paco, MATÓ A SU HIJO DE 11 AÑOS, (a quien enviaba a mendigar para sostener su adicción), por no haber traído lo suficiente para comprar su dosis de cada día.

¿¡cómo llegamos a este extremo!?, ¿¡ como puede llegar a anularse el más poderoso de los instintos, el instinto maternal!?
Hace más de 20 años, Seineldín había adelantado - “SI SEGUIMOS POR ESTE CAMINO NOS CONVERTIREMOS EN EL EMPORIO DEL NARCOTRÁFICO, SEREMOS LOS HEREDEROS DE COLOMBIA COMO ÉSTA LO FUE DE MÉXICO"

Comenzaba en nuestro país, allá a fines de los 80, comienzos de los 90, el maridaje “NARCOTRÁFICO – PODER POLÍTICO”, con su ATAQUE directo a la FAMILIA, célula básica en la contención del flagelo…, parecía tan lejano…, podíamos ser un lugar de tránsito, nunca de consumo…

Era Seineldín un hombre que sabía ver el futuro, que no se preparaba para la guerra que pasó, sino para la que viene:

1. ANUNCIÓ LA GUERRA PSICOPOLÍTICA
2. DENUNCIÓ LAS FALSAS OPCIONES " DERECHAS E IZQUIERDAS"
3. ADVIRTIÓ RESPECTO DEL ATAQUE A LA FAMILIA Y SU DESNATURALIZACIÓN
4. EL ATAQUE A LAS SOBERANÍAS
NACIONALES MEDIANTE ARDIDES COMO EL ECOLOGISMO Y EL INDIGENISMO
5. LA DESTRUCCIÓN, POR DESNATURALIZACIÓN, DE LAS INSTITUCIONES DE LA REPÚBLICA, DE SUS FFAA, DE SEGURIDAD Y POLICIALES
6. EL ESTADO FALLIDO
7. LA DISOLUCIÓN NACIONAL

Alguna vez nos preguntamos ¿por qué si casi todos los países de Iberoamérica vivieron procesos militares que gobernaron y combatieron el flagelo del terrorismo internacional con métodos similares, sólo en la Argentina se consolidó una PERSECUCIÓN TOTAL Y FINAL CONTRA TODA INSTITUCIÓN QUE REPRESENTARA EL ORDEN Y LA SEGURIDAD?

La respuesta es simple, NUESTRO PAÍS TUVO EL ORGULLO Y EL HONOR DE HACER FRENTE AL IMPERIO CUANDO EN 1982 DIJO BASTA Y CONSUMÓ LA GESTA SIN MEDIR CONSECUENCIAS, porque no caben especulaciones cuando de defender la dignidad y el honor se trata, pues como dijo el poeta “EL HONOR ES DEL ALMA Y EL ALMA SÓLO ES DE DIOS” la derrota en la batalla de malvinas signó nuestra suerte.

HABÍA QUE MARCAR EL ESCARMIENTO, NO PODÍA UN PAÍS DE IBEROAMÉRICA SOSTENER LA INDEPENDENCIA TECNOLÓGICA QUE NUESTRO PAÍS HABÍA ALCANZADO CON LA CALIDAD DE SUS MENTES (energía atómica, desarrollo y construcción de aviones y misiles como el cóndor, blindados como la familia tamse,su propia artillería pesada y de cohetes, etc. etc.) y FUE ASÍ QUE AQUELLOS MISMOS CON LOS QUE MANTENÍAMOS ESTRECHAS “RELACIONES CARNALES” NOS HICIERON Y NOS SIGUEN HACIENDO PAGAR LA INDEMNIZACIÓN DE GUERRA

Después de malvinas, la Patria quedó lamentablemente dividida en dos:
- Los del 14 de junio (quebrados, entregados y sometidos) , los que creen que hay que seguir la corriente porque es inevitable, y - Los del 2 de abril, los que creemos que la patria es posible, que tenemos el derecho a ser lo que queremos ser
Las características de los hombres del 2 de abril, podemos encontrarla en los más de 1000 participantes de aquel lejano 3 de diciembre, ejemplo maravilloso dado por hombres y mujeres, por nuestros admirables suboficiales y sus familias que en silencio, con trabajo y tesón pusieron en obra aquello de:
“si puedes aguantar que a la verdad por ti expuesta la veas retorcida por los pícaros, para convertirla en lazo de los tontos; o contemplar que las cosas a que diste tu vida se han deshecho, y agacharte y construirlas de nuevo, aunque sea con gastados instrumentos… serás un hombre ¡Hijo Mío!”

Recuerdo cuando pocos días después del pronunciamiento, se abrió la puerta del pabellón 14 de la cárcel de caseros e ingresó el Cnl Seineldín que había sido trasladado para afrontar el juicio militar junto al resto de los jefes detenidos.

Luego de emotivos saludos, nos formó en semicírculo y preguntó: ¿quienes están dispuestos a seguir?... ese era el Jefe, mientras afuera discutían si nos fusilaban o no, él estaba reorganizando para continuar en la forma y con los medios disponibles… y nosotros respondimos, lo seguimos, nos quedamos con él…
Si hoy estamos aquí, es porque ante las circunstancias que vive la Patria volvemos a sentir el toque de reunión de nuestro jefe que, como el legendario Cnl Dorrego, nos repite: “EL LUGAR DE REUNIÓN, ES EL CAMPO DE BATALLA

Porque fueron destruidas las instituciones armadas y la investigación y desarrollo para la defensa, HOY ESTAMOS INDEFENSOS en el marco de vecinos cada vez mas y mejor armados y organizados… pero no hay hipótesis de conflicto.
Porque fueron destruidas las instituciones de seguridad y policiales, HOY ESTAMOS INDEFENSOS, la vida del ciudadano no vale nada y el narcotráfico trae a nuestras tierras la triste figura del SICARIO, mientras NOS ROBAN A NUESTRA JUVENTUD
Porque fueron destruidas las Instituciones de la República, el hombre común ha quedado sólo a merced de los CAPRICHOS DEL GOBERNANTE DE TURNO

Para evitar confusiones, es importante recordar que pese a la persistente mentira de los medios (miente, miente, que algo quedará) los jueces que nos sentenciaron a las más duras condenas del código penal, dejaron perfectamente aclarado que el 3 de diciembre de 1990 NO SE HABÍA SIQUIERA INTENTADO DAR UN GOLPE DE ESTADO y que las motivaciones de los participantes, obedecieron a razones de LEVADO CARÁCTER MORAL Y SOCIAL

Desde que el Cnl Seineldín nos dejara, es frecuente escuchar la pregunta ¿quién es su heredero? - No tenemos duda en afirmar que el Coronel no tiene herederos, porque la historia nos demuestra que los hombres extraordinarios no los tienen, no se repiten, quienes aquí estamos, quienes convocamos a esta reunión, no nos atrevemos a sentirnos herederos ni capacitados para transmitir herencias.

Sólo un mérito tenemos, somos quienes estuvimos con el Coronel Seineldín, quienes combatimos a su lado por LA CAUSA DE DIOS, LA PATRIA Y LA FAMILIA, quienes dimos humilde testimonio de entrega total y somos quienes nos quedamos con él afrontando juntos la derrota, la muerte, la prisión y la reconstrucción del después.

Hace 19 años, en este mismo lugar era sepultado el cuerpo de mi querido jefe y hermano, el Coronel Jorge Alberto Romero Mundani, él había jurado DESPUÉS DE MALVINAS NO VOLVER A RENDIRSE y cumplió su juramento ofreciendo su vida en testimonio de la necesidad de cambio de una Nación que también CORRE HACIA SU AUTOELIMINACIÓN

Como le dijera en aquellas jornadas a mi querido sobrino, un adolescente que no hallaba explicación a la decisión tomada: tu padre murió siendo coherente….coherencia entre lo que se piensa y lo que se hace, ejemplo, testimonio, valor de la palabra… ante la realidad que nos apabulla con permanentes actitudes borocotescas, *EL RETORNO A LOS VALORES SE YERGUE COMO ÚNICA BASE DE PARTIDA PARA ENCONTRAR LA SOLUCIÓN

El Coronel Seineldín nos devolvió la esperanza… victorias o derrotas son dos impostores que no están en nuestras manos solo la lucha nos pertenece y a ella nos debemos. no es hora de descanso, es hora de vigilia, es hora de trabajo, LA PATRIA NECESITA SER RESTAURADA EN SUS ESENCIAS, LA TAREA AÚN NO HA TERMINADO
DIOS Y SU SANTA MADRE PROTEJAN A LA NACIÓN ARGENTINA

¡VIVA LA PATRIA! 🇦🇷

"FIRMAMOS UNA PAZ SIN HONOR, NI TENDREMOS PAZ NI TENDREMOS HONOR"

En 1990 la TRAIDORA
clase política Argentina firma una paz sin honor (Tratado de Madrid de 1990 la rendición incondicional ante Gran Bretaña)


viernes, 16 de agosto de 2024

LO QUE EL CLERO APÁTRIDA LIBERAL Y FILOMARXISTA DE ARGENTINA NO QUIERE QUE SEPAS ... EL DOGMA DE LA ASUNCIÓN DE MARÍA Y LA.CARTA DEL PRESIDENTE JUAN PERÓN AL PAPA PÍO XII.

 


Juan D. Perón fue el ÚNICO presidente del mundo que solicitó y adhirió al establecimiento del dogma de la Asunción.
“Beatísimo Padre, mi gobierno adhirió por decreto del 16 de septiembre de 1948 al temario del Congreso Asuncionista Franciscano de América Latina, celebrado en Buenos Aires entre los días 28 de septiembre y 4 de octubre. Fundamentaron esta adhesión la catolicidad de la Nación Argentina, la inspiración evangélica de mis actos de gobierno, ordenados a promover la justicia social conforme a los principios de solidaridad cristiana y humana, de acuerdo con las enseñanzas de los sumo pontífices, y mi decidida resolución de consolidar y defender la paz interna y la convivencia internacional. También le dieron fundamento la devoción acendrada del pueblo argentino a la Virgen Santísima, y el precedente de que, el 17 de septiembre de 1946, por intermedio de la embajada de la República ante la Santa Sede, el gobierno de la Nación hizo suya la petición del venerable episcopado argentino a Vuestra Santidad, elevada en 1903, en el sentido que defina como verdad de fe divina y católica la Asunción de la Madre de Dios, en cuerpo y alma a los cielos.
Finalizadas las memorables sesiones del Congreso Asuncionista Franciscano de América Latina, que presidió el reverendísimo padre general de la Orden de San Francisco, fray Pacífico María Perantoni, huésped dilecto de mi gobierno, y escuchadas por mí las conclusiones que fueron leídas en la sesión de clausura, a la que concurrí con los ministros de mi gabinete, he concebido el deseo ferviente de implorar a Vuestra Santidad, como lo hago en nombre propio, en el de mi gobierno y en representación de toda la Nación Argentina, que accedáis a cumplir los votos formulados por el Congreso Asuncionista. Así lo espera la avidez fervorosa de quienes asisten a la lucha contra el materialismo dialéctico, que ansía borrar todo vestigio de fe y de culto de los valores espirituales; que avasalla el baluarte de los justos y pretende sojuzgar los derechos humanos. Uno mi voz a las vibraciones del Congreso Asuncionista Franciscano de América latina, suplicándole que el Año Santo de 1950 sea declarado Año Mariano, dedicado a conmemorar el decimonono centenario de la Asunción de la Virgen, en cuerpo y alma, al solio de su realeza universal, y os imploro, para mi pueblo y para mi gobierno, vuestra paternal bendición”
Juan Perón Presidente de la Nación Argentina.
Recientemente el día 15 de agosto celebramos el dogma de la Asunción de la Virgen María a los cielos.
Un dogma es una verdad de fe absoluta, definitiva, infalible, irrevocable e incuestionable revelada por Dios a través de la Biblia o la Sagrada Tradición. Luego de ser proclamado no se puede derogar o negar, ni por el Papa ni por decisión conciliar. Para que una verdad se torne en dogma, es necesario que sea propuesta de manera directa por la Iglesia Católica a los fieles como parte de su fe y de su doctrina, a través de una definición solemne e infalible por el Supremo Magisterio de la Iglesia.
Fue el Papa Pío XII que, el 1 de noviembre de 1950, publica la Constitución Apostólica Munificentissimus Deus que proclama el dogma con estas palabras:
“Después de elevar a Dios muchas y reiteradas preces y de invocar la luz del Espíritu de la Verdad, para gloria de Dios omnipotente, que otorgó a la Virgen María su peculiar benevolencia; para honor de su Hijo, Rey inmortal de los siglos y vencedor del pecado y de la muerte; para aumentar la gloria de la misma augusta Madre y para gozo y alegría de toda la Iglesia, con la autoridad de nuestro Señor Jesucristo, de los bienaventurados Apóstoles Pedro y Pablo y con la nuestra, pronunciamos, declaramos y definimos ser dogma divinamente revelado, que la Inmaculada Madre de Dios, siempre Virgen María, terminado el curso de su vida terrena fue asunta en cuerpo y alma a la gloria celestial”.

jueves, 27 de junio de 2024

EL DECORO DENTRO DE LAS IGLESIAS, CAPILLAS Y ORATORIOS CATÓLICOS


Hay que tener claro que la Iglesia es el templo del Señor: Jesús está realmente presente en el Sagrario. Al entrar en esta casa de Dios, queda usted invitado a respetar su carácter sagrado, y a manifestar su fe y su caridad hacia el prójimo por una actitud verdaderamente cristiana.
Recogimiento y silencio
El recogimiento y el silencio son las mejores disposiciones para la oración. Por lo tanto, no se debe hablar dentro de la iglesia: nuestras palabras deben dirigirse únicamente a Dios.
"Escrito está: Mi casa será llamada casa de oración" (Is LVI 7 , Mt XXI 13)
Posturas en el templo
A fin de manifestar por nuestra actitud el honor debido al Señor, no se cruzan las piernas durante los oficios ni se se ponen los pies sobre los reclinatorios.
Vestido decente
Un vestido decente y conveniente es la primera expresión de nuestra piedad.
Los señores y los jóvenes no deben tener los brazos desnudos, ni estar en pantalón corto.
Las señoras y las jóvenes deben llevar vestimentas honestas, evitando siempre los brazos desnudos y los vestidos escotados.
"Revestíos, como elegidos de Dios, santos y amados, de entrañas de misericordia, de benignidad, humildad, modestia y paciencia" (Col III 12)
Cabeza cubierta
La tradición cristiana (I Cor XI 2), recordada por San Pablo, desea igual mente que las señoras y señoritas tangan la cabeza cubierta durante los oficios (con mantilla, pañuelo o sombrero).
"La mujer, cuando ore, vele su cabeza" (I Cor XI 3-15)
Comunión
Para recibir la Sagrada Comunión es obligatorio:
estar en estado de gracia, es decir, haber confesado todos los pecados graves;
respetar el ayuno eucarístico (se aconseja vivamente tres horas).
"Quien comiere y bebiere indignamente el Cuerpo y Sangre del Señor, come y bebe su propia condenación" (I Cor XI 27-32)
"Si hay alguno amigo de protestar, sepa que nosotros no tenemos tal costumbre, ni la Iglesia de Dios"
(I Cor XI 16)
"Cumplid, pues, todo esto sin murmuraciones ni discusiones"
(Phil II 14)

martes, 30 de abril de 2024

UN FRAGMENTO DE...: «Domingueras prédicas» PADRE LEONARDO CASTELLANI


 

¿Quién puede arreglar todo esto? Ahora, nadie. Solamente Cristo o el Anticristo pueden arreglarlo.
Si Cristo puede arreglarlo ¿por qué no lo arregla? Cristo lo arregló ya viniendo al mundo, predicando su doctrina y muriendo por ella. Durante los diez siglos de Cristiandad europea, esto no pasaba: no se morían de hambre, no había desocupación, no había miseria, cada uno estaba contento en su lugar, el campesino no envidiaba al Rey, más bien los Reyes Santos envidiaban a los campesinos. ¡Había miseria y ham­bre! dirán Uds. Sí, por causas accidentales, por una peste o por una invasión de los bárbaros que quemaban, destruían y rapiñaban, y al fin eran vencidos; pero no como ahora en virtud de las mismas estructuras sociales: ahora hay una peste continua y un incendio continuo.
Y ahora ¿no lo arreglará de nuevo Cristo? Puede ser, yo no lo sé. Depende de nosotros, depende de la conversión de Europa (o de la Argentina) a Cristo. Hay muchas profecías privadas que dicen vendrá un gran castigo de Dios (que tal vez ya ha venido y sea este mismo estado en que estamos) y los hombres se arrepentirán y vendrá un tiempo de orden y prosperidad, aunque sea corto, una generación; 30 años; y después vendrá el Anticristo. Son profecías privadas; yo no lo sé. Yo no he tenido ninguna visión de Dios. No sabemos.
Lo que sabemos es que somos de Cristo; y Cristo triunfará finalmente «por las buenas o por las malas» –como dice Aramburu. Si es por las malas y tenemos que penar y sufrir, paciencia; nuestra compensación es grandísima en el cielo. Total cuando uno muere, siempre pena y sufre; y todos morimos. Lo esencial es que en la vida y en la muerte, en esta vida y en la otra, suframos o no suframos, por Cristo estamos y de Cristo somos.

sábado, 6 de abril de 2024

EL FIN DEL MUNDO

Con motivo de los recientes temblores y terremotos que vienen sucediendo en distintas partes del mundo, los Protestantes, Testigos de Jehová y cuanto aventurero y oportunista que anda dando vuelta por los países "civilizados", están tratando de asustar a los incautos y así llevárselos a sus grupos, sectas y falsas filosofías, y más aún los científicos del macaneo que siguen engrupiendo a las masas con su cantaleta del Calentamiento global.
A manera de apologética católica y de entrecasa, les compartimos este videito con música de corrido mexicano (horrible por supuesto) pero que con irónica letra trata de refutar tanta necedad.

miércoles, 3 de enero de 2024

EL PAPA PÍO XI LES HABLA A CONSERVADORES, LEFEBVRISTAS, ALGUNOS SEDEVACANTISTAS EX LEFE Y A CUANTOS IDIOTAS SE COMEN EL CUENTO DEL LEÓN...

LO QUE DEBERÍAN ENTENDER AQUELLOS QUE PIENSAN QUE APOYANDO AL LIBERALISMO SE COMBATE AL SOCIALISMO: 


"No habría ni socialismo ni comunismo si los gobernantes de los pueblos no hubieran despreciado las enseñanzas y las maternales advertencias de la Iglesia; pero los gobiernos prefirieron construir sobre las bases del liberalismo y del laicismo otras estructuras sociales, que, aunque a primera vista parecían presentar un aspecto firme y grandioso, han demostrado bien pronto, sin embargo, su carencia de sólidos fundamentos, por lo que una tras otra han ido derrumbándose miserablemente, como tiene que derrumbarse necesariamente todo lo que no se apoya sobre la única piedra angular, que es Jesucristo". Pío XI, Divini Redemtoris (19 de Marzo de 1937)

lunes, 13 de noviembre de 2023

A MANERA DE HOMENAJE AL ÚLTIMO MILITAR ARGENTINO PATRIOTA

 



Hoy mi papá cumpliría 90 años. Lo imagino impactado con el numero!! Tenía la costumbre de pasar los días previos al cumpleaños diciendo cuantos años iba a cumplir con la sorpresa de quien está lleno de proyectos y en su cabeza no concuerda el numero con la energía para realizarlos. Cuando finalmente lo incorporaba, agregaba la frase "pero estoy en pie de guerra" claro, así ya estaba listo para seguir dando batalla. Sea cual fuera la misión que tuviera, él estaba dispuesto a cumplirla. Su secreto era oración y ejercicio, siempre.
Dios Nuestro Señor, lo llevó, antes de lo yo imaginaba, hoy entiendo, en Su Infinita Misericordia, el disgusto que le evitó. Por más que papá siempre supo que iba a llegar este momento, luchó para abrir los ojos de muchos. Ver que la Fé es agredida desde adentro y desde afuera de la Iglesia, que en su amada Patria se aprobó el aborto, ofendiendo tremendamente a Dios y reduciendo la población para que sea vulnerable a los intereses del nuevo orden mundial. Recuerdo las veces que me hablo del informe Kissinger y la gravedad de todo lo que hoy llamamos agenda 2030 y nos quieren obligar a obedecer sin chistar.
Ver que nuestra Patria está de rodillas ante el nuevo orden mundial, ante el narco, el comunismo o quien esté dispuesto a darles unas monedas a nuestros políticos inescrupulosos y miserables que rifan nuestros recursos, nuestro futuro, llevan el hambre al pueblo y nos hacen ignorantes y cada vez más pobres.
Papá dio testimonio siempre, sin intereses personales, con el Rosario en la mano nada lo detuvo. Estuvo preso 13 años y nosotros lo apoyamos siempre. Si siguiera en esta tierra seguiría dando batalla y nosotros lo seguiríamos acompañando. Que su ejemplo nos mueva a entender que Dios y la Patria, no se abandonan nunca.
Feliz Cumpleaños papá, te quiero mucho!! ...
 María Seineldin

domingo, 12 de marzo de 2023

JOSÉ MANUEL ESTRADA, UN PRÓCER OLVIDADO E IGNORADO



“Veo bandas rapaces, movidas de codicia, la más vil de todas las pasiones, enseñorearse del país, dilapidar sus finanzas, pervertir su administración, chupar su sustancia, pavonearse insolentemente en las más cínicas ostentaciones del fausto, comprarlo y venderlo todo, hasta comprarse y venderse unos a los otros a la luz del día. Veo un pueblo indolente y dormido que abdica de sus derechos, olvida sus tradiciones, sus deberes y su porvenir, lo que debe a la honra de sus progenitores y al bien de la posteridad, a su estirpe, a su familia, a sí mismo y a Dios. Y se atropella en las Bolsas, pulula en los teatros, bulle en los paseos, en los regocijos y en los juegos, pero han olvidado la senda del bien, y va a todas partes, menos donde van los pueblos animosos, cuyas instituciones amenazan derrumbarse carcomidas por la corrupción y los vicios. ¡La concupiscencia arriba y la concupiscencia abajo! ¡Eso es la decadencia! ¡Eso es la muerte!...”
José Manuel Estrada, 3 de abril de 1890. En “José Manuel Estrada”, págs. 91-92, 1942, por Juan Garro.